Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Bueno, vosotros sabéis que nuestros EXTáticos están diseñados completamente en Alcoy pero que los diferentes elementos están fabricados en diferentes partes del mundo (enlace roto o perdido) La caja en concreto está fabricada en Shenzhen. Ellos me permiten fabricar con nuestros planos que les mandamos en STL y en 2D abriendo molde y fabricándolo.
Para conseguir el estándar de calidad que yo quería tuve que ir a Shenzhen varias veces a las factorías que me hacían las cajas. Allí en principio la empresa es una ensambladora que manda a diferentes factorías de mecanizado (muchas de ellas trabajan con CNC suizos) para estudiar los planos y ver el mejor precio con la máxima calidad. Una vez contactadas yo me trasladé a esas factoría y estuve viendo in situ el modo de trabajo. Unas mecanizaban, otras pulían, otras grababan y le colocaban el cristal. Es decir, la caja pasaba por tres factorías diferentes antes de llegar a la última que es nuestro intermediario y comprueba finalmente los parámetros de calidad exigidos por nosotros.
Os diré que me asombro de sus métodos de trabajo y de calidad. Por ejemplo ya en el mecanizado desechan multitud de cajas antes de pasar al pulido. En el pulido ocurre la misma cosa y con mis cajas todavía son más exigentes ya que yo pago un poco mas y entonces el proceso de terminación alcanza unos parámetros superiores. La ventaja es que me permiten fabricar un número de cajas pequeños y abrir molde para cada una de los diseños sin tener que pedir grandes cantidades. Por eso cuesta más.
Interesante hilo.Ya se empiezan a dar cuenta que están en un mundo global y por lo tanto empiezana aceptar pequeños pedidos, pero de gran calidad a mejor precio. si hay clientes que les pagan un tercio de lo que cuesta en Suiza, con la misma calidad, ellos ganan tres veces mas que en un pedido de 1000 cajas sin cuidar los acabados.
Con todos mis respetos al señor de Tourbillón chino... Un tourbillón por 2500-3000 euros... ¿cuando de los más baratos que hay por ahí de fabricantes serios es de 20.000-30.000?. No me extraña que falle 10 segundos al día... vaya cagarrutia de tourbillón que ni entra en parámetros de la máquinaria más barata que cumple COSC. Eso es como si compras un Fórmula 1 que no pasa de los 100km/h, vaya peaso de Fórmula 1. Te han timao, te han vendido un Fórmula 1 con las prestaciones de un Seat Panda. Eso sí, barato. Sospechosa y alarmantemente barato. Y con respecto a la relación calidad-precio de ese tourbillón... pues creo que es un timo en toda regla ya que no cumple con la finalidad del tourbillón que es aumentar la exactitud del reloj. Muy posiblemente además porque cuando se lo copiaron a otro, se dejaron por el camino el copiar también el tipo de material, el nivel de acabado, los niveles de tolerancias, etc y claro, el bicho falla diez segundos al día. Normal. Eso no es relación calidad precio, eso es un timo.
Y lo de que Minerva los monta me parece increíble, vamos que no me lo creo...:
![]()
a ver,si los chinos se ponen a hacer relojes de calidad,y en algunos casos se estan poniendo,que tiemblen los suizos,como paso en los 70 con el cuarzo japones......
es una cuestion de tiempo que lo hagan,emho!