• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cuál es tu tinta favorita de uso diario que no sea ni azul, ni negra?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sherlock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sherlock

Sherlock

Forer@ Senior
Sin verificar
Suelo utilizar tinta negra normalmente y hoy me preguntaba si alguno de vosotros utiliza, a diario, alguna/s tinta/s que no sea/n de los colores más habituales (azul y/o negra). Con "a diario" me refiero para tomar notas/apuntes, en documentos semiformales (o formales) que puedan leer otras personas...Si es así y aportáis marca y tinta, mejor que mejor ¿creéis/tenéis alguna tinta que os sirva "para todo" fuera de eso dos colores?

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob y jorgesdb
yo tengo siempre dos plumas cargadas, una con tinta azul: Monteverde Ocean Noir o Diamine Majestic Blue y una con tinta verde: TWSBI Emerald Green o Edelstein Aventurine. Hace años que uso esas cuatro. La verde es la que uso para el dia a dia en general
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob y Sherlock
Pues la verdad después de muchos años con Montblanc (bolígrafo) he retomado mi Parker (roller) un cuaderno nuevo con hojas de 100gr y una lesión en el antebrazo me hace ir hacia la fluidez y comodidad.

Empleo a diario para mis notas verde y rojo, pero ante la falta de tiempo (y ganas) he optado por pilot para salir del paso, pero me encantaría encontrar esos colores en tonos oscuros y con la fluidez de la punta fina de Parker.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob y Sherlock
Pues la verdad después de muchos años con Montblanc (bolígrafo) he retomado mi Parker (roller) un cuaderno nuevo con hojas de 100gr y una lesión en el antebrazo me hace ir hacia la fluidez y comodidad.

Empleo a diario para mis notas verde y rojo, pero ante la falta de tiempo (y ganas) he optado por pilot para salir del paso, pero me encantaría encontrar esos colores en tonos oscuros y con la fluidez de la punta fina de Parker.
pues a ver qué nos dicen los expertos @jetneger

Por cierto, ¿qué modelo de roller Parker utilizas?
:)
 
Yo negra no uso, tengo varias estilográficas cargadas con diferentes colores y plumines para tomar notas de trabajo, hacer mapas mentales en papel, para mi agenda...

Ahora mismo estoy usando de Diamine Honey Burst como color principal, Aurora Borealis, Writer's Blood y Earl Grey en las estilográfica que acompaña a mi agenda.

De Herbin uso Poussiere de Lune, y en la Montblanc tengo el Pink de la misma marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang y Marius Jacob
Definitivamente: soy un tío muy soso. Me han gustado mucho algunos de los colores que nombras. Los que menos el Honey Burst y el Pink porque no me gustan los colores tan claros/llamativos o más que no gustarme, no me siento cómodo con ellos. Poussiere de Lune lo tengo anotado como futurible. Aurora Borealis no me termina de convencer porque los verdes no me terminan de gustar; aunque ése es muy bonito, parece que es un poco azulado. Writer's Blood también lo había visto y me gusta porque es un rojo oscuro virando a marrón (o eso me parece a mí). El Earl Grey quizá, es el que más me ha gustado, aunque claro, viniendo del negro no es de extrañar: me parece un gris oscuro muy bonito.

Muchas gracias por tu selección.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
yo tengo siempre dos plumas cargadas, una con tinta azul: Monteverde Ocean Noir o Diamine Majestic Blue y una con tinta verde: TWSBI Emerald Green o Edelstein Aventurine. Hace años que uso esas cuatro. La verde es la que uso para el dia a dia en general
Los verdes, en general, no me terminan de gustar; pero esos azules son preciosos. Me gusta, especialmente, el de Monteverde, es muy intenso. No lo conocía. Lo voy a apuntar. Hace poco vi uno parecido que también me encantó: el azul de Visconti (el turquesa no). Muchas gracias.
 
pues a ver qué nos dicen los expertos @jetneger

Por cierto, ¿qué modelo de roller Parker utilizas?
:)
Pues la verdad no tengo ni idea del modelo que es, lo compré hace ya unos 15 años 😅

IMG_4522.webp

IMG_4521.webp


La verdad por peso y manejo es comodisimo.
 
No entiendo mucho, la verdad. Es que hace unas semanas estuve mirando rollers. No sé si es un Parker IM. Lo que sí que me echó un poco para atrás de los Parker (me gustaron varios modelos) es que, según creo, tienen recargas con medidas propias.
Pues la verdad no lo sé, siempre compro las suyas jajajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Los verdes, en general, no me terminan de gustar; pero esos azules son preciosos. Me gusta, especialmente, el de Monteverde, es muy intenso. No lo conocía. Lo voy a apuntar. Hace poco vi uno parecido que también me encantó: el azul de Visconti (el turquesa no). Muchas gracias.
El Monteverde como su monbre lo dice es casi negro, muy intenso. A veces no se si es azul o no y solo se ve que lo es al compararla con una tinta negra al lado. El majestic Blue lo uso mas porque su textura me gusta más
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Yo uso a diario un violeta, Violet Tendresse de Waterman. El color es bonito pero discreto, y la tinta muy fluida. Lo simultaneo con el azul de Waterman también

1762981880583.webp
 
Yo tengo tres plumas cargadas ahora mismo, cada una con una tinta distinta: una, con la Diamine Misty Blue; otra, con la Faber-Castell Hazelnutz brown; la última, con la Pelikan Rose Quartz.

Y todas las uso a diario, para apuntes rápidos, notas... es cierto que la rosa, en algunos contextos (por ejemplo, reuniones de trabajo) no la saco porque es menos seria, pero, a cambio, es mi pluma habitual si teletrabajo. Las otras dos, las uso indistintamente, y con la marrón incluso firmo documentos, porque se supone que es tinta permanente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Hola, yo uso dos colores negro ( Monblanc ) y de vez en cuando, cargo una pluma con tinta verde ( TWSBI Emerald Green ), ahora estaba buscando alguna roja o burdeos, a ver que se puede encontrar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Yo tengo tres plumas cargadas ahora mismo, cada una con una tinta distinta: una, con la Diamine Misty Blue; otra, con la Faber-Castell Hazelnutz brown; la última, con la Pelikan Rose Quartz.

Y todas las uso a diario, para apuntes rápidos, notas... es cierto que la rosa, en algunos contextos (por ejemplo, reuniones de trabajo) no la saco porque es menos seria, pero, a cambio, es mi pluma habitual si teletrabajo. Las otras dos, las uso indistintamente, y con la marrón incluso firmo documentos, porque se supone que es tinta permanente.
Me ha gustado mucho la Faber Castell. La anoto. Estoy buscando una tinta que no sea negra, ni azul para diario. Los colores que más me convencen, en un principio serían gris, marrón o violeta oscuro. Este marrón me parece bonito.
 
Hola, yo uso dos colores negro ( Monblanc ) y de vez en cuando, cargo una pluma con tinta verde ( TWSBI Emerald Green ), ahora estaba buscando alguna roja o burdeos, a ver que se puede encontrar.
Las verdes no me terminan de gustar...Ya que tienes Montblanc, Modena Red me gusta mucho.
 
Me ha gustado mucho la Faber Castell. La anoto. Estoy buscando una tinta que no sea negra, ni azul para diario. Los colores que más me convencen, en un principio serían gris, marrón o violeta oscuro. Este marrón me parece bonito.

Lo bueno de esa marrón es que es distinta, saliéndose del clásico azul/negro, pero mantiene cierta seriedad (no es una rosa, verde o cualquier color más vivo) que, en algunos trabajos, es necesario.

Por eso la elegí (y por poder usarse para firmar).
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Lo bueno de esa marrón es que es distinta, saliéndose del clásico azul/negro, pero mantiene cierta seriedad (no es una rosa, verde o cualquier color más vivo) que, en algunos trabajos, es necesario.

Por eso la elegí (y por poder usarse para firmar).
Totalmente de acuerdo. En principio no descarto ningún color para anotaciones puntuales y/o informales. De hecho, ese rosa cuarzo me parece muy bonito también. Pero me gustaría un color que pueda usar, para entendernos: "para escribir una página a entera", que no canse la vista y, a su vez, pueda entregársela a otra persona para que la lea sin que le resulte excesivamente extraña o extravagante.
 
Última edición:
Ahora he regresado al verde como color principal. El Olive de Herbin es muy poco intenso aunque da juego. La segunda pluma está cargada con un antiguo Irish Green de Montblanc. Mejor que cuando lo compré. Lo usé poco y ahora mucho. Los tiempos cambian y yo con ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Ahora he regresado al verde como color principal. El Olive de Herbin es muy poco intenso aunque da juego. La segunda pluma está cargada con un antiguo Irish Green de Montblanc. Mejor que cuando lo compré. Lo usé poco y ahora mucho. Los tiempos cambian y yo con ellos.
El de Montblanc me gusta mucho (la verdad es que es raro el color de Montblanc que no me guste) pero si escribo una página completa con ese tipo de verde me angustia bastante a la hora de leerlo.
 
Última edición:
Para mi escritura habitual todos ellos deben ser tonalidades discretas y de ellos estas son mis preferidas.

Negra: Lamy
Azul: Lamy
Rojo oscuro: Diamine Writers Blood
Marron: J.Herbin Lie de thé.
Verde oscuro: Aún no he descubierto una tonadidad que me guste.

Y como bonus, me encanta la J.Herbin Cacau du brasil. Es un grisaceo que me recuerda mucho a la escritura a la lapiz.


Luego ya para resaltar o simplemente jugar me encanta la Diamine Pumpkin (es un naranja precioso) y las azules turquesa (por ejemplo Waterman turquoise O Pelikan Turquoise)

No obstante, en estos años he descubierto algo que me inquieta más que la tonalidad es la permanencia, he tenido algún desastre por salpicaduras de agua en escritos y me ha hecho plantearme alguna tinta permanente.

Saludos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock y hachikomustang
Desde hace dos años quiero utilizar el violeta para todo. Abandone la gama Pelikan 4001 en búsqueda de una tinta más permanente y por eso di el paso a Montblanc comprada en Amazon y luego a la amplia gama de colores de Pelikan Edestein. Tengo todos los colores de Montblanc, pero reconozco que el color azul no lo volvería a comprar. Una pena porque disponen de tinta permanente, pero me resulta muy complicado la lectura el tono azul de Montblanc.
Para escritura diaria me gusta mucho el violeta de Montblanc aunque al principio utilice el violeta de Pelikan 4001.¿Alguna otra recomendación de violeta para cuando se termine el de Montblanc? Mi favorita en todos los colores es la Pilot Iroshizuku y optaré por esta por la dificultad para conseguir Montblanc.Pilo 823 lleva dos cargas de turquoise de Pilot Iroshizuku o Waterman.El verde de Montblanc o Pelikan Edestein ahora lo tengo en un B.
Cuando utilizo palillero y plumilla siempre en color marrón de Pelikan 4001, Platinum o la gama Pelikan Edestein. Si es dibujar lo hago hasta con naranja incluso. Pero extravíe la plumilla que mejor se adaptaba y ya es complicado de conseguir cada vez cierran más tiendas. El que más me gusta de tono marrón es el 4001.
Justamente cuando alguien ve lo escrito se detiene porque tiene un color diferente al clásico azul o negro.
@modena De tinta permanente solo utilicé la de Montblanc o Platinum desconozco si hay alguna mejor. Eso si la Platinum debes de limpiar a diario el instrumento de escritura. Es por esto que cuando termine con toda la tinta que tengo que no es poca( incluso compre botellas de tinta de 350mm Pilot cuando solo utilizaba palillero y plumilla. Está tinta es buena pero no se comporta bien en estilográficas de convertidor o émbolo) solo compraré la gama de colores Pilot Iroshizuku.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Para mi escritura habitual todos ellos deben ser tonalidades discretas y de ellos estas son mis preferidas.

Negra: Lamy
Lo he probado
Lo he probado
Rojo oscuro: Diamine Writers Blood
Lo tengo anotado pero no acaba de convencerme. Leí en el foro que dejaba muchos residuos ¿es cierto?
Marron: J.Herbin Lie de thé.
Lo tengo anotado también como posible marrón
Verde oscuro: Aún no he descubierto una tonadidad que me guste.
Me ocurre igual. Si utilizo un verde para textos largos debería ser muy oscuro pero sin llegar a confundirse con el negro.
Y como bonus, me encanta la J.Herbin Cacau du brasil. Es un grisaceo que me recuerda mucho a la escritura a la lapiz.
Este lo vi hace tiempo pero se me había olvidado y lo voy a apuntar porque me gusta bastante. La única duda que tengo (por fotos de internet) es que se ve muy oscuro y cercano al negro.
Luego ya para resaltar o simplemente jugar me encanta la Diamine Pumpkin (es un naranja precioso) y las azules turquesa (por ejemplo Waterman turquoise O Pelikan Turquoise)
La verdad es que son unos tonos muy bonitos pero primero tengo que encontrar un par de tinta "de cabecera" y, además, acabo de empezar en esto y no tengo plumas para tantos colores...de momento. :)
¡Muchas gracias por tus aportaciones, Modena!
 
Gracias por tus aportaciones hachikomustang.
El marrón 4001 parece un poco más claro de lo que busco. Con el violeta de Montblanc tengo la misma impresión, al igual que con las Iroshizuku.
De los violetas que me han recomendado creo que el que más me gusta, por ahora, es el Herbin Poussière de Lune.
 
Atrás
Arriba Pie