• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cartier Tank, ¿SolarBeat o cuarzo "a secas"?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JavierMSR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JavierMSR

JavierMSR

Habitual
Verificad@ con 2FA
Bicheando los modelos Tank de Cartier, concretamente el Tank en tamaño pequeño (29.5mm x 22mm), veo que cuentan con dos modelos sin aparentes cambios estéticos y con el mismo PVP (3.600 para los que llevan correa y 3950 para los que llevan brazalete de acero).

Son estos: el primero el "cuarzo normal (High Autonomy)" y el segundo el que lleva un movimiento SolarBeat:




Accediendo al manual de instrucciones online en la web de Cartier, te garantizan una autonomía de, al menos, 16 años para el SolarBeat, y de 8 años para el cuarzo "High Autonomy".



w1242_tpadding12.jpg




¿Cuál preferís y por qué? ¿Veis alguna ventaja de uno sobre el otro?
 
Muy complicado de responder, pero objetivamente la tecnología solar es superior al cuarzo tradicional, no?
Son igual de precisos?
Estéticamente son exactamente iguales?
Hay algún detalle que cambie entre uno u otro?
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Hola,
No conocía la tecnología Solar Beat de Cartier. He estado leyendo sobre ella en su web y yo te diría que si es para un uso diario, me quedaría con esta tecnología, pero si es para uso ocasional, me quedaría con el cuarzo High Autonomy.
En la web de Cartier, indican que: "TENGA EN CUENTA QUE SI EL RELOJ NO SE EXPONE A LA LUZ CON REGULARIDAD, LA BATERÍA COMENZARÁ A DESCARGARSE Y, CON EL TIEMPO, DEJARÁ DE FUNCIONAR. SIGA LOS SIGUIENTES PASOS PARA REINICIAR EL RELOJ".
Casi prefiero una revisión y cambio de batería cada 8 años.

Un saludo y muy buena elección.
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt y valeroso
Difícil respuesta ahora que, con la última actualización del modelo, la esfera es prácticamente idéntica.

En la generación anterior sí había diferencias notables, como los números romanos que no estaban ligados, y una correa «vegana» de cuestionable calidad, que podía hacer a uno inclinarse por el cuarzo.

Personalmente me inclino más hacia el cuarzo, sin una preferencia clara.
 
Última edición:
Prefiero el cuarzo, además sino recuerdo mal la versión solar también lleva la correa vegana en vez de piel
 
El solar es lo que es y lo tengo focos solares en el jardin y no valen nada, algunos duran solo dos veranos y no son los baratos. Si dura el reloj 16 anos, cuanto vale luego un modulo nuevo ? No quiero ni pensarlo.

El cuarzo normal con uan bateria es menos riesgo.

En todos casoso yo prefiero para este reloj un cuerda manual, no falla casi nunca y es facil de reparar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toro87 y Ventura
Para mi, a igualdad completa, preferiría el solar.

Sin embargo, esta pieza es más una joya que un reloj y por ello tienes que intentar ver ambas en persona. Lo digo por que un reloj solar necesita un dial traslúcido para que filtre la luz solar. Y, por ello, apostaría doble contra sencillo que efectivamente es algo que se va a notar en la presencia del dial. No digo que uno sea mejor que otro, pero estoy convencido que te llegarán a producir sensaciones distintas. Con uno en cada mano, o los dos en la muñeca será como mejor decidas.
 
El de pila normal y corriente, a la larga me parece mucho más fiable.
 
Por curiosidad ¿En Cartier se pueden conseguir descuentos o siempre es pvp?
 
Yo me declinaría por el cuarzo porque creo que las futuras averías seran mas económicas
 
Cuarzo, en respuesta a tu pregunta, a nivel general, siempre automático ó manual
 
Pues sobre si solar o de cuarzo normal, yo elegiría el solar.

La causa es que el solar, si no lo quieres usar frecuentemente, lo dejas en un lugar que le dé la luz del día en casa y tienes reloj para más de 16 años. Yo tengo relojes solares de Casio que tienen 19 años y está como en primer día. Tengo también un Eco-Drive de 11 años que no da problema alguno. Eso sí, todos los tengo en una caja con la parte superior de cristal para que pase la luz y cerca de una ventana.

A estos relojes, como se les agote la batería, lo más seguro es que la tengas que cambiar por una nueva. Coste de un acumulador nuevo? Pues en Casio unos 30€ en vez de los 5-8€ de una batería normal. Para el precio de ese Cartier seguramente que bastante más si lo llevas al sitio oficial.

Si lo quieres para uso diario, en España creo que vale la pena un solar porque luz solar tenemos de sobra, aunque con luz artificial también se cargan.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
El solar es lo que es y lo tengo focos solares en el jardin y no valen nada, algunos duran solo dos veranos y no son los baratos. Si dura el reloj 16 anos, cuanto vale luego un modulo nuevo ? No quiero ni pensarlo.

El cuarzo normal con uan bateria es menos riesgo.

En todos casoso yo prefiero para este reloj un cuerda manual, no falla casi nunca y es facil de reparar.

No veo que sea comparable el movimiento solar de un reloj, que mantiene más o menos estable la carga y en el que cuando el acumulador pierde propiedades se cambia por poco más que una pila, con unos focos de jardin con batería inaccesible, que cada día se cargan y descargan al máximo de su capacidad.

Aún así, para mi caso particular yo elegiría el de pila porque los relojes más o menos buenos los tengo guardados y no les da la luz.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Atrás
Arriba Pie