• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cambiaríais de opinión? Yo si.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Supongo que el compañero se refiere que entre los automáticos por que no va a poder habitar un cuarzo.

Pues yo lo que he deducido era que el compañero quería una conjunta o un proyecto de foro de un cuarzo...
 
yo también prefiero los automáticos, y en concreto los vintage, pero hace muy poco compré un citizen ecodrive y estoy contentísimo con él, (Lo que algún forero ha comentado del cambio de batería que es caro, aclarar que tienen un tiempo de vida de al menos 20 o veinticinco años, y no conozco a nadie que haya tenido que cambiarla sólo por el desgaste), ahora bien si se aplicara dicha tecnología a las grandes marcas, ¿A qué precio compraríamos los relojes como el que muestra el compañero Jere?
 
Últimamente le estoy pillando gustillo a los cuarzos (solares)... Ya tengo tres y voy a la caza y captura de otros dos, aunque están muy difíciles... Y eso no quita, para que mis automáticos me tengan también enamorado.
 
Aunque sea un poco "off topic", decir que da gusto el ambiente de este foro en general, y en concreto respecto a temas espinosos como "cuarzo vs automáticos" o "suizos vs japoneses". Porque hay algunos foros que telita... Por eso me decidí por este foro para compartir mis experiencias y gustos relojeriles. Creo que es un clima de respeto muy bueno del que tendrían que aprender muchos foros y foreros que hay por ahí. [emoji2][emoji41][emoji16]
 
Pongamos que ya hay un cuarzo de alta gama con energía "infinita".

lostimage.jpg
 
Pues yo soy de los que no hace ascos a los de cuarzo, y ejerzo teniendo alguno que otro en mi colección. Entre ellos, el Aerospace.

Pero, ojo, prefiero a los cuarzo de "pila" que los nuevos tecnológicamente (kinetics, eco-drives, etc.) Por qué? Pues porque he oído/leído a algún poseedor de éstos que cmenta que, cuando toca sustituir sus baterías acumuladoras -que termina por llegar su momento también- los costes son muy elevados.

Eso hace que prefiera los "pilita" tradicionales.

Y, por supuesto, los mecánicos también.

Gracias por dar un poco de luz. Algo he leído de lo de cambiar los acumuladores, pero nada en fijo. Yo de momento tengo un eco drive y tres sares, el más viejo de seis años y sin ningún problema. Yo creo que z la larga el precio de cambiar la pila de las nuevas tecnologías saldría más barato que revisión más cambio de baterías... Supongo, aunque no estoy seguro.
 
Pongamos que ya hay un cuarzo de alta gama con energía "infinita".

lostimage.jpg

Alguno te dirá que es mecánico 😛

A mi el Aerospace me encanta, como el Emergency, como el B1 incluso... Entre aficionados no creo que hagamos ascos a un buen calibre termocompensado :)
 
Pongamos que ya hay un cuarzo de alta gama con energía "infinita".

lostimage.jpg

Ufff eso es ya superior, mi idea al abrir el post es que opinabais de poner a los aerospace/ t touch ( salvando distancias) la tecnología de los Japos.
 
Última edición:
Sería muy interesante.
Mayormente por que uno tenga la sensación de recibe proporcionalmente a lo que paga.
No tiene sentido que relojes más baratos tengan el tema de la carga solventado, y los que más valen, tiene fecha de caducidad.
 
Tal y como está, por qué no?
Si fuera tipo eco-drive o kinetic, pues ya no habría ninguna excusa.
Desde los B-1 no tengo nada en contra de estos super-quartz, todo lo contrario!
 
yo también prefiero los automáticos, y en concreto los vintage, pero hace muy poco compré un citizen ecodrive y estoy contentísimo con él, (Lo que algún forero ha comentado del cambio de batería que es caro, aclarar que tienen un tiempo de vida de al menos 20 o veinticinco años, y no conozco a nadie que haya tenido que cambiarla sólo por el desgaste), ahora bien si se aplicara dicha tecnología a las grandes marcas, ¿A qué precio compraríamos los relojes como el que muestra el compañero Jere?
De acuerdo con lo de que duran mogollón y no conozco casos de cambios... Lo que a la larga saldría más barato que cambiar muchas pilas...
lo de que salga mucho más caro el breitling.., pues no tendría por que! Mira que son asequibles los citizen/ seiko en relación a sus homólogos automáticos japoneses
 
Ufff eso es ya superior, mi idea al abrir el post es que opinabais de Inter a los aerospace/ t touch ( salvando distancias) la tecnología de los Japos.

Otra pregunta, si quieres...

¿Por qué los japos, en sus gamas altas (Campanola, Grand Seiko) también usan pila?
 
También podría ser una batería de larga duración como divers Seiko con sus tuna y cinco años aprox sin cambio de pila. Prefiero cambiar la pila de este modo se repasa el reloj, no tiene por que ser caro si lo llevas a un relojero de confianza.

lostimage.jpg


Un reloj con carga solar también me parece viable como este

lostimage.jpg



Pero a los de batería normal....este me encanta!

lostimage.jpg



Hasta la vista baby..
 
Alguno te dirá que es mecánico 😛

A mi el Aerospace me encanta, como el Emergency, como el B1 incluso... Entre aficionados no creo que hagamos ascos a un buen calibre termocompensado :)
Y menos ascos si no tuviéramos que cambiar las pilas al térmicompensado no?
 
Otra pregunta, si quieres...

¿Por qué los japos, en sus gamas altas (Campanola, Grand Seiko) también usan pila?
Creo que campanola es eco drive no? Los grand seiko no entiendo porque tienen cuarzo y spring drive a la vez, salvo que sea por la menor pasta del cuarzo. Aún así, si pudieran meterían solares, pero eso conlleva el handicap de adecuar las esferas para poder " hacerlas" solares.
 
Para mi eso no es determinante :)
Me imagino que no sea determinante, pero si te dieran a elegir el breitling cual eligirias? ( si te aseguran que no es necesario cambiar el acumulador en al menos 20 años o más o si me apuras nunca...)
 
Creo que campanola es eco drive no? Los grand seiko no entiendo porque tienen cuarzo y spring drive a la vez, salvo que sea por la menor pasta del cuarzo. Aún así, si pudieran meterían solares, pero eso conlleva el handicap de adecuar las esferas para poder " hacerlas" solares.

Algún Campanola, al menos, era a pila.


Ya puestos, éste, con calendario perpétuo y repetición de minutos, me está haciendo ojitos. El calibre lo monta Citizen en algunos Campanola, y no es tan bonito (ni barato).

lostlink.jpg


_MG_0503-10914-slvr_zps4539b381.webp
 
Ese reloj es precioso. No me extraña que te haga ojitos.
 
Es un gran reloj, independientemente de la pila, cuerda....
Un aerospace es lo mas en cuarzo, junto con el emergency
 
Yo me quedaría con el Seiko Astron Gps Solar, es lo más!2014-07-02 18.26.34.webp
 
Yo ,hoy por hoy,sólo compro automáticos!
 
Has puesto justo el reloj por el que haría una excepción a mis prejuicios "cuarzeriles"... ya lo he comentado en otro hilo. Uno de mis griales sin duda (si mi muñeca de media nena lo soporta. .. que aún no me lo he probado en vivo y es más grande que el anterior modelo)
 
A mi , como al resto me encantan los automáticos, pero poseo un citizen eco drive de titanio y estoy...... Encantado con él. De echo, no descarto comprarme alguno más con esta tecnología. Saludos
 
Yo opinaba como tu, hasta que vi la luz

IMG_1638_zpsf811b0c1.webp


dos veces

IMG_1697_zpsa41cfb9f.webp
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie