• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Aprendiendo a aceptar defectos...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfredo BRB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alfredo BRB

Alfredo BRB

Habitual
Verificad@ con 2FA
Tengo una debilidad por los relojes con manecillas de tipo catedral. Por eso, cuando vi este con un excelente precio, tuve que comprarlo:

Reloj Ochstin militar.webp

No pude contenerme y apliqué lumen a los huecos del bisel.
OCHSTIN Piloto.webp

Aunque este diseño de dial tiene un inconveniente en el cronógrafo (esta foto es de Aliexpress):
1751725041642.webp

Y es que sin marcas es complicado no confundirse cuando se cronometra más de 3 ó 4 minutos ( A no ser que se tenga en cuenta además la minutera)
Reloj Ochstin militar 02.webp


A pulso, al menos para el mio, es imposible añadir marcas por ejemplo a 5,10, 20, 25... minutos.

Pensé hacerlo incluso con láser, pero el mío no es el típico plano que sea ultrapreciso para posicionar.

Pero cuando te gusta tanto una estética, cuando el flechazo surge, a veces hay que olvidarse de los pequeños defectos. Más y cuando tengo cronógrafos excelentes y precisos que puedo usar cuando llega el caso. Y es que, aunque visto a distancia solo sea una pieza más, siempre me gusta tratarlas como si fuese a ser la única.

Cuando veo sus preciosas manecillas de tipo catedral, estas difuminan este punto donde el diseñador no estuvo tan acertado.

Y por eso me hago la pregunta... ¿Qué defectos habéis aprendido a perdonar a vuestros más amados relojes?
 
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra, rpboronat, Dupont y 2 más
Es un gazapo de diseño, esa subesfera sobria debería haber sido para la segundera principal (imagino que este tiene como segundera la aguja grande) y la subesfera que marca 60 para el contador de una hora.

Yo por ejemplo en un reloj que me gusta mucho de la micromarca Praesidus (A11 versión en 32mm) perdono que la minutera les ha quedado un pelín corta y que la segundera no tiene contrabalance: justificación: ellos reprodujeron al detalle un ejemplar antiguo que había perdido el contrabalance; luego se dieron cuenta de que los originales lo llevaban... y dicen que lo dejan así por "fidelidad" a su ejemplar.

Otra cosa que perdono es el excesivo largo de asas del Khaki Field (y otros Hamilton). Menos sería mejor, pero son relojes que me encantan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico y Alfredo BRB
Reflexionando sobre tu pregunta, a mi me parece que no perdono nada, si acaso cambio de gustos.
Los relojes son un capricho y se tienen que adaptar a mis caprichos.

Antes me encantaban los cronos, y los diver gordos tipo submariner, ahora no los soporto y me encantan los relojes sobrios y minimalistas tipo oyster p.

Pero lo que no me gusta, no soy capaz de adaptarme a ello: hay relojes que no he comprado porque ponen "traska" o porque tienen una aguja horaria "mercedes" (y sin embargo me encanta la de mi Alpinist, que es casi igual), o porque tienen el fechador en el sitio equivocado. Como sé que no me voy a adaptar, no lo compro.

En otro caso, me desprendí de algún reloj por tener un par de mm. más de lo que me gustaría. Por mucho que me gustaba el reloj, el tamaño, por poca diferencia importaba.

Si acaso puedo soportar algún fechador, elemento que suprimiría si pudiera elegir, pero que si el reloj me gusta lo suficiente, no me molesta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Pido disculpas por decirte que no me gusta el Chrono que muestras, y que la única manecilla parecida que acepto es la del Hamilton Murph.

Dicho esto, a todos los relojes que me gustan les puedo perdonar todo ya que aprecio tan sólo virtudes en sus defectos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Es un gazapo de diseño, esa subesfera sobria debería haber sido para la segundera principal (imagino que este tiene como segundera la aguja grande) y la subesfera que marca 60 para el contador de una hora.

Yo por ejemplo en un reloj que me gusta mucho de la micromarca Praesidus (A11 versión en 32mm) perdono que la minutera les ha quedado un pelín corta y que la segundera no tiene contrabalance: justificación: ellos reprodujeron al detalle un ejemplar antiguo que había perdido el contrabalance; luego se dieron cuenta de que los originales lo llevaban... y dicen que lo dejan así por "fidelidad" a su ejemplar.

Otra cosa que perdono es el excesivo largo de asas del Khaki Field (y otros Hamilton). Menos sería mejor, pero son relojes que me encantan.
El subdial a las 12 son para las fracciones de segundos, el 6 para los segundos y el subdial de las 9 son para los minutos. Este último es capaz de contar hasta 1 hora.

Creo que es un sacrificio funcional frente a un supuesto logro estético, ya que he visto que hay otros relojes que deben tener el mismo movimiento y por lo visto también tiraron por la calle del medio:

1751729032119.webp



Y la verdad, creo que no hubiera sido necesario.En el peor de los casos se podría haber puesto una marca cada 5 minutos.

Y hablando del A-11, entiendo que te refieres a este:

1751729273648.webp


Y es verdad. Casi insignificantes cambios alteran enormemente la estética del reloj. 8o
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico y Tempus Edax Rerum
El subdial a las 12 son para las fracciones de segundos, el 6 para los segundos y el subdial de las 9 son para los minutos. Este último es capaz de contar hasta 1 hora.

Creo que es un sacrificio funcional frente a un supuesto logro estético, ya que he visto que hay otros relojes que deben tener el mismo movimiento y por lo visto también tiraron por la calle del medio:

Ver el archivos adjunto 3303471


Y la verdad, creo que no hubiera sido necesario.En el peor de los casos se podría haber puesto una marca cada 5 minutos.

Y hablando del A-11, entiendo que te refieres a este:

Ver el archivos adjunto 3303473

Y es verdad. Casi insignificantes cambios alteran enormemente la estética del reloj. 8o

Ese mismo. De hecho, ahora han puesto al lado un Elgin que sí tiene contrabalance y no es el modelo que “escanearon” (era un Waltham, y lo clavaron). La minutera debería tocar los marcadores… pero no hicieron mal trabajo en conjunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
curioso lo de Praesidus....
Vd quiere una réplica de un A-11? pues ahí lo lleva, no como salían de fábrica, sino ya hecho polvo de serie. 😅
a eso, en mi oficio, se le llama crear un Falso Histórico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum y Alfredo BRB
Nada hay que disculpar. Si a todos nos gustasen los mismos relojes, el 90% se dejaría de fabricar.

Mejor para tí. Lo mio con las agujas catedral es enfermizo. Peor aún el tema de los índices numéricos de tipo "gilt". Afortunadamente no conozco ni un solo modelo asequible de cuarzo con esta técnica... pues podría haber comprado ya media docena. :D

1751729747888.webp

Foto de Danafi.com

Me estoy planteando algún día incluso mandar construir un dial personalizado para algún cuarzo... Y es que si algo me gusta mucho, es como una pequeña obsesión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
curioso lo de Praesidus....
Vd quiere una réplica de un A-11? pues ahí lo lleva, no como salían de fábrica, sino ya hecho polvo de serie. 😅
a eso, en mi oficio, se le llama crear un Falso Histórico.
Pues menos mal que no se pillaron uno sin un asa.
Creo que realmente cuando lo diseñaron pensaban que era así… y luego se dieron cuenta del gazapo y dicen lo de la “fidelidad”
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico y Alfredo BRB
El tamaño… si me gusta un reloj me gusta aunque sea consciente de que es muy grande para el uso que quiero darle. Por poner un ejemplo los Bambino clásicos; los habría preferido de 34 mm pero les perdono sus 40.5 - 42 mm
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
El tamaño… si me gusta un reloj me gusta aunque sea consciente de que es muy grande para el uso que quiero darle. Por poner un ejemplo los Bambino clásicos; los habría preferido de 34 mm pero les perdono sus 40.5 - 42 mm
Creo que en 34 mm quizá algún bambino quedaría demasiado "condensado" y el dial no parecería tan limpio.

Pero tienes razón, a algunos de sus diales más simples les podría sobrar un par de milímetros. :yes:
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
A los relojes que tengo se lo perdono todo salvo el precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Perdono cualquier cuestión estética o funcional si me gusta el calibre o la historia del reloj. Para mí son cuestiones secundarias
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Pues menos mal que no se pillaron uno sin un asa.
Creo que realmente cuando lo diseñaron pensaban que era así… y luego se dieron cuenta del gazapo y dicen lo de la “fidelidad”
si, huele un poco a "hemos encargado 2000 segunderos cojos, habrá que darles salida"
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Tempus Edax Rerum
Totalmente de acuerdo contigo. Cuando un reloj te enamora, los pequeños defectos pasan a un segundo plano. Yo también he aprendido a perdonar detalles como poca reserva de marcha o índices poco precisos, porque la conexión emocional con el diseño o la historia detrás de la pieza pesa más. Al final, es parte de la magia de este hobby.

¿Cuál ha sido el defecto más grande que has dejado pasar por amor a un reloj?
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
En mi caso uno de ellos sería este OS (que me parece un relojazo por un precio increíble), pero la indicación de reserva de marcha en el dial no me emociona precisamente. Es más aunque es cierto que mola verlo moverse y me parece util, por eso mismo lo elegí negro 🙈
Dicho esto, me gusta mucho y se lo perdono, he llegado a verlo como algo que le dá personalidad :flirt:
IMG_7487.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Jose Perez y Doménico
En mi caso uno de ellos sería este OS (que me parece un relojazo por un precio increíble), pero la indicación de reserva de marcha en el dial no me emociona precisamente. Es más aunque es cierto que mola verlo moverse y me parece util, por eso mismo lo elegí negro 🙈
Dicho esto, me gusta mucho y se lo perdono, he llegado a verlo como algo que le dá personalidad :flirt:
Ver el archivos adjunto 3303596
Pues yo creo que le queda bien. Es cierto que alguna reserva de marcha que he visto estéticamente puede sobrar, pero esta la veo bien
posicionada, con numeración coherente y yo lo veo más como una ventaja que como un defecto. Me gusta ese reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Seville
¿Cuál ha sido el defecto más grande que has dejado pasar por amor a un reloj?

Creo que en mi caso, podría ser en esta pieza. Me parece un reloj fantástico y elegante. Pero el pulsador inferior no es operativo, solo estético o protector de la corona. Esta pieza se controla solo con la corona y el pulsador superior. En mi caso, hubiese preferido la asimetría de la caja antes que un pulsador inútil...

Pero todavía sigo teniendo el reloj, y es que para mí tiene detalles que lo compensan.

Forsining Reserva Marcha.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat
Creo que en mi caso, podría ser en esta pieza. Me parece un reloj fantástico y elegante. Pero el pulsador inferior no es operativo, solo estético o protector de la corona. Esta pieza se controla solo con la corona y el pulsador superior. En mi caso, hubiese preferido la asimetría de la caja antes que un pulsador inútil...

Pero todavía sigo teniendo el reloj, y es que para mí tiene detalles que lo compensan.

Ver el archivos adjunto 3303750
Podrían perfectamente haber puesto arriba un pulsador hundido de estos que aprietas con un palillo, y abajo nada, y hubiese quedado mucho más limpio que meterle dos pulsadores de cronógrafo
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Atrás
Arriba Pie