Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
je je no das mucha info respecto a qué LG has comprado, que sus gamas son infinitas...Muchas gracias a todos por vuestros consejos, que me han sido útiles.
Finalmente me compré una LG, la cosa estaba entre varios modelos de LG y Sansumg, y lo que me decantó a favor de la primera es que.... la anterior tele que sustituía, era una Sansumg, que a mi juicio duró mucho menos de lo que debería, así que quise cambiar de marca.
Estoy contento con ella y de momento satisface todas mis necesidades, ahora la cuestión es que dure una temporada. Y a raíz de lo que dice @English87 , si tuviera que sacarle alguna pega, sería el sistema operativo (webOS), y que me parece farragosamente enrevesado de manejar, aparte de lentísimo yendo de una aplicación a otra o incluso de un canal a otro.
Pero en fin, como la tele va a tener un uso básico de ver el telediario y poco más, de sobra.... no somos muy televisivos.
Lo dicho, gracias a todos por los consejos, dejo abierto el hilo por si alguien quiere añadir algo y luego lo cierro.
. A cambio, el puntero móvil sobre la tele es super práctico.
je je no das mucha info respecto a qué LG has comprado, que sus gamas son infinitas...
Ahora que lo dices sí es cierto que el webos puede ser algo confuso, en especial su primera pantalla donde a mí todavía me cuesta ubicarme. A cambio, el puntero móvil sobre la tele es super práctico.
¿Qué tal un monitor bueno de PC y un tvbox? Y altavoces aparte también. Así no dependes de os integrado y en el futuro renuevas el tvbox.
bueno, para el uso que le vas a dar sí parece buena opción. Yo fui a OLED gama alta en 65´´ y aunque soy de largo el que menos veo la tele sí que de vez en cuando me gusta bajarme alguna peli en ultra HD. Por ejemplo, recuerdo Interstellar como toda una experiencia en especial las escenas del espacio exterior estrellado, o más recientemente las dos primweras partes de Dune.Pues mira, me fui a algo bastante básico, es una QNED80 AI 55 pulgadas.
Renuncié a una OLED, me daba igual gastar 500 que 1000 para quedarme a gusto, pero me echó para atrás eso de que en las OLED tienes más posibilidades de "quemaduras" y después de estar viéndolas directamente, me da igual OLED que no-OLED.
Se ve a a legua lo del contraste, los led iluminando por detrás y la ausencia de negros absolutos que vi en las OLED, pero debe ser que no soy muy exigentepara el uso que le doy yo a esta tele, que es ver el telediario y la peli de las diez, no le doy importancia.
La configuré, me bajé la última actualización, estuve mirando toda la gama de canales por internet, y me aburrí y la desconecté de internet para que no me salgan anuncios y mierdas.
Y en cuanto al tamaño, me quedé acojonao con los tamaños recomendados por la gente, que suponen empapelar la pared con tele.... ésta me sigue pareciendo grande más que de sobra para el sitio donde está colocada. Parece ser el mínimo tamaño para tener una calidad mediana, ya que por lo visto en tamaños inferiores las teles ya son muy básicas y de inferior calidad.
Lo del puntero sí que está muy bien, es muy práctico. Pero el sistema operativo es para llorar, más enrevesado no puede ser para acceder a las configuraciones. En una película me salían subtítulos en español, no veas qué agonía para quitarlos, accedes a unos por un lado y a otros por el otro.
Y luego, pensé que me iba a librar de la lentitud de la anterior tele cambiando de canal y de menú, pero parece que cuanto más morralla meten, más lenta aún!!!
Pero en fin, en general estoy contento con la tele, se ve muy bien, lo único que echo de menos es lo del doble sintonizador, para poder estar viendo una cosa y grabando otra (de antena).
Un saludo.
Y en cuanto al tamaño, me quedé acojonao con los tamaños recomendados por la gente, que suponen empapelar la pared con tele.... ésta me sigue pareciendo grande más que de sobra para el sitio donde está colocada. Parece ser el mínimo tamaño para tener una calidad mediana, ya que por lo visto en tamaños inferiores las teles ya son muy básicas y de inferior calidad.
Yo no opino lo mismo. Hace muchos años, por cada 10 pulgadas se recomendaba 1 metro de distancia (desde la pantalla a los ojos). Era, tal vez, excesiva esa recomendación para "disfrutar" una película. Con 40" era más que suficiente.
En mi salón, de unos 3,5m desde el televisor a la pared, jamás tendrá hueco un tamaño de la magnitud de lo que has adquirido. No es una crítica, en absoluto, pero tengo claro que cuando mi Samsung de 32" no de para más, vendrá con probabilidad una Loewe de 40".
El problema que tiene una pantalla tan grande es la atención que mantienen los ojos a destellos y movimientos rápidos, provocando cansancio ocular. Se acentúa en niños/as.
Siempre tengo como ejemplo la película "Un domingo cualquiera", donde recuerdo mareantes determinadas escenas de placajes por la rapidez de cambio de planos. Éso sucedió en el cine.
Al final, no tiene tanta importancia el sitio donde hayas decidido fijar una tele grande, sino la distancia que has considerado mantener para ver la pantalla determinado tiempo, sin que parezca que estás en un mini-cine y te has sentado en primera fila.
desconozco la base de tal recomendación, pero ya te te digo que una vez te acostumbras a pantallas grandes no hay vuelta atrás. Si yo hoy me pongo a ver una tele de 30 pulgadas, que es básicamente un monitor de PC de los que usamos para trabajar a tres metros, duro dos minutos antes de apagarla e irme a otra cosa...Y lo mismo me pasa con cualquier tele por debajo de 45 pulgadas a esos mismos tres metros. Puedo tolerarlo pero echo en falta detalle, en especial en partidos de fútbol.Yo no opino lo mismo. Hace muchos años, por cada 10 pulgadas se recomendaba 1 metro de distancia (desde la pantalla a los ojos). Era, tal vez, excesiva esa recomendación para "disfrutar" una película. Con 40" era más que suficiente.
En mi salón, de unos 3,5m desde el televisor a la pared, jamás tendrá hueco un tamaño de la magnitud de lo que has adquirido. No es una crítica, en absoluto, pero tengo claro que cuando mi Samsung de 32" no de para más, vendrá con probabilidad una Loewe de 40".
El problema que tiene una pantalla tan grande es la atención que mantienen los ojos a destellos y movimientos rápidos, provocando cansancio ocular. Se acentúa en niños/as.
Siempre tengo como ejemplo la película "Un domingo cualquiera", donde recuerdo mareantes determinadas escenas de placajes por la rapidez de cambio de planos. Éso sucedió en el cine.
Al final, no tiene tanta importancia el sitio donde hayas decidido fijar una tele grande, sino la distancia que has considerado mantener para ver la pantalla determinado tiempo, sin que parezca que estás en un mini-cine y te has sentado en primera fila.