• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Anuncios de venta relojes vintages.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ndkland
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo al menos, no estoy de acuerdo con esto.

NAC
Yo tampoco.

Habría que matizar cada caso, pero entiendo que, en este caso, me parece evidente y claro que el defecto estaba ahí cuando se hizo la compraventa. O sea: se vendió un reloj defectuoso. Puede ser que no se hiciera de mala fe, que el vendedor no supiera/pudiera comprobar que el reloj no tiene defectos... pero eso es problema suyo, no se lo puede trasladar a otro. O sea, el vendedor se tiene que hacer cargo sí o sí.

Habrá otros casos en los que esté en discusión, que sea dudoso, que no se pueda saber, si el deterioro se produjo antes o después, y que el comprador reclame después de un plazo poco razonable. En este caso ya es cuestión distinta.
 
Yo al menos, no estoy de acuerdo con esto.

NAC

Es de puro sentido común. Un reloj de 50 años para que no tenga "vicios ocultos" se le ha de hacer un servicio profesional completo reciente con más que probable cambio de cualquier pieza "viciada". ¿Coste de eso? A saber pero se ha de agregar al precio, que ya no va a ser tan "de foro". O, se vende "sin conocimiento de historia de servicio" y obviamente sin más garantía que la de que llegue tal y como se describió y funcione tal y como se dijo durante la prueba inicial de recepción (1 día, 2 días...). Más allá a cuenta y riesgo del comprador. Esa es la convención tácita aunque no está de más reiterarlo en el anuncio.
 
Es de puro sentido común. Un reloj de 50 años para que no tenga "vicios ocultos" se le ha de hacer un servicio profesional completo reciente con más que probable cambio de cualquier pieza "viciada". ¿Coste de eso? A saber pero se ha de agregar al precio, que ya no va a ser tan "de foro". O, se vende "sin conocimiento de historia de servicio" y obviamente sin más garantía que la de que llegue tal y como se describió y funcione tal y como se dijo durante la prueba inicial de recepción (1 día, 2 días...). Más allá a cuenta y riesgo del comprador. Esa es la convención tácita aunque no está de más reiterarlo en el anuncio.

Pues sigo sin estar de acuerdo. Debo de tener otro sentido comun. Ni a precio de foro ni a precio de donde sea. No estamos hablando de un desgaste natural por la edad del reloj. Estamos hablando de que un reloj tiene un vicio oculto como el expuesto por el compañero por haber sido mal manipulado. Eso es responsabilidad del vendedor. Lo supiese o no. Y el trato de debería haberse desecho de inmediato. Al menos yo, lo hubiese hecho.


NAC
 
Pues sigo sin estar de acuerdo. Debo de tener otro sentido comun. Ni a precio de foro ni a precio de donde sea. No estamos hablando de un desgaste natural por la edad del reloj. Estamos hablando de que un reloj tiene un vicio oculto como el expuesto por el compañero por haber sido mal manipulado. Eso es responsabilidad del vendedor. Lo supiese o no. Y el trato de debería haberse desecho de inmediato. Al menos yo, lo hubiese hecho.


NAC

Sí, el sentido común es como el culo, todos tenemos uno pero ninguno igual :pardon:
 
En lo que discrepamos, si me permitís, es en lo de "vicio oculto". Que no es lo mismo que el desgaste normal de un reloj de 50 años y todos sus "achaques", eso es aceptable. Vicio oculto es algo más grave, algo que convierte el reloj en invendible. Y creo que coincide con la descripción que hizo el OP.
 
Es muy diferente un reloj que tiene un problema de un reloj que va necesitando mantenimiento, creo yo.

Se entiende que un reloj vintage del que no se conoce su historial habrá que revisarlo antes pronto que tarde.

Pero eso no tiene nada que ver con un reloj que tiene un problema como el que comenta el compañero.

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 
Buenos días.
Tengo que contar una historia al respecto de este tema.
Compré un reloj a un forero conocido de este foro, con su correspondiente foto del calibre.
Todo perfecto, pero pasados unos días, al darle cuerda el muelle no responde y no la coge, rodando en vacío.
Pensé que se había roto, y como yo trasteo mis relojes lo abro para ver el problema.
Era bastante grave, la platina estaba comida por dentro en el tornillo del rochete -en algún momento la habían comido para sacar un tornillo roto, supongo- y el tornillo que quedaba no tenía suficiente rosca en la platina para agarrar y solo aguantó tres o cuatro remontes de la cuerda (muelle).
Cuando se lo dije al vendedor me respondió que el no lo sabía, y yo no quise insistir, pero siempre te queda la duda de si se le rompio a él, lo llevó a arreglar de "tente mientras cobro" y a continuación procedió a su venta rápida, ya que en ningún momento habló de retrotraer la venta.
Esperemos que no.
Esto viene a cuenta de que la foto del calibre, salvo poder ver si el espiral está estropeado o tiene óxido no garantiza la bondad del mismo ante faltas ocultas.
Saludos.


A mí me sucede eso, que es claramente un vicio oculto, y tiro de "método cabanillas" sobre la marcha.

Te lo devuelven, devuelves las perrillas y quedas como Dios.

Luego lo reparas y en el nuevo anuncio de venta lo publicitas como ya reparado y revisado y el nuevo comprador lo comprará más seguro y contento.

Win/win, dicho en pijo.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Última edición:
A mí me sucede eso, que es claramente un vicio oculto, y tiro de "método cabanillas" sobre la marcha.

Te lo devuelven, devuelves las perrillas y quedas como Dios.

Luego lo reparas y en el nuevo anuncio de venta lo publicitas como ya reparado y revisado y el nuevo comprador lo comprará más seguro y contento.

Win/win, dicho en pijo.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
Lo que toda la vida ha sido ser una persona honrada, vamos. Y qué es lo que muchos hacemos aquí aunque no le pongamos nombre ni lo publicitemos.

NAC
 
Última edición:
Yo tampoco compro un reloj sin verle las tripas.

Voy a contar una anécdota que creo que ya conté, pero va al pelo en esto:

Estaba yo en el jueves, hace ya tiempo, viendo la mercancía que tenía ese día el sueco al que llamamos el portugués y había bastantes relojes interesantes y, entre ellos, un Timex. Y le digo "pon este entre aquellos porque por dentro es una caca y si alguien lo abre desmerece a los otros que lo rodean", y me contesta "el 90 % de los que me compran relojes no los ve por dentro; eso sólo lo haces tú y dos o tres más". Pues eso.
 
Veis? Me quedé corto con lo del 70%.
No te cubren los concesionarios oficiales piezas de desgaste de un coche que puede costar lo que un Patek, y le vamos a pedir a alguien que vende un reloj de hace 70 años por 100€ que se haga cargo si le pasa algo después? Cuánto tiempo, 1 día, 1 semana, 1 mes, 1 año?........
La experiencia de mis compras? La mayoría de lo que he comprado, vintages y no vintages, venía con algún detalle. Alguna evidente a simple vista nada más recibirlo, y otras de las que te enteras cuando los mandas al relojero a que le hagan un servicio. Cada cual que piense lo que quiera, si el vendedor sabía o no. Picaresca hay en la mayoría de las ocasiones, y en vintages más.


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
A ver, allá cada uno con su forma de pensar y proceder.

Si yo vendo un reloj y, a los 3 días, me dicen que se ha roto algo como lo que describe el compañero, yo devuelvo el dinero.

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 
A ver, allá cada uno con su forma de pensar y proceder.

Si yo vendo un reloj y, a los 3 días, me dicen que se ha roto algo como lo que describe el compañero, yo devuelvo el dinero.

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Para mi, si el reloj que recibe el vendedor no se corresponde con la descripción del anuncio del vendedor, es motivo deshacer la transacción sin perjuicio para el comprador. Y punto pelota, para mi esto es un principio básico. Y un reloj con un defecto grave no se corresponde con la descripción.

Y si en el anuncio no pone "pletina limada", el vendedor no se puede escudar en que no lo sabía. Y si el anuncio pone "método cabanillas", o por el contrario pone "es un reloj muy viejo y gastado y no me hago cargo", pues el comprador sabe a qué atenerse. Todo eso forma parte del precio también, y a lo mejor le compro antes a Cabanillas que me ofrece más confianza, que a otro más barato. O a lo mejor compro al más barato porque soy un manitas y puedo solucionar yo los problemas.... y si el problema es gordo, pues me lo como, que para eso ma arriesgué.

Pero, las cosas claras y el chocolate espeso. Pienso yo.
 
Última edición:
Buenos días.
Tengo que contar una historia al respecto de este tema.
Compré un reloj a un forero conocido de este foro, con su correspondiente foto del calibre.
Todo perfecto, pero pasados unos días, al darle cuerda el muelle no responde y no la coge, rodando en vacío.
Pensé que se había roto, y como yo trasteo mis relojes lo abro para ver el problema.
Era bastante grave, la platina estaba comida por dentro en el tornillo del rochete -en algún momento la habían comido para sacar un tornillo roto, supongo- y el tornillo que quedaba no tenía suficiente rosca en la platina para agarrar y solo aguantó tres o cuatro remontes de la cuerda (muelle).
Cuando se lo dije al vendedor me respondió que el no lo sabía, y yo no quise insistir, pero siempre te queda la duda de si se le rompio a él, lo llevó a arreglar de "tente mientras cobro" y a continuación procedió a su venta rápida, ya que en ningún momento habló de retrotraer la venta.
Esperemos que no.
Esto viene a cuenta de que la foto del calibre, salvo poder ver si el espiral está estropeado o tiene óxido no garantiza la bondad del mismo ante faltas ocultas.
Saludos.


Joder. He visto en mensaje y no puedo dar crédito .... Por si alguno le interesa, el forero conocido soy yo.
Os cuento la historia.
Tenia un Bulova A-17 de dotación comprado en un foro americano especializado en relojes militares. Lo estuve usando habitualmente durante varios años... Estuvo publicado en el foro del día durante un montón de tiempo. Hay un montón de fotos de aquella época de el.
Allá por 2011 lo puse en venta. Mis gustos habían cambiado y quería dar un giro a mi colección…. Puse bastantes a la venta. Entre ellos este A-17.
El A-17 funcionaba perfectamente. Nunca lo lleve a relojero ni lo enrede... Solo abierto para fotos del calibre.... Si alguien las busca verá que estaba en un estado magnifico... Del precio no hablo, por que lo puse yo....
en Febrero del 2012 ZD24455 se pone en contacto conmigo, llegamos a un acuerdo y se lo vendo. Cuando lo recibió me comento lo que le gustaba...

Este es el mensaje después de recibir el reloj:

7-feb-2012
"Hola Angel.
Ya lo he recibido. Está en perfectas condiciones y aunque me lo he puesto esta mañana y solo llevo unas cuantas horas de uso, parece que va perfecto.
Muchas gracias.
Un abrazo."

Si hubiese tenido algún problema le habría devuelto el dinero ipso facto...

Pero no fue precisamente días mas tarde cuando recibí un mensaje
Es problema es que el mensaje para explicarme que tenia un problema fue 4 meses mas tarde.

Este es el mensaje que se me envió.

04-jun-2012
Soy Enrique, el que te compró el Bulova militar.
Vaya fiasco que te compré. La rueda corona suelta, con el alojamiento del tornillo en el puente completamente pasado y además arreglado con pegamento. La esfera sin patas, pegada a la pletina, y el muelle del tiret no es el suyo, es un sustituto que no encaja bien.
Espero poder arreglarlo todo, aunque me va a costar tiempo y dinero, y no se si al soldar las patas a la esfera no estropearé el color.
En fin, que ya supones lo que pienso.
Saludos.

No habría tenido ningún ​problema en devolverle en dinero y recuperar el reloj en un plazo lógico de tiempo (i mes sin problema) .... ¡Pero después de 4 meses????? Creo que yo y nadie de este foro lo haría. Obviamente, el desconfía de mi, pero yo no tengo por que confiar en el después de 4 meses.
Yo cada vez que compro algo lo reviso concienzudamente el mismo día .... Y si aparecen problemas después .... me jodo.... Pero es lo que tiene coleccionar vintages. Unas veces va bien pero otras no.... Podría hacer un compendio brutal de éxitos y fracasos, Varios dolorosamente costosos.
Pongo en duda de que en cuatro meses hubiese dado tres o cuatro remontes.... Repito.... Yo lo estuve usando durante años.

Se que contestar este post no me trae ningún beneficio.... El silencio hubiese sido mejor para mi... sin duda....Pero si algo no soporto, son las medias verdades.

Desde que paso aquello he vendido muy poco en el foro, y todo lo que he vendido ha sido después de una revisión por parte de un amiguete.

Lo que mas me duele personalmente, es que de todos los relojes que he vendido este es el que mas hecho de menos.....

Saludos y perdón por el tocho.


 
Buen dia ¡¡ a mi modo de entender siempre es bueno ver su calibre,da una somera vista de como esta esta pieza y si es concordante lo que dice el vendedor con lo que tiene;ejemplo:aca en argentina es bastante comun ver omegas con movimientos AS1130.
Yo siempre pido ver su maquina,no soy el mas entendido,pero puedo sacar una conclusion bastante certera sobre su estado,igualmente la mayoria de las veces lo hago limpiar y lubricar apenas lo compro.
Un ABRAZO AFECTUOSO.
 
Bueno pues de lo que cuenta el mensaje del "estafado", por llamarlo de alguna manera y lo que se desprende de los mensajes recibidos por el "estafador", también por llamarlo de alguna manera, va un buen trecho. No es lo mismo platina limada para sacar el tornillo del rochete, cosa que no tiene ningún sentido, a tornillo de la corona sin rosca, esfera sin patillas y pegada, etc, etc. Y todo ello a los 4 meses. Siempre hay que escuchar dos partes en una discusión y yo aquí lo veo claro, aunque sólo fuese por los 4 meses.

Para mi vicio oculto es un defecto con el que se hace algo para taparlo, nada que la pase a un reloj vintage. A éste le puede pasar cualquier cosa porque lleva ya muchos años funcionando o, al menos, salido de fábrica. ¿Quién sabe cuánto le falta a un muelle para partirse? ¿Quién sabe si un tornillo está oxidado dentro y cuando lo quieras quitar esta soldado y se parte?. Si se recibe, está bien a la vista y funciona ya no hay más que hablar. Si a los dos días se rompe algo ya es responsabilidad del que lo ha comprado y sólo la buena voluntad del vendedor lo podrá devolver. Si no existe esa voluntad no hay más que, en términos vulgares, agua y ajo. Pasa con todo lo usado, nadie sabe cuando va a fallar algo. Si lo quieres garantizado lo compras nuevo, lo pagas y luego puedes reclamar si le pasa algo durante el tiempo de garantía.
 
Joder. He visto en mensaje y no puedo dar crédito .... Por si alguno le interesa, el forero conocido soy yo.
Os cuento la historia.
Tenia un Bulova A-17 de dotación comprado en un foro americano especializado en relojes militares. Lo estuve usando habitualmente durante varios años... Estuvo publicado en el foro del día durante un montón de tiempo. Hay un montón de fotos de aquella época de el.
Allá por 2011 lo puse en venta. Mis gustos habían cambiado y quería dar un giro a mi colección…. Puse bastantes a la venta. Entre ellos este A-17.
El A-17 funcionaba perfectamente. Nunca lo lleve a relojero ni lo enrede... Solo abierto para fotos del calibre.... Si alguien las busca verá que estaba en un estado magnifico... Del precio no hablo, por que lo puse yo....
en Febrero del 2012 ZD24455 se pone en contacto conmigo, llegamos a un acuerdo y se lo vendo. Cuando lo recibió me comento lo que le gustaba...

Este es el mensaje después de recibir el reloj:

7-feb-2012
"Hola Angel.
Ya lo he recibido. Está en perfectas condiciones y aunque me lo he puesto esta mañana y solo llevo unas cuantas horas de uso, parece que va perfecto.
Muchas gracias.
Un abrazo."

Si hubiese tenido algún problema le habría devuelto el dinero ipso facto...

Pero no fue precisamente días mas tarde cuando recibí un mensaje
Es problema es que el mensaje para explicarme que tenia un problema fue 4 meses mas tarde.

Este es el mensaje que se me envió.

04-jun-2012
Soy Enrique, el que te compró el Bulova militar.
Vaya fiasco que te compré. La rueda corona suelta, con el alojamiento del tornillo en el puente completamente pasado y además arreglado con pegamento. La esfera sin patas, pegada a la pletina, y el muelle del tiret no es el suyo, es un sustituto que no encaja bien.
Espero poder arreglarlo todo, aunque me va a costar tiempo y dinero, y no se si al soldar las patas a la esfera no estropearé el color.
En fin, que ya supones lo que pienso.
Saludos.

No habría tenido ningún ​problema en devolverle en dinero y recuperar el reloj en un plazo lógico de tiempo (i mes sin problema) .... ¡Pero después de 4 meses????? Creo que yo y nadie de este foro lo haría. Obviamente, el desconfía de mi, pero yo no tengo por que confiar en el después de 4 meses.
Yo cada vez que compro algo lo reviso concienzudamente el mismo día .... Y si aparecen problemas después .... me jodo.... Pero es lo que tiene coleccionar vintages. Unas veces va bien pero otras no.... Podría hacer un compendio brutal de éxitos y fracasos, Varios dolorosamente costosos.
Pongo en duda de que en cuatro meses hubiese dado tres o cuatro remontes.... Repito.... Yo lo estuve usando durante años.

Se que contestar este post no me trae ningún beneficio.... El silencio hubiese sido mejor para mi... sin duda....Pero si algo no soporto, son las medias verdades.

Desde que paso aquello he vendido muy poco en el foro, y todo lo que he vendido ha sido después de una revisión por parte de un amiguete.

Lo que mas me duele personalmente, es que de todos los relojes que he vendido este es el que mas hecho de menos.....

Saludos y perdón por el tocho.


Hola compañero.

Está bien tener las dos versiones de la historia, y luego cada cual que juzgue. Si te fijas, yo puse que sería un malus "en principio", "supuestamente", precisamente porque no teníamos las dos versiones de la historia. Ahora ya la tenemos.

Si la chapuza se hubiera descubierto a la semana siguiente de la compraventa, entonces debería deshacerse el trato. Y tú mismo dices -y te honra- que darías incluso un mes de margen. Pero después de 4 meses, yo no reclamaría nada. Por lo demás, sigo manteniendo lo que dije.
 
Bueno pues de lo que cuenta el mensaje del "estafado", por llamarlo de alguna manera y lo que se desprende de los mensajes recibidos por el "estafador", también por llamarlo de alguna manera, va un buen trecho. No es lo mismo platina limada para sacar el tornillo del rochete, cosa que no tiene ningún sentido, a tornillo de la corona sin rosca, esfera sin patillas y pegada, etc, etc. Y todo ello a los 4 meses. Siempre hay que escuchar dos partes en una discusión y yo aquí lo veo claro, aunque sólo fuese por los 4 meses.

Para mi vicio oculto es un defecto con el que se hace algo para taparlo, nada que la pase a un reloj vintage. A éste le puede pasar cualquier cosa porque lleva ya muchos años funcionando o, al menos, salido de fábrica. ¿Quién sabe cuánto le falta a un muelle para partirse? ¿Quién sabe si un tornillo está oxidado dentro y cuando lo quieras quitar esta soldado y se parte?. Si se recibe, está bien a la vista y funciona ya no hay más que hablar. Si a los dos días se rompe algo ya es responsabilidad del que lo ha comprado y sólo la buena voluntad del vendedor lo podrá devolver. Si no existe esa voluntad no hay más que, en términos vulgares, agua y ajo. Pasa con todo lo usado, nadie sabe cuando va a fallar algo. Si lo quieres garantizado lo compras nuevo, lo pagas y luego puedes reclamar si le pasa algo durante el tiempo de garantía.

Hola compañero.

Mira, yo, por deformación profesional, siempre miro las cosas desde el punto de vista legal, no sé si acertado o no para este caso, pero es el único que se me ocurre al que acudir, adaptándolo a las circunstancias. Los bienes, aunque sean usados, aunque sea compraventa entre particulares, también tienen una garantía. ¿Qué es vicio oculto?

....es un defecto grave que no estaba a la vista y no era posible conocerlo por el comprador en el momento de la compra y que una vez conocido disminuye tanto la utilidad de la cosa vendida o la hace impropia para su uso, que el comprador no la habría comprado o habría pagado menos por ella
(Código Civil)

Para que exista vicio oculto, no se necesita que haya mala fe. Y en este caso (que no haya mala fe) el comprador puede optar por el desistimiento del contrato, o por la "quanti minoris", o sea, una rebaja pactada del precio.

El plazo para reclamar es de seis meses. Si bien EMHO en el supuesto caso que nos ocupa sería lógico que se minorase ostensiblemente.
 
Última edición:
En este tema, coincido con el caballero.
Bueno pues de lo que cuenta el mensaje del "estafado", por llamarlo de alguna manera y lo que se desprende de los mensajes recibidos por el "estafador", también por llamarlo de alguna manera, va un buen trecho. No es lo mismo platina limada para sacar el tornillo del rochete, cosa que no tiene ningún sentido, a tornillo de la corona sin rosca, esfera sin patillas y pegada, etc, etc. Y todo ello a los 4 meses. Siempre hay que escuchar dos partes en una discusión y yo aquí lo veo claro, aunque sólo fuese por los 4 meses.

Para mi vicio oculto es un defecto con el que se hace algo para taparlo, nada que la pase a un reloj vintage. A éste le puede pasar cualquier cosa porque lleva ya muchos años funcionando o, al menos, salido de fábrica. ¿Quién sabe cuánto le falta a un muelle para partirse? ¿Quién sabe si un tornillo está oxidado dentro y cuando lo quieras quitar esta soldado y se parte?. Si se recibe, está bien a la vista y funciona ya no hay más que hablar. Si a los dos días se rompe algo ya es responsabilidad del que lo ha comprado y sólo la buena voluntad del vendedor lo podrá devolver. Si no existe esa voluntad no hay más que, en términos vulgares, agua y ajo. Pasa con todo lo usado, nadie sabe cuando va a fallar algo. Si lo quieres garantizado lo compras nuevo, lo pagas y luego puedes reclamar si le pasa algo durante el tiempo de garantía.
 
" La rueda corona suelta, con el alojamiento del tornillo en el puente completamente pasado y además arreglado con pegamento. La esfera sin patas, pegada a la pletina, y el muelle del tiret no es el suyo, es un sustituto que no encaja bien."

Esto es normal en un vintage?

Insisto en lo que he dicho antes, si a mí el comprador me cuenta esto en el momento en que lo ve (4 meses en este caso, parece ser), le devuelvo el dinero.

Y que conste que no pongo en duda la buena fe del vendedor. Yo mismo no detectaría nada de esto simplemente mirando el movimiento.

Y lo de "ajo y agua" desde luego que yo no se lo diría a nadie.

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 
Última edición:
...Y lo de "ajo y agua" desde luego que yo no se lo diría a nadie....

No, eso no es para decírselo a nadie, es lo que le queda al que compra algo usado y al poco tiempo se le rompe. Y entre particulares profanos no existe ese plazo para reclamar. Igual puede decir el comprador que se la roto como puede decir el vendedor que lo ha roto él p.e., con una mala manipulación.

Si en el momento de la recepción se hiciera un desmontaje pieza a pieza por un profesional acreditado (y aún así queda la duda de que pueda ser un amigo del comprador) y se ve ese defecto es cuando se puede reclamar con cierta garantía de éxito. En caso contrario es muy difícil.

Yo tuve un caso de un cliente mío que compró un BMW con la caja de cambios hecha unos zorros a la que habían rellenado con serrín. A los 200 kms. el serrín se había triturado totalmente y empezó a sonar. Eso sí es un vicio oculto porque se puede demostrar que está el serrín donde sólo debía haber aceite. En otros casos es muy difícil demostrar que había un daño en el producto. Siempre se puede plantear la duda razonable de quién es el autor de desaguisado.
 
Son relojes vintage, potencialmente todos tienen "vicios ocultos". Se compra sin garantías entre privados, y si pasan "varios dias"... pues oye, a saber lo que se le ha hecho. Se compra corriendo ese riesgo, si tiene uno que vender a expensas de que a las dos semanas le pase "algo" y tenga uno que recibirlo de vuelta, apaga y vámonos.

Creo que el artículo 1474 del Código Civil (español) no opina lo mismo.
 
Creo que el artículo 1474 del Código Civil (español) no opina lo mismo.

Codigo civil en un foro vintage... bueno, al menos algo útil se puede sacar de esta historieta.
 
Lo que toda la vida ha sido ser una persona honrada, vamos. Y qué es lo que muchos hacemos aquí aunque no le pongamos nombre ni lo publicitemos.

NAC
Ya sabes que lo del nombre, no se lo puse yo, sino un compañero [emoji57]

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Codigo civil en un foro vintage... bueno, al menos algo útil se puede sacar de esta historieta.
Compañero, de verdad que sí es útil

Al final, el derecho = sentido común. El derecho regula las relaciones entre las personas. No conozco otra alternativa, salvo la ley de la selva.

Tú comentabas, según entendí, que un reloj vintage no tenía demasiadas garantías. Basta con que lo que comentas, en el caso de que vendas, lo especifiques en el anuncio. Porque puedes presuponer que el comprador suponga cosas que tal vez no suponga. Es nada más que eso. Pero yo tampoco reclamaría nada después de 4 meses.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie