• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Prestaís dinero en casos de necesidad?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo olympus1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
olympus1

olympus1

Habitual
Sin verificar
Tema espinoso; ya lo sé:whist:::whist:::whist:::whist::
La cosa está como está y quizás os hayais tenido que enfrentar al compromiso de prestar dinero a alguien que os lo ha pedido. Si es familiar muy cercano del que sabemos todas las circunstancias, va ser dificil decir que no; pero ¿si es alguien no muy conocido?
Mi abuelo decía que si no prestas pierdes un amigo y que si prestas pierdes amigo y dinero.
¿Como lo veis?
 
¿si es alguien no muy conocido?

Si es a alguién no muy conocido yo personalmente no le prestaría , siendo un familiar muy cercano no lo dudaría , siempre que pudiera como es obvio.
 
Siendo un familiar no lo dudaria, a un buen amigo tampoco, pero a alguien no muy conocido no
 
Ja ja! Cuanto necesitas?
 
La pregunta buena sería si se dejaría dinero a esa gente de mucha confianza si no se las tuviera todas consigo de que te lo fueran a devolver...

Saludos.
 
Para prestar dinero están los bancos.

Si le das dinero a un amigo o familiar, es por que agoto las vias de financiación habituales. Esto significa que antes de devolvertelo tendrá que pagar esas cosas. Lo que en un alto porcentaje de los casos acaba en impago.

Lo que si veo correcto es darle dinero a un amigo o familiar, para cubrir necesidades básicas. Comida, recibos gas, luz, etc.... Pero sin condiciones ni plazo de devolución es la mejor manera de no perder a un amigo.
 
Como dicen por aquí, para eso están los bancos.

Por mucho que te prometan van a tardar mucho en devolvértelo, después todo son problemas y grandes.

Dile que no tienes un duro.
 
jajaja tu abuelo era muy sabio...
Saludos.
 
a veces es peor un familiar que un amigo......

Yo sólo lo prestaría a quien supiera que me lo puede devolver, sea padre, madre, amigo o vecino.
 
Yo a un amigo o un familiar cercano que esté en verdaderos apuros, por supuesto que se lo dejaría ( si yo no lo preciso ), sin preocuparme o no de si me lo va a devolver. Estoy seguro de que si puede, me lo devolverá.
 
mi abuela crio a mi padre y a sus cuatro hermanos prestando dinero de una forma que llamaban al quinto , y en el barrio habia un hombre que prestaba dinero pero no en efectivo si no para comprar en unas cuantas tiendas con las que lo tenia hablado
 
depende a quien y cuanto sea la cifra, si no es muy conocido y es poco depende, si es mucho que se lo pida al banco, y si es alguien de mi total confianza lograda a base de años de amistad de la de verdad, si le dejo pasta
 
A familia cercana si, al resto, opino como tu abuelo

Saludos
 
Donde desayuno hay un cartel que dice muy claro: "Én este local se fió ayer y se fiará mañana"; sustituyendo el verbo por prestar, creo que es la mejor opción y la que menos problemas da (y no me refiero a económicos).

He prestado a familiares y amigos, poca cantidad, y no me lo han devuelto, manteniéndose entre nosotros familiaridad y amistad. Igual si la cantidad hubiera sido mayor sí lo hubieran hecho, pero prefiero no hacer la prueba y perder familia y amigos.


Saludos,
 
Interesante tema y curioso 😉

No presto dinero ni a mis hijos. Se lo doy, porque sé que no voy a cobrarlo nunca :)

Alguna vez me ha pasado con un familiar y NO. Pongo todas las excusas que ya tengo preparadas (inversiones, depósitos, o sea nunca tengo pasivo) y no presto porque perdería relación con familiar y dinero. De esta excepción se salvarían algunos familiares que no me pedirían nunca dinero :D

Amigos. Pues si es una cantidad insignificante, sí y ya de entrada la considero perdida. Si no es tan insignificante me lo pienso sobre las posibilidades de cobrarla o no. Y si es un poco importante, por supuesto que no.

Poco conocidos...pues imagina, ni los escucho ya.

Tu abuelo tenía mucha razón y yo -y también por experiencia-, pienso y aplico lo mismo.
 
Depende,yo he prestado de hecho hace tres meses un dinero,pero claro hay que saber a quien se le presta,y ni me NO(coñe perdon edito que me olvide el no ajjajaja)sobra la verdad,y soy milerutista,pero era alguien muy amigo que lo estaba pasando mal y se lo preste,y tres ceros tiene lo que le preste,pero salio bien todo y ya lo tiene para devolvermelo:).

Me la jugue,sí,aparqué mis caprichos de relojitos,sí,pero hay situaciones y situaciones y soy un tio bastante solidario,con los que lo pasan mal.

Saludos
 
Última edición:
no, 1º no me sobra, 2º amigos pocos y los pocos son como familia, son en ese supuesto caso...
 
Para prestar dinero están los bancos.

Si le das dinero a un amigo o familiar, es por que agoto las vias de financiación habituales. Esto significa que antes de devolvertelo tendrá que pagar esas cosas. Lo que en un alto porcentaje de los casos acaba en impago.

Lo que si veo correcto es darle dinero a un amigo o familiar, para cubrir necesidades básicas. Comida, recibos gas, luz, etc.... Pero sin condiciones ni plazo de devolución es la mejor manera de no perder a un amigo.


+1.000.000.000.000.000:worshippy::worshippy::worshippy::worshippy: Ole ahí los tíos sensatos!!!!!
 
respondo a tu explicita pregunta, NO !!!!
 
Tengo dejado dinero a amigos, conocidos, familiares, ... NUNCA MAS, pierdes amistades, dejas de ver a los conocidos, problemas en la familia, pierdes el dinero, ...:-((.
Ahora digo: no tengo
 
Yo he dajado dinero.....(no 1000€), mucho más y siempre a gente con apuros y siempre me lo han devuellto cuando han podido...............
 
Me alegro compañero por tu parte, yo no he tenido tanta suerte y también han sido cantidades importantes.
Un saludo
 
NO me sobra queria poner,joer como cambia la frase por olvidarse el no...:D:D
 
La verdad es que a mi nadie me ha pedido nunca dinero, no sé que haría si pasase. Me imagino que a mi único hijo se lo daría, y si fuera otro familiar, también se lo daría, y si me lo devuelve bien y si no, que pena. El jardinero de mi urbanización, marroquí y muy dicharachero él, una vez al mes, más o menos, me pega un sablazo de 50 ó 100 euros, pero enseguida me los devuelve el hombre, el día que no me los devuelva, no le presto más y en paz.

Un saludo.
 
Pues a familiares o a amigos de verdad (de los que hay muy muy poquitos) si les prestaria en caso de que lo necesitasen para cubrir necesidades basicas y siempre que mi economia me lo permita, de hecho a familiares ya lo he hecho.

Pero me hago a la idea de que no vuelvo a ver la pasta, si te emperras en recuperar el dinero, puedes perder el dinero y la relacion. Va en su conciencia si me lo devuelve o no, yo no podria con la mia si lo dejo en la estacada.

Espero que cuando me haga falta a mi (ojala que no sea nunca) tambien esten ellos ahi para ayudarme, si no lo estan entonces si que tendriamos un problema.

Saludos.

Nota: perdonad las tildes pero el teclado que uso ahora no las tiene.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie