Goldoff
Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Hola a todos,
Como dentro de muy poquito vamos a tener una avalancha de Erreedoses, os adelanto una serie de fotos con la Chronissimo instalada... a ver si me animo y le hago la reviu que se merece.
Así, a vuelapluma, decir que es co-mo-dí-si-mo de llevar a pesar de los 16mm de altura
. El matizado de la caja le da un color que recuerda al aluminio. No sé si eso hace que parezca más liviano, pero lo cierto es que no se hace pesado.
El sistema de pasadores "escotados", sin ser un invento genuino de Pita, está magníficamente aplicado en este modelo: no hay pasadores con muelles, sino una combinación de tubos y varillas convenientemente mecanizados...
El hecho llevar ocultos la corona y los pulsadores contribuye a darle ese aspecto tan "Pita" y a la comodidad que mencionaba al principio.
Un cañón pelín cargado... cuatro agujas en serie
El cristal de zafiro abombado parece que crezca directamente de la caja: dos décimas de bisel lo sujetan
Creo que los que se apuntaron al (y no se borraron del) proyecto han (hemos) hecho un pleno total: estoy seguro de que este reloj va a dar mucho que hablar... Y a los llegados a última hora: os ha tocado la lotería muchachos (vale, exagero...
)
Saludos a todos
Como dentro de muy poquito vamos a tener una avalancha de Erreedoses, os adelanto una serie de fotos con la Chronissimo instalada... a ver si me animo y le hago la reviu que se merece.
Así, a vuelapluma, decir que es co-mo-dí-si-mo de llevar a pesar de los 16mm de altura
. El matizado de la caja le da un color que recuerda al aluminio. No sé si eso hace que parezca más liviano, pero lo cierto es que no se hace pesado.
El sistema de pasadores "escotados", sin ser un invento genuino de Pita, está magníficamente aplicado en este modelo: no hay pasadores con muelles, sino una combinación de tubos y varillas convenientemente mecanizados...
El hecho llevar ocultos la corona y los pulsadores contribuye a darle ese aspecto tan "Pita" y a la comodidad que mencionaba al principio.
Un cañón pelín cargado... cuatro agujas en serie

El cristal de zafiro abombado parece que crezca directamente de la caja: dos décimas de bisel lo sujetan
Creo que los que se apuntaron al (y no se borraron del) proyecto han (hemos) hecho un pleno total: estoy seguro de que este reloj va a dar mucho que hablar... Y a los llegados a última hora: os ha tocado la lotería muchachos (vale, exagero...
)
Saludos a todos

, una limpieza no le vendrìa mal, un saludo.
No hubiera estado mal que los días fueran en español, pero supongo que no se puede pedir todo. Lo que sí me interesa saber es cómo se mueven los pasadores del RE2 para cambiar la correa. Otra cosa quizá un tanto catastrofista:
Supongo que habrá repuestos para los Lemania 5100 en el mercado, pero ¿hay repuestos de cristales, pasadores, etc.? Joer, ya sé que me pongo en lo peor, pero imagina que me llega el RE2, y con el entusiasmo se me cae al suelo y se me rompe el cristal y se doblan las agujas.
¿Tiene arreglo?