V 
		
				
			
		VICENTE RAMIREZ
De la casa
Sin verificar
		El feismo es una tendencia artística que encuentra valor estético en lo feo, lo repugnante o lo repulsivo, un claro exponente fue Francis Bacon.
		
		
	
	
		
	
Hace algún tiempo, el compañero Cestommek posteó a modo de risas un Laarvee.
		
	
Mi primera impresión fue de asombro, y no porque me disgustara, todo lo contrario, me pareció original y divertido.
Como también puso el enlace a la web ( Laarvee.com ), estuve curioseando y conociendo un poco la micromarca/boutique y leyendo presentaciones.
  
Tienen unos modelos divertidos, los cuales o los odias o los amas, sin término medio, y se ve que hay detrás un trabajo de diseño, con toques creativos muy coloridos, orientados a un público joven, aunque todos sobre la misma base de la misma caja.
 
		
	
La firma, partiendo de una idea inicial, utilizó el Rolex submarine clásico con agujas mercedes, y "quizás" inspirándose en el concepto de diseño del Cartier Crash, (que a su vez emula los modelos Dalinianos de los relojes blandos), ideó este modelo, dando lugar al diseño del Submariner derretido que nos ocupa.
 
Lógicamente en la web de Laarvee no hay ninguna alusión o referencia al Submarine, aunque ni falta que hace, pero si al rollo onírico del Dalí surrealista….
Sus precios rondan los 500 euros.
  
Y como toda "buena idea", aunque inspirada en ideas anteriores, el destino "si o si", es que te la copie el chino, incluyendo slogan.
Lo busqué por Aliexpress y me apareció este modelo que comercializa Ailang.
		
	
Así que se vino para su análisis por 28 € "todo incluido".
Al llegar el bisel venía medio suelto, ya que estaba pegado con algún tipo de pegatina gomosa que no hacía bien su trabajo.
		
	
Despegué con cuidado la chapita serigrafiada y limpié cuidadosamente el hueco del bisel.
		
	
		
	
Finalmente coloqué con cuidado de nuevo el bisel, con su correspondiente pegamento con cuidado de que no rebosara.
		
	
		
	
		
	
 
Para presentarlo he pensado aprovechar como escenario algunas imágenes de la primera exposición retrospectiva de Fundación Mapfre de la fotógrafa chilena Paz Erránzuriz, situadas fuera de lo convencional y del orden establecido.
		
	
Compadres. 1987
		
	
Cuerpos. Santiago de Chile 2002.
		
	
El infarto del alma. 1994.
		
	
Antesala de un desnudo. 1999.
		
	
		
	
Muñecas, frontera Chile-Perú 2014.
		
	
		
	
La luz que me ciega 2002.
		
	
Luchadores del Ring, 2002
		
	
Mujeres de Chile 1992.
		
	
El caminante....
		
	
		
	
		
	
Mostrar una imagen indigna es una traición. Hay un compromiso de por medio. Hacer una foto es muy atroz, muy agresivo, es muy valiente el acto de quien se deja fotografiar. Hay una cantidad de pactos silenciosos que tú no puedes traicionar.
Paz Errázuriz.
"Salut les quatre chats"
		
	
	
		
			
		
		
	
				
			Hace algún tiempo, el compañero Cestommek posteó a modo de risas un Laarvee.
Mi primera impresión fue de asombro, y no porque me disgustara, todo lo contrario, me pareció original y divertido.
Como también puso el enlace a la web ( Laarvee.com ), estuve curioseando y conociendo un poco la micromarca/boutique y leyendo presentaciones.
Tienen unos modelos divertidos, los cuales o los odias o los amas, sin término medio, y se ve que hay detrás un trabajo de diseño, con toques creativos muy coloridos, orientados a un público joven, aunque todos sobre la misma base de la misma caja.
La firma, partiendo de una idea inicial, utilizó el Rolex submarine clásico con agujas mercedes, y "quizás" inspirándose en el concepto de diseño del Cartier Crash, (que a su vez emula los modelos Dalinianos de los relojes blandos), ideó este modelo, dando lugar al diseño del Submariner derretido que nos ocupa.
Lógicamente en la web de Laarvee no hay ninguna alusión o referencia al Submarine, aunque ni falta que hace, pero si al rollo onírico del Dalí surrealista….
Sus precios rondan los 500 euros.
Y como toda "buena idea", aunque inspirada en ideas anteriores, el destino "si o si", es que te la copie el chino, incluyendo slogan.
Lo busqué por Aliexpress y me apareció este modelo que comercializa Ailang.
Así que se vino para su análisis por 28 € "todo incluido".
Al llegar el bisel venía medio suelto, ya que estaba pegado con algún tipo de pegatina gomosa que no hacía bien su trabajo.
Despegué con cuidado la chapita serigrafiada y limpié cuidadosamente el hueco del bisel.
Finalmente coloqué con cuidado de nuevo el bisel, con su correspondiente pegamento con cuidado de que no rebosara.
Para presentarlo he pensado aprovechar como escenario algunas imágenes de la primera exposición retrospectiva de Fundación Mapfre de la fotógrafa chilena Paz Erránzuriz, situadas fuera de lo convencional y del orden establecido.
Compadres. 1987
Cuerpos. Santiago de Chile 2002.
El infarto del alma. 1994.
Antesala de un desnudo. 1999.
Muñecas, frontera Chile-Perú 2014.
La luz que me ciega 2002.
Luchadores del Ring, 2002
Mujeres de Chile 1992.
El caminante....
Mostrar una imagen indigna es una traición. Hay un compromiso de por medio. Hacer una foto es muy atroz, muy agresivo, es muy valiente el acto de quien se deja fotografiar. Hay una cantidad de pactos silenciosos que tú no puedes traicionar.
Paz Errázuriz.
"Salut les quatre chats"
			
				Última edición: