• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda restaurar viejo dogma prima del abuelo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo christian16
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

christian16

Novat@
Sin verificar
Hola a todos, un gusto saludar.

Tengo un dogma prima muy hecho polvo de mi abuelo, ha aparecido en un cajón guardado y he recordado que durante un breve tiempo lo llevé, creo que fue el primer reloj que llevé y no sabía ni darle cuerda, era un crío

No sé si será muy difícil restaurarlo al punto, no de dejarlo impecable si no que funcione. Lo he abierto y aunque no tiene corona ni tija si muevo el reloj como si fuese un automático el segundero se mueve un poquito hasta parar, por lo que quizá no esta tan mal como podía pensar yo al verlo

No he encontrado ni información ni repuestos para probar a ponerle una corona e intentar dar cuerda, no sé si alguien me pueda ayudar.

Se que está hecho polvo, es una restauración sentimental sin más, de no poder arreglarlo le pondré una correa y unas agujas y lo guardaré parado y roto


Un fuerte abrazo!

1000192620.webp


1000192616.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: tadeocid y Rafa_Capo
Hola a todos, un gusto saludar.

Tengo un dogma prima muy hecho polvo de mi abuelo, ha aparecido en un cajón guardado y he recordado que durante un breve tiempo lo llevé, creo que fue el primer reloj que llevé y no sabía ni darle cuerda, era un crío

No sé si será muy difícil restaurarlo al punto, no de dejarlo impecable si no que funcione. Lo he abierto y aunque no tiene corona ni tija si muevo el reloj como si fuese un automático el segundero se mueve un poquito hasta parar, por lo que quizá no esta tan mal como podía pensar yo al verlo

No he encontrado ni información ni repuestos para probar a ponerle una corona e intentar dar cuerda, no sé si alguien me pueda ayudar.

Se que está hecho polvo, es una restauración sentimental sin más, de no poder arreglarlo le pondré una correa y unas agujas y lo guardaré parado y roto


Un fuerte abrazo!

Ver el archivos adjunto 2984740

Ver el archivos adjunto 2984741

Buenas tardes,

Ante un reloj con ese valor sentimental, lo más razonable y realmente casi que la única opción, es llevarlo a algún buen relojero que haga restauraciones, te de un presupuesto y ya que valores tú si te merece la pena o no.

En el foro tienes a @atmorte que aunque esté en La Coruña ofrece servicio de recogida.

Saludos!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Bily88, Mercier11 y christian16
La máquina se repara y queda perfecta, tija, corona, poner cristal, buscar una agujas dauphine y poco más.

El chapado se ve bien y la esfera aunque está hecha polvo me gusta ese todo atigrado que tiene :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11, christian16 y Rafa_Capo
No tiene mala pinta, además de esa máquina, que creo que es la AS 1205, hay bastantes repuestos y fornituras, con que le mandes limpiar la maquinaria y le pongas lo que le hace falta, te va a quedar un reloj para otros 50 años
 
  • Me gusta
Reacciones: christian16
Buenas tardes,

Ante un reloj con ese valor sentimental, lo más razonable y realmente casi que la única opción, es llevarlo a algún buen relojero que haga restauraciones, te de un presupuesto y ya que valores tú si te merece la pena o no.

En el foro tienes a @atmorte que aunque esté en La Coruña ofrece servicio de recogida.

Saludos!

No sé qué dificultad puede tener, yo creo que es poner tija y las agujas, me haría ilusión aventurarme, soy bastante minucioso con lo que hago y si veo que no puedo ni toco, pero me guardo esa opción.

La máquina se repara y queda perfecta, tija, corona, poner cristal, buscar una agujas dauphine y poco más.

El chapado se ve bien y la esfera aunque está hecha polvo me gusta ese todo atigrado que tiene :)

He encontrado un reloj similar por wallapop a buen precio, que dice que no va pero las agujas se mueven y tal, sería muy difícil poner la tija y agujas? He visto videos y parece sencillo, pero eso sí, en relojes más nuevos

No tiene mala pinta, además de esa máquina, que creo que es la AS 1205, hay bastantes repuestos y fornituras, con que le mandes limpiar la maquinaria y le pongas lo que le hace falta, te va a quedar un reloj para otros 50 años
Sabrías que me puede costar aprox la restauración? La esfera se puede quedar como está, como dice el de abajo me gusta
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
No sé qué dificultad puede tener, yo creo que es poner tija y las agujas, me haría ilusión aventurarme, soy bastante minucioso con lo que hago y si veo que no puedo ni toco, pero me guardo esa opción.



He encontrado un reloj similar por wallapop a buen precio, que dice que no va pero las agujas se mueven y tal, sería muy difícil poner la tija y agujas? He visto videos y parece sencillo, pero eso sí, en relojes más nuevos


Sabrías que me puede costar aprox la restauración? La esfera se puede quedar como está, como dice el de abajo me gusta
Yo haría lo de comprar un reloj donante y ponerle las piezas de ese al tuyo, al final es lo más comodo
 
Y precio de la restauración, depende del sitio
 
Yo haría lo de comprar un reloj donante y ponerle las piezas de ese al tuyo, al final es lo más comodo

Y precio de la restauración, depende del sitio

Probaré entonces a comprarlo y ponerle más cosas, el cristal si que debería llevarlo y comprar una correa

Lo digo porque se me hace difícil encontrar un relojero que no sea un vendedor por aquí, para orientarme

Gracias
 
Probaré entonces a comprarlo y ponerle más cosas, el cristal si que debería llevarlo y comprar una correa

Lo digo porque se me hace difícil encontrar un relojero que no sea un vendedor por aquí, para orientarme

Graciaal

Probaré entonces a comprarlo y ponerle más cosas, el cristal si que debería llevarlo y comprar una correa

Lo digo porque se me hace difícil encontrar un relojero que no sea un vendedor por aquí, para orientarme

Gracias
Algún sitio tiene que a ver, prueba en las relojerías antiguas, que el relojero sea un hombre mayor, que son los que suelen quererlos arreglar
 
No sé qué dificultad puede tener, yo creo que es poner tija y las agujas, me haría ilusión aventurarme, soy bastante minucioso con lo que hago y si veo que no puedo ni toco, pero me guardo esa opción.



He encontrado un reloj similar por wallapop a buen precio, que dice que no va pero las agujas se mueven y tal, sería muy difícil poner la tija y agujas? He visto videos y parece sencillo, pero eso sí, en relojes más nuevos


Sabrías que me puede costar aprox la restauración? La esfera se puede quedar como está, como dice el de abajo me gusta
Ah genial entonces! Haciéndolo tú mismo le añade emoción al asunto.
 
Dime la referencia. Es muy probable que tenga tija y corona. El cristal si me dices el diámetro lo miro. Me Jubile y tengo recambios. Las agujas si por suerte tuviera algún reloj que no recogiera su dueño te podría buscar también. Un saludo.
 
Aqui te pongo un enlace a una restauracion que hice hace un tiempo a un Dogma:


Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Aqui te pongo un enlace a una restauracion que hice hace un tiempo a un Dogma:


Un saludo
Me ha encantado el hilo :ok:

Muy bien documentado.
 
  • Me gusta
Reacciones: P.G.
hace poco restauré un longines (cuarzo) en Relojeria Bonilla en Madrid y no puedo estar más contento con el resultado (tienes fotos del antes y el después en el foro)
 
Dime la referencia. Es muy probable que tenga tija y corona. El cristal si me dices el diámetro lo miro. Me Jubile y tengo recambios. Las agujas si por suerte tuviera algún reloj que no recogiera su dueño te podría buscar también. Un saludo.


La referencia es 523202

Muchas gracias

Aqui te pongo un enlace a una restauracion que hice hace un tiempo a un Dogma:


Un saludo

Que interesante le echaré un ojo !
hace poco restauré un longines (cuarzo) en Relojeria Bonilla en Madrid y no puedo estar más contento con el resultado (tienes fotos del antes y el después en el foro)
Ahora reviso también
 
Me refería a la referencia AS xxxx o la que creas que es.
Perdón, as 1203

Lo curioso es que ahora al sacar la tapa y buscar ese número, al moverlo para ver h demás ha empezado a moverse el volante y lleva unos minutos funcionando, parece que se había parado al ponerlo bocarriba (las agujas hacia arriba) pero ahora sigue

No sé por qué antes no iba, quizá algo estaba atascado y un movimiento lo ha movido? No sé si esto es bueno o malo.

Ha estado unos 10 minutos, se ha parado y al girarlo para guardarlo ha empezado a funcionar de nuevo, y ahí sigue lleva ya 5

Es normal esto en relojes de cuerda?

Un saludo
 
Última edición:
Perdón, as 1203

Lo curioso es que ahora al sacar la tapa y buscar ese número, al moverlo para ver h demás ha empezado a moverse el volante y lleva unos minutos funcionando, parece que se había parado al ponerlo bocarriba (las agujas hacia arriba) pero ahora sigue

No sé por qué antes no iba, quizá algo estaba atascado y un movimiento lo ha movido? No sé si esto es bueno o malo.

Ha estado unos 10 minutos, se ha parado y al girarlo para guardarlo ha empezado a funcionar de nuevo, y ahí sigue lleva ya 5

Es normal esto en relojes de cuerda?

Un saludo
No tiene muy buena pinta eso, parece que tiene el eje roto, pero tal vez podría ser suciedad
 
  • Me gusta
Reacciones: christian16
No tiene muy buena pinta eso, parece que tiene el eje roto, pero tal vez podría ser suciedad
Es raro porque cuando lo rescaté no hacía nada moví un poquito el volante y empezó a ir pero unos segundos , pensé que no tendría cuerda

Ahora ha durado unos 10 minutos, al volver a ir otros 10 y ahora creo que lleva unos 25 continuo, he probado a moverlo a distintas posiciones y sigue funcionando

Podría ser suciedad entiendo, pero parece que cada vez dura más
 
Revisar y engrasar. Después cuentas. Un saludo.
 
Revisar y engrasar. Después cuentas. Un saludo.
No quería tocarlo hasta tener al menos la tija y corona para ver si funciona bien, yo supongo que sí porque lleva más de 2h en distintas posiciones sin parar

El reloj que iba a comprar para las agujas y demás ha resultado ser un fiasco y no servía
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete
No quería tocarlo hasta tener al menos la tija y corona para ver si funciona bien, yo supongo que sí porque lleva más de 2h en distintas posiciones sin parar

El reloj que iba a comprar para las agujas y demás ha resultado ser un fiasco y no servía
Mañana miro y si tengo no compres nada.
 
Mañana miro y si tengo no compres nada.
Sin prisa trinquete, no me corre ninguna prisa ponerme a ello, aunque ahora estoy contento, después de más de 2 horas y media sin interrupción yo creo que todo funciona y quizá solo poniendo la tija y corona lo tengo funcionando

Un saludo y muchas gracias, ya me dirás.
 
Sin prisa trinquete, no me corre ninguna prisa ponerme a ello, aunque ahora estoy contento, después de más de 2 horas y media sin interrupción yo creo que todo funciona y quizá solo poniendo la tija y corona lo tengo funcionando

Un saludo y muchas gracias, ya me dirás.
Puedes darle cuerda a través del tornillo de la rueda del Rochete. Pero con precaución,no es lo más adecuado. Engrasa los centros que puedas sin pasarte y quizás funcione más tiempo. Mientras busco la tija, necesitas también la corona? Mide el diámetro del cristal y si hay suerte te busco agujas.
 
Puedes darle cuerda a través del tornillo de la rueda del Rochete. Pero con precaución,no es lo más adecuado. Engrasa los centros que puedas sin pasarte y quizás funcione más tiempo. Mientras busco la tija, necesitas también la corona? Mide el diámetro del cristal y si hay suerte te busco agujas.

Necesito tija y corona, el diámetro es de 31,5mm
Tengo que comprar aceite de relojero que no tengo así que de momento no lo haré, pero el viejo reloj lleva 3 horas seguidas funcionando, me ha dejado a cuadros que tras tantos años no solo funcione es que aguanta un buen rato

Que maravilla de máquinas se hacían antes
 
Atrás
Arriba Pie