• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Compraríais un reloj sin documentación?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo amarok74
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
amarok74

amarok74

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días compañeros.
Estoy realizando la búsqueda de un reloj y casi todas las unidades que encuentro, no tienen la documentación. Me estoy ciñendo a la web de chrono24, y veo que tanto particulares como comerciantes profesionales, ofrecen el reloj pero en su mayoría sin la documentación original. En el caso de los comerciantes profesionales, algunos ofrecen certificados de autenticidad, por lo que entiendo que no habría dudas en cuanto a que el reloj sea original y no una falsificación, pero mi pregunta va un poco más allá. ¿Es seguro comprar un reloj sin documentación? ¿No corro el riesgo de comprar un artículo robado? No quisiera cometer el error y de momento solo contemplo unidades con documentación original, pero son muy escasos.
 
Depende.

Si es un vintage con 50-60-70 años, sí. Es muy difícil encontrar un vintage con full set.

Pero siempre con ayuda de algún profesional/experto que me asegure y verifique que el reloj es verdadero.

Si el reloj es " de los nuevos " solo lo compraría full set.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: FT39, casadelabogado, omega y 4 más
Pues lo que dice Superstar, todo depende.

Si se puede falsificar un reloj, también se puede falsificar una documentación.

No es lo mismo comprar en el FCV un reloj vintage de 50 años y 50 euros a un compañero fiable en el FCV.....
que comprar un Rolex Daytona en una tienda de internet a un usuario desconocido.

Yo personalmente un reloj de cierta categoría e importe elevado sólo lo compraría con documentación, y con alguna garantía más aparte de la documentación
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, abrosino, CAPDEDAL y 1 persona más
Depende del Reloj,

Si tiene unos años puede ser normal que no tenga documentación.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado
Yo nunca compraría una pieza sin documentación
 
  • Me gusta
Reacciones: chmm
Yo dependería del precio y de lo que piense hacer con el en el futuro volverlo a vender etc etc
Si te para tráfico borracho la documentación del reloj no la piden jjjjjjjjj
 
Lo que voy a decir es una obiedad, pero es que la pregunta también lo es.
Comprar un reloj fuera de un C.O. es un riesgo, es cuestión de cada cual valorar la magnitud de ese riesgo y si vale la pena correrlo.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico
"Depende, de qué depende... de según cómo se mire, todo depende... " (grande Pau, se te echa de menos).

Pues eso, que depende de qué reloj estemos buscando.
 
Se compra a vendedor y tan tranquilos.
Dicho esto, como ya te han indicado un vintage de 30,40 ó 50 años lo normal es que no lleve documentación y muchas veces ni caja.
Si dices que lo vas a comprar en Chrono24 me despreocuparia,una vez que recibas el reloj el mismo día vas al CO y que te certifiquen el estado y la originalidad, una vez hecho das orden que liberen el dinero al vendedor, yo no veo problema alguno en la operación.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
siempre mejor con papeles, en su defecto, un documento de compraventa entre particulares aportando dni y legitima procedencia del reloj o mejor contrato de compraventa entre tu y el comercio si es el caso que tiene que haber verificado que el reloj no esta denunciado
saludos
 
El tema ya ha salido hace poco por el general... repito lo mismo, prefiero con documentación, aunque dependiendo de la pieza, no es algo que me preocupe siempre que tenga la posibilidad de verificarlo, pero también te digo algo que ya he comentado alguna vez por aquí Si son capaces de plagiar relojes que hay que mirar con lupa tanto el calibre como las esferas para darse cuenta que es falso.... Imagínate lo fácil que es falsificar una tarjeta plastificada...


saludos
 
La verdad que sí es un reloj de cierto valor, sí el vendedor no es fiable o simplemente no puedo verificarlo, lo prefiero pagar si hace falta más caro y disfrutar sin historias que me amarguen la afición. No soy muy creyente de las gangas :nea:, sí de las oportunidades a un buen precio ;-)
 
Tienes que aportar más datos, para que te podamos aconsejar bien.
 
En mi caso, si compro en crono24 y lo llevo al CO donde me dicen que no es falso ni robado, no tengo problema ninguno.
Yo disfruto del reloj, no de las cajas o papeles. No lo compro con el fin de volverlo a vender. Y aunque así fuera, lo vendería igual sin documentación.
Un ejemplo: el otro día un amigo compró un Rolex 16610 del 2006 en un estado impecable con la revisión hecha en CO Rolex, dos años de garantía y factura del CO....pero no tenía papeles. Le costó 9.500 €. Con papeles podría haber elegido varios pero a más de 11.000 euros y sin revisión.
Pues que quieres que te diga, prefiero un submariner por 9.5k sin papeles pero recién revisado (como si fuera nuevo) a un submariner de 11.5k con papeles y sin revisión. Si después quiere venderlo lógicamente lo tendrá que vender más barato que si llevase documentación....pero a él también le ha salido barato.
Es decir, depende de varias cosas. Si tiene revisión, factura de ésta, si lo llevas a un CO donde te digan que es auténtico y no robado (no hace ni falta que lo certifiquen)
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, J_SJ, Lone Cat y 1 persona más
Me da igual, solo puedo comprar Vostoks.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gelrax
Las veces que se me ha puesto por delante comprar un reloj sin papeles (ni caja ni nada más) "actual" siempre me he acabado echando para atrás... Ya no es solo la autenticidad de la pieza -de cierto valor- sino también su posible procedencia... Yo no me he llegado a atrever nunca
 
He comprado alguno sin documentación y sin caja, y es bastante habitual en relojes que ya tienen algunos años. Pero mientras el vendedor sea de garantía, no debe haber problemas. Otra cosa, es que más adelante quieras venderlo... En mi caso, nunca compro con la intención de vender, aunque lleve más de 180 relojes comprados, y algunos menos vendidos, en los años que llevo de afición...:pardon:
 
Primero de todo, agradeceros de antemano todas vuestras respuestas.
Veo que os habéis centrado en la originalidad del reloj, y no era ese el fin de mi pregunta. Por supuesto que, si compro un reloj fuera de un CO, llevarlo a verificar si es original o una falsificación es algo obligatorio, al menos en mi opinión. Mi pregunta iba más orientada a evitar problemas de "robos". No me gustaría comprar una pieza robada. Bajo esa premisa, ¿creéis que un CO puede verificar si la pieza es robada o no?
Francamente, no sé si alguien lo ha hecho aunque yo creo que es bastante difícil que eso sea posible. Supongo que también dependerá del reloj pero no creo que sea habitual llevar un registro de "los propietarios" y actualizarlo en función de las denuncias etc. En cualquier caso, quedaría supeditado a la voluntad de su propietario el acudir a un CO para informar del robo de un reloj. Con esto quiero decir que yo por supuesto me quedo más tranquilo si el reloj tiene su documentación (que tampoco exime que se haya robado de una casa, por ejemplo, con todo el kit) pero he encontrado diferencias de 1000€ entre un reloj con toda la dotación y uno sin papeles ni caja.
Los modelos en cuestión que estoy mirando son más o menos actuales pero descatalogados (aunque no por mucho tiempo). Precisamente eso es lo que me llama la atención, que sean relativamente actuales y que haya bastantes unidades a la venta sin documentación.
En cualquier caso, vuestros comentarios me han "abierto" los ojos en cuanto a la finalidad de la compra, si la idea es comprar el reloj para uso y disfrute o bien pensando en una futura venta, donde quizá tenga más importancia el uso de los papeles. Aunque supongo que si compro un reloj sin papeles y un día decido venderlo, como no tengo nada que ocultar, no tendría problema ninguno en llevarlo a un CO y que verificaran que es auténtico.
También agradezco al compañero @fucop el enlace al otro hilo, que no se me había ocurrido buscarlo bajo las etiquetas de "sin papeles". Lo revisaré detenidamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Buenos días compañeros.
Estoy realizando la búsqueda de un reloj y casi todas las unidades que encuentro, no tienen la documentación. Me estoy ciñendo a la web de chrono24, y veo que tanto particulares como comerciantes profesionales, ofrecen el reloj pero en su mayoría sin la documentación original. En el caso de los comerciantes profesionales, algunos ofrecen certificados de autenticidad, por lo que entiendo que no habría dudas en cuanto a que el reloj sea original y no una falsificación, pero mi pregunta va un poco más allá. ¿Es seguro comprar un reloj sin documentación? ¿No corro el riesgo de comprar un artículo robado? No quisiera cometer el error y de momento solo contemplo unidades con documentación original, pero son muy escasos.
Pero tienes que decir que reloj es. Si es un reloj actual, hay que saberlo mas.
Luego de digo algo.
 
Yo nunca compraría una pieza sin documentación
Solo para decirte, si compras un reloj en Espana, robado en Espana con caja y papeles, de lo quitan igual que sin papeles.
 
Buenos días compañeros.
Estoy realizando la búsqueda de un reloj y casi todas las unidades que encuentro, no tienen la documentación. Me estoy ciñendo a la web de chrono24, y veo que tanto particulares como comerciantes profesionales, ofrecen el reloj pero en su mayoría sin la documentación original. En el caso de los comerciantes profesionales, algunos ofrecen certificados de autenticidad, por lo que entiendo que no habría dudas en cuanto a que el reloj sea original y no una falsificación, pero mi pregunta va un poco más allá. ¿Es seguro comprar un reloj sin documentación? ¿No corro el riesgo de comprar un artículo robado? No quisiera cometer el error y de momento solo contemplo unidades con documentación original, pero son muy escasos.
Hola compañero.

Nos falta el dato fundamental. ¿Qué reloj o qué tipo de reloj, al menos?

Saludos.
 
Aunque pensaba que realmente no importaba, porque la pregunta era genérica, se trata de dos modelos en cuestión:

-Omega speedmaster mark II ref. 327.10.43.50.06.001
-Omega speedmaster broad arrow 3851.20.12

Son dos modelos que ya no se encuentran en CO y que es "relativamente" fácil encontrarlos, aunque casi todos los modelos que veo suelen venir sin papeles. ¿Merece la pena comprarlo sin papeles?
 
El 80% de los míos son sin papeles al ser vintage.
Pero si de un reloj actual se tratase intentaría de comprarlo full set.
Cuidado con ciertas Marcas que las copias y clones rozan ya la perfección!!!
Si el precio es muy barato es probable que sea un fake cadi con total seguridad.
Hoy con tanta información en la red sobre modelos ,marcas y precios nadie vende duros a pesetas.
Pero si la inversión es menor y el reloj no es susceptible a replicar o clonar yo le tiraría para adelante. Por que no?.
Saludos desde ultramar!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: amarok74
Supongo que el riesgo de sufrir una estafa ante una falsificación está cubierto por el servicio de protección de Chrono24. Bastaría con, una vez recibido el reloj, llevarlo a CO a que me lo certificaran y una vez hecho, liberar el pago. En ese sentido, estoy más o menos tranquilo. Uno siempre se pregunta qué sucedería si el CO dice que es una falsificación y abro reclamación (mejor no saberlo, la verdad). Pero el hecho de que estos relojes, que son relativamente actuales y no se podrían clasificar como vintage, no tengan la documentación, es lo que me extraña un poco.
El precio tampoco es que sea una ganga, ya que se mueven por los 4.000-5.000€. En ese sentido creo que no están vendiendo duros a cuatro pesetas. Y creo además que ninguno de esos relojes tiene una versión falsificada.
 
Sin problema , he comprado muchos, sólo tienes que saber a quien compras .
 
  • Me gusta
Reacciones: amarok74
Atrás
Arriba Pie