• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Agotado de acumular tantas cosas

  • Iniciador del hilo minicrash
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #51
En realidad sí las necesito. Pero poco.
Presbicia: +1.
No quiero acostumbrarme a ellas.

bac604be72eb7d383ef33bdeb47042a4.jpg


Eso sí, te acepto la de los "tom-jonics", que diría el jubilata (y Chaves).
Seguro que sale a flote mi TOC.

Pues avisa cuando vengas por bcn a ver si cuadra!
 
  • #53
En realidad sí las necesito. Pero poco.
Presbicia: +1.
No quiero acostumbrarme a ellas.

bac604be72eb7d383ef33bdeb47042a4.jpg


Eso sí, te acepto la de los "tom-jonics", que diría el jubilata (y Chaves).
Seguro que sale a flote mi TOC.
Un consejo: si empiezas a usarlas cada vez te las pondrás más tiempo y pronto necesitarás más graduación.
Busca ejercicios oculares para la presbicia.
 
  • #54
Un consejo: si empiezas a usarlas cada vez te las pondrás más tiempo y pronto necesitarás más graduación.
Busca ejercicios oculares para la presbicia.

Así lo creo yo también.
Además de la incomodidad de depender de ellas y llevarlas a todas partes.
¿Y qué ejercicios oculares son efectivos?
 
  • #55
Así lo creo yo también.
Además de la incomodidad de depender de ellas y llevarlas a todas partes.
¿Y qué ejercicios oculares son efectivos?
Bastantes profesionales (que quizás se dedican a la venta de gafas) aseguran que no son efectivos pero a mí me ha funcionado.
Son unos ejercicios de enfoque cercano y lejano que se practican mientras lees cualquier texto.
Hay varios ejemplos en la Red.
 
  • #56
A entonces no es leve:D.
Yo me referia, y conozco algun caso, a gente que se deprime por trabajo o situacion familiar, y lo intenta arreglar comprando cosas para subir su autoestima. O que ve a otras personas con cosas nuevas o "mejores" y se deprime por no tenerlas (a una chica conocí así en época de soltero). Patologia en toda regla.
El deporte suele ser bastante mas efectivo en ese aspecto...
 
Última edición:
  • #57
A entonces no es leve:D.
Yo me referia, y conozco algun caso, a gente que se deprime por trabajo o situacion familiar, y lo intenta arreglar comprando cosas para subir su autoestima. O que ve a otras personas con cosas nuevas o "mejores" y se deprime por no tenerlas (a una chica conocí así en época de soltero). Patologia en toda regla.
El deporte suele ser bastante mas efectivo en ese aspecto...

Sin duda.
Es una patología habitual dentro de lo que cabe. Compensar el vacío o la tristeza gastando y comprando cosas compulsivamente.
Lo que pasa es que el sentimiento de mejora es efímero y después se sienten incluso peor.
Imagino que algo parecido con cualquier adicción. Como el alcoholismo.
 
  • #58
A entonces no es leve:D.
Yo me referia, y conozco algun caso, a gente que se deprime por trabajo o situacion familiar, y lo intenta arreglar comprando cosas para subir su autoestima. O que ve a otras personas con cosas nuevas o "mejores" y se deprime por no tenerlas (a una chica conocí así en época de soltero). Patologia en toda regla.
El deporte suele ser bastante mas efectivo en ese aspecto...

Sin duda.
Es una patología habitual dentro de lo que cabe. Compensar el vacío o la tristeza gastando y comprando cosas compulsivamente.
Lo que pasa es que el sentimiento de mejora es efímero y después se sienten incluso peor.
Imagino que algo parecido con cualquier adicción. Como el alcoholismo.

Le han dao.
Efectivamente es un trastorno patológico como el abuso de drogas y el alcoholismo.
El límite entre lo normal y lo patologíco es ínfimo.
 
  • #59
Ahí ando yo, tengo previsto jubilarme en 2 años y ya he echado cuentas para ir dimensionando en el proceso,. Me voy a quedar, como artículos de uso personal, con cuatro pares de zapatos, tres vaqueros, dos pantalones chinos, siete camisas informales, cuatro de vestir, dos trajes, cinco corbatas, cinco cinturones, dos gafas de sol, dos relojes, un portátil, un teléfono, un ereader y un coche. Y para comprar algo nuevo tendrá que salir algo primero.

La cantidad de tonterías que compro o recibo para luego no usar es considerable, como atestigua el práctico foro compraventa de cachivaches.
 
Última edición:
  • #60
Ahí ando yo, tengo previsto jubilarme en 2 años y ya he echado cuentas para ir dimensionando en el proceso,. Me voy a quedar, como artículos de uso personal, con cuatro pares de zapatos, tres vaqueros, dos pantalones chinos, siete camisas informales, cuatro de vestir, dos trajes, cinco corbatas, cinco cinturones, dos gafas de sol, dos relojes, un portátil, un teléfono, un ereader y un coche. Y para comprar algo nuevo será tendrá que reemplazar algo de lo existente.

La cantidad de tonterías que compro o recibo para luego no usar es considerable, como atestigua el práctico foro compraventa de cachivaches.


Eso es planificar y lo demás tontadas.

Que disfrutes mucho ahora y después con tu nueva situación.


un saludo.
 
  • #61
Eso es planificar y lo demás tontadas.

Que disfrutes mucho ahora y después con tu nueva situación.


un saludo.

Me dejé la ropa de abrigo, pero con este calor ya la mente huye de esas ideas :D
 
  • #62
No es más rico, o feliz, el que más tiene, si no el que menos necesita.

Si has llegado a ese equilibrio enhorabuena. A mi las cosas materiales también me estorban bastante y nunca les cojo cariño. Me gustan los relojes pero puedo tener quince o uno, caros o baratos, y entran y salen sin problema. Si no fuera que estoy casado y con hijos no tendria ni cortinas en casa. Solo cerveza.

Sí. El hombre feliz, según dice la fábula, no tenía camisa; pero lo que no dice es era un mentiroso y que se ¬odía de frío.
 
  • #63
Voy a exponer un tema en el que me estoy encontrando ultimamente, y que antes no me pasaba.

Desde casi siempre me ha gustado comprar cosas, tampoco seria al estilo compra compulsiva, pero si he mantenido ilusion por comprar ropa nueva, relojes, vehiculos, etc...

Pues bien, desde 4 o 5 años adelante, las cosas ( materiales ) me molestan extremadamente. Solo exceptuando, las justas, muy seleccionadas y que las use.

De tal forma que esta semana he hecho limpieza del piso y he tirado cantidad de trastos y cosas de valor , que en su momento pague, y las he dejado en un lugar de recogida para que alguien las use, cosas me refiero a : ropa ( mucha incluso sin estrenar ) aparato electronicos , material de oficina ( nuevo alguno tambien ) etc.... No he tirado-regalado ningun reloj de valor, pero creedme que si al llegar a casa no estuviesen, tampoco los echaria de menos.

Resumiendo, he minimizado mis enseres materiales y me he sentido mas libre que una gaviota circulando por la costa brava.


Buenas trades y buen fin de semana :friends:


Ya ha pasado dos semanas. ¿Qué tal va la cosa?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie