• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Con qué plumas llenarías tu estuche?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sherlock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tengo Platinum 3776 F y Sailor pro gear Slim Mini MF y es verdad que la suavidad de plumín MF Sailor es mejor con diferencia a la Platinum pero lo ideal sería probar estos dos modelos con un MF para valorar. Después de leer a @javitoy me dio por buscar si la Sailor large se vende con plumín MF y si pero no todos los comercios tienen tanta vaiedad de plumínes. Así que puede ser una solución a no poder utilizar la Sailor slim mini porque resulta muy pequeña para escribir largas horas y el MF que tiene es sorprendente.
Eso si después de este fallo con Sailor no se yo si volveré a comprar Sailor teniendo en cuenta el coste que tiene el modelo Sailor large en punto MF.
Bueno, como digo, en mi opinión yo no considero que estos sean fallos de Sailor, sino más bien que está cambiando, o ha cambiado el patrón del grosor de sus plumines. Hay que tener en cuenta que el plumín MF parece ser hoy día el equivalente real al F de muchas marcas europeas, a pesar de que no siempre resulta posible encontrarlo. Y, al menos en mi caso, son tres las plumas Sailor y dos Pilot en las que he constatado que sus plumines M se parecen mucho a los plumines M europeos, por lo que me resisto a creer que en los cinco casos sean fallos de ajuste en las dos marcas.

Hay otro detalle que no he comentado claramente con respecto a este lío de grosores. Y es que he hablado de la discrepancia entre los actuales plumines M de Sailor y Pilot con respecto a los grosores a los que nos tenían acostumbrados, es decir, trazos más propios de los F europeos. Pero no he incluido aquí a Platinum ni Nakaya, porque en estos casos, incluyendo la #3776 que compré hace unas semanas, sus plumines M siguen siendo equivalentes a los F europeos. :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang
Gracias, de nuevo, por responderme con tanto detalle. Me ha quedado todo muy claro. Con respecto a los plumines, podrían decir, en la descripción el grosor en milímetros (décimas de milímetro) para que no te llevaras sorpresas. No todas las marcas lo hacen. Lo sé porque suelo buscar los grosores numéricos y, muchas veces, no los encuentro. He visto tablas por internet comparando marcas pero no sé hasta qué punto son de fiar.

La oferta esa de la Platinum estuve yo a punto de comprarla también, en el mismo color y todo, con punto M. Pero pude resistirme al "vicio". Desde entonces comencé a comparar Sailor y Platinum.

Claro que aprendo: soy neófito en estos temas y aprendo de todos los que tenéis más conocimientos que yo, es decir, prácticamente de todos los del foro.
Yo tampoco me fío mucho de los datos de grosor que se encuentran en algunos sitios, incluyendo la información proporcionada por las propias marcas, porque, al final, depende también de la tinta y del papel que estén usando y, normalmente, no se dice cuáles son. Puede servir un poco de referencia para ver qué diferencia de grosor hay entre un plumín y otro, pero yo no lo encuentro útil para saber el grosor verdadero.

Pues si alguna vez quieres ceder ante la "necesidad" de tener una Platinum #3776 Century Bourgogne, estoy dispuesto a llegar a un acuerdo contigo.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Pues si alguna vez quieres ceder ante la "necesidad" de tener una Platinum #3776 Century Bourgogne, estoy dispuesto a llegar a un acuerdo contigo.😉
Lo tendré en cuenta.
:)
 
  • Me gusta
Reacciones: javitoy
¿Doce plumas?

1- Pelikan Toledo.
2- Parker 51, carga aerometrica o con cargador. (me vale cualquiera NOS, de segunda mano, o, como mucho, las que llegan hasta las 51 empire state edition). La lustraloy de carga aerometrica ha sido, para mi, la mejor de todas.
3- Namiki Fuji and Wawe. De lo mejor que he tenido.
4- Parker 75 Sterling Silver. Aguanta lo que le echen.
5 - Sheaffer Balance II Milennial Edition. La fragilidad de la resina del cuerpo (y craquelado bastante común) es compensado de sobra por sus plumines y puntos.
6- Eversharp Skyline. Imposible de encontrar y menos en NOS. Se hizo un modelo conmemorativo en los 90 pero no me acabó de convencer.
7- Parker Duofold.
8- Parker 100. Versión actualizada de la parker 51 con poco éxito pero buen resultado en escritura
9- Caran D´Ache ecridor retro. Excelente. La de uso diario en este momento. Ligera y robusta.
10- Lamy All Star. Me encanta.
11- Delta, la pluma del Foro. Muy fiable. Y eso que nos muy de italianas.
12- Mont Blanc MB 146. Ya esta todo dicho sobre esta pluma
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang y Sherlock
Una Lamy Safari y una Pelikan M800
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang y Sherlock
Atrás
Arriba Pie