• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

2013 GP F1 Hungria.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
En cualquier caso, no parece tener mucha lógica que Alonso se fuera "mal" de Ferrari, cuando el año que viene los coches van a ser totalmente nuevos. Me parece a mí que será cuestión de "suerte" ver quien ha dado con el diseño ganador, y no parece lógico largarse de un equipo que ha demostrado hacer siempre motores potentes y fiables, que (dicen) será el "alma" de los coches del 2014.
 
  • #27
he leído varios blogs de gente metida en el circo de la F1 y se está hablando mucho de la visita del manager de alonso (garcía abad) al motorhome de red bull este fin de semana. Y desde red bull han dicho que sí, que han hablado. y lo han reconocido sin tapujos. Qué podemos extraer de todo esto?

1. que a alonso (por fin) se le han inflado las pelotas de tener un coche año tras año que no es ni de lejos el que le prometieron y con el que no puede pelear de tú a tú con los demás.

2. estrategia de mkt de alonso para azuzar a ferrari y acojonarles y que piensen que el chico de oro se les puede ir. para que se pongan las pilas, vamos. pero eso tampoco garantiza nada, porque se supone que ya se las han estado pniendo desde hace varios años y mira dónde seguimos.

3. que alonso está empezando a tocar teclas para ver qué podría decidir en un futuro cercano. el que haya dicho muchas veces que quiere terminar la carrera en ferrari sólo son declaraciones de marketing. todos sabemos que eso no tiene porqué cumplirse. y que alonso sabe que si sigue así sin trofeos, se le pasará el arroz y se acabará su dominio (ahora sigue siendo para mi el mejor piloto junto con hamilton, por delante de raikkonen y vettel).

volviendo al inicio de mi post, personas especializadas en la F1 y con contactos ahí dentro (incluso medios de comunicación bastante serios) ya han publicado informaciones de que alonso está hablando con red bull y que podría darse un cambalache, ya que también se dice que vettel podría ir a ferrari en 2014. Me extraña un poco eso (dejar el mejor coche para ir a uno peor, pero bueno). Y subir a alonso y a vettel en dos coches.... dos gallos en la misma escudería siempre ha sido algo muy arriesgado.

En fin, veremos qué sucede. de momento, la primera ficha la mueve red bull, que en las próximas semanas desvelará qué culo se sienta en su segundo coche. Podría haber sorpresas. Lo normal es que sea Ricciardo, pero también puede ser Raikkonen.

Por último, el pequeño rapapolvos que le ha echado montezzemolo a alonso por criticar la falta de punch del coche... hay que tener huevos. Porque el primero que ha fallado ha sido él, que le prometió un coche ganador, y lleva ahí ya años y aún no se lo ha dado. por otro lado, sabe perfectamente que sólo alonso es capaz de sacar petróleo de un charco de barro. y lo hace cada semana con ese hierro por nombre ferrari.


Nada que añadir.... +1...
 
  • #28
Todos hemos visto que Ferrari sigue sin ponerse las pilas y que este mundial se le escapa otra vez y no por culpa de su piloto. El próximo año no sabemos que equipo va a mandar, ya que volveremos a una era del turbo. Desde luego Alonso parece gafe, todos pensamos que en Ferrari volvería a ganar mundiales y este equipo y el coche le ha salido una castaña.
 
  • #29
he leído varios blogs de gente metida en el circo de la F1 y se está hablando mucho de la visita del manager de alonso (garcía abad) al motorhome de red bull este fin de semana. Y desde red bull han dicho que sí, que han hablado. y lo han reconocido sin tapujos. Qué podemos extraer de todo esto?

1. que a alonso (por fin) se le han inflado las pelotas de tener un coche año tras año que no es ni de lejos el que le prometieron y con el que no puede pelear de tú a tú con los demás.

2. estrategia de mkt de alonso para azuzar a ferrari y acojonarles y que piensen que el chico de oro se les puede ir. para que se pongan las pilas, vamos. pero eso tampoco garantiza nada, porque se supone que ya se las han estado pniendo desde hace varios años y mira dónde seguimos.

3. que alonso está empezando a tocar teclas para ver qué podría decidir en un futuro cercano. el que haya dicho muchas veces que quiere terminar la carrera en ferrari sólo son declaraciones de marketing. todos sabemos que eso no tiene porqué cumplirse. y que alonso sabe que si sigue así sin trofeos, se le pasará el arroz y se acabará su dominio (ahora sigue siendo para mi el mejor piloto junto con hamilton, por delante de raikkonen y vettel).

volviendo al inicio de mi post, personas especializadas en la F1 y con contactos ahí dentro (incluso medios de comunicación bastante serios) ya han publicado informaciones de que alonso está hablando con red bull y que podría darse un cambalache, ya que también se dice que vettel podría ir a ferrari en 2014. Me extraña un poco eso (dejar el mejor coche para ir a uno peor, pero bueno). Y subir a alonso y a vettel en dos coches.... dos gallos en la misma escudería siempre ha sido algo muy arriesgado.

En fin, veremos qué sucede. de momento, la primera ficha la mueve red bull, que en las próximas semanas desvelará qué culo se sienta en su segundo coche. Podría haber sorpresas. Lo normal es que sea Ricciardo, pero también puede ser Raikkonen.

Por último, el pequeño rapapolvos que le ha echado montezzemolo a alonso por criticar la falta de punch del coche... hay que tener huevos. Porque el primero que ha fallado ha sido él, que le prometió un coche ganador, y lleva ahí ya años y aún no se lo ha dado. por otro lado, sabe perfectamente que sólo alonso es capaz de sacar petróleo de un charco de barro. y lo hace cada semana con ese hierro por nombre ferrari.

Aqui se puede leer algo sobre lo que comentas.

https://as.com/motor/2013/07/28/formula_1/1375006941_629797.html

Aqui lo que opina Vettel.

https://as.com/motor/2013/07/29/formula_1/1375094103_292113.html

Y aqui el que a mi me gustaria ver en RB.

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=carlos%20sainz%20jr%20f1&source=web&cd=1&cad=rja&sqi=2&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fdeportes%2Ff1%2F20130718%2Fabci-sainz-toro-rosso-201307181847.html&ei=Z_P3UZiTH_PX7Abv8YGwDQ&usg=AFQjCNHYpEJonc7ycIP6-bQKZKaPT3dnig
 
  • #30
Pero si el problema no es Ferrari ni Red Bull, el problema es que esto es un circo y hay un domador pequeño y con gafas, que hace que coches que no van bien, vayan como tiros y coches que van bien, no vayan, solo con gestionar bien los compuestos de los neumáticos, los permisos para llevar elementos al filo de las reglas y las ECU, tienes coches ganadores y coches que no ganan.
Después del verano, las cosas va a cambiar y veremos que en las últimas carreras habrán cuatro pilotos con posibilidades. Kimmi, Fernando, Vettel y Hamilton. Y tal vez Rosberg o Webber.
 
  • #31
Raikkonen es con diferencia uno de los pilotos mas regulares de la parrilla, siempre está ahí, termina carreras y puntua aunque no gane y por estar ahí pescó lo que otros con el ego por las nubes dejaron escapar y fue campeón con Ferrari y en menos tiempo que otros...:whist::

Ijalá y os lo digo sinceramente gane Hamilton el mundial para dejar a todos con la boca llena de Red Bull y ferrari que parece que de ahi no salimos y el resto no cuentan...:whist::
 
Última edición:
  • #32
opino lo mismo... para el año que viene se esperan grandes cambios y predominará la fiabilidad y los motores sobre la aerodinámica (o al menos eso dicen), es decir, que la balanza se inclinaría hacia Ferrari perdiendo fuerza Red Bull... por tanto, yo también creo que Fernando debería quedarse en Ferrari.
 
  • #33
El año que viene vuelven los motores turbo. El turbo en la F1 fue un invento de Renault (proveedor de Red Bull y Lotus) que fue llevado a la excelencia por Honda (próximo proveedor de McLaren)... Yo no tengo nada claro que Ferrari parta con ventaja el año que viene.
 
  • #34
El año que viene vuelven los motores turbo. El turbo en la F1 fue un invento de Renault (proveedor de Red Bull y Lotus) que fue llevado a la excelencia por Honda (próximo proveedor de McLaren)... Yo no tengo nada claro que Ferrari parta con ventaja el año que viene.

Lo cierto es que no se si montan turbo en alguno de sus modelos "de calle" ::grr::.

Alonso está jodido:D
 
  • #35
yo creo que el turbo es algo que ya controlan y dominan empresas con motores de calle como renault, eso es una evidencia. y también lo controlan en honda, que va a montarlo el mclaren. a priori, para mi esos dos son los favoritos el año que viene, pero como bien ha dicho alguien por aquí arriba, esto -parafraseando aquella antológica frase de fernando- "esto no es un deporte". ni lo será nunca. es un mundillo de intereses y políticas, y se favorece a unos y a otros según toquen unas u otras campanas. y quien no se haya caído del guindo todavía es que su inocencia es enorme. aquí gana y domina quien quiere ecclestone y la acertadamente llamada por la gente "maFIA". esto es así. juegan y doblegan las normas continuamente para favorecer a unos y otros. alguno de vosotros conoce o imagina un deporte en el que cada año se modifiquen continuamente las normas? os imagináis algo así en fútbol? baloncesto? baseball? balomano? etc? sería alucinante. pero aquí pasa. Y valga la redundancia, no pasa nada. Porque este "deporte" está dominado y gestionado por un único señor, multimultimultimillonario, que lo controla, lo gestiona, lo domina, y lo doblega a su antojo. Normas, contratos, permisos, estrategias, circuitos, plannings. todo pasa por él. es un auténtico al capone de la F1. Y lo curioso es que no pasa nada y todos nos hemos acostumbrado a que este dinosaurio con pinta de pedófilo (lo siento, para mi tiene cara de depravado) haga y deshaga a su voluntad cosas que él no debería tocar ni meterse. Y nadie dice ni hace nada. Pero quién es este tipo para seguir ahí mandando como un virrey?

es un tema que me quema mucho. porque muchas personas como yo (y como muchos de vosotros) disfrutamos con este deporte y con ver a un genial (insisto, genial) piloto como fernando, español él, que está en el top por méritos propios y que no puede repetir corona por culpa de las veleidades de ecclestone, o de los intereses que tocan en ese momento, o de que su escudería es incapaz de parir un coche decente. Escudería que, por cierto, lleva ya una sequía alarmante sólo rota por aquel campeonato de rebote que se llevó iceman por la refriega interna en mclaren aquel desdichado año de fernando en esa casaputas del inepto de ron dennis.

lo que más rabia me da es que veo a fernando como una especie de carlos sainz, un poco gafe, que pasan los años, se le va pasando el arroz, y no consigue otro campeonato a pesar de tener de sobra la calidad para ello. Dale a fernando un coche competitivo (y ni siquiera pido el mejor coche, sólo uno competitivo) y os aseguro que llevaría ya 4 campeonatos del mundo por debajo de la pata. y me da rabia y pena.
 
  • #36
El turbo no es nada nuevo, ya se ponía en aviones en los aviones de combate a principios del siglo pasado y General Electric fabricó unos pocos, Garret fue otro explorador que tubo y sigue teniendo éxitos con el tema de los turbos. A pesar de que se metieron en la F1 y hubo más roturas que éxitos, por sobrecalentamiento, los turbos han servido para darle a los motores diésel lo que les faltaba para obtener un buen rendimiento y a los gasolina con poca cilindrada, una oportunidad para competir en consumos.
El turbo vuelve impuesto otra vez a la F1, hoy hay realmente mucha información de como debe ser un turbo para que su vida sea larga, ya que prácticamente todos los fabricantes lo usan en sus coches de calle.
Respecto a lo de Fernando & Montezemolo: Creo que la movida no ha terminado, hay muchas teorías sobre este desencuentro, para mi lo que pasa es que hay una lucha interna y Fernando se ha decantado por la parte de los que están por tirar a la calle a Montezemolo. No le veo con un espíritu ferrarista a este tecnócrata. Pero los accionistas y al final la familia Agnelli, son los que tienen la última palabra.
Y como se dice por arriba, Fernando ya le ha dado un mundial a Ferrari, el que ganó Kimi, fue más cosa de Alonso, que de propio Kimi.
 
  • #37
es cierto que los turbo en la F1 fueron introducidos por Renault y que desde ese punto de vista Red Bull sería más fuerte... pero a lo que me refería es que la aerodinámica perderá fuelle (es el punto fuerte de Red Bull y no su motor) en beneficio del motor, algo que históricamente Ferrari ha manejado con más comodidad en el pasado que la aerodinamica. Además las restricciones serán grandes en cuanto a prestaciones y todo se igualará y primará la fiabilidad sobre casi todo lo demás, al menos el primer año, y en eso Ferrari ha sido fuerte al menos en la etapa de Fernando. Por tanto las cosas se igualarán tanto que la F1 casi parecera un certamen monomarca, y el piloto elevará un poco el % que influye en el resultado final Coche-piloto.
Por eso mi opinión es que se quede en Ferrari y demuestre que puede ganar con los bolidos rojos. El año que viene estoy seguro que Vettel no lo tendrá tan fácil...

Con todo, los turbos no son iguales que los de principios de los 80's, eso está claro, aunque en cualquier caso Renault siempre tendrá más experiencia que Ferrari fabricando ese tipo de motores, pero tambien creo que tendrá menos desventaja con Red Bull que en la actual situación en la que el 75% del exito es aerodinamica y el 25% restante son los neumáticos... (o 25-75%, jejejeje, que ultimamente se ven cosas ...:D)
 
  • #38
creo que todo son suposiciones sin un fundamento claro y que hasta que no llegue la próxima temporada y los veamos claro, no sabremos nada
 
  • #39
desde luego compañero, todo son cábalas, pero imagino que Fernando tendrá que tenerlo en cuenta si cambia de escudería... al final, lo que querrá él es ganar (*), pero si cambia el reglamento de una manera tan drástica en cuanto a motores supongo que tendrá que analizarlo fríamente ya que ir a Red Bull el año que viene no garantiza el titulo a final de año...

(*) carreras, doy por hecho que dinero ya gana mucho en Ferrari y ganará también mucho si se va a otra escudería.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie