• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Alguien más?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pinchulo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
eeeeee yo todas las mañana compruebo el adelanto o atraso para saber si todo va como siempre..... Ya te puedes imaginar
 
Alguna que otra vez, también. Pero lo considero más un juego o entretenimiento que un toc.
 
Una de las manías que tengo en temas relojiles consiste en que cuando la aguja del segundero llegue a las 12 la aguja de los minutos tiene que estar centrada en el minuto que le corresponda. Hay muchos con esta manía o soy un bicho raro como dice mi hermano?
Yo solo lo miro cuando lo pongo en hora, luego ni me preocupo. Bastantes manías tengo ya, no me sumes otra jajaja.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Yo tengo esa misma "manía", que más bien es una medida de exactitud al poner los relojes en hora.
 
Yo que soy un tío.... "especial" para mis cosas esa no la tenía y me temo que leyendo este hilo he tenido un cruce de cables y ahora no entiendo por que no hago una cosa tan fundamental y que cuesta tan poco esfuerzo.
Voy a hacerlo YA, ahora me miro la muñeca y no puedo admitir tanta imperfección por dejadez
 
  • Me gusta
Reacciones: sugaar y Heber Bisset costa
Desde hoy en adelante, y para el resto de mis días llevaré mis relojes 5 minutos perfectamente adelantados
 
Estos post me dan escalofríos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
Claaarooo, es la mejor manera de ponerlelo en hora. Así que otro enfermo presente.
 
Yo también me acuso.
 
Antes me fijaba en esos detalles. Ahora hace tiempo que no me fijo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins y Heber Bisset costa
Nunca me lo habia planteado, cuando tengo que ponerlo en hora(normalmente cuando se adelanta mucho o con cambio de fecha) desenrosco la corona y donde este el segundero hay se para.Si que es verdad que es mas facil hacerlo cuendo el segundero este a las 12, que en cualquier otro punto del dial(controlar la posicion del minutero)
 
Por supuesto
 
Yo te acompaño en la enfermedad. Tiene que estar milimétricamente centrada la aguja minutera. Qué digo milimétricamente, eso es bastante menos de 1 mm. Por 1 mm te pasas casi de un minuto a otro, hombre!

Y si al minuto siguiente veo que no está perfectamente centrada, vuelvo a parar el segundero en el 2º minuto siguiente, ajusto las agujas con precisión, y lo vuelvo a poner en marcha en el 3er minuto siguiente. Por que es obvio que lo ajusto exactamente a 00 segundos con la correspondiente app del móvil.

Y al 4º minuto siguiente vuelvo a comprobar y aprovecho para registrar la hora en la app, porque por supuesto me preocupo de ver la deriva del reloj.

Me molestan mucho esos relojes en los que, situas la aguja minutera aparentemente bien, pero cuando pulsas la corona hacia dentro para poner en marcha la segundera, el mecanismo tarda unos segundos en empezar a mover la minutera, y por tanto, vuelve a quedar mal. O incluso se mueve la minutera al pulsar la corona, esto ya es demencial.
Aunque he depurado la técnica con algunos relojes que tengo, y como ya me los conozco, sé cómo actuar con la corona en previsión de estos graves problemas.

Mi enfermedad, mis condiciones. A cambio no necesito ese placer sensual de dar cuerda que manifiestan algunos, saco el tiempo de ahí.
 
Última edición:
Otro por aquí con la misma manía/costumbre. Aunque no tan milimétrica como leo a algunos.

Y planteo otra duda en relación a este tema: ¿El calendario lo fijáis en el día correspondiente siempre? Yo ahí sí que por norma general paso olímpicamente... Salvo cuando sé que voy a usar el mismo reloj varios días seguidos.
 
Pues por aquí otro más que lo hace así, segundero a las 12 y aguja de los minutos lo más centrada posible sobre la indicación.
Cosas raras, en fin :pardon:
 
Pues yo por no poner no pongo ni el calendario. Francamente solo me preocupa que horaria y minutera vayan cuadradas.
Andy Warhol podía llevar su Cartier Tank varios días sin darle cuerda. Decía que solo lo llevaba por lo bonito que era. Que diera la hora o no era intrascendente.

A mí que el segundero coincida o no no me preocupa. Quizá sea porque casi todos mis relojes no tienen parada de segundero.
 
Yo te acompaño en la enfermedad. Tiene que estar milimétricamente centrada la aguja minutera. Qué digo milimétricamente, eso es bastante menos de 1 mm. Por 1 mm te pasas casi de un minuto a otro, hombre!

Y si al minuto siguiente veo que no está perfectamente centrada, vuelvo a parar el segundero en el 2º minuto siguiente, ajusto las agujas con precisión, y lo vuelvo a poner en marcha en el 3er minuto siguiente. Por que es obvio que lo ajusto exactamente a 00 segundos con la correspondiente app del móvil.

Y al 4º minuto siguiente vuelvo a comprobar y aprovecho para registrar la hora en la app, porque por supuesto me preocupo de ver la deriva del reloj.

Me molestan mucho esos relojes en los que, situas la aguja minutera aparentemente bien, pero cuando pulsas la corona hacia dentro para poner en marcha la segundera, el mecanismo tarda unos segundos en empezar a mover la minutera, y por tanto, vuelve a quedar mal. O incluso se mueve la minutera al pulsar la corona, esto ya es demencial.
Aunque he depurado la técnica con algunos relojes que tengo, y como ya me los conozco, sé cómo actuar con la corona en previsión de estos graves problemas.

Mi enfermedad, mis condiciones. A cambio no necesito ese placer sensual de dar cuerda que manifiestan algunos, saco el tiempo de ahí.
+1

Es que yo ni siquiera entiendo la vida de otra manera....eso sí, solo la mía, claro, como no puede ser de otra forma....
 
¿Manía?
Pues... Un día me alinearon la dirección del coche y el volante se quedó de lado. Lo dije, y el tipo me contestó, "bueno si usted tiene esa manía..." (¡Manía de reconocer que el coche debe ir recto cuando el volante va recto!)
Digo yo que las agujas funcionan de manera proporcional. Y por lo tanto la única manera de saber mintuos y segundos es ver la minutera en qué minuto está. Si está por ahí al medio de ningún sitio y la segundera está a saber por donde, no es manía es que es un desastre la información, al no saber si estás en el anterior o el siguiente atendiendo a qué mires.
 
  • Me gusta
Reacciones: Heber Bisset costa
No, aún no me ha salido ese tipo de sarpullido.
 
Bueno, en los Valjoux 7750 hay que poner el minutero un poco adelantado para que después vaya bien; es una característica de ese calibre.
Yo eso lo he "apañao" en mi L688.4 adelantando y luego volviendo hacia atrás. Hasta que no lo descubrí me volvía loco con el desfase.
 
Total si adelanta 2.7 segundos al día, por ejemplo, ¿ se descuadra rápidamente no?
 
Otro mas, yo me quedo esperando por veces 59 segundos asta ajustar las agujas 😅
 
Otro por aquí con la misma manía/costumbre. Aunque no tan milimétrica como leo a algunos.

Y planteo otra duda en relación a este tema: ¿El calendario lo fijáis en el día correspondiente siempre? Yo ahí sí que por norma general paso olímpicamente... Salvo cuando sé que voy a usar el mismo reloj varios días seguidos.
Tampoco ajusto el calendario al día correspondiente. :whist::
 
Yo sufro la madre de todas las presbicias. Así que bastante tengo con ver el reloj... :D
 
Atrás
Arriba Pie