• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Casio DW-5000R la reedición del primer G -Shock

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo drbytor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
drbytor

drbytor

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Como muchos sabréis Casio ha sacado recientemente la reedición del mítico DW-5000 de 1983, lo ha llamado DW-5000R
Este modelo tiene la particularidad de que, aparte de intentar reproducir casi exactamente el original, no va ser una edición limitada.

Caja roscada de acero, colores bisel y correa que reproducen a los originales, nuevo módulo y reloj fabricado en la factoría de Yamagata.

Sin extenderme más os paso las fotos de mi recién estrenada unidad, que va a convertirse en mi reloj de diario para ir al trabajo.

1000078718.webp
1000078720.webp
1000078719.webp
1000078721.webp
1000078724.webp

1000078715.webp

1000078730.webp


Aquí unas fotos con sus hermanos:

1000078727.webp

1000078729.webp

Espero que os guste tanto como a mí. Saludos.

1000078730.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66, zafir, portege y 25 más
Con el módulo del 5610u (solar, multibanda, calendario en español y día/mes...) creo que caería.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zaknafein77, drbytor y Vania
Con el módulo del 5610u (solar, multibanda, calendario en español y día/mes...) creo que caería.
Los caminos de Casio son inescrutables. Pero esa opción entraría en clara competencia con el GW-5000U que no parece que vayan a retirar.
Creo que el siguiente paso si les van bien las ventas, que creo que así será. Será sacar la reedición del DW-5000c gold.
Veremos.
 
Me encanta la reedición del modelo original: la tapa de acero roscada, hecho en Japón. Para románticos…
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino y drbytor
Mola😀
 
  • Me gusta
Reacciones: drbytor
Muy bonito, y el precio es atractivo, aunque le veo el problema de que para los aficionados nuevos no tiene las características de uno moderno (solar y demás), y para los que nos gustan los vintages no es lo suficientemente parecido al modelo original (protecciones internas, forma de la caja, funciones del módulo, etc.)
Un buen detalle por parte de Casio reproducir la forma de los biseles y correas originales, pero podrían haber ido un poco más lejos para contentarnos más a los aficionados viejunos. Por pedir que no quede 😁

Por cierto, vaya pasada ese MRG.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino y drbytor
Un poco de analisi o impresiones personales estaria bien, para saber qué te ha parecido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Un reloj para siempre y ya no es que se parezca al primero es que esa estetica con la linea roja me encanta.

De coleccion los cuatro, pero el MrG ya es de otro mundo.

Felicidades por ese cuarteto.
 
  • Me gusta
Reacciones: drbytor, Charlino y Sergei Medov
Un reloj precioso compañero pero el MR-G es de otra galaxia. Si no es mucha molestia podrías subir alguna foto donde se aprecie un poco más la calidad de ese relojazo?
Disfrútalo mucho!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: drbytor
Linda reedición, pero siendo poseedor del 5000U creo que no lo voy a considerar. Estéticamente muy acertado pero con un módulo muy básico.

IMG-0026-copia.webp


IMG-2213.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Kalessin
Precioso, enhorabuena. Yo sí pienso en tener uno cuando se normalicen los precios al haber más oferta. Llevo años esperando a que Casio me ofrezca un buen Marlin digital de los 80 fabricado hoy día, y ahora que me ofrecen lo más parecido que hay al primer G-Shock, me gustaría tenerlo.

La estética es muy lograda, en este sentido se puede ver desde luego casi como una reedición más que como un homenaje. Y en cuanto al módulo, yo sí prefiero que sea más básico que los del 5610 y otros modernos. Para solar, radiocontrolado, WT y demás ya tengo mis G modernos, pero si quiero un G-Shock que de verdad me parezca como el primero, no puede llevar esas cosas tan modernas. Que el DW-5000C es un vintage. Tampoco pretendo que sea exactamente igual, aunque no me importaría, pero al menos que se parezca más que el 5610 y compañía. Que me encantan la tecnología y los módulos modernos, que me encanta el del GW-9400 Rangeman con mil funciones y hasta sensores, pero esto es otra cosa.

Estoy con lo que ha dicho kreuz, yo incluso habría preferido que este módulo nuevo que le han puesto se pareciese más al original 240 del DW-5000C de 1983. Y que fuese el mismo interior con módulo flotante. Todo lo más fiel posible al original. Para algunos eso sería prescindir de avances, pero para mí este es el modelo que se podría permitir eso precisamente.

Casio ha dejado el módulo con las funciones básicas, bien, no tan moderno y diferente al original como los módulos del 5610 y 5000 modernos. Al menos tenemos un módulo más al estilo del de un DW-5600, con funciones básicas y con los segmentos similares a los antiguos. Porque si le hubiesen puesto los números y letras de segmentos modernos, ya solo con eso para mí lo habrían estropeado. Pero a mí me habría encantado que hubiesen hecho un guiño a los amantes de los vintage, a los más puristas y conocedores de los clásicos y del original G-Shock DW-5000C, poniendo en este nuevo módulo el aviso de las medias horas. Si llegan a hacer esto, el reloj habría tenido un encanto tremendo, para mí lo habrían bordado.

Siendo más radical, me habría gustado incluso que hubiese tenido el viejo sistema de ir pasando los minutos de cifra en cifra individualmente, y los avisos sonoros de progreso del crono y la cuenta atrás cada 10 minutos. O la alarma larga de 30 segundos de aquellos módulos antiguos, que si además suena a un buen volumen, no como en el 5610, pues es una verdadera alarma despertador. Son esas cosas llenas de encanto para quien los usa hoy día, que tienen los Casio antiguos como los Marlin con módulo 106 o 248, y que tenía el módulo 240 del 5000C original. El módulo 240 tenía también una cuenta atrás demasiado básica, y un cronógrafo también bastante corto, en comparación con simplemente los de un DW-5600C o DW-5600E. Son cosas que mejoraron mucho al sustituir el módulo 240 del primer G por el 691 del 5600C, que también llevaban los DW-240HD y familia. Pero al menos los bips de medias horas sí le podían haber puesto a este nuevo. Para mí, un reloj que pretende ser como el original, y estéticamente lo consigue en gran medida, perdería todo el encanto con las modernidades de la energía solar y el radio control, mientras que habría tenido más encanto con esos detalles añejos en el funcionamiento que tanto nos gustan a los que tenemos en nuestra colección algunos vintage. De hecho, escribiendo esto me acaban de entrar unas ganas tremendas de irme a por mi Marlin H-101 o el W-24 o el W-36, para usarlos un poco y oir su precioso sonido antiguo.

Son puntos de vista. En cualquier caso me sigo planteando comprar uno de estos 5000R durante este año, pero a su precio normal y sin necesidad de andar buscando mucho, como cualquier Casio normal.

Gracias por la presentación y las fotos, y como dice el compañero, si te apetece contar más sobre tus sensaciones al usarlo y demás, nosotros encantados de leerlo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: juanmadelsur79, Xvisperas, Kalessin y 3 más
Bonita colección enhorabuena
 
  • Me gusta
Reacciones: drbytor
Al ser una reedición para mi hubiese sido lo correcto que metiesen un modulo mas moderno combinando la estética clásica con los avances tecnológicos pero eso ya es cuestión de gustos. Teniendo la serie 5600 yo este no me lo compraría.

Pd: Impresionante el MR-G, nos lo tendrás que presentar.;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: drbytor
hola, llevaba tiempo sin entrar, habia visto la reedicion y he pasado a ver que tal. estoy de acuerdo con el compañero que dice lo del modulo aun mas fiel al anterior. si llega a tener el aviso de la media hora y fuese una autentica reedicion, no tendria mas remedio que comprarme uno, no habria resistencia posible! Como mucho acepto la bombilla led, pero de pulsarla y fuera, nada de flash, y si fuese bombilla como las de antes , mejor. Para que quiero otro solar o radiocontrolado? La gracia de este seria tener un 5000 NOS , que por cierto valen una pasta gansa.. En fin, un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, Charlino y drbytor
Buenos días!!

Y yo posteando en el general cuando aquí hay un hilo abierto en referencia al DW 5000 R... Que los admin y los dioses sepan perdonarme.

Tengo una duda al respecto de la nueva pieza de Casio. He leído en algunos foros que la visibilidad del mismo va de deficiente a muy deficiente, sobre todo cuando se mira de frente, sin angulación ¿Esto es cierto? Tengo pensado pillarme un ejemplar (cuando haya en stock) y la verdad, el hecho de que fuera poco legible me echaría bastante para atrás... Los que ya lo tenéis ¿Notáis esa masa visibilidad y ese mal contraste o son exageraciones?

Gracias, buen domingo!
 
Buenos días!!

Y yo posteando en el general cuando aquí hay un hilo abierto en referencia al DW 5000 R... Que los admin y los dioses sepan perdonarme.

Tengo una duda al respecto de la nueva pieza de Casio. He leído en algunos foros que la visibilidad del mismo va de deficiente a muy deficiente, sobre todo cuando se mira de frente, sin angulación ¿Esto es cierto? Tengo pensado pillarme un ejemplar (cuando haya en stock) y la verdad, el hecho de que fuera poco legible me echaría bastante para atrás... Los que ya lo tenéis ¿Notáis esa masa visibilidad y ese mal contraste o son exageraciones?

Gracias, buen domingo!
A falta de que lo confirme drbytor, te digo lo que yo sé por la experiencia que tengo con G-Shock digitales y lo que hemos visto en los vídeos y fotos que han ido saliendo. Este 5000R lleva el mismo módulo que un DW-5600UE con los iconos del LCD algo modificados para parecerse más al 5000C original, de manera que se ve igual que un 5600E/UE, es decir, se ve perfectamente nítido en el ángulo normal en el que se mira el reloj desde la muñeca y ligeramente difuminado si lo miras en ángulos antinaturales.

Es lo habitual en los módulos de pilas. Los solares suelen verse algo mejor cuando les miras totalmente de frente, pero si les inclinas, les aparece antes el efecto de verse los segmentos inactivos (se ve 88:88:88 en el LCD) que a los de pilas.

Para que se vea nítido desde cualquier ángulo tiene que ser un LCD con STN, como por ejemplo el que lleva el MRG de las fotos o el GMW-B5000. Lamentablemente, Casio solo pone este tipo de display en modelos de gama alta, ni siquiera el GW-9500 lo lleva siendo ya un reloj bastante caro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66, Xvisperas, SuoU y 2 más
Como muchos sabréis Casio ha sacado recientemente la reedición del mítico DW-5000 de 1983, lo ha llamado DW-5000R
Este modelo tiene la particularidad de que, aparte de intentar reproducir casi exactamente el original, no va ser una edición limitada.

Caja roscada de acero, colores bisel y correa que reproducen a los originales, nuevo módulo y reloj fabricado en la factoría de Yamagata.

Sin extenderme más os paso las fotos de mi recién estrenada unidad, que va a convertirse en mi reloj de diario para ir al trabajo.

Ver el archivos adjunto 2986683Ver el archivos adjunto 2986684Ver el archivos adjunto 2986685Ver el archivos adjunto 2986686Ver el archivos adjunto 2986688
Ver el archivos adjunto 2986692
Ver el archivos adjunto 2986711

Aquí unas fotos con sus hermanos:

Ver el archivos adjunto 2986689
Ver el archivos adjunto 2986694
Espero que os guste tanto como a mí. Saludos.

Ver el archivos adjunto 2986693
Brutal ese MRg. Del nuevo 5000 lo tengo pedido , pero se han quedado sin stock! Yo también fan de la serie Squad, son mis preferidos, me faltó lanzarme por el MRg! Disfrútalos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: drbytor
Un sueño hecho realidad, no se le hace falta nada, es perfecto así como está.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Precioso, enhorabuena. Yo sí pienso en tener uno cuando se normalicen los precios al haber más oferta. Llevo años esperando a que Casio me ofrezca un buen Marlin digital de los 80 fabricado hoy día, y ahora que me ofrecen lo más parecido que hay al primer G-Shock, me gustaría tenerlo.

La estética es muy lograda, en este sentido se puede ver desde luego casi como una reedición más que como un homenaje. Y en cuanto al módulo, yo sí prefiero que sea más básico que los del 5610 y otros modernos. Para solar, radiocontrolado, WT y demás ya tengo mis G modernos, pero si quiero un G-Shock que de verdad me parezca como el primero, no puede llevar esas cosas tan modernas. Que el DW-5000C es un vintage. Tampoco pretendo que sea exactamente igual, aunque no me importaría, pero al menos que se parezca más que el 5610 y compañía. Que me encantan la tecnología y los módulos modernos, que me encanta el del GW-9400 Rangeman con mil funciones y hasta sensores, pero esto es otra cosa.

Estoy con lo que ha dicho kreuz, yo incluso habría preferido que este módulo nuevo que le han puesto se pareciese más al original 240 del DW-5000C de 1983. Y que fuese el mismo interior con módulo flotante. Todo lo más fiel posible al original. Para algunos eso sería prescindir de avances, pero para mí este es el modelo que se podría permitir eso precisamente.

Casio ha dejado el módulo con las funciones básicas, bien, no tan moderno y diferente al original como los módulos del 5610 y 5000 modernos. Al menos tenemos un módulo más al estilo del de un DW-5600, con funciones básicas y con los segmentos similares a los antiguos. Porque si le hubiesen puesto los números y letras de segmentos modernos, ya solo con eso para mí lo habrían estropeado. Pero a mí me habría encantado que hubiesen hecho un guiño a los amantes de los vintage, a los más puristas y conocedores de los clásicos y del original G-Shock DW-5000C, poniendo en este nuevo módulo el aviso de las medias horas. Si llegan a hacer esto, el reloj habría tenido un encanto tremendo, para mí lo habrían bordado.

Siendo más radical, me habría gustado incluso que hubiese tenido el viejo sistema de ir pasando los minutos de cifra en cifra individualmente, y los avisos sonoros de progreso del crono y la cuenta atrás cada 10 minutos. O la alarma larga de 30 segundos de aquellos módulos antiguos, que si además suena a un buen volumen, no como en el 5610, pues es una verdadera alarma despertador. Son esas cosas llenas de encanto para quien los usa hoy día, que tienen los Casio antiguos como los Marlin con módulo 106 o 248, y que tenía el módulo 240 del 5000C original. El módulo 240 tenía también una cuenta atrás demasiado básica, y un cronógrafo también bastante corto, en comparación con simplemente los de un DW-5600C o DW-5600E. Son cosas que mejoraron mucho al sustituir el módulo 240 del primer G por el 691 del 5600C, que también llevaban los DW-240HD y familia. Pero al menos los bips de medias horas sí le podían haber puesto a este nuevo. Para mí, un reloj que pretende ser como el original, y estéticamente lo consigue en gran medida, perdería todo el encanto con las modernidades de la energía solar y el radio control, mientras que habría tenido más encanto con esos detalles añejos en el funcionamiento que tanto nos gustan a los que tenemos en nuestra colección algunos vintage. De hecho, escribiendo esto me acaban de entrar unas ganas tremendas de irme a por mi Marlin H-101 o el W-24 o el W-36, para usarlos un poco y oir su precioso sonido antiguo.

Son puntos de vista. En cualquier caso me sigo planteando comprar uno de estos 5000R durante este año, pero a su precio normal y sin necesidad de andar buscando mucho, como cualquier Casio normal.

Gracias por la presentación y las fotos, y como dice el compañero, si te apetece contar más sobre tus sensaciones al usarlo y demás, nosotros encantados de leerlo.
Muy de acuerdo con todo lo que comentas.El módulo 240 es tremendo
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino
Atrás
Arriba Pie