• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Breitling Endurance Pro 44 edición Ibiza. Solo 100

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Diseño deportivo, y logo de Ibiza . Creo que han he hecho bien en limitar la edición...
Y eso que algunos modelos endurance me gustan, pero a este no le veo mucho sentido
 
El reloj es bonito pero muy caro para lo que es.
 
Yo es que no acabo de entender cómo siguen fabricando relojes de cuarzo como este. Me parece muchísimo más práctico un Garmin. Y si quiero algo más barato y resistente, un G-Shock. De verdad que no le veo ningún sentido a este Breitling.
Ni de broma pagaria miles por un cuarzo que no es ni de alta relojeria, pero tambien hay que tener en cuenta que es termocompensado y COSC.

Y Garmin no es un reloj para mi y para mucha gente
 
  • Me gusta
Reacciones: Ulukai
Ni de broma pagaria miles por un cuarzo que no es ni de alta relojeria, pero tambien hay que tener en cuenta que es termocompensado y COSC.

Y Garmin no es un reloj para mi y para mucha gente
Nunca me he encontrado en una situación en la que haya pensado que me habría venido bien tener un reloj termocompensado y respecto a COSC, siendo algo que tienen muchos relojes mecánicos, no debería ser un problema para el reloj de cuarzo más cutre.
De verdad que, más allá de la estética, no le veo sentido a un reloj como este Breitling.
 
Nunca me he encontrado en una situación en la que haya pensado que me habría venido bien tener un reloj termocompensado y respecto a COSC, siendo algo que tienen muchos relojes mecánicos, no debería ser un problema para el reloj de cuarzo más cutre.
Los relojes de cuarzo tienen su propio estándar COSC.

1757934123568.webp


Vamos, que tienen que andar por debajo de los 25 segundos / año.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
De verdad que, más allá de la estética, no le veo sentido a un reloj como este Breitling.
El mismo sentido que cualquier reloj de lujo sin los inconvenientes de un movimiento mecánico.
 
El mismo sentido que cualquier reloj de lujo sin los inconvenientes de un movimiento mecánico.
No lo veo igual. Para mí el atractivo del reloj mecánico está en el reto técnico: conseguir una medición precisa del tiempo a través de engranajes, muelles y escapes, con todas las limitaciones físicas que eso conlleva, con la inevitable acumulación de errores en cada paso. La precisión es fruto de un trabajo artesanal que compensa los errores acumulados en la cadena mecánica. Ese “absurdo” desde un punto de vista práctico -porque existen tecnologías más precisas y más baratas - es precisamente lo que lo hace valioso.

En cambio, en un reloj de cuarzo, la precisión viene dada por naturaleza gracias al oscilador. No hay ese desafío mecánico ni ese logro artesanal detrás. Para mí no tiene el mérito que pueda tener uno mecánico. Por eso, salvo que lo compres por estética o por el logotipo de la marca, me cuesta ver qué aporta un cuarzo de lujo frente a un Casio, un Garmin o cualquier cuarzo de gama mucho más asequible.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, Diego111, Viherco y 1 persona más
El verano ya está aquí y Breitling se apunta a la moda efímera de las ediciones limitadas para la playa o, en este caso concreto, tal vez la noche. Igual es por esto que considera suficientes 100 metro de resistencia al agua, ya que las piscinas o las aguas junto al yate suelen ser más someras. Eso sí, su caja de Breitlight® aguantará los impactos que pueda recibir durante las actividades más o menos enérgicas tan típicas de la isla.

Todos sabrán que llevas un Endurance Pro Ibiza Limite Edition gracias al exclusivo color verde de su correa de caucho y el bisel interno. También porque la esfera, dentro del contador a las seis, luce el logo de Ibiza, un sol poniente entre palmeras. El mismo logo que podrá verse en la trasera en el supuesto de que te lo quites en algún momento.

Ver el archivos adjunto 3286216


Monta un calibre Breitling 82, de cuarzo termocompensado y ultrapreciso. Solo va a haber 100 unidades, y lo mejor de todo es que todas lucirán la numeración 1/100, traducible como "uno de cien" o como lo que tú quieras contar sobre tu reloj del verano (nota: esto es lo que se dice en la nota de prensa, pero la verdad es que en las imágenes suministradas no se aprecia en ningún lado. Si compras uno pon foto).



Ver el archivos adjunto 3286217



Todavía no se ha publicado el precio, pero viendo otros modelos de la colección se puede deducir que andará entre 3.600 y 4.000 €. Disponible solo en Rabat Ibiza, en las boutiques de la marca y en su sitio web (cuando se publique).


Ver el archivos adjunto 3286218

Ver el archivos adjunto 3286220
Me gusta este Breitling pero no con este “logo” Ibiza, pero siempre los veré como un atraco q mano armada por precio
 
No me gusta y me parece muy caro para ser un cuarzo. Será por Ibiza.
 
conseguir una medición precisa del tiempo a través de engranajes, muelles y escapes, con todas las limitaciones físicas que eso conlleva, con la inevitable acumulación de errores en cada paso. La precisión es fruto de un trabajo artesanal que compensa los errores acumulados en la cadena mecánica. Ese “absurdo” desde un punto de vista práctico -porque existen tecnologías más precisas y más baratas - es precisamente lo que lo hace valioso.

Creo que es la definición de Relojería así, con mayúscula, más precisa que he leído nunca. Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Diego111 y Viherco
La disposición de las esferas me recuerda a los Moonswatch, no se porque será 😅
 
No lo veo igual. Para mí el atractivo del reloj mecánico está en el reto técnico: conseguir una medición precisa del tiempo a través de engranajes, muelles y escapes, con todas las limitaciones físicas que eso conlleva, con la inevitable acumulación de errores en cada paso. La precisión es fruto de un trabajo artesanal que compensa los errores acumulados en la cadena mecánica. Ese “absurdo” desde un punto de vista práctico -porque existen tecnologías más precisas y más baratas - es precisamente lo que lo hace valioso.

En cambio, en un reloj de cuarzo, la precisión viene dada por naturaleza gracias al oscilador. No hay ese desafío mecánico ni ese logro artesanal detrás. Para mí no tiene el mérito que pueda tener uno mecánico. Por eso, salvo que lo compres por estética o por el logotipo de la marca, me cuesta ver qué aporta un cuarzo de lujo frente a un Casio, un Garmin o cualquier cuarzo de gama mucho más asequible.
Yo, como aficionado a la relojería, estoy de acuerdo con tu planteamiento, en principio es mucho más atractivo un reloj mecánico.

Pero hay cuarzos y cuarzos, por mucho oscilador que lleven también acumulan errores y hay mucha tecnología para certifica un cuarzo como COSC, algo que tienen todos los Breitling. Además de la calidad de construcción, que en este caso no hay diferencias con un mecánico. Comparar un Breitling con un Casio de batalla sería como comparar un Rolex Oyster Perpetual con un chino con NH35.

Y desde el punto de vista del no aficionado creo que tiene mucho sentido un reloj que se desvía unos pocos segundos al año (mi Breitling B-1 se desvía 2 segundos al año con sus 25 años a cuestas) y al que no tienes que ajustar la hora cada vez que te lo quieres poner.
 
Creo que el endurance es el modelo menos "playero" de la marca. No me pega nada esta colaboración y el reloj en si tampoco me dice nada.
Si hubieran puesto el dibujo en este que muestro abajo pues todavía....
1758027125165.webp
 
Yo, como aficionado a la relojería, estoy de acuerdo con tu planteamiento, en principio es mucho más atractivo un reloj mecánico.

Pero hay cuarzos y cuarzos, por mucho oscilador que lleven también acumulan errores y hay mucha tecnología para certifica un cuarzo como COSC, algo que tienen todos los Breitling. Además de la calidad de construcción, que en este caso no hay diferencias con un mecánico. Comparar un Breitling con un Casio de batalla sería como comparar un Rolex Oyster Perpetual con un chino con NH35.

Y desde el punto de vista del no aficionado creo que tiene mucho sentido un reloj que se desvía unos pocos segundos al año (mi Breitling B-1 se desvía 2 segundos al año con sus 25 años a cuestas) y al que no tienes que ajustar la hora cada vez que te lo quieres poner.
Obviamente ambos, los cuarzos y los mecánicos, son relojes, igual que todos los jamones lo son aunque el cocido, el de Parma y el ibérico de bellota no despierten el mismo interés. Para mí ocurre lo mismo con la relojería: bajo la misma palabra caben cosas muy diferentes, pero solo una de ellas me atrae.

No es cuestión de menospreciar la tecnología del cuarzo —que sin duda tiene sus méritos—, simplemente no me produce la fascinación que sí me generan los mecánicos. Admiro la ingeniería detrás de un microondas, pero eso no me hace querer coleccionarlos ni detenerme a admirar sus acabados. Con los cuarzos me pasa algo parecido
 
Atrás
Arriba Pie