Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muchas gracias, @lopes. Es de octubre del 72.Muy chulo, de que año es?
Es muy bonito. Seiko es una de mis marcas favoritas desde que era un chaval. Me gustaría que siguiesen haciendo los Seiko 5 de los de toda la vida, al estilo de ese tuyo y de los que se han estado fabricando hasta hace pocos años. Son los "5" que más me gustan, pero tal como eran de sencillos, fiables y bonitos, sin inflarlos de precio, y en su tamaño tan cómodo y elegante. Mi Seiko 5 blanco perla SNKL41K1, que estrené hace 10 años, sigue siendo uno de mis Seiko favoritos a pesar de haber comprado otros de gamas superiores.Del año 1973. Es totalmente original y en muy buen estado. Se ve que ha tenido poco uso antes de que lo comprara.
Supongo que al igual que vosotros, me gustan mucho los relojes automáticos y los Seiko son muy especiales.
No sabía mucho del modelo 5. Sólo que es un modelo sencillo. Me alegra saber que son tan fiables.Es muy bonito. Seiko es una de mis marcas favoritas desde que era un chaval. Me gustaría que siguiesen haciendo los Seiko 5 de los de toda la vida, al estilo de ese tuyo y de los que se han estado fabricando hasta hace pocos años. Son los "5" que más me gustan, pero tal como eran de sencillos, fiables y bonitos, sin inflarlos de precio, y en su tamaño tan cómodo y elegante. Mi Seiko 5 blanco perla SNKL41K1, que estrené hace 10 años, sigue siendo uno de mis Seiko favoritos a pesar de haber comprado otros de gamas superiores.
Sí lo he puesto bastantes veces, pero con mucho gusto te lo enseño. Es el SNKL41K1, un Seiko 5 calibre 7S26, de los que se fabricaron durante los últimos años en que existieron estos "5" con el logotipo clásico y el estilo de siempre. Me gusta llamarle mi Seiko 5 blanco perla porque tiene una esfera de un blanco interesante, de los que no son blanco puro, sino en este caso un blanco un poco oscuro, como el blanco de las perlas; otros lo llaman blanco roto, blanco plateado, blanco manchado, etc...Aunque hay matices, todos son lo que yo prefiero llamar blanco perla, que me parece más bonito. El mío es este.No sabía mucho del modelo 5. Sólo que es un modelo sencillo. Me alegra saber que son tan fiables.
Supongo que habrás colgado en el foro ese blanco perla que mencionas. Lo voy a buscar, si no ya me lo enseñarás.
El primer reloj que me compré fue a finales de los 80, un Seiko con la esfera negra.
Mañana me lo pondré, que me trae buenos recuerdos
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado, a mí el tuyo también, es muy bonito. Por mi tendría varios Seiko 5 de este tipo, de varios colores y detalles y cajas distintas, y sería interesante tenerlos de varias épocas, desde los años 60 nada menos. Es una familia de relojes muy importante de Seiko históricamente, imagina desde hace alrededor de 60 años a la cantidad de gente que han servido en todo el mundo. Son muy bonitos y fiables, y muy cómodos. Además se usan con la despreocupación de ser relojes muy económicos, aunque a mí ya me gustaría que este blanco mío me durase toda la vida, y lo cuido.No tengo palabras para agradecer todo tu saber sobre este modelo que has compartido con todos nosotros en este post.
He disfrutado muchísimo leyéndolo y no te imaginas la emoción que he sentido al ver tu apasionamiento que es también el mío y el de muchos de nosotros.
Lo leeré varias veces para acabar de entender y procesar tu abundante y detallada información.
Si ya me gustaban los Seiko vintage, ahora mucho más y eso gracias a tu conocimiento .
Muchas gracias
He visto una igual que el mío por el foro con una pulsera Nato. Para mí, en este tipo de relojes es esencial el armis de acero. Pero ese tipo de pulsera es otra opción interesante, deportiva y veraniega.Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado, a mí el tuyo también, es muy bonito. Por mi tendría varios Seiko 5 de este tipo, de varios colores y detalles y cajas distintas, y sería interesante tenerlos de varias épocas, desde los años 60 nada menos. Es una familia de relojes muy importante de Seiko históricamente, imagina desde hace alrededor de 60 años a la cantidad de gente que han servido en todo el mundo. Son muy bonitos y fiables, y muy cómodos. Además se usan con la despreocupación de ser relojes muy económicos, aunque a mí ya me gustaría que este blanco mío me durase toda la vida, y lo cuido.
¡Madre mía, @Charlino! Una masterclass, que dirían los snobs.Sí lo he puesto bastantes veces, pero con mucho gusto te lo enseño. Es el SNKL41K1, un Seiko 5 calibre 7S26, de los que se fabricaron durante los últimos años en que existieron estos "5" con el logotipo clásico y el estilo de siempre. Me gusta llamarle mi Seiko 5 blanco perla porque tiene una esfera de un blanco interesante, de los que no son blanco puro, sino en este caso un blanco un poco oscuro, como el blanco de las perlas; otros lo llaman blanco roto, blanco plateado, blanco manchado, etc...Aunque hay matices, todos son lo que yo prefiero llamar blanco perla, que me parece más bonito. El mío es este.
![]()
![]()
![]()
A este Seiko 5 muchos le llamaban "Baby Grand Seiko". Sabrás que es una forma de llamar a los Seiko que se parecen al Grand Seiko de estilo clásico de toda la vida, el que sigue el concepto de la "Gramática del diseño", de Taro Tanaka, que definió las lineas maestras de lo que se ha llamado "el estilo Seiko" desde hace décadas. Un "pequeño Grand Seiko" muy conocido ha sido el SARB035 o 033, blanco crema o negro, de una gama más alta, calibre 6R15, que se fabricó hasta hace pocos años. Independientemente de la gama, los Seiko de este estilo se reconocen enseguida. Mi Seiko 5 tiene las formas de la caja de ese estilo clásico de Seiko, las agujas dauphine, los índices de palo, y hasta en el brazalete se parece mucho a algunos Grand Seiko concretos, con sus eslabones de acero cepillado con las dos filas de pulido a espejo en el centro.
La esfera a veces se ve más blanca y a veces más grisacea, según la luz. Tiene también un efecto rayos de sol muy sutil, que como tantas otras cosas, es elegantísimo por esa sutileza; a veces se ve y a veces no. Te voy a poner algunas fotos en que se ve más o menos blanco, siempre blanco perla, y fotos en las que se nota el efecto rayos de sol y otras en que no.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
En las últimas fotos se puede ver que, sin tener los acabados de un SARB y menos los de un SAXR, y ni soñar con los de un Grand Seiko, tiene unos apliques bonitos en las horas, de perfil redondeado, formas suaves, como en las agujas, que son unas dauphine muy bonitas y bien hechas para el precio de estos relojes, como se ve en la última foto, con el lumen muy bien puesto dentro. También se ve bien en la foto el escaloncito que tiene en el borde del doble calendario, muy elegante. El escudito de los "5", tal como era, a mí me encanta, era un clásico y tenía un encanto que para mi no tiene el logo actual, además de ser un aplique bien hecho. También me gusta mucho que, además del típico domingo en color rojo, tenga el sábado en azul.
El tamaño son 37mm, aunque ya se sabe que este tipo de fotos de muñeca, sobre todo hechas con móvil y de cerca, lo exageran bastante. Alguna de las fotos que te he enseñado está hecha con una cámara y a un poco más de distancia y se ve un tamaño más realista del reloj, en muñeca mediana como la mía. Al natural el reloj se ve muy elegante de tamaño, más pequeño que la mayoría de relojes de los últimos años, pero más grande que la mayoría de los vintage de los años 50, 60 e incluso 70.
Igual ya lo has visto por el foro si lo has buscado, pero ya ves que me encanta enseñarlo, es de mis relojes favoritos.
Por cierto, acabo de recordar que es el de mi firma aquí abajo, junto a mi Orient Star Retrograde.
Gracias por la explicación. Me gusta mucho tu Seiko 5 blanco, es precioso. Saludos.Sí lo he puesto bastantes veces, pero con mucho gusto te lo enseño. Es el SNKL41K1, un Seiko 5 calibre 7S26, de los que se fabricaron durante los últimos años en que existieron estos "5" con el logotipo clásico y el estilo de siempre. Me gusta llamarle mi Seiko 5 blanco perla porque tiene una esfera de un blanco interesante, de los que no son blanco puro, sino en este caso un blanco un poco oscuro, como el blanco de las perlas; otros lo llaman blanco roto, blanco plateado, blanco manchado, etc...Aunque hay matices, todos son lo que yo prefiero llamar blanco perla, que me parece más bonito. El mío es este.
![]()
![]()
![]()
A este Seiko 5 muchos le llamaban "Baby Grand Seiko". Sabrás que es una forma de llamar a los Seiko que se parecen al Grand Seiko de estilo clásico de toda la vida, el que sigue el concepto de la "Gramática del diseño", de Taro Tanaka, que definió las lineas maestras de lo que se ha llamado "el estilo Seiko" desde hace décadas. Un "pequeño Grand Seiko" muy conocido ha sido el SARB035 o 033, blanco crema o negro, de una gama más alta, calibre 6R15, que se fabricó hasta hace pocos años. Independientemente de la gama, los Seiko de este estilo se reconocen enseguida. Mi Seiko 5 tiene las formas de la caja de ese estilo clásico de Seiko, las agujas dauphine, los índices de palo, y hasta en el brazalete se parece mucho a algunos Grand Seiko concretos, con sus eslabones de acero cepillado con las dos filas de pulido a espejo en el centro.
La esfera a veces se ve más blanca y a veces más grisacea, según la luz. Tiene también un efecto rayos de sol muy sutil, que como tantas otras cosas, es elegantísimo por esa sutileza; a veces se ve y a veces no. Te voy a poner algunas fotos en que se ve más o menos blanco, siempre blanco perla, y fotos en las que se nota el efecto rayos de sol y otras en que no.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
En las últimas fotos se puede ver que, sin tener los acabados de un SARB y menos los de un SAXR, y ni soñar con los de un Grand Seiko, tiene unos apliques bonitos en las horas, de perfil redondeado, formas suaves, como en las agujas, que son unas dauphine muy bonitas y bien hechas para el precio de estos relojes, como se ve en la última foto, con el lumen muy bien puesto dentro. También se ve bien en la foto el escaloncito que tiene en el borde del doble calendario, muy elegante. El escudito de los "5", tal como era, a mí me encanta, era un clásico y tenía un encanto que para mi no tiene el logo actual, además de ser un aplique bien hecho. También me gusta mucho que, además del típico domingo en color rojo, tenga el sábado en azul.
El tamaño son 37mm, aunque ya se sabe que este tipo de fotos de muñeca, sobre todo hechas con móvil y de cerca, lo exageran bastante. Alguna de las fotos que te he enseñado está hecha con una cámara y a un poco más de distancia y se ve un tamaño más realista del reloj, en muñeca mediana como la mía. Al natural el reloj se ve muy elegante de tamaño, más pequeño que la mayoría de relojes de los últimos años, pero más grande que la mayoría de los vintage de los años 50, 60 e incluso 70.
Igual ya lo has visto por el foro si lo has buscado, pero ya ves que me encanta enseñarlo, es de mis relojes favoritos.
Por cierto, acabo de recordar que es el de mi firma aquí abajo, junto a mi Orient Star Retrograde.
¡Madre mía, @Charlino! Una masterclass, que dirían los snobs.
Me ha encantado leerte: se nota que ese Seiko te encanta; y tienes toda la razón, porque es precioso.
Muchas gracias a los dos, me alegro de que os guste mi Seikito. Por muchos años que pasen y por muchos que he comprado, mi Seiko 5 blanco perla no ha dejado de ser una joyita para mi, y es un placer enseñároslo.Gracias por la explicación. Me gusta mucho tu Seiko 5 blanco, es precioso. Saludos.
Parece un Seiko 5 pero no lleva el "5". Si fuese mio sería uno de los tesoros de mi colección, con tantos años de servicio y sin pedir casi nada a cambio. Un viejo guerrero. No solo los Grand Seiko, los Ananta, Credor o Spring drive le han dado buena fama a la marca, estos Seiko sencillos, fiables y fieles también, o casi más.El primer reloj que me compré a finales de los 70.
Me ha dado muy buen resultado.
Ver el archivos adjunto 3010966
Estoy totalmente de acuerdo contigo Charlino. Este Seiko es de los relojes más fiables y precisos que tengo. Y por supuesto es uno de mis preferidos porque era un niño cuando lo compré con mis ahorros, 14.000 ptas.Parece un Seiko 5 pero no lleva el "5". Si fuese mio sería uno de los tesoros de mi colección, con tantos años de servicio y sin pedir casi nada a cambio. Un viejo guerrero. No solo los Grand Seiko, los Ananta, Credor o Spring drive le han dado buena fama a la marca, estos Seiko sencillos, fiables y fieles también, o casi más.