Temblo
Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Sin ánimo de polemizar; lo pregunto porque entiendo que el fin de un foro es el de compartir experiencias y conocimientos que nos enriquezcan los unos a los otros. De no ser así, el foro no existiría.
Item más, la duda no es con un mercante en concreto. Si fuera así le habría preguntado directamente a él. Es una duda genérica en cuanto a mi ignorancia de cómo funcionan las garantías de relojes vendidos por terceros no por el concesionario oficial. Y por aprender, en las respuestas se ha hablado de un mercado gris, el cual yo desconocía y que tras haber investigado en hilos pasados he sabido en qué consiste.
He vuelto a leer tu pregunta, por si la hubiera entendido mal, y alli se dice que tienes intencion de comprar un omega y que te preocupa la garantia en caso de compra a un mercante.
Leyendo el hilo, veo que muchos compis ya te han respondido y explicado los distintos escenarios.
Por mi parte, entiendia que la informacion que buscabas podria ser asimilable a la de hablar de descuentos o tasaciones. Por eso te decia lo de privado al mercante.
Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk
, al hacer el pago y darme la confirmación del mismo, le mando un mail al vendedor diciéndole que me adjunte la factura de compra en el pedido, entonces recibo un mail diciéndome que la factura la envían por mail una vez recibido el artículo..
, recibo el artículo y lo primero que miro es la tarjeta de la garantía y efectivamente viene en blanco absoluto sin sello ni....
, les mando entonces un mail par pedir la factura ya que así quedamos, así mismo me envían un pdf con lo que ellos le llaman factura que no es ni más ni menos que un papel tamaño folio con la ref del reloj y lo que me ha costado...así sin vaselina ni nada, les digo que eso no es una factura puesto que no lleva dato alguno ni de ellos ni míos habiéndoselos proporcionado, y que la factura la quiero para demostrar la fecha en la que el reloj es comprado para posible garantía...............................a día de hoy la contestación fue que en GB no se estipula hacer factura como en la UE, pero que el reloj tiene 2 años de garantía por ellos y que me devuelven el IVA de la compra integro. Después estuve mirando en varios artículos de ellos mismos y en algunos si que pone en grande en la presentación del mismo GARANTIA 2 AÑOS, supongo que estos serán con garantía del fabricante y los otros como el que yo compré se la juegan por precio, corriendo ellos con tal garantía si fuere menester. En mi caso aplico aquello de que "sarna con gusto no pica", en cualquier caso hablo de un valor inferior a 1500€.