M
modena
Habitual
Verificad@ con 2FA
La lie de thé es un color precioso, no es absolutamente marrón como otras, sino que da tonos ocre, sepia, amarillentos, dorados... Algo así como una taza de té.Lo he probado
Lo he probado
Lo tengo anotado pero no acaba de convencerme. Leí en el foro que dejaba muchos residuos ¿es cierto?
Lo tengo anotado también como posible marrón
Me ocurre igual. Si utilizo un verde para textos largos debería ser muy oscuro pero sin llegar a confundirse con el negro.
Este lo vi hace tiempo pero se me había olvidado y lo voy a apuntar porque me gusta bastante. La única duda que tengo (por fotos de internet) es que se ve muy oscuro y cercano al negro.
La verdad es que son unos tonos muy bonitos pero primero tengo que encontrar un par de tinta "de cabecera" y, además, acabo de empezar en esto y no tengo plumas para tantos colores...de momento.
¡Muchas gracias por tus aportaciones, Modena!
La Diamine Writers blood: En no caso no me deja residuos y es una tonalidad oscura usable para mis textos largos, y me encanta cargarla en una pluma de color burdeos creo que combina genial.
Si que he tenido otras tintas rojo oscuro que me han dejado residuos, como arenilla, que se mostraba unos días después en más páginas del cuaderno por lo que conozco la situación y hasta la fecha la Writers sin problema.
Y la Cacau du Brasil, yo la aprecio gris, no me parece negra. Bien es cierto que como todos las tintas, la tonalidad varía dependiendo de la pluma usada, si satura más o menos el color, si es más fino o más grueso... En algunas plumas se verá más grisáceo, en otras más oscuro...
En cuálquier caso, me gusta mucho por ser un color muy usable para diario pero diferente al negro estándar.
