• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Calibres Omega, Modelos, Unidades y Años de producción

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Amigos del Vintage
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Calibre 1632 - LCD

Calibre 1632 - Memomaster.

Una de las pocas incursiones de Omega en el campo puramente digital con visor LCD,

El Memomaster, tiene varias alarmas y es uno de los primeros relojes con avisador acústico.

Se fabricaron 19.200 piezas en el año 1978


lostimage.webp



 
Calibre 1655

Calibre 1655 - Equinoxe.

Unico reloj fabricado por Omega tipo "Reverso".

Ofrece en una de sus caras un reloj digital, hora y fecha y en la otra cara un reloj analógico con hora y minutos.

Oscilador de cuazro a 32.768 Hz/seg. avisador acústico e iluminación.

Fabricación total de 9.316 piezas en 1981


lostimage.webp

lostimage.webp


lostimage.webp



lostimage.webp
 
Última edición por un moderador:
Calibre 1030

Calibre 1030

De hecho este calibre, perteneciente a la familia de los 102X, es una versión de carga manual de los modelos automáticos de la familia.

Misma medida, misma distribución, faltante solo del conjunto de rotor y carga automática.

Diámetro de27.9mm
Altura de 3.7mm
Versión en 17 Rubíes
Alternancias 28800 A/h
Reserva de marcha, 45 horas




DSCN7280.webp




DSCN7266.webp


 
Calibre 59.8-D-SCS - Segundos a salto - 8 Dias

Calibre 59.8- Chronometre.

Primer calibre Omega con segundos de salto, este calibre realizado en 1941, presenta una reserva de marcha de 8 Dias y la caracteristica especial de que su segndero central se mueve a saltos de 1 ", una complicación denominada "Segundos Muertos".

Para ello, emplea 2 áncoras y 2 ruedas de escape, un conjunto dependiente del volante, como todo reloj mecánico y un segundo conjunto, de pendiente del mismo eje de la rueda de escape del reloj que acciona una segunda áncora que libera a intervalos de 1 segundo la segunda rueda de escape que transmite a la aguja segundera la orden de salto.

Calibre de 59 mm con un espesor de 15 mm. Espiral tipo Breguet, 18.000 A/h. y 20 Rubíes.


lostimage.webp


lostimage.webp


El reloj mostrando el salto del segundero en una exposición de 4 segundos.


lostimage.webp


Vista general del reloj, que fué utilizado en algunas relojerias como "Hora Oficial" y tambien y durante algunos años en la televisión Suiza para indicar la hora.


lostimage.webp


Información Omega Museum

lostimage.webp
 

Archivos adjuntos

  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 41
  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 46
  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 42
  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 46
  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 43
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie