• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Agencia Tributaria me reclama el IVA de un reloj comprado en 2020

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo panceta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y cuando pensaba que no podían superarse, van y me vuelven a sorprender. Están buscando dinero de debajo de las piedras. Inaudito. Les importa todo una gran M, solo quieren vaciar nuestros bolsillos para gastar en sus amos y en lo que les dé la gana. Cada día más fan de Xabi Alonso que no le dio la gana de pasar por el aro, y llevó a Hacienda a los tribunales. Es intolerable la actitud mafiosa de esta.

La gilipollez en este país está alcanzando cotas estratosféricas
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Marius Jacob, FT39 y 1 persona más
Yo aquí, la gran duda que tengo es...

Si en su momento se les coló en aduanas, ahora que reclaman el I.V.A. ¿cómo saben qué producto era, su precio y dónde se compró?

Lo pregunto desde el desconocimiento de su funcionamiento, ya que si son capaces de saber eso sin pararlo en aduanas... ¿no podrían mandar siempre todo a casa directamente y cobrar a posteriori, en vez de tener retenidos los paquetes durante semanas/meses?
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Marius Jacob y DrSlump
Yo aquí, la gran duda que tengo es...

Si en su momento se les coló en aduanas, ahora que reclaman el I.V.A. ¿cómo saben qué producto era, su precio y dónde se compró?

Lo pregunto desde el desconocimiento de su funcionamiento, ya que si son capaces de saber eso sin pararlo en aduanas... ¿no podrían mandar siempre todo a casa directamente y cobrar a posteriori, en vez de tener retenidos los paquetes durante semanas/meses?
Yo creo que simplemente hacen una revisión informática de todo lo que ha pasado por aduanas y ahí ven los que han pagado y los que no y a algunos de estos últimos les tiran la caña. Ellos tendrán el número de seguimiento pero ignoran el contenido.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, MathewMole, Marius Jacob y 1 persona más
Buenas. Actualizo mi caso.

Después de romperme el coco media mañana, caí en la cuenta de a que reloj se refieren. Pedí por Amazon un Casio de 30 euros, y me lo enviaron desde canarias. El caso es que el reloj fue devuelto porque no funcionaba bien, las agujas se tocaban. Respecto al pago, lo hice con un cheque regalo que me dieron al contratar el seguro del coche.
Les he enviado un pantallazo de la página de amazon con la devolución del relojilto, junto con un breve texto explicando la situación.

Seguiremos informando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Zero, MathewMole y 2 más
Buenas. Actualizo mi caso.

Después de romperme el coco media mañana, caí en la cuenta de a que reloj se refieren. Pedí por Amazon un Casio de 30 euros, y me lo enviaron desde canarias. El caso es que el reloj fue devuelto porque no funcionaba bien, las agujas se tocaban. Respecto al pago, lo hice con un cheque regalo que me dieron al contratar el seguro del coche.
Les he enviado un pantallazo de la página de amazon con la devolución del relojilto, junto con un breve texto explicando la situación.

Seguiremos informando.
No creo que te den más la tabarra con el asunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Vaya tela, espero que se solucione, de no ser así tienes un buen marrón.
Además de pagar ese IVA tendrás que pagar una multa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob
Vaya tela, espero que se solucione, de no ser así tienes un buen marrón.
Además de pagar ese IVA tendrás que pagar una multa.
Si el pago está fuera de plazo y lo haces por iniciativa propia no ponen multa, si es por requerimiento de una inspección con un expediente abierto sí (al menos en otros expedientes tributarios, supongo que aduanas también).
Lo sé porque una vez estuve a punto de pifiarla por un error por desconocimiento -no presenté cierta documentación en plazo-, libré sin pagar nada porque no había nada que pagar, pero porque me di cuenta, de haberse dado cuenta ellos antes e iniciar el procedimiento habrían sido más de mil euros de multa. Lo primero que me preguntó el funcionario de la AEAT cuando le expliqué el problema -después de llevarse las manos a la cabeza- fue si me había llegado algún requerimiento, cuando le dije que no se relajó, aceptó mi documentación y me explicó lo de la multa que libré.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Marius Jacob y cestommek
Yo creo que simplemente hacen una revisión informática de todo lo que ha pasado por aduanas y ahí ven los que han pagado y los que no y a algunos de estos últimos les tiran la caña. Ellos tendrán el número de seguimiento pero ignoran el contenido.
Pero con tan sólo el código de seguimiento, sin tener más datos ni factura, ¿cómo pueden saber si en su momento se pagó o no el I.V.A. en la compra?
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Marius Jacob y DrSlump
Buenas. Actualizo mi caso.

Después de romperme el coco media mañana, caí en la cuenta de a que reloj se refieren. Pedí por Amazon un Casio de 30 euros, y me lo enviaron desde canarias. El caso es que el reloj fue devuelto porque no funcionaba bien, las agujas se tocaban. Respecto al pago, lo hice con un cheque regalo que me dieron al contratar el seguro del coche.
Les he enviado un pantallazo de la página de amazon con la devolución del relojilto, junto con un breve texto explicando la situación.

Seguiremos informando.
Ahondando en este caso, expongo un supuesto:

¿Qué ocurriría si compras fuera de la UE, el vendedor no está adscrito al sistema IOSS, pagas el I.V.A. al entrar en aduanas y posteriormente devuelves el producto?

AEAT debiera devolver el I.V.A. como en cualquier otra compra cuando haces devolución, ¿no?
 
Pero con tan sólo el código de seguimiento, sin tener más datos ni factura, ¿cómo pueden saber si en su momento se pagó o no el I.V.A. en la compra?
En realidad eso es lo que mejor saben. Si está pagado les consta. Otra cosa es que no sepan el valor real ni otros detalles.
De hecho si les constara el valor ya te habrían hecho una autoliquidación y pedido la cantidad mas los intereses de demora.
 
  • Me gusta
Reacciones: MathewMole y DrSlump
Pero con tan sólo el código de seguimiento, sin tener más datos ni factura, ¿cómo pueden saber si en su momento se pagó o no el I.V.A. en la compra?
Ellos tienen el expediente de importación, donde figura si el comprador ha pagado o no.
 
  • Me gusta
Reacciones: MathewMole
Ahondando en este caso, expongo un supuesto:

¿Qué ocurriría si compras fuera de la UE, el vendedor no está adscrito al sistema IOSS, pagas el I.V.A. al entrar en aduanas y posteriormente devuelves el producto?

AEAT debiera devolver el I.V.A. como en cualquier otra compra cuando haces devolución, ¿no?

Supongo que debería pero...
 
  • Me gusta
Reacciones: MathewMole
Ahondando en este caso, expongo un supuesto:

¿Qué ocurriría si compras fuera de la UE, el vendedor no está adscrito al sistema IOSS, pagas el I.V.A. al entrar en aduanas y posteriormente devuelves el producto?

AEAT debiera devolver el I.V.A. como en cualquier otra compra cuando haces devolución, ¿no?
Existe un procedimiento para solicitar la devolución, es lioso y tardan algún tiempo en reingresarte el dinero.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y MathewMole
Existe un procedimiento para solicitar la devolución, es lioso y tardan algún tiempo en reingresarte el dinero.
Yo una vez contacté con ellos por un pago duplicado y me explicaron cómo se hacía, pero eran dos o tres euros y no me compensó el engorro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Duir
Yo una vez contacté con ellos por un pago duplicado y me explicaron cómo se hacía, pero eran dos o tres euros y no me compensó el engorro.
A eso me refería con el "pero..."

En la mayoría de nuestros casos que son importaciones particulares y esporádicas de poco valor, el meterte en otro fregado por 5 euros o menos ni se te ocurre y eso es así en muchos aspectos de la burocracia administrativa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: farenheit451 y DrSlump
Lo siento compañero, al parecer no saben ya de donde sacar dinero, esta tribu se dedica a recaudar mediante cartas amenazantes, como si de mafiosos se tratase, espero puedas dar con la factura y lo soluciones, eso si contesta a la carta, porque lo que más ellos desean, es que no lo hagas. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: FT39 y DrSlump
Buenas. Actualizo mi caso.

Después de romperme el coco media mañana, caí en la cuenta de a que reloj se refieren. Pedí por Amazon un Casio de 30 euros, y me lo enviaron desde canarias. El caso es que el reloj fue devuelto porque no funcionaba bien, las agujas se tocaban. Respecto al pago, lo hice con un cheque regalo que me dieron al contratar el seguro del coche.
Les he enviado un pantallazo de la página de amazon con la devolución del relojilto, junto con un breve texto explicando la situación.

Seguiremos informando.

Todo esto por una compra de 30 euros. Estoy alucinando bastante.
 
  • Me gusta
Reacciones: CrossTime, Zero, BRUICHLADICH y 1 persona más
Todo esto por una compra de 30 euros. Estoy alucinando bastante.
Ya tiene que estar mal la cosa para ir racaneando así.
Y las grandes tecnológicas riéndose en nuestra cara, o en la suya más bien...
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero, BRUICHLADICH, CrossTime y 2 más
Como no nos pongamos serios, nos comen....
Vaya banda de mafiosos....
 
  • Me gusta
Reacciones: fermart
Pues espero que con lo que les has enviado les quede claro, pero panda, oye. Una auténtica banda de mafiosos, realmente.
 
Atrás
Arriba Pie