• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué es la calidad?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Usuario eliminado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Compara un NOMOS Tangente con un Seagull 1963. Ahí verás la diferencia entre MUCHA calidad y calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Unaisamso
Hay una calidad que es observable y otra que se conoce. Una muy buena copia ofrece una calidad observable exactamente igual que la del original ya que no somos capaces de diferenciarlos . Sólo cuando sabemos cual es la copia "conocemos" que ésta tiene menor calidad, no antes. Luego está la calidad que nos da una foto en macro y que luego nunca podremos disfrutar con nuestra vista. Nos enamoramos de la calidad de los detalles ¿rebabas en las agujas, ja? de una gran foto publicitaria que luego nuestra presbicia no nos va a permitir distinguir (algunos no alcanzan ni a ver la fecha). Hablo de belleza del reloj, si hablamos de precisión entonces la calidad estaría muy lejos de un automático si lo comparamos con cualquier cuarzo o un digital radiocontrolado. Si que podríamos hablar de calidad en cuanto comodidad; eso sí que es objetivable, un brazalete cómodo implica calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Usuario eliminado
Cuando uno va cumpliendo muchos años va valorando las cosas que se le cruzan en su camino, calidad la puedes percibir en un casa de comidas o en un restaurante Michelin, la puedes notar en algún hotel de 3 estrellas y en uno de 5 estrellas lujo, en una prenda de vestir artesana o en una de marca, en un mueble, en una lámpara, incluso en un reloj. No tiene que ir necesariamente relacionada directamente con el precio, aunque normalmente la calidad siempre es mas cara que la mediocridad, cuesta un poco mas de conseguir.

La calidad como bien se ha dicho por ahí arriba es subjetiva y es complicado medirla, pero si se nota. :ok:

Pondría varios ejemplos de relojes de calidad, pero donde empezamos y donde acabamos ????
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, abrosino, Pepe Merino y 1 persona más
Yo creo que la calidad es relativamente cuestionable, supongamos un reloj de una marca de prestigio fabricado hace 40 años seguramente por los materiales de la época y la tecnología no sería de mejor calidad que un reloj automático actual supongamos sobre los 1000€. Es mi opinión nada más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
la calidad..... hablamos de calidad real o de calidad percibida?

y rizando el rizo... quien dijo que un reloj malisimo no sea de calidad? Los relojes malos son de calidad, eso sí de una muy mala 🤣
 
Pues en ingeniería cuando estudiaba la calidad era objetiva y cuantificable, le llamamos calidades a las tolerancia, una tolerancia Hh es una calidad top top top, una tolerancia BL pues no es muy boyante. En la industria se usan grupos de tolerancias, no son las mismas las que isa mercedes en según qué ganas que Seat por ejemplo...
Exacto, la calidad se puede definir como la capacidad de realizar dos objetos exactamente iguales, y mas metidos en el tema entraría la complejidad de tal objeto.
 
jamon-cinco-jotas-bellota-iberico-7-8kg.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, J_SJ, mirumotoisao y 9 más
Calidad es cuando te pones un reloj, no te lo quieres quitar, y al quitártelo un día o dos ,ya lo echas de menos…
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
Calidad es cuando se te cae al suelo y sigue funcionando.
 
  • Me gusta
Reacciones: ladrillo y cestommek
hace 25 años la calidad era
1. Ausencia de averías o defectos
2. Ajuste a la especificación, poca variabilidad
3. Cumplimiento de las expectativas del consumidor
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Juan3333, Comexi y 2 más
Un reloj puede ser feo y de calidad, por lo tanto no tiene que ver con la estética. Por lo tanto, y para mí, la calidad en un reloj es que funcione bien, esté bien diseñado y construido, con buenos materiales, y que no se estropee con facilidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Ahí va otro intento de definición de Calidad: el nivel de desempeño de un producto en cada uno de los parámetros que le interesen al comprador.

Pero de todas formas, lo que verdaderamente importa es la relación Calidad - Coste. Y digo Coste en lugar de precio, porque X eur no tiene el mismo valor para todos los bolsillos...
 
Buenas compañeros, una palabra que se suele escuchar frecuentemente en el foro, mejor calidad que cantidad, pues esa es la cuestion, para ser un reloj de calidad que debe tener y de que marca tiene que ser. Es una cuestion que no entiendo cuando se dice, porque la calidad es muy subjetiva, yo veo calidad en todos mis relojes...independiente del precio, que opinais???
En el mundo actual, la definición en bruto, podría ser:
- El mejor producto que puedes obtener, al menor precio. Al nivel que sea.

En lo de "mejor producto",ya entran muchas cosas, incluidas las subjetivas y personales.
Pero en el mundo actual, se descuida el apartado de durabilidad en muchas cosas.

Ahora, digo tambien al menor precio, porque el precio de las cosas, no se refleja solo su valor, sino que muchas veces o la mayoria, se le añaden otras cosas, que no van referenciadas sobre el coste y fabricacion del producto, acabados y materiales, sino que son difusas o humo. Como marketing, especulación, beneficios, variaciones por la demanda etc etc.

La calidad real, no debería ser inherente al precio, pero hoy día, normalmente lo es siempre y por tanto, tampoco se convierte en una cosa exclusiva, porque simplemente, cuanto más pagues, más obtendrás sobre el papel, aunque no olvidemos ,que hoy dia ya nada se fabrica para durar, y se abusa de la calidad percibida para atraer, pero se descuida la calidad constructiva, la fiabilidad en el tiempo y la calidad material, que se reflejaria también, en su durabilidad en buenas condiciones o funcionamiento. Cosa básica de toda la vida para determinar la calidad de algo, sea lo que sea.

Los relojes, escapan, porque básicamente, no han cambiado tanto en calidad constructiva, (una caja de acero, es una caja de acero, este mejor pulida o acabada que otra, por poner un ejemplo) ahora, casi todo lo que nos rodea en el mundo de compra y cambia a los años ,tira a la basura , actualiza y vuelve a comprar...
Pues aparatos, electrodomésticos, coches...etc, es Todo muy bonito, espectacular, brillante y luminoso...pero vamos a ver cómo están de aquí a 20 años, si es que llegan...

Vamos a decir que en los relojes , que es de lo que nos referimos ,el aspecto de calidad de verdad sigue manteniéndose casi puro.
Ahora en otras cosas, hoy día son casi un insulto a lo que representa esa palabra , por muy bonitas que aparenten esas cosas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: MrTeRio, Pintoxs, barista y 1 persona más
Es la capacidad de respuesta al propósito por el que fue creado el producto. En el caso de un reloj el propósito es que sea preciso y duradero.
 
Del mataburros:

Calidad:


  1. 1.
    Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie.
    "de buena calidad"

  2. 2.
    Superioridad o excelencia de algo o de alguien.
    "una mercancía de calidad.
  3. 1. Rolex :D
👍
jajajaja... La 3.1. es muy buena!!!

Después de eso ni Steinhart!!! :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón
hace 25 años la calidad era
1. Ausencia de averías o defectos
2. Ajuste a la especificación, poca variabilidad
3. Cumplimiento de las expectativas del consumidor
Yo diría mucho más de 25, pero sí.
Y Eso ha cambiado, porque la calidad percibida, es más barata de obtener, y es más rentable, que la calidad constructiva y la fiabilidad en el tiempo.

Vender una lavadora bonita ,con chorradas electrónicas, música, wifi para descargarte un manual de cómo lavar unos calzoncillos y bien acabada estéticamente, es más barato, que fabricar un motor ,un tambor o una cruceta, que no rompa o de problemas en 10 o 15 años de uso intenso.
Y...sale menos rentable, porque vende menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, barista y Seville
Entiendo que es la suma de muchos factores tanto objetivos como subjetivos. Entrarían materiales utilizados, excelencia en el trabajo, pasión por el detalle, resistencia, etc.
Luego esta el aspecto subjetivo, que te trasmite, sensaciones, etc.
 
Dificil pregunta!!! Hay un hilo reciente donde un compañero mostraba un vídeo macro de los relojes de distintos precios y en él se pueden ver las diferencias de acabados. Eso unido al tacto y sensaciones en mano y muñeca pueden hacerte ver la calidad de unos modelos sobre otros.

Dicho esto, yo debo de ser muy simplón porque tengo Omega, Longines, Tag... y no noto una diferencia de calidad enorme entre ellos :😊:
Porque entre esos tres no hay una diferencia enorme, diría que están más o menos a una altura similar, aunque los Omega cuesten algo más.
 
La calidad es EL tangible.
 
Lo importante es que sea caro
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
La calidad es directamente proporcional a la consecución de objetivos, tales como buena funcionalidad (calibre qué cumple sus características sin mucho margen de desviación en su funcionamiento: +-seg.), durabilidad (buenos materiales que resisten bien el esfuerzo requerido: golpes, desgaste diario, desgaste de piezas, etc.) y elementos bien fabricados/acabados (como caja, pulsadores, bisel, correa, etc.) en cuanto a pulidos o mecanizado se refiere. Emho, por ende, tendría una mínima falta de desviaciones en el producto. Lógicamente la perfección no existe. Finalmente, solo por poner un ejemplo para la relación calidad precio, en un reloj de 300 euros y uno de 15.000 determinaremos la calidad dependiendo de ese precio y le requerimos un calibre, fabricación/ajustes y acabados acordes a su precio.
Estoy de acuerdo. Pero está sucediendo ahora en estos tiempos en los que el término calidad se asocia a la manualidad, que mucho o casi todo lo que fabrican las máquinas (salió este comentario en otro post) tiene mejor realización que lo que fabrican los humanos. Y además más barato. Y además más preciso. Es decir, un pulido a lija nunca dará la "calidad" que un pulido mediante un aparato de pulir por control numérico (o como se llame un pulidor así). Eso sí el "fulano de la lija" necesitará 220 horas que se expresarán en la publicidad como "trabajo manual" para pulir una aguja, en tanto que en Japón se harán 220 agujas por segundo, y encima, mejor pulidas. El precio de esa presumible calidad, estratosférico.

En otro foro surgió el tema de los fabricantes de instrumentos de música "artesanos" y los "industriales". Y si los artesanos son carísimos, los industriales dan un resultado a veces incluso mejor (Aquí es cierto que quien sabe, sabe y el resultado no es equiparable máquina hombre a nivel alto). Y como me decía un fabricante: "fabricamos los instrumentos de uno en uno". Pero eso sí, aprovechando movimientos, y en vez de hacer un aro, hacen 70 aros. En vez de hacer una tapa, hacen 70 tapas. En vez de hacer un mástil, hacen 70 mástiles, en vez de hacer un diapasón, hacen 70 diapasones.... Y luego, montan a mano, que es como se hace.

En relojería la precisión la da la absoluta uniformidad de las piezas. Que hace años se hicieran a lija y lima (¡vaya trabajón!) no lo dudo, pero ahora empeñarse en hacerlo así es en mi opinión absurdo... y caro, muy muy caro. Y me temo que no da los resultados pretendidos.

Eso sí, los fabricantes de coches "premium" desperdician más material fabricado por no cumplir, y los fabricantes standard, pasan el problema al usuario. Eso es uno de los criterios. Y así los fabricantes de relojes, los que lo aprovechan todo, son baratos, pero así sale alguno. Los fabricantes de relojes caros, se permiten no instalar espirales dudosas, coronas dudosas, muelles reales dudosos, etc.

O sea, que calidad, para mí es realización cuidada, para que se ciña al standard de precisión en los criterios de fabricación previamente planificado.

(menudo coñazo os he soltado: "Aznar dixit")
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
Atrás
Arriba Pie