• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Categorías de relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ferbart
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los que hicieron la tabla subieron a casa a hacerla o fue en la misma barra del bar?
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart y severino
Veo muy correcta la pirámide,cambiaria alguno,pero la verdad q pocos,la veo muy ajustada
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart
No veo los homenajes.... 🤣🤣🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart
Yo creo que está tabla es mucho más completa y acertada!!
855EDAFD-0636-4A4A-A710-C06DA8592DC7.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bubble, Judas Priest, Comexi y 3 más
Yo sólo contemplo dos categorías:
- Los que tengo
- Los que voy a tener

Todo lo demás son pajas mentales. 😎🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart, Ph200 y TauTu
Es interesante el cuadro, pero creo que a nivel general nuestras aspiraciones de ensueño serían Audemars, Patek y Vacheron. La Santísima Trinidad como creo haber leído alguna vez, supongo que por aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart
Para mi es un lujo tener un reloj de entre 1000 - 2000 euros. Todo lo demás es una aberración económica que no tiene sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart, Lennon y TauTu
Para mi es un lujo tener un reloj de entre 1000 - 2000 euros. Todo lo demás es una aberración económica que no tiene sentido.
Totalmente respetable compañero… para mi mi reloj grial sería de un respetado precio de 33000€ pero entiendo perfectamente que cada persona es un mundo y para otros 2000€ puede ser su maximo y ya ser un gran lujo… yo es que busco más algo único que una marca de lujo en si que cobre muy caro pero debo reconocer que la mayoría de complicaciones y creaciones más únicas fuera de lo común suelen ser creadas por las marcas de alto lujo
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart, Serge y DavidRo
Este es un hilo recurrente en el foro, pero siempre es bueno porque en todos ellos el criterio de los parámetros varía considerablemente con el paso del tiempo.

Pienso que este tipo de "etiquetas" o parámetros para agrupar o denominar el nivel del lujo de un reloj se basan en criterios cada vez más económicos o al menos que en sus catálogos el reloj de acceso de precio más bajo esté al menos por encima de los 7k.
Yo no comparto esta lista ya que en el Ultra Luxury, por pleno derecho debe estar Philippe Dufour, que es el maestro relojero vivo más prestigioso que existe actualmente.

Pienso que en Ultra Luxury se han incluido marcas de gama "ultra-lujo" cuando este parámetro debería reducirse sobre todo al precio (ultra lujo es sinónimo de precios que muy pocos pueden permitirse), teniendo además en cuenta la exclusividad y la producción en series muy restringidas y limitadas.
Por ello aquí también podrían incluirse a Richard Mille (nos guste o no, reúne ambas características en su catálogo), e incluso a Jacob and Cº por sus últimas creaciones (nos gusten aún menos o no :pardon:).

Uno de los mejores ejemplos de la alta, ultra "lujosa" relojería para mi tal y como debía ser concebida (un reloj incontestable es aquel que reúne la maestría mecánica y las complicaciones más complejas).
Philippe Dufour
Dufour Watches.png


Y otro ejemplo de la Ultra Lujosa relojería, la que reúne este criterio a raíz de sus materiales preciosos que repercuten en el precio...

Jacob & Cº Billonaire... un reloj para bolsillos desahogados que puedan permitirse un reloj de 18 millones de dólares...
jacob Cº.png


Pienso además que Breguet, el creador de la relojería moderna, también tiene derecho a estar en la cúspide.
De las de criterio inferior el debate sería eterno y muchas que estarían mal encasilladas podrían estarlo de forma correcta según evolucione el mercado de la relojería...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ferbart
Para mi es un lujo tener un reloj de entre 1000 - 2000 euros. Todo lo demás es una aberración económica que no tiene sentido.
Para mí es un lujo beberme una botella de vino de 5-10€, más aún teniendo vino Don Simón aún más barato. Todo lo demás es una aberración económica que no tiene sentido.

Ahora cambia lo marcado en negrita por cualquier otro bien de consumo no necesario. El resultado es el mismo. Para ir de A a B un Dacia te hace el trabajo de un Mercedes/BMW. Para vestir, ropa de mercadillo/supermercado respecto a la de marca. Y podríamos seguir con mil ejemplos más si limitamos nuestras compras a lo estrictamente necesario.

Entiendo la primera parte de tu afirmación, cada cuál puede poner el listón en un nivel distinto. Pero llamar aberración a todo lo que sobrepase tu propio listón, ya tal.

Más que nada porque gastarse 2000€ en un reloj ya es una aberración de por sí, teniendo móvil o relojes por 20€ 🤷🏻‍♂️

Yo creo que para que algo sea considerado como lujo, tiene que cumplir sobre todo 1 cosa: que sea inaccesible para la mayoría. Esto puede ser a través del precio y/o a través de la inaccesibilidad.

Por ello, no considero que no tienen sentido estas clasificaciones en las que se habla de entrada al lujo, casi lujo, lujo básico, etc. Para mí, algo es lujoso o no lo es. Porque de lo contrario, entramos en aspectos subjetivos como el ejemplo del compañero, donde cada uno pone el listón del lujo de acuerdo a sus capacidades económicas. Y un reloj será más barato o más caro, pero un Oris no lujo. Puede ser caro o carísimo para muchísima gente, pero esto nada tiene que ver con el lujo. Es un bien que con el dinero en la mano, es muy accesible. Y dinero hay mucho en el mundo.

Tampoco lo es para mí un Rolex (quizás algunos modelos por inaccesibles), pero sí lo es por ejemplo un FP Journe, que quizás ni con el dinero en mano, pudiéramos conseguir alguno de sus modelos más deseados.

¿Caros? Lo son las 3 marcas que he nombrado, algunas más y otras menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart y Serge
Para mí es un lujo beberme una botella de vino de 5-10€, más aún teniendo vino Don Simón aún más barato. Todo lo demás es una aberración económica que no tiene sentido.

Ahora cambia lo marcado en negrita por cualquier otro bien de consumo no necesario. El resultado es el mismo. Para ir de A a B un Dacia te hace el trabajo de un Mercedes/BMW. Para vestir, ropa de mercadillo/supermercado respecto a la de marca. Y podríamos seguir con mil ejemplos más si limitamos nuestras compras a lo estrictamente necesario.

Entiendo la primera parte de tu afirmación, cada cuál puede poner el listón en un nivel distinto. Pero llamar aberración a todo lo que sobrepase tu propio listón, ya tal.

Más que nada porque gastarse 2000€ en un reloj ya es una aberración de por sí, teniendo móvil o relojes por 20€ 🤷🏻‍♂️

Yo creo que para que algo sea considerado como lujo, tiene que cumplir sobre todo 1 cosa: que sea inaccesible para la mayoría. Esto puede ser a través del precio y/o a través de la inaccesibilidad.

Por ello, no considero que no tienen sentido estas clasificaciones en las que se habla de entrada al lujo, casi lujo, lujo básico, etc. Para mí, algo es lujoso o no lo es. Porque de lo contrario, entramos en aspectos subjetivos como el ejemplo del compañero, donde cada uno pone el listón del lujo de acuerdo a sus capacidades económicas. Y un reloj será más barato o más caro, pero un Oris no lujo. Puede ser caro o carísimo para muchísima gente, pero esto nada tiene que ver con el lujo. Es un bien que con el dinero en la mano, es muy accesible. Y dinero hay mucho en el mundo.

Tampoco lo es para mí un Rolex (quizás algunos modelos por inaccesibles), pero sí lo es por ejemplo un FP Journe, que quizás ni con el dinero en mano, pudiéramos conseguir alguno de sus modelos más deseados.

¿Caros? Lo son las 3 marcas que he nombrado, algunas más y otras menos.
Bueno, yo me refería a que PARA MI es una aberración. Para los demás, cada uno es libre. De igual modo para mi un sofá de 10000 euros también es una aberración, lo mismo que un horno para hogar de 6000eu. No son necesarios. Creo que puedo tener algo de muy buena calidad por menos dinero, además de que YO NO ME GASTO TANTO DINERO EN ESTO. Si uno ve que se quiere gastar más me parece bien, pero para mi no hay lógica. Como gastarme 1000eu en unas zapatillas. No hay razón de ser, de nuevo, para mi, claro. Para mi es un lujo comprarme un reloj de 1000-2000, un sofá de 3000eu, un horno de 2000eu y unas zapatillas de 300eu. Más no voy a pagar porque para mi no es necesario. Y en algunos casos ni lo vale. Un RM para mi no lo vale. Otra cosa es que haya alguien que lo vaya a comprar que diga que si lo vale y lo pague. Pero porque uno lo pague, no significa que lo valga.
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart y citrustrek
Para mi, eliminando la fils alta con lo que estoy en desacuerdo, lo demás me parece muy razonable
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart
Y como siempre, a Seiko no saben dónde ponerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Comexi, ferbart y DavidRo
Interesantes clasificaciones y muchos puntos de vista, personales, objetivos, subjetivos y obviamente financieros, pero mas o menos se ve la diferencia de cuales estan arriba y cuales abajo, como todo en esta vida. Los mios casi todos abajo pero fieles y firmes!
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart
El lujo es poder respirar.
 
  • Me gusta
Reacciones: ferbart
Es tan difícil clasificar. Muchas de las marcas tienen líneas en varias categorías. Me costaría clasificar un citizen Calibre 0200 en consumer o entry. O certina, tissot, hamilton o mido en una categoría más alta que Seiko. o un IWC Destriero Scafusia en una categoría que no sea súper ultra lujo. Es una lista como cualquier otra que siempre generará polémica
 
  • Me gusta
Reacciones: DavidRo y ferbart
Para mi es un lujo tener un reloj de entre 1000 - 2000 euros. Todo lo demás es una aberración económica que no tiene sentido.
Sí, no sé, bien, supongo que más allá de un Casio de 10 euros es aberración, y ni eso porque la hora se ver por cualquier parte, pero es curioso leer estas cosas en un foro de relojes. A lo mejor en mi fuero interno pienso que gastarse x en un vino, unos zapatos o una cena es aberración, pero la verdad que no lo comentaría en un foro enológico o de alta cocina. Bastante murga dan los de "fuera". Como diría Ian Fleming, "Live and let die"
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Sí, no sé, bien, supongo que más allá de un Casio de 10 euros es aberración, y ni eso porque la hora se ver por cualquier parte, pero es curioso leer estas cosas en un foro de relojes. A lo mejor en mi fuero interno pienso que gastarse x en un vino, unos zapatos o una cena es aberración, pero la verdad que no lo comentaría en un foro enológico o de alta cocina. Bastante murga dan los de "fuera". Como diría Ian Fleming, "Live and let die"
Para MI. Para mí economia, y por principios. Creo que ya me he explicado. Hablo para mi.
Me puedo comprar una bici de 10.000 euros? Si. Me la compraría? No. Porque no lo veo necesario. Para mi sería una aberración del mismo modo que para mi pareja es una aberración gastarse más de 150eu en un reloj. Me entiendes? Hay relojes preciosos de 2000eu en adelante? Si. Me gustan? Si. Me gusta verlos en muñecas ajenas? Si. En escaparates? Si. Que me fijo más en la estética que en el interior? Si. Porque? Porque no entiendo mucho de maquinarias... No me refiero a que las personas que lleven un reloj de más de 2000eu sean personas aberrantes, sino que mi conciencia no me permite gastar más dinero porque no lo ve necesario.
 
Para MI. Para mí economia, y por principios. Creo que ya me he explicado. Hablo para mi.
Me puedo comprar una bici de 10.000 euros? Si. Me la compraría? No. Porque no lo veo necesario. Para mi sería una aberración del mismo modo que para mi pareja es una aberración gastarse más de 150eu en un reloj. Me entiendes? Hay relojes preciosos de 2000eu en adelante? Si. Me gustan? Si. Me gusta verlos en muñecas ajenas? Si. En escaparates? Si. Que me fijo más en la estética que en el interior? Si. Porque? Porque no entiendo mucho de maquinarias... No me refiero a que las personas que lleven un reloj de más de 2000eu sean personas aberrantes, sino que mi conciencia no me permite gastar más dinero porque no lo ve necesario.
Claro que lo entiendo, y lo aplico a la mayoría de aspectos de la vida, excepto libros y relojes, bueno, excepto matizable porque, por supuesto, tengo mis límites "morales" personales (y no gasto alta relojería ni muchísimo menos), pero en el hobby, irracional e innecesario como todos, supero lo que la mayoría de gente consideraría "aberrante". Simplemente me había parecido algo fuerte la palabra en un foro de frikis del tema. Un saludo.
 
Ya tardaba este hilo.
Y sigue siendo una injusticia que no figure en los primeros lugares la manufactura y española Germán Cabanillas.
 
Claro que lo entiendo, y lo aplico a la mayoría de aspectos de la vida, excepto libros y relojes, bueno, excepto matizable porque, por supuesto, tengo mis límites "morales" personales (y no gasto alta relojería ni muchísimo menos), pero en el hobby, irracional e innecesario como todos, supero lo que la mayoría de gente consideraría "aberrante". Simplemente me había parecido algo fuerte la palabra en un foro de frikis del tema. Un saludo.
Te puedo confesar una cosa... que aunque no supere la compra de los 2000 euros, si es cierto que muchas veces compro cuando no toca 😅😅😅 Otro saludo! 😊
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Te puedo confesar una cosa... que aunque no supere la compra de los 2000 euros, si es cierto que muchas veces compro cuando no toca 😅😅😅 Otro saludo! 😊
Jaja, la carne es débil...🍻
 
  • Me gusta
Reacciones: DavidRo
Atrás
Arriba Pie