• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

A vueltas con el cristal de Zafiro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rotciv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
No entiendo los relojes con cristal de zafiro y una capa de AR Externa que, es verdad, se raya con mucha mas facilidad. A los fines estéticos es lo mismo un rayón en el zafiro o en la AR, uno no pude dejar de verlo todo el tiempo donde sea q este. Emo si le ponen un crital de zafino para que no se raye (o sea muy dificil rayarlo) la capa AR debería ser interna o no poner nada y dejar solo el zafiro.

Mate, según tu gusto/opinión,
entonces todos los fabricantes de relojes de lujo se equivocan menos Rolex, no?
Tengo o he tenido Panerai, Blancpain, Cartier, Chopard, Zenith, Glashütte, Sinn, Tag Heuer, y hasta un Royal Oak. Todos con AR en el Zafiro, haciendo que, no sólo se vea el dial en cualquier angulo, la sensación de no llevar cristal en alguno, o efectos visuales en los abombadosiguientes sean de "caer la baba". A mi personalmente me gusta.
Y si, se me a rayado un zafiro con el picaporte (cerradura metálica de la puerta),y un bisel de zafiro con una bandeja de camarero. No quiero ni imaginarme que le hubiese pasado al Sky Dweller tampoco, suerte que no lo llevaba, pero apuesto a rayón.
En el AR tengo un míni pelo en un Panerai que sólo se ve a la incidencia de la luz y ese si que se ha llevado bombazos, creo que se hizo con un anillo, hasta sentí el chirrido.
Hay que disfrutarlos, lleven lo que lleven, y cuando pase algo, mirar de aguantarse o solucionarlo.
Yo no soportaba las marcas en el bisel (visto los precios de SAT de cambiarlos) he aprendido a vivir con ellas, incluso compre uno marcado porque precisamento me hacían un preciazo.
 
Mate, según tu gusto/opinión, entonces todos los fabricantes de relojes de lujo se equivocan menos Rolex, no?
.

Lo demás interesante pero esto esta de mas, no se a que viene ni de donde, trata de leer solo lo que escribo, no lo que queres ver. Uff como cansan estas cosas...
 
Lo demás interesante pero esto esta de mas, no se a que viene ni de donde, trata de leer solo lo que escribo, no lo que queres ver. Uff como cansan estas cosas...

No iba con ninguna segunda intención.
Que yo sepa, y aun hace nada se precia de ello, Rolex era la única que no utilizaba el doble AR en ninguno de sus modelos.
Por lo que, y con un punto sarcástico, nunca polémico, de "No entiendo los relojes con cristal de zafiro y una capa de AR Externa " se puede inferir, que solo entiendes lo que Rolex hace y defiende ;-)
Sin más, no todos los que nombramos la corona buscamos lio. Muchos la admiramos la compramos cuando podemos tambien
 
Victor tengo un Hamilton que una vez me caí y sobre el cemento de la acera se rayo pero como si fuera cristal.
 
Pues yo tengo un Speedy con el zafiro abombado obviamente y los leñazos que ha recibido han sido descomunales y ni rayas ni pelis, ni nada de nada.
Tales leñazos ha recibido que no hace mucho decidirme cambiarle el bisel de acero por uno nuevo porque de cascado en algunos sitios no se veían ni los números.


"Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento"
G.M.
 
No iba con ninguna segunda intención.
Que yo sepa, y aun hace nada se precia de ello, Rolex era la única que no utilizaba el doble AR en ninguno de sus modelos.
Por lo que, y con un punto sarcástico, nunca polémico, de "No entiendo los relojes con cristal de zafiro y una capa de AR Externa " se puede inferir, que solo entiendes lo que Rolex hace y defiende ;-)
Sin más, no todos los que nombramos la corona buscamos lio. Muchos la admiramos la compramos cuando podemos tambien

No tenia idea que Rolex era la única que no ponía doble AR, en ningún lado me referi ni nombre a Rolex ni soy un experto en lo que hace ni deja de hacer Rolex con sus zafiros asi que como ves te podrías haber ahorrado ese comentario y el ultimo tb, hablar por hablar nada mas. Puse una opinión personal para mi lógica que se me ocurrió en el momento leyendo el comentario que cite en ese momento y punto, sin 2das intenciones, esas las viste vos nada mas. Así que inferiste MAL, nada que ver con lo que yo escribí. No se porque encima tengo que dar tantas explicaciones por cosas q supones vos no se de donde, ya esta bien para mi :bye:
 
Pues yo tengo un Speedy con el zafiro abombado obviamente y los leñazos que ha recibido han sido descomunales y ni rayas ni pelis, ni nada de nada.
Tales leñazos ha recibido que no hace mucho decidirme cambiarle el bisel de acero por uno nuevo porque de cascado en algunos sitios no se veían ni los números.


"Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento"
G.M.

Quizá te pasa colo a mi con e Blancpain que parece que todos los golpes se los lleva el bisel, y el cristal abombado, cómo si nada. Tiene un imán para los golpes el "jodido"
 
Quizá te pasa colo a mi con e Blancpain que parece que todos los golpes se los lleva el bisel, y el cristal abombado, cómo si nada. Tiene un imán para los golpes el "jodido"
Sin duda el bisel tiene el imán, pero es que algunos rayones parte desde el cristal. Luego buscaré el bisel para mostrar cómo estaba.
También hay que decir que es un Speedy que tengo hace 25 años, que mide 39 mm y que el cristal no pasará de 32 mm, lo que baja mucho la posibilidad de quebrarse por una rápida diferencia de presiones que al final es lo que siempre rompe un cristal.

"Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento"
G.M.
 
Interesante hilo, aunque no sin cierta controversia al tocar ciertos gustos personales, que entiendo se refieren a preferencias sobre la o las caras en la que es aplicable el tratamiento anti reflejos.

Lo que quiero aportar a este tema, es que tengo entendido que prácticamente la totalidad del zafiro que se produce para la relojería se fabrica en China, algo que influye en ciertas marcas suizas a la hora del 'swiss made', cuando éstas están raspando el límite del porcentaje de piezas que deben estar hechas en Suiza para poder llevar esa etiqueta.
 
Interesante hilo, aunque no sin cierta controversia al tocar ciertos gustos personales, que entiendo se refieren a preferencias sobre la o las caras en la que es aplicable el tratamiento anti reflejos.

Lo que quiero aportar a este tema, es que tengo entendido que prácticamente la totalidad del zafiro que se produce para la relojería se fabrica en China, algo que influye en ciertas marcas suizas a la hora del 'swiss made', cuando éstas están raspando el límite del porcentaje de piezas que deben estar hechas en Suiza para poder llevar esa etiqueta.

Vaya, con la dependencia que hay de productos Chinos a nivel mundial mejor que paren la epidemia pronto o vamos a terminar en taparrabos a lo Tarzan ::bxd::

Tarzan.webp

Saint-Tropez (circa 2030) :-P
 
Seiko también usa sólo AR interior en muchos de sus modelos.
 
Mate, según tu gusto/opinión,
entonces todos los fabricantes de relojes de lujo se equivocan menos Rolex, no?
Tengo o he tenido Panerai, Blancpain, Cartier, Chopard, Zenith, Glashütte, Sinn, Tag Heuer, y hasta un Royal Oak. Todos con AR en el Zafiro, haciendo que, no sólo se vea el dial en cualquier angulo, la sensación de no llevar cristal en alguno, o efectos visuales en los abombadosiguientes sean de "caer la baba". A mi personalmente me gusta.
Y si, se me a rayado un zafiro con el picaporte (cerradura metálica de la puerta),y un bisel de zafiro con una bandeja de camarero. No quiero ni imaginarme que le hubiese pasado al Sky Dweller tampoco, suerte que no lo llevaba, pero apuesto a rayón.
En el AR tengo un míni pelo en un Panerai que sólo se ve a la incidencia de la luz y ese si que se ha llevado bombazos, creo que se hizo con un anillo, hasta sentí el chirrido.
Hay que disfrutarlos, lleven lo que lleven, y cuando pase algo, mirar de aguantarse o solucionarlo.
Yo no soportaba las marcas en el bisel (visto los precios de SAT de cambiarlos) he aprendido a vivir con ellas, incluso compre uno marcado porque precisamento me hacían un preciazo.
Se sabe si cartier pone AR externo también? Es que en la pagina solo pone "cristal zafiro" pero creo que omiten el tratamiento.

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Y para más madera...¿Cómo saber si los pelillos que solo se ven a contraluz y que un 90% de la población no vería ( jeje) son cosa del zafiro o son cosa del AR ?

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
A mi jamás se me rayo uno, pero si es cierto que a lo largo de la historia de RE más de uno a pedido consejos de como quitar micro marcas en el zafiro, con lo cual no es tan inmune como se piensa, claro está que para que se raye un zafiro es mucho más difícil y hay veces en las cuales las marcas y pelillos en nuestros zafiros no son tales si no más en el AR exterior, algo que aunque espectacular es un auténtico coñazo, puesto que es muy poco resistente a los roces y no tardarás en tener la esfera como la un reloj normal sin zafiro, pero claro esto depende del uso que le des, si lo tienes en la caja la mayor parte del tiempo indudablemente no sufrirás estos accidentes, pero los relojes son para disfrutarlos sin mal tratarlos, claro está.

Enviado desde mi ONEPLUS
 
Se sabe si cartier pone AR externo también? Es que en la pagina solo pone "cristal zafiro" pero creo que omiten el tratamiento.

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk

Vic te diré que el modelo azul último, al menos según la boutique, es doble AR.
Algunos Cartier me generan dudas por lo fino que es el cristal, pero el tuyo tiene toda la pinta de ser AR externo también, al moverlo no hace "ciegos" ni brillos. Será que con el bisel de oro se ve más que con el acero? Tienes a un conocido que lo sabe fijo comentáselo a Astrako, no?;-)
 
Y para más madera...¿Cómo saber si los pelillos que solo se ven a contraluz y que un 90% de la población no vería ( jeje) son cosa del zafiro o son cosa del AR ?

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk

Tiene toda la pinta de ser el AR, esa es una de las características. Son casi imperceptibles para gente "normal" y una "cruz" para los "tiquismiquis"
En panerai, por ejemplo, según mueves el reloj, llega a un punto que el dial parece azul, ahí se percibe el AR y si esta rayado...vaya que si lo ves! Pero solo ahí
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie