• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

¿Cual es la mejor marca de relojes en el mundo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mauricio Venega
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pues yo, para acabar con la polémica y poner paz, le cambio cualquier patek que le sobre a cualquier forero por un seiko kinetis de esos... :D

Por Dios, comparar Seiko con Patek o similares no es serio...
 
Pues yo, para acabar con la polémica y poner paz, le cambio cualquier patek que le sobre a cualquier forero por un seiko kinetis de esos... :D

Por Dios, comparar Seiko con Patek o similares no es serio...

Por qué?

te parece serio quizás comparar modelos que ni son, ni pretenden ser, de gamas similares, ni pretenden competir entre ellos? Me cambias tu Calatrava por un Credor?
 
Por qué?

te parece serio quizás comparar modelos que ni son, ni pretenden ser, de gamas similares, ni pretenden competir entre ellos? Me cambias tu Calatrava por un Credor?

Pues símplemente porque la pregunta original del hilo es "considerando, la Historia, avances tecnologicos, calibres, etc" ¿cuál es la mejor marca del mundo?

Me da igual que no pretendan competir entre ellos ni pretendan ser de gamas similares. A mí me encanta Mortadelo y Filemón, que no pretende competir con El Quijote ni ser de estilo similar. Pero si la pregunta es "cuál es mejor pieza literaria", pues El Quijote. Aunque le pese a Ibañez :D (que seguro que no le pesa porque es un tipo más que culto).
 
Pues yo, para acabar con la polémica y poner paz, le cambio cualquier patek que le sobre a cualquier forero por un seiko kinetis de esos... :D

Por Dios, comparar Seiko con Patek o similares no es serio...




No creo que cuele .... :D:D:D


Como tampoco creo que nadie quiera comparar un Seiko Kinetic con un Patek, tan sólo he pretendido que no se haga de menos a una Casa Relojera por el simple hecho de ser japonesa o tener algunos modelos "baratos".

y tampoco quiero que parezca que soy un anti-suizos, el último reloj que he comprado ha sido un Breitling, el penúltimo un Glycine, llevo ahora mismo un Seamaster y mi reloj preferido es un Universal Geneve herencia de mi padre, lo que no me impide disfrutar y mucho con mi Seiko Sumo o mi G-Shock, que, le pese a quien le pese, son relojes, no "radios" o "bolis" ;-).
 
Pues símplemente porque la pregunta original del hilo es "considerando, la Historia, avances tecnologicos, calibres, etc" ¿cuál es la mejor marca del mundo?

Me da igual que no pretendan competir entre ellos ni pretendan ser de gamas similares. A mí me encanta Mortadelo y Filemón, que no pretende competir con El Quijote ni ser de estilo similar. Pero si la pregunta es "cuál es mejor pieza literaria", pues El Quijote. Aunque le pese a Ibañez :D (que seguro que no le pesa porque es un tipo más que culto).

Abstengámonos de comparaciones de parvulario. A este paso acabaremos utilizando marcas de coches.

¿puedes citarme 3 innovaciones de Patek de una importancia, complejidad tecnológica y trascendencia relojera comparable al reloj de cuarzo, al display de LCD o al escape híbrido?

gracias
 
Abstengámonos de comparaciones de parvulario. A este paso acabaremos utilizando marcas de coches.

¿puedes citarme 3 innovaciones de Patek de una importancia, complejidad tecnológica y trascendencia relojera comparable al reloj de cuarzo, al display de LCD o al escape híbrido?

gracias

Bueno, precisamente la comparación Seiko-Patek es la que me parecía a mí de parvulario...

¿¿Ahora resulta que Seiko inventó el reloj de cuarzo?? Vaya novedad. Copiar y lanzar al mass-market es distinto de "inventar". El reloj de cuarzo fue inventado por fases, empezando en EEUU y en Suiza. De hecho Patek inventó uno de los primeros en 1959: una década antes del primero de Seiko, el Astron (aunque Seiko diga que el Astron fue el primero, pero claro en tu propia web puedes decir lo que te venga en gana).

Inventar, por ejemplo, y ya que me pides innovaciones de importancia, es crear el primer reloj sin "llave", o sea, de cuerda. ¿Te imaginas la revolución que esto supuso...en 1845? Seiko no había nacido. Si no seguro que lo hubiesen inventado ellos, claro.

¿Qué te parece el Gyromax, por ejemplo? Lo digo porque como lo ha copiado todo dios desde que lo inventó Patek hace medio siglo...

O el verdadero calendario perpetuo (no el que inventó Breguet, que no recogía las excepciones de los años 2000-2100-2300 etc). Claro que Seiko esto lo hace muy bien...con el cuarzo ese que dices que inventó...

O el cambio instantaneo de fecha...

O el reciente escape Pulsomax, la espiral Spiromax y el material Silinvar, que aparte de acercar la precisión de un mecánico al cuarzo de manera escalofriante implican una extensión de la reserva de marcha del 70%...

En fin... :whist::

Acepto discusiones con otras marcas, pero con Seiko...
 
Y por cierto, el display LCD tampoco lo inventó Seiko. Fue inventado en Estados Unidos en 1969. Seiko lo copió y lanzó en masa en 1973.
 
Abstengámonos de comparaciones de parvulario. A este paso acabaremos utilizando marcas de coches.

¿puedes citarme 3 innovaciones de Patek de una importancia, complejidad tecnológica y trascendencia relojera comparable al reloj de cuarzo, al display de LCD o al escape híbrido?

gracias

A ver mira, Patek tiene más de setenta patentes registradas y no creo que sirva de nada el esplicárselas a quien le parece el no va más un reloj a pilas o un inventazo a nivel de relojería el LCD, puesto que todas esas patentes han ido dirigidas a optimizar la mecánica y los materiales para conseguir precisión sin tener que utilizar ni circuitos electrónicos ni fuentes de energía eléctricas. Para que puedas entenderlo... la diferencia es tan enorme y abismal como conseguir hacer los 100 metros en 10" corriendo o en moto :). Corriendo tiene un mérito enorme, en moto, hay que ser un canelo para no hacerlo. La comparación puede parecer de parvulario pero es así de simple la diferencia :)

Y que Seiko es una gran marca pues seguro que sí y otras muchas pero nada comparable con las grandes marcas de relojería. Y no porque sea Japonesa y no suiza, porque hay grandes marcas alemanas, holandesas, francesas, inglesas y de un sinfín de países, sino porque hay una gran diferencia entre hacer relojes buenos y grandes relojes. Y esto no es ningunear a nadie que ya te digo que Seiko será la bomba pero ponerla al lado de Patek es de parvulario... y como dice Sanro, cuando quieras te cambio un Spring drive por el Patek más humilde. O si quieres por un Skymoon Tourbillon... Yo me paso por una de esas selectas joyerías del Carrefour o del Eroski o del C.I. y tu te las apañas para conseguir un Skymoon...

Un abrazo
 
A ver mira, Patek tiene más de setenta patentes registradas y no creo que sirva de nada el esplicárselas a quien le parece el no va más un reloj a pilas o un inventazo a nivel de relojería el LCD, puesto que todas esas patentes han ido dirigidas a optimizar la mecánica y los materiales para conseguir precisión sin tener que utilizar ni circuitos electrónicos ni fuentes de energía eléctricas. Para que puedas entenderlo... la diferencia es tan enorme y abismal como conseguir hacer los 100 metros en 10" corriendo o en moto :). Corriendo tiene un mérito enorme, en moto, hay que ser un canelo para no hacerlo. La comparación puede parecer de parvulario pero es así de simple la diferencia :)

Y que Seiko es una gran marca pues seguro que sí y otras muchas pero nada comparable con las grandes marcas de relojería. Y no porque sea Japonesa y no suiza, porque hay grandes marcas alemanas, holandesas, francesas, inglesas y de un sinfín de países, sino porque hay una gran diferencia entre hacer relojes buenos y grandes relojes. Y esto no es ningunear a nadie que ya te digo que Seiko será la bomba pero ponerla al lado de Patek es de parvulario... y como dice Sanro, cuando quieras te cambio un Spring drive por el Patek más humilde. O si quieres por un Skymoon Tourbillon... Yo me paso por una de esas selectas joyerías del Carrefour o del Eroski o del C.I. y tu te las apañas para conseguir un Skymoon...

Un abrazo


Nadie discute la primacia de Patek en el segmento de más alta relojería. Lo que se discute es considerar un posicionamiento en un segmento determinado, con lo que ello conlleva, como un elemento clave para, aisladamente de otros, situarla por encima de otras que se han dedicado a hacer otro tipo de cosas con resultados tan estimables como los de Patek.
También estoy familiarizado y aprecio las diferencias entre un reloj de cuarzo y otro mecánico.


Qué Seiko no inventó el reloj de cuarzo? obviamente, el mecanismo para medir la hora en base a las cualidades termodinámicas del cuarzo existía desde mucho antes. La aportación de Seiko fue miniaturizarlo y estabilizarlo para su uso práctico, hacer viable su consumo energético y a un coste asumible. Nada más y nada menos. Y sospecho que para ello hicieron falta más ingenieros y más cualificados, y más horas y dinero que para cualquiera de las muy estimables innovaciones de Patek.

Y algo parecido puede decirse del reloj de LCD...

Otra cosa es que, voluntariamente no queramos reconocer el valor de estas innovaciones porque consideremos que no pertenecen al campo de la "auténtica" relojería sino más bien al ámbito de la electrónica... pero eso es una apreciación personal.

Si se pide opinión sobre qué marca ha aportado más y puede considerarse la mejor en el ámbito de la relojería mecánica, seré el primero en decir que Patek

Si se dice que en el ámbito de la relojería, a secas, ya tengo mis dudas, y desde luego no pienso que Seiko no deba optar ni deba ser despreciada con comentarios como los que se han hecho.

Personalmente y creo que cualquier ingeniero estará de acuerdo conmigo, considero bastante más difícil producir innovaciones prácticas y asequibles, que innovar sin conocer prácticamente restricciones presupuestarias, como es el caso de Patek.
 
Nadie discute la primacia de Patek en el segmento de más alta relojería. Lo que se discute es considerar un posicionamiento en un segmento determinado, con lo que ello conlleva, como un elemento clave para, aisladamente de otros, situarla por encima de otras que se han dedicado a hacer otro tipo de cosas con resultados tan estimables como los de Patek.
También estoy familiarizado y aprecio las diferencias entre un reloj de cuarzo y otro mecánico.


Qué Seiko no inventó el reloj de cuarzo? obviamente, el mecanismo para medir la hora en base a las cualidades termodinámicas del cuarzo existía desde mucho antes. La aportación de Seiko fue miniaturizarlo y estabilizarlo para su uso práctico, hacer viable su consumo energético y a un coste asumible. Nada más y nada menos. Y sospecho que para ello hicieron falta más ingenieros y más cualificados, y más horas y dinero que para cualquiera de las muy estimables innovaciones de Patek.

Y algo parecido puede decirse del reloj de LCD...

Otra cosa es que, voluntariamente no queramos reconocer el valor de estas innovaciones porque consideremos que no pertenecen al campo de la "auténtica" relojería sino más bien al ámbito de la electrónica... pero eso es una apreciación personal.

Si se pide opinión sobre qué marca ha aportado más y puede considerarse la mejor en el ámbito de la relojería mecánica, seré el primero en decir que Patek

Si se dice que en el ámbito de la relojería, a secas, ya tengo mis dudas, y desde luego no pienso que Seiko no deba optar ni deba ser despreciada con comentarios como los que se han hecho.

Personalmente y creo que cualquier ingeniero estará de acuerdo conmigo, considero bastante más difícil producir innovaciones prácticas y asequibles, que innovar sin conocer prácticamente restricciones presupuestarias, como es el caso de Patek.

Amigo Mr. Jones, creo que has dado con la clave, una cosa es la relojería mecánica y otra muy distinta la electrónica. Ojo que a mi no me da para un Patek, ni para un Breguet ni para un Vacheron, pero cada cosa en su sitio, como industria lo de Seiko será la leche, pero ponerla al lado de estas marcas es darle el novel de literatura al que escribe los chistes de Garfield y ojo que es un tipo muy famoso y un gran humorista, pero escribir literatura, lo que se dice escribir literatura, cero patatero :)
 
si te refieres a complicación yo diria que "frank muller"... aunque para mi la mejor marca sigue siendo rolex
 
Nadie discute la primacia de Patek en el segmento de más alta relojería. Lo que se discute es considerar un posicionamiento en un segmento determinado, con lo que ello conlleva,

No, Mr. Jones. Lo que se discute es lo que pregunta el forero en el primer post con el que abre el hilo...que es: Tengo una pregunta? considerando, la Historia, avances tecnologicos, calibres, etc. Cual es para ustedes la mejor marca de relojes en el Mundo?

A esta pregunta no puedes responder "Seiko".

No he pretendido ser irrespetuoso con esa marca: Seiko fue mi primer reloj y todavía lo conservo (lo encontré hace unos días y me hizo mucha ilusión...treinta y cinco años que debe tener el pobre). Pero como tú dices, es una buenísima marca en su segmento. Por Historia, avances tecnológicos, calibres, etc (que es lo que dice la pregunta inicial) podemos discutir entre Patek y alguna otra, pero Seiko no cabe.
 
No, Mr. Jones. Lo que se discute es lo que pregunta el forero en el primer post con el que abre el hilo...que es: Tengo una pregunta? considerando, la Historia, avances tecnologicos, calibres, etc. Cual es para ustedes la mejor marca de relojes en el Mundo?

A esta pregunta no puedes responder "Seiko".

No he pretendido ser irrespetuoso con esa marca: Seiko fue mi primer reloj y todavía lo conservo (lo encontré hace unos días y me hizo mucha ilusión...treinta y cinco años que debe tener el pobre). Pero como tú dices, es una buenísima marca en su segmento. Por Historia, avances tecnológicos, calibres, etc (que es lo que dice la pregunta inicial) podemos discutir entre Patek y alguna otra, pero Seiko no cabe.

Creo que no nos damos cuenta de una cosa:

Cuando Seiko sacó los primeros relojes con calibre de cuarzo, su precio era igual o superior al de los relojes automáticos de lujo. La complejidad tecnológica que implica medir el tiempo mediante la osciliación termodinámica de una minúscula lámina de silicio colocada en la muñeca es infinitamente superior a cualquier complicación de la relojería mecánica. La mejor prueba de ello prueba es que sólo se consiguió hace apenas décadas, mientras que los ppios básicos de la relojería mecánica, materiales y aleaciones aparta, (es decir, muelle real, escape, rueda de segundos etc) llevan vigentes cientos de años.

La relevancia, posibilidades y gran valor añadido que proporcionaba este avance hizo, como ha ocurrido infinitas veces en la historia de la ciencia, que se movilizaran recursos para hacer su fabricación a gran escala más rápida y accesible, permitiendo en pocos años que cualquier persona pudiera llevar un reloj preciso en su muñeca, cambiando la historia de la relojería para siempre.

Si cualquiera de los grandes avances de la relojería mecánica que admiramos (pongamos por ejemplo el tourbillon) hubiera añadido tanto valor como el cuarzo, en vez de ser muchas veces meras filigranas ínútiles, no os quepa la menor duda de que habrían acabado siendo producidos en masa y abaratándose, pero no por ello perderían su valor intrínseco como innovación. Imaginemos que el tourbillon de Breguet hubiera servido en serio para algo aparte de para salivar contemplándolo, y hubiera acabado por ser un elemento indispensable para cualquier reloj : acaso no creéis que habría acabado siendo producido en cadena, accesible y presente en todos los relojes? Sería acaso menos valioso por eso? o sería más bien mucho más valioso precisamente por eso, porque su extraordinaria relevancia lo ha hecho indispensable?

Esos son el tipo de avance en los que se han centrado marcas como Seiko o Citizen, y esos han sido los avances que otras marcas de mucho más postín teórico no han sabido desarrollar.
 
Creo que no nos damos cuenta de una cosa:

Cuando Seiko sacó los primeros relojes con calibre de cuarzo, su precio era igual o superior al de los relojes automáticos de lujo. La complejidad tecnológica que implica medir el tiempo mediante la osciliación termodinámica de una minúscula lámina de silicio colocada en la muñeca es infinitamente superior a cualquier complicación de la relojería mecánica. La mejor prueba de ello prueba es que sólo se consiguió hace apenas décadas, mientras que los ppios básicos de la relojería mecánica, materiales y aleaciones aparta, (es decir, muelle real, escape, rueda de segundos etc) llevan vigentes cientos de años.

La relevancia, posibilidades y gran valor añadido que proporcionaba este avance hizo, como ha ocurrido infinitas veces en la historia de la ciencia, que se movilizaran recursos para hacer su fabricación a gran escala más rápida y accesible, permitiendo en pocos años que cualquier persona pudiera llevar un reloj preciso en su muñeca, cambiando la historia de la relojería para siempre.

Si cualquiera de los grandes avances de la relojería mecánica que admiramos (pongamos por ejemplo el tourbillon) hubiera añadido tanto valor como el cuarzo, en vez de ser muchas veces meras filigranas ínútiles, no os quepa la menor duda de que habrían acabado siendo producidos en masa y abaratándose, pero no por ello perderían su valor intrínseco como innovación. Imaginemos que el tourbillon de Breguet hubiera servido en serio para algo aparte de para salivar contemplándolo, y hubiera acabado por ser un elemento indispensable para cualquier reloj : acaso no creéis que habría acabado siendo producido en cadena, accesible y presente en todos los relojes? Sería acaso menos valioso por eso? o sería más bien mucho más valioso precisamente por eso, porque su extraordinaria relevancia lo ha hecho indispensable?

Esos son el tipo de avance en los que se han centrado marcas como Seiko o Citizen, y esos han sido los avances que otras marcas de mucho más postín teórico no han sabido desarrollar.

A ver, si es que estamos hablando de cosas totalmente diferentes y las estamos englobando dentro del término relojería como si hablásemos de velocidad y quisiéramos meter en el mismo saco a un atleta y al repartidor de pizzas que con todo el avance y el esfuerzo tecnológico que supone el ir en una scooter no tiene nada que ver con hacer los 2000 metros corriendo.

Segundo, en el momento en que calificas una complicación artesanal relojera como el tourbillon como una filigrana inútil cómo vas a entender lo que es la relojería artesanal. ¿Cómo vas a entender lo que es un crono, un ratrappante, un foudroyante, un repetición de minutos, un calendario perpetuo, o un cero reset si para ti el ingenio mecánico no tiene ningún valor?, ¿cómo vas a entender que una maquinaria se lleve el punzón de Ginebra porque una serie de artesanos con años de experiencia a la espalda estén puliendo a mano cada canto y cada rebaba de un trozo de chapa durante horas y horas?, ¿Cómo vas a entender la diferencia entre estampar una esfera y gilochearla con el torno?. A ver y que no han sabido desarrollar cuarzos seguro que sí, lo que ocurre es que a Indurain nunca se le hubiera ocurrido ponerle un motor a la bici para subir el Turmalet porque es ciclista y su mérito estriba en subirlo con su propio esfuerzo, no ayudado de un motor. Vamos, que ni saben ni les preocupa lo más mínimo, ¿sabes lo que es un calibre Chezar??, pues es otra de esas filigranas inútiles que hacen que la aguja de un salto cada segundo. Vamos lo que hace un cuarzo con su pila pero a base de ingenio mecánico. Una maravilla.

Hace unos cuantos años, cuando empecé a interesarme por este mundillo con mi Seiko Kinetic, pensaba parecido a ti. Con información y empeño se acaba conociendo el porqué y el cómo de las grandes marcas de la relojería. Ahora bien, el concepto de mecánica artesanal pura y dura en un reloj marca el antes y el después. Y como ya han dicho la diferencia de concepto entre un mecánico (el peor de todos) y un cuarzo (el mejor de todos) es tan grande como el hacer los cien metros en diez segundos corriendo o en moto. Yo diría más bien el hacer una maratón corriendo o en coche, en coche cualquier pelagatos, corriendo ya es otro cantar ;-)
 
¿sabes lo que es un calibre Chezar??, pues es otra de esas filigranas inútiles que hacen que la aguja de un salto cada segundo. Vamos lo que hace un cuarzo con su pila pero a base de ingenio mecánico. Una maravilla.

Lo has clavado Cosc. Si se califica los movimientos con los que soñamos como "filigrana inútil" se entiende el por qué de la polémica que se ha formado en este hilo.

Mr. Jones, para ver si consigo reeducarte, este es el Chézard inútil de mi PAM 80... :drool:

lostimage.webp
 
Es evidente que la innovación, calidad y técnica que se emplea en Patek, Breguet, Audemars Piguet, Jaeger Lecoultre e incluso Zenith, no está a la altura de los productos de Japón.

Pero tenemos que abrir los ojos, y exceptuando a las marcas calificables con grandes, como pueden ser las que he citado y algunas más, hay marcas suizas sobrevaloradas. Un Grand Seiko es un reloj de manufactura con calidad elevadísima, pero al llevar el nombre de "Seiko" se menosprecia, aunque le de mil vueltas a muchos suizos de precios muy superiores.

Llevo varios años asombrado con la escalada de precios de algunas marcas suizas. Hay relojes que sin sufrir modificaciones técnicas, en la mayoría de casos sólo cambios en el dial o ligero aumento de la caja (pero sin modificar nada el calibre), han aumentado de precio de forma considerable. el porqué: el mercado es así, y mucha gente cree que por gastarse 3.000€ lleva un relojazo, cuando muchas veces por menos de la mitad hay cosas mejores y más prestigiosas. Para muestra un botón: ¿Cuánto costaba un TagHeuer serie 2000 hace 10 años y cúanto cuesta un Aquaracer actual?

Saludos
 
A ver, si es que estamos hablando de cosas totalmente diferentes y las estamos englobando dentro del término relojería como si hablásemos de velocidad y quisiéramos meter en el mismo saco a un atleta y al repartidor de pizzas que con todo el avance y el esfuerzo tecnológico que supone el ir en una scooter no tiene nada que ver con hacer los 2000 metros corriendo.

Segundo, en el momento en que calificas una complicación artesanal relojera como el tourbillon como una filigrana inútil cómo vas a entender lo que es la relojería artesanal. ¿Cómo vas a entender lo que es un crono, un ratrappante, un foudroyante, un repetición de minutos, un calendario perpetuo, o un cero reset si para ti el ingenio mecánico no tiene ningún valor?, ¿cómo vas a entender que una maquinaria se lleve el punzón de Ginebra porque una serie de artesanos con años de experiencia a la espalda estén puliendo a mano cada canto y cada rebaba de un trozo de chapa durante horas y horas?, ¿Cómo vas a entender la diferencia entre estampar una esfera y gilochearla con el torno?. A ver y que no han sabido desarrollar cuarzos seguro que sí, lo que ocurre es que a Indurain nunca se le hubiera ocurrido ponerle un motor a la bici para subir el Turmalet porque es ciclista y su mérito estriba en subirlo con su propio esfuerzo, no ayudado de un motor. Vamos, que ni saben ni les preocupa lo más mínimo, ¿sabes lo que es un calibre Chezar??, pues es otra de esas filigranas inútiles que hacen que la aguja de un salto cada segundo. Vamos lo que hace un cuarzo con su pila pero a base de ingenio mecánico. Una maravilla.

Hace unos cuantos años, cuando empecé a interesarme por este mundillo con mi Seiko Kinetic, pensaba parecido a ti. Con información y empeño se acaba conociendo el porqué y el cómo de las grandes marcas de la relojería. Ahora bien, el concepto de mecánica artesanal pura y dura en un reloj marca el antes y el después. Y como ya han dicho la diferencia de concepto entre un mecánico (el peor de todos) y un cuarzo (el mejor de todos) es tan grande como el hacer los cien metros en diez segundos corriendo o en moto. Yo diría más bien el hacer una maratón corriendo o en coche, en coche cualquier pelagatos, corriendo ya es otro cantar ;-)

Bueno, yo creo que no me explico bien... qué se le va a hacer.

No estoy quitando ningún mérito a las complicaciones y avances relojeros en el ámbito mecánico. Sólo estoy recordando que la relojería no es sólo mecánica.

Comprendo y aprecio (creo) todas las complicaciones relojeras, y ornamentaciones, y el infinito valor estético de los acabados de las grandes marcas relojeras, y disfruto mucho con ello.

En Lo que no me cansaré de insistir es que la comercialización del calibre de cuarzo, por poner un ejemplo, tiene mucho más valor, si se considera la relojería como el arte de medir el tiempo, que cualquiera de las innovaciones que haya introducido la industria suiza en los últimos 50 años. Y más complejidad y mérito (aunque si decidimos quitarle todo el mérito porque va a pila, pues vale, no lo tiene, pero entonces dejemos claro que sólo consideramos relojería a su rama mecánica)

Y para prueba un botón: recordáis lo que sucedió los años siguientes a la introdución del cuarzo? recordáis como la inmensa mayoría de marcas suizas, con PP a la cabeza empezaron a sacar modelos en cuarzos como lo más de lo más (y eso que según vosotros no les interesaba el tema, curiosa manera de desentderse de él entonces::Dbt::)? o soy sólo yo el que recuerda el estado comatoso de la industria suiza a finales de los 70, barrida del mercado generalista por los cuarzos japoneses, hasta el punto de que muchas marcas desaparecieron y otras murieron para resucitar después vía reposicionamiento global de la industria en el segmento del lujo durante los 80 y hasta hoy?

no sé, pero creo que si el cuarzo hubiera sido algo tan irrelevante, sencillo y trivial como sugerís (o directamente algo más relacionado con los hornos microondas o con los Pcs que con los relojes) no habría causado tal conmoción e impacto en la industria no;-)?

y de nuevo: si la pregunta versa sobre la historia e innovaciones de una industria, la relojera,no podemos obviar porque nos parezca el avance clave que montan el 99% de los productos de esa industria (aunque sean los productos que menos nos gusten y mejor funcionen...)


y por cierto, yo los cuarzo los uso para ir a la playa...pero los considero tan relojes como el Calibre 89
 
Como decía un amigo: un reloj de pila es a un reloj mecánico, como una muñeca hinchable a una mujer.
 
Como decía un amigo: un reloj de pila es a un reloj mecánico, como una muñeca hinchable a una mujer.

Como un vibrador a una .... está mejor traído :D:D

Vaya amigos que tienes, qué asco (lo digo por mí)
 
Bueno, yo creo que no me explico bien... qué se le va a hacer.

No estoy quitando ningún mérito a las complicaciones y avances relojeros en el ámbito mecánico. Sólo estoy recordando que la relojería no es sólo mecánica.

Comprendo y aprecio (creo) todas las complicaciones relojeras, y ornamentaciones, y el infinito valor estético de los acabados de las grandes marcas relojeras, y disfruto mucho con ello.

En Lo que no me cansaré de insistir es que la comercialización del calibre de cuarzo, por poner un ejemplo, tiene mucho más valor, si se considera la relojería como el arte de medir el tiempo, que cualquiera de las innovaciones que haya introducido la industria suiza en los últimos 50 años. Y más complejidad y mérito (aunque si decidimos quitarle todo el mérito porque va a pila, pues vale, no lo tiene, pero entonces dejemos claro que sólo consideramos relojería a su rama mecánica)

Y para prueba un botón: recordáis lo que sucedió los años siguientes a la introdución del cuarzo? recordáis como la inmensa mayoría de marcas suizas, con PP a la cabeza empezaron a sacar modelos en cuarzos como lo más de lo más (y eso que según vosotros no les interesaba el tema, curiosa manera de desentderse de él entonces::Dbt::)? o soy sólo yo el que recuerda el estado comatoso de la industria suiza a finales de los 70, barrida del mercado generalista por los cuarzos japoneses, hasta el punto de que muchas marcas desaparecieron y otras murieron para resucitar después vía reposicionamiento global de la industria en el segmento del lujo durante los 80 y hasta hoy?

no sé, pero creo que si el cuarzo hubiera sido algo tan irrelevante, sencillo y trivial como sugerís (o directamente algo más relacionado con los hornos microondas o con los Pcs que con los relojes) no habría causado tal conmoción e impacto en la industria no;-)?

y de nuevo: si la pregunta versa sobre la historia e innovaciones de una industria, la relojera,no podemos obviar porque nos parezca el avance clave que montan el 99% de los productos de esa industria (aunque sean los productos que menos nos gusten y mejor funcionen...)


y por cierto, yo los cuarzo los uso para ir a la playa...pero los considero tan relojes como el Calibre 89

Pues pa ti la perra gorda, los méritos de la electrónica y todas esas cosas, móviles y pc's incluidos que para mi la relojería no es el arte de medir el tiempo, eso es para mí la cronometría y la relojería es el arte de la fabricación de máquinas destinadas a medir el tiempo y si además estas lo hacen de manera mecánica, sin la ayuda de fuentes eléctricas ni cómputos llevados a cabo por chips de silicio sino por la destreza de unas ruedas majistralmente calculadas y la energía proporcionada por un sistema mecánico pues tienen un valor infinitamente superior. No superior sólamente. Infinitamente superior. Vamos la misma que comer en un McDonalds y hacerlo en el Bulli. Y que sí, que Seiko también hace la serie esa tan chula de manufacturas, pues efectivamente, me alegro que también haga relojes según el arte ancestral de la relojería y entonces se habrá dado cuenta del valor que tiene el conseguir ganar en un día una décima más de segundo de exactitud por medios mecánicos.

Y si te molan los cuarzos pues suerte que tienes porque un reloj mecánico cuesta mucho más aunque valga más que lo que cuesta para el que lo sabe apreciar.


Y quédate con esto...

lostimage.jpg


Que yo prefiero esto...

Handwound6.webp
 
Sin menosprecios a Seiko eh.....grrrrrrrr
 
Esto se esta conviertiendo en pelea entre relojes electronicos y relojes mecanicos, y no veo porque, seiko tiene unos calibres manuales y automaticos que son comparables a muchos calibres suizos de calidad, aunque no tengan el glamour de la relojeria suiza, debo decir que la calidad y exactitud de mi seiko 5 con una 7s36 me sorprende mucho para un "reloj japones cutre", y un marine master con un movimiento gran seiko sin decorar, da 90% de la calidad de un rolex a 1/3 del precio,

como dije en posts anteriores, tu comparas un sea dweller con un marine master, y el sea dweller es superior, pero en plan que cueste un 10-20% mas, no el doble,
Seiko como compania, se ha adaptado al mercado, y tiene un reloj para ofrecerle a quien se quiere gastar 20 euros, y tiene un reloj para ofrecerle al que quiere gastarse 2000 euros, y ambos son de calidad incuestionable,

como reloj en si, un rolex siempre sera superior a su seiko equivalente, pero como marca, y empresa, seiko tiene potencial, mas productos, y mas capital,
 
Como decía un amigo: un reloj de pila es a un reloj mecánico, como una muñeca hinchable a una mujer.

Creo que deberías ser más respetuoso con las muñecas hinchables y sobre todo con la Women Latex Corporation porque a ver dónde encuentras tú una mujer por el precio de una muñeca hinchable??? La Women Latex Corporation ha puesto a la mujer al alcance de todos y no sólo de unos cuantos talibanes mujeriles, y encima la fabrica integramente. Es más, incluso fabrica el jabón pa lavarla y los báteres pa que la vacíes, a ver qué mujer viene con jabón y báter de serie. Además, la Latex Corporation tiene una gama de la leche y para todos los bolsillos y no sólo para talibanes anticuados a los que les gustan las mujeres.

Que tiemblen las mujeres porque con las muñecas hinchables de la Woman Latex Corporation se van a ver en crisis. Además para qué quieres que la mujer piense y todas esas chorradas y complicaciones de mujeres. La Woman Latex Corporation ha eliminado todos esos inconvenientes de golpe. Y de forma más inteligente y gastando menos dinero.

¿Cuántas mujeres vienen con válvula para desinflarlas en millones de años de evolución? Te lo digo yo que sé de mujeres una barbaridad, ninguna. Con esto no quiero decir que las mujeres sean mala cosa ya que les reconozco su cierto mérito ahora bien, lo que quiero decir es que la Women Latex Corporation ha contribuído más al desarrollo de la mujer que la evolución en miles de años y eso hay que saber reconocerlo. Y no se puede ser tan radical y aceptar sólo como mujer la de siempre y no la hinchable... y bla bla bla bla bla bla bla....
 
por ejemplo...GRAND SEIKO Y SEIKO
ambos por el ratio calidad precio y por aplicar tecnologia de todo tipo, cuarzo, kinetic, kinetic direct drive...automaticos de todo tipo, spring drive


Hola amigos, ya me hice fanatico de esto!

Tengo una pregunta? considerando, la Historia, avances tecnologicos, calibres, etc. Cual es para ustedes la mejor marca de relojes en el Mundo? e buscado una respuesta en toda la web y no e podido encontrar nada la respecto!!!

CUAL SERA LA MEJOR MARCA DE RELOJES?? :whist::
 
Estoy de acuerdo con daevum yo creo que para determinar la mejor marca se ha de tener en cuenta la relacion calidad precio , es imprescindible.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie