• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Agotado de acumular tantas cosas

  • Iniciador del hilo minicrash
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
Te felicito por el paso dado, yo estoy en esa reflexión, nunca he comprado lo que no necesito salvo contadas excepciones, sin embargo me cuesta tirar las cosas lo reconozco. Mi situación actual, vivo en un pequeño piso de alquiler temporal, el grueso de mis cosas están en un trastero en otra zona, es decir, vivo con lo que tengo en este piso y estoy la mar de feliz en esta situación, me estaba planteando justo eso mismo, en el momento que me instale definitivamente prescindir de todas esas cosas que no necesito. Veremos a ver si llegado el momento soy capaz...
 
  • #27
Es todo un tema que poco a poco he ido siguiendo. Hace poco vacié 3 cajas del closet y me quedan muchas cosas por sacar. Saqué zapatos, cinturones, cosas que por x o y no me gustaron y guardé, simplemente acumulé. Pero igual cada vez me controlo más, yo soy de los que va al supermercado y compro comida como para 3 meses, pues últimamente me propuse comprar solo lo que ocupe e ir gastando las salsas, condimentos, etc de la alacena, porque tanto ocupan espacio, tiempo (por que hay que limpiar), etc.

Trataré de vivir con lo justo, pero como mencionan ustedes, vivir con lo que te gusta y justo. No significa vivir con 3 trapos, sino vivir bien pero sin acumular.
Saludos!
 
  • #28
La verdad es que quizás tengo demasiadas cosas.
Pero bueno, la alternativa cuál es? Dejar el dinero en el banco, para mayor gloria de ellos? Donarlo a ONG's (más aún)?
 
  • #29
La verdad es que quizás tengo demasiadas cosas.
Pero bueno, la alternativa cuál es? Dejar el dinero en el banco, para mayor gloria de ellos? Donarlo a ONG's (más aún)?

No sé, yo la verdad es que veo este hilo precisamente en un foro dedicado a objetos de lujo... (cualquier reloj de esos de una humilde colección es un lujo para el común de los mortales.
A mí me encanta comprar. También comer y beber bien, dentro de mis posibilidades. Me gasto -salvo un colchón- todo lo que gano en cosas, que a veces luego malvendo -en el FCV está la prueba- regalo o directamente tiro. Y no me considero esclavo de ellas, ni por asomo, lo curioso es que no tengo ningún apego a ellas.
Seguro que tengo algún trastorno fácilmente diagnosticable, pero qué le vamos a hacer. No es éste un foro de austeros, precisamente.
 
  • #30
No sé, yo la verdad es que veo este hilo precisamente en un foro dedicado a objetos de lujo... (cualquier reloj de esos de una humilde colección es un lujo para el común de los mortales.
A mí me encanta comprar. También comer y beber bien, dentro de mis posibilidades. Me gasto -salvo un colchón- todo lo que gano en cosas, que a veces luego malvendo -en el FCV está la prueba- regalo o directamente tiro. Y no me considero esclavo de ellas, ni por asomo, lo curioso es que no tengo ningún apego a ellas.
Seguro que tengo algún trastorno fácilmente diagnosticable, pero qué le vamos a hacer. No es éste un foro de austeros, precisamente.

Me identifico al 100% con lo que dices.
Disfruto de lo material, pero no tengo apego a ello.
Si puedo lo tengo; y si no puedo tenerlo sigo tan feliz.
Pero vamos, que no me da más felicidad (que "gastar") tener el dinero en billetes o verlo en un "pantallazo" que consulto en el ordenador o en el teléfono móvil. Y me genera aún menos apego. Y por supuesto mucho menos placer.
Colchón sí. Pero "polvo somos y al polvo volveremos"... No conozco a nadie que se haya llevado ni dinero ni cosas materiales al otro mundo.
 
Última edición:
  • #31
Te comprendo perfectamente, ya que a mi me pasa algo parecido y lo "malo" es que me gustan demasiadas cosas y todas no pueden ser. Tengo que cambiar esa forma de ir acumulando cosas que no necesito y tengo demasiadas cosas que las compre en su momento, pero que no he utilizado o no las voy a utilizar, a pesar de que me gusten, así que lo intentaremos...
Me alegro por ti, ya que tomar una decisión así no es fácil, intentaremos seguir tu ejemplo.:clap:
 
  • #32
Creo que el tema no es el importe en sí, sino la cantidad de cosas que acumulamos sin motivo. No se trata del dinero, sino de la acumulación. tal vez tener uno o dos relojes, sin mas, (aunque puedan suponer mas importe que una colección de 50), por poner un ejemplo). Yo a veces lo pienso, vender los que tengo y quedarme con un par. Yo soy de los que van al armario y cogen la primera camisa, y creo que al fondo del armario hay ropa hasta sin estrenar. Está claro que acumulamos muchas cosas (yo por lo menos).

No sé, yo la verdad es que veo este hilo precisamente en un foro dedicado a objetos de lujo... (cualquier reloj de esos de una humilde colección es un lujo para el común de los mortales.
A mí me encanta comprar. También comer y beber bien, dentro de mis posibilidades. Me gasto -salvo un colchón- todo lo que gano en cosas, que a veces luego malvendo -en el FCV está la prueba- regalo o directamente tiro. Y no me considero esclavo de ellas, ni por asomo, lo curioso es que no tengo ningún apego a ellas.
Seguro que tengo algún trastorno fácilmente diagnosticable, pero qué le vamos a hacer. No es éste un foro de austeros, precisamente.
 
  • #33
Otro que se apuntó al carro hace algún tiempo. Desapego por lo material. Y totalmente de acuerdo con quien dijo que al abrir un armario, si hay cosas que no has utilizado en el último año, ya puedes tirarlo y nunca lo echarás de menos.
 
  • #34
Me pasa lo mismo, cada vez me preocupan menos las cosas y me preocupa vivir más, hace ya algún tiempo que me estoy planteando vender todos los relojes y quedarme solo con uno, dos a lo sumo, me gustan, si, pero no veo justificado el gasto, prefiero como dije antes disfrutar de otras cosas, al igual que digo relojes hablo de todo en general cada vez me conformo con menos.
 
  • #35
La verdad es que quizás tengo demasiadas cosas.
Pero bueno, la alternativa cuál es? Dejar el dinero en el banco, para mayor gloria de ellos? Donarlo a ONG's (más aún)?

Pues lo podrías invertir, gastar en experiencias, viajes, en algo que más te apasione o guste, en este caso los relojes ja. Desconozco tu colección, hablo por hablar pero quizá podrías comprar un reloj más caro pero que te guste más, o así.

El chiste es la no acumulación de cosas materiales. En el documental que vi, según dice que hay estudios que demuestran que mientras menos tienes, me refiero a cantidad, no calidad, se es más feliz porque vives con menos preocupaciones. Quizá teniendo un Nautilus sea más feliz que tener 100 seikos, no lo sé, va en gusto, pero seguro si se vive más tranquilo consigo mismo.

Hay un dicho muy quemado que dice de que gastar el dinero en experiencias y no cosas. Todo el dinero gastado en viajes, vino, teatro, y lo que más ames hacer, es la mejor inversión, no?

Saludos!
 
  • #36
Pues lo podrías invertir, gastar en experiencias, viajes, en algo que más te apasione o guste, en este caso los relojes ja. Desconozco tu colección, hablo por hablar pero quizá podrías comprar un reloj más caro pero que te guste más, o así.

El chiste es la no acumulación de cosas materiales. En el documental que vi, según dice que hay estudios que demuestran que mientras menos tienes, me refiero a cantidad, no calidad, se es más feliz porque vives con menos preocupaciones. Quizá teniendo un Nautilus sea más feliz que tener 100 seikos, no lo sé, va en gusto, pero seguro si se vive más tranquilo consigo mismo.

Hay un dicho muy quemado que dice de que gastar el dinero en experiencias y no cosas. Todo el dinero gastado en viajes, vino, teatro, y lo que más ames hacer, es la mejor inversión, no?

Saludos!

Sí. Si eso ya lo hago.
No acumulo ni colecciono.
De hecho soy un "disfrutón", no un acumulador.
Pero a pesar de ello, seguro que tengo demasiadas cosas.
Y sí. Lo mejor son las experiencias. Pero para mí disfrutar de un reloj es también una experiencia. No es un placer de poseer. Es un placer de disfrutar de algo que a mí me satisface y me llena.
También comparto eso que dices de que es mejor calidad que cantidad. Aunque no por ser más caro algo, tengo que percibirlo necesariamente como de mayor calidad, ni tiene porqué reportarme mayor placer o disfrute.
Me gustan relojes como el Nautilus, lo cual no es incompatible con disfrutar de un Tudor Black Bay, por ejemplo.
Quiero decir que lo que dices lo comparto, pero no es contradictorio con lo que yo digo.
Lo que sí se es que yo teniendo solo uno o dos relojes perdería parte del placer que me da tener unos cuantos más.
Quizás tenga que ver con que tengo afición por ellos; y no necesidad de ellos.
 
Última edición:
  • #37
Sí. Si eso ya lo hago.
No acumulo ni colecciono.
De hecho soy un "disfrutón", no un acumulador.
Pero a pesar de ello, seguro que tengo demasiadas cosas.
Y sí. Lo mejor son las experiencias. Pero para mí disfrutar de un reloj es también una experiencia. No es un placer de poseer. Es un placer de disfrutar de algo que a mí me satisface y me llena.
También comparto eso que dices de que es mejor calidad que cantidad. Aunque no por ser más caro algo, tengo que percibirlo necesariamente como de mayor calidad, ni tiene porqué reportarme mayor placer o disfrute.
Me gustan relojes como el Nautilus, lo cual no es incompatible con disfrutar de un Tudor Black Bay, por ejemplo.
Quiero decir que lo que dices lo comparto, pero no es contradictorio con lo que yo digo.
Lo que sí se es que yo teniendo solo uno o dos relojes perdería parte del placer que me da tener unos cuantos más.
Quizás tenga que ver con que tengo afición por ellos; y no necesidad de ellos.

Yo me ofrezco a adoptar temporalmente ese Bathy y ese VC para que no sufran... seguro que hay más compañeros que se ofrecen a adopte alguno de tus relojes temporalmente 🤣
 
  • #38
Yo me ofrezco a adoptar temporalmente ese Bathy y ese VC para que no sufran... seguro que hay más compañeros que se ofrecen a adopte alguno de tus relojes temporalmente 🤣

Sabes que solo es pedirlo...
 
  • #41
Yo reconozco que tengo demasiadas cosas , por eso he puesto a la venta unas cuantas .
Al final uso 3 o 4 pantalones , 2 o 3 pares de zapatillas y otros dos pares de zapatos y los demás no los uso por pereza.
Con los relojes igual.
Me agobia tanta ropa.
Seguiré vendiendo, al menos ya casi no compro nada. [emoji6]
 
  • #43
Los portales de venta de segunda mano están ayudando mucho a limpiar cosas de casa....
 
  • #44
Mi Biblioteca ya tiene un par de " novios" el dia q decida desprenderme de ella; mi armario con piezas escogidas de ropa lo mismo gracias a una vieja amiga y respecto a los relojes mi Relojero de confianza ya sabe q los tiene adjudicados el dia q decida quedarme con uno...............o unos pocos mas:-P....................
 
  • #45
Voy a exponer un tema en el que me estoy encontrando ultimamente, y que antes no me pasaba.

Desde casi siempre me ha gustado comprar cosas, tampoco seria al estilo compra compulsiva, pero si he mantenido ilusion por comprar ropa nueva, relojes, vehiculos, etc...

Pues bien, desde 4 o 5 años adelante, las cosas ( materiales ) me molestan extremadamente. Solo exceptuando, las justas, muy seleccionadas y que las use.

.

De tal forma que esta semana he hecho limpieza del piso y he tirado cantidad de trastos y cosas de valor , que en su momento pague, y las he dejado en un lugar de recogida para que alguien las use, cosas me refiero a : ropa ( mucha incluso sin estrenar ) aparato electronicos , material de oficina ( nuevo alguno tambien ) etc.... No he tirado-regalado ningun reloj de valor, pero creedme que si al llegar a casa no estuviesen, tampoco los echaria de menos.

Resumiendo, he minimizado mis enseres materiales y me he sentido mas libre que una gaviota circulando por la costa brava.


Buenas trades y buen fin de semana :friends:

Pues yo sigo a don Francisco (solo hubo uno: no hay pérdida) y digo que quiero amar a Dios sobre todas las cosas, y deseo tenerlas todas para amar a Dios sobre ellas. O sea
 
  • #46
Mejor llevarse experiencias. Aunque el dinero nos puede ayudar a vivir muchas. Otras pues depende de otros factores y no del dinero.
Acumular cosas la verdad, carece de sentido. Otra cosa es que el consumidor le genere bienestar el comprar algo, sobre todo ropa, gafas etc. Hoy en dia hay mucha gente con ese "leve"problema psicologico. Necesitan comprar algo para sentirse bien o elevar su estado de ánimo.
 
Última edición:
  • #47
Mejor llevarse experiencias. Aunque el dinero nos puede ayudar a vivir muchas. Otras pues depende de otros factores y no del dinero.
Acumular cosas la verdad, carece de sentido. Otra cosa es que el consumidor le genere bienestar el comprar algo, sobre todo ropa, gafas etc. Hoy en dia hay mucha gente con ese "leve"problema psicologico. Necesitan comprar algo para sentirse bien o elevar su estado de ánimo.

Sobre todo gafas. De ver. Sin necesitarlas. Es un problema "leve".
Yo me compré unas hace poco.
 
  • #48
Sobre todo gafas. De ver. Sin necesitarlas. Es un problema "leve".
Yo me compré unas hace poco.

Te has comprado una montura de gafas sin necesitarlas?
Eso me lo tienes que contar delante de unos (véase el plural) gintonic's... si no da tiempo con El Segundo, con el tercero empezaré a comentarte mis leves compulsiones con radios de bolsillo, estaciones meteorológicas, gafas de sol y, la más reciente, palas de padel... un desastre es lo que soy
 
  • #49
Te has comprado una montura de gafas sin necesitarlas?
Eso me lo tienes que contar delante de unos (véase el plural) gintonic's... si no da tiempo con El Segundo, con el tercero empezaré a comentarte mis leves compulsiones con radios de bolsillo, estaciones meteorológicas, gafas de sol y, la más reciente, palas de padel... un desastre es lo que soy

[emoji3][emoji3][emoji3][emoji3]
 
  • #50
[emoji3][emoji3][emoji3][emoji3]

En realidad sí las necesito. Pero poco.
Presbicia: +1.
No quiero acostumbrarme a ellas.

bac604be72eb7d383ef33bdeb47042a4.jpg


Eso sí, te acepto la de los "tom-jonics", que diría el jubilata (y Chaves).
Seguro que sale a flote mi TOC.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie