• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿En bicicleta con reloj mecánico?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Nahrein
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De joven haciendo el cafre con bici de montaña llevaba un lotus supercronograph y le salieron todas las agujas disparadas....
En ciudad no pasa nada, tambien depende del tipo de reloj, los hay mas resistentes que otros.
me he muerto de risa con lo de las agujas :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:
 
Ahora habia q decir q en caso de accidente el reloj es lo de menos peeeeeeero joder si es caro casi q podiamos mejor perder algun miembro, o q?
Creo que el sentido común es lo que manda.

He salido muchas, muchísimas veces en bici, tanto por carretera como por montaña y siempre me ponía un Casio batallero de 20 euros.

Así en caso de castañazo, caída, roce, accidente, etc... Si se rompe el reloj me puedo comprar otro mañana mismo.

Lo mismo que tampoco me pondría un reloj de 50.000 euros para ir a bucear, nadar, para hacer una barbacoa en mi terraza o para hacer montañismo ( aunque me sobrara el dinero ).

Pienso que cada reloj tiene su momento, y muchas veces tirar de un Casio baratito y batallero puede ser un gran acierto.

Saludos.
 
No creo que haya ningun problema,es mas,seguro que tiene contado que la gente pueda hacer con ellos lo que quiera,dale sin miedo.
 
Por la experiencia que yo tengo, que no me apeaba de la bici en tiempos pasados, no pasa nada. Yo andaba con un manual y con un automático y los dos están "vivitos y coleando" aún ahora. Y te puedo asegurar que no tenía miramientos con ellos. Evidentemente no andaba a golpes pero tampoco tenía excesivo cuidado. Eran otros tiempos y otras edades.
El mecánico manual:
Cliper.jpg


Y el mecánico automático:

IMG_0531.JPG


Los dos en perfecto estado de marcha.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
Ahora habia q decir q en caso de accidente el reloj es lo de menos peeeeeeero joder si es caro casi q podiamos mejor perder algun miembro, o q?
Algo así... 🙈🙈🙈....

Screenshot_20210215_210417.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Yo no lo sometería a vibraciones, es acortarle la vida innecesariamente. Yo creo que sobre todo en el rotor. El reloj, cuando su uso era algo normal (ahora es solo un accesorio de moda), se lo sacaba uno para cualquier actividad que lo pudiera someter a accidentes. Empezando por cocinar, simplemente. Y si no, pues relojes de sacrificio que no nos importen por su precio (Vostok) o de batalla que lo aguanten todo (Casios). Pero si aprecias el reloj, no lo lleves en la muñeca en la bici. No cuesta nada sacárselo durante el trayecto y así tampoco lo sudas.

La bici parece que no hace nada, pero yo recuerdo mi GShock 5610 cuyo sensor mecánico de movimiento no funcionaba ni de broma (el que activa la luz) y se desatascó (debía de venir atascado de fábrica) tras un trayecto en bici con suspensión y por asfalto. Solo de pensar en lo que sufra el eje del rotor de un automático... Mejor evitarlo.

"No les pasa nada. "Yo lo usaba así sin problemas", etc.. Hasta que lo abres y ves las marcas del rotor que ha rozado por todo el movimiento porque ha cogido holgura.
 
me he muerto de risa con lo de las agujas :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:
Pues a mi me pasó lo mismo con el mismo reloj pero no fué por caerme de la bici, fue parando un puñetazo destinado a mi careto en mis tiempos jóvenes y salvajes, también me cargué el cristal de otro Lotus en una noche de fiesta y era bastante grueso, simplemente mis relojes sufrían percances raros.

Sin embargo ahora uso relojes mecánicos para hacer deporte, bicicleta incluida y ningún problema oye, la edad atempera.
 
  • Me gusta
Reacciones: SenbeiNorimaki
Supongo que dependerá del reloj. Pero hay muchos que presumen de su robustez, resistencia, etc... Así que, qué menos que aguantar unos baches con la bicicleta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Yo los he llevado incluso para hacer enduro.. 🙈🙈.. Y sin problemas
Si pero haciendo "er duro" como dice el compa unicoru, si que puedes llegar a cargarte el reloj :D
 
He subido y bajado el Tourmalet, por carretera, con un Seiko 5 de 1973, y ningún problema, todo lo contrario: encantado de la vida, me hacía ilusión especial llevarlo puesto.
 
Pues alomejor estoy muy equivocado y a nivel técnico alguien me lo refuta...pero uno aquí se mueve por la Ciudad Condal tanto con el bicing como con las llamadas "motos de Colau" y vale que no voy con mi mejor pieza, pero me suelo calzar el Hami Kakhi Field automático y ningún tipo de problema nunca, oiga.
 
Joer, lo que ha dado de sí el hilo:laughing1:
De conclusión saco que a priori no debería pasarle nada al reloj, salvo excepciones o que me jostie. Pero siguiendo el principio de precaución, los delicadetes y los diver a la mochila.
Lo del peso de los diver no lo había pensado, y bien mirado más que que le pase algo al reloj lo que se podría es romper un pasador y caerse al suelo...
Ya por otra parte, ¿cómo convenzo a mi mujer de que el Casio DW-290 no es suficiente para ir en bici, más bien necesito un G-Shock?
 
yo uso un automatico con la scooter..... mientras no realices rutas btt....
 
Los relojes están para usarlos...
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Xvisperas
Pues yo uso mis relojes automáticos PARA TODO. Siempre van conmigo a cualquier lugar y en cualquier circunstancia. Claro que si voy hacer algun trabajo muy fuerte o alguna actividad deportiva de mucha accion me lo quito por un rato, pero para montar bicicleta, caballo, motos o lo que sea no me los quito. Y ojo estoy hablando de relojes de más de mil euros. Para mi los relojes están para disfrutarlos y usalos, no para sufrir, el reloj que me de miedo usarlo por si le pasa algo simplemente no me lo compro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Pues yo uso mis relojes automáticos PARA TODO. Siempre van conmigo a cualquier lugar y en cualquier circunstancia. Claro que si voy hacer algun trabajo muy fuerte o alguna actividad deportiva de mucha accion me lo quito por un rato, pero para montar bicicleta, caballo, motos o lo que sea no me los quito. Y ojo estoy hablando de relojes de más de mil euros. Para mi los relojes están para disfrutarlos y usalos, no para sufrir, el reloj que me de miedo usarlo por si le pasa algo simplemente no me lo compro.
Pienso lo mismo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Ningún problema, lo digo por experiencia.
 
Joer, lo que ha dado de sí el hilo:laughing1:
De conclusión saco que a priori no debería pasarle nada al reloj, salvo excepciones o que me jostie. Pero siguiendo el principio de precaución, los delicadetes y los diver a la mochila.
Lo del peso de los diver no lo había pensado, y bien mirado más que que le pase algo al reloj lo que se podría es romper un pasador y caerse al suelo...
Ya por otra parte, ¿cómo convenzo a mi mujer de que el Casio DW-290 no es suficiente para ir en bici, más bien necesito un G-Shock?
Échale la culpa a la DGT que sino vas con un reloj homologado como el g-shock te pueden multar jajajaj :laughing1:
 
Yo lo resumo en una sola frase: mi reloj sea la marca que sea no tiene porque llevar mejor vida que yo mismo.

Otra cosa es que si tienes varios relojes, cuando hagas ciclismo extremo, descensos y similares no lleves el más caro que tengas. Concretamente considero que los armis de acero no son los más adecuados para deporte, recuerdo un accidente de coche que tuve a los 17 años, la propia pulsera de acero me produjo heridas en la muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y Reynaldo
No tiene que pasar nada, si por 4 baches ya se tiene que estropear un automático, apaga y vamonos....
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Xvisperas
Yo soy motero desde hace muchos años y siempre he llevado (hablo de viajes muy largos, incluyendo partes de off-road) mecánicos, tanto de remonte manual como automáticos, y jamás les he notado que les pase nada.

Lo peor, una buena hostia que me di hace cinco años, de esa ocasión un Maurice Lacroix Sport Chrono no salió bien parado, aunque aún lo conservo. Curiosamente, fue de los pocos dias que llevaba un cuarzo y justo me la pegué, igual era una señal.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop y Xvisperas
Sin ningún tipo de problema. Yo cuando cojo la bici no me cambio de reloj. Lo unico que me cambio es el culotte y el maillot ;-)
 
Yo he ido en bici con todo tipo de reloj, y sin problema nunca.
Eso si, si te la das y cascas el reloj...., pues mala suerte.
Están para disfrutarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Atrás
Arriba Pie