• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿ Qué os parece sinceramente el Apple IPAD ?

  • Iniciador del hilo Calamardo
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
Lo del flash si me jode ya ves tu, porque justo la cabecera de mi web esta montada con flash y claro en el ipad no veo nada.
 
  • #127
Lo del flash si me jode ya ves tu, porque justo la cabecera de mi web esta montada con flash y claro en el ipad no veo nada.

Es que ahí se han colado, a mi entender, ya que una cosa es que te creas que haces la cosas más "cool" del mercado y otra dar la espalda a uno de los estándares más implantados que hay...:hmm:
 
  • #128
Es un pulso entre Apple y Adobe. De momento sigue habiendo muchísimas páginas con flash pero según he leído el Flash CS5 permite conversión Flash-HTML5. Y también tengo comprobado que las veces que Safari se me queda tonto, se suele deber a una animación Flash.
 
  • #129
No se si ya respondí, pero puedo decir que me parece "una mierda pinchada en un palo" y una manera de hacer más rica a Apple, un capricho, eso si yo no digo a nadie como gastar su dinero, cada lo "usa" como quiere.

Todo lo Apple me parece menos rendimiento a más precio y perifericos que no sabes si los pagas o te atracan directamente, eso sí: muy mono, muy Chic, muy Cool, muy In, muy molón, muy fardón, muy freaky, muy USA, muy Fashion Victim, Etc...
 
  • #130
No se si ya respondí, pero puedo decir que me parece "una mierda pinchada en un palo" y una manera de hacer más rica a Apple, un capricho, eso si yo no digo a nadie como gastar su dinero, cada lo "usa" como quiere.

Todo lo Apple me parece menos rendimiento a más precio y perifericos que no sabes si los pagas o te atracan directamente, eso sí: muy mono, muy Chic, muy Cool, muy In, muy molón, muy fardón, muy freaky, muy USA, muy Fashion Victim, Etc...

:huh: A veces uno se sorprende con lo que lee. No sé qué malas experiencias has tenido con productos Apple, pero que digas que son una mierda, que tienen poco rendimiento y que sólo son un atraco por un producto fashion victim, es a todas luces falso.

Te puedo decir que yo, o mi familia más directa tenemos varios productos Apple:
- Un Mac Mini de los primeros funcionando 24x7 sin enterarte de que está encendido, ni calentándose, y por supuesto sin haberlo tocado para formatear ni nada.
- Un Macbook de primeros de 2007, con dos actualizaciones de sistema operativo, sin haberse formateado nunca, que el único problema que ha dado es que hubo que comprar otra batería a los 2 años y pico. Nunca se me ha pasado por la cabeza actualizar un Windows sobre otro previo.
- Un Macbook Air que tiene mi mujer, que no es una enamorada de los ordenadores y sólo busca algo que funcione para su trabajo sin dolores de cabeza. Está encantada con el mismo.
- Varios iPod, varios iPhone y un iPad. Encantados con todos ellos.

De momento todos los productos Apple que he probado son de lo mejor en cuanto a usabilidad y fiabilidad. Además tienen un excelente diseño como bien apuntas. ¿Que son caros? Pues sí, aunque no inaccesibles.

No sé tú, pero yo llevo muchos años lidiando con ordenadores con Windows y cada cierto tiempo no me queda otra que formatearlos para que tengan un rendimiento aceptable. Tienes equipos muy potentes a nivel de hardware a precios bajos, pero si tienes un sistema operativo que requiere grandes recursos, te va a dar igual. Estoy pensando en Windows Vista, que por suerte ya he podido desterrar de mi equipo del trabajo. Aún no he conocido a un usuario de Vista que me hable bien de ese sistema operativo, al igual que no he conocido a un usario de Mac OS que me hable mal del mismo.

Algo bueno tendrán los productos Apple cuando han marcado tendencia en el mercado varias veces y sus usuarios suelen estar contentos.
 
  • #131
Científicamente comprobado.

Metes en un bote toda la "nada" que entre, hasta los bordes.

Lo pintas completamente de blanco, sin poder ver su interior.

Una buena base de laca para que brille.

Lo etiquetas con una manzana mordida.

Haces una buena foto (si te queda mal utilizas photoshop).

Lanzas la foto al ciberespacio vía blog, facebook, twitter, youtube engadget o sencillamente la dejas tirada en un banco de Silicon Valley.

Esperas dos meses descojonándote de los comentarios de la red acerca de su salida al mercado.

El día de la salida al mercado contratas a doscientas personas, a ser posible variadas (chinos, negros, blancos, gordos, delgados), les regalas unas gafas de pasta y les pones a hacer cola cinco días antes en la puerta de los principales puntos de venta, abriendo los telediarios de todo el mundo con lo bien que se vende el bote de "nada"

Tu pedazo de bote hasta arriba de "nada" es un superventas garantizados.

Una vez que los compradores llegan a casa y abren el bote, se dan cuenta de que tienen la "nada" mas molona del universo.

En un principio piensan en guardar las galletas, pero rayarian el interior que esta hecho de un aluminio criogenizado a cien millones grados que garantizan su hermeticidad.

Luego dicen: !!!!Que cojones para lo que me ha costado lo saco a pasear¡¡¡¡, y empiezan a sacarlo en su actividad diaria: a trabajar, a la "uni", al parque, lo que le hace ser el tío más enrollado allá por donde pasa.

Transcurridos dos meses, sacamos el bote en verde "ciritione" y azul "profuntio", por lo que se ven obligados a comprárselo para mantener su colección.

Finalmente en cosa de seis meses anunciamos un nuevo bote, que duplica la potencia del anterior, lo que conlleva a emerger en la gente un extraordinario deseo de cambiar de "nada".

Puesto que el nuevo bote solamente lo vamos a vender en mercados exclusivos: USA, todo el mundo se lanza a encargarselo a un amigo “ya que vas, no te cuesta nada pillarme uno”, pero cuando se lo traen se dan cuenta que la "nada" de su interior solo funciona con los Yankis, por lo que tienes que hacer un ritual de Vudu para poderla apreciar aquí.

Una vez hecho el ritual Vudu, tienen el bote a pleno funcionamiento se compran una funda que te cuesta lo mismo que el bote, y comienza de nuevo el día de la marmota: paseo por la uni, por el trabajo, por el parque, fardar con los amigos…




PD. Historia fundada en hechos casi reales.
 
  • #132
Sinceramente, me decepciona bastante que en un foro como este, donde están superados los estereotipos absurdos con marcas como Rolex o Montblanc, estemos así hablando de Apple o de la marca que sea.
 
  • #133
Creo que se ha puesto de moda la marca Apple, que por otro lado espero que pase pronto.

Yo no tengo, pero mis hermanas sí, y los he utilizado, desde luego para mi no los quiero.

Ahora han mejorado algo usando procesadores intel, de las tarjetas gráficas ya no hablo por que van con una temporada de atraso.

Del IPhone 4 mi cuñado está harto, mi hermana tiene un Samsung Galaxy que dicho por ellos "da mil vueltas" al Iphone.

Tienen también un Ipod de los grandes y es: "una chorrada más para cojer polvo", dicho tambien por ellos, el Ipod clásico de la pantallla pequeña también lo tienen de pisapapeles.

Tienen un Book air, que casi no usan pues tener una pantalla de 13" es como tener tos y rascarse ....

Desde luego en ordenadores sobre mesa no tienen casi opciones High End y las que tienen son mucho pero que mucho más caras que en PC.

Lo de formatear a mi no me molesta.

W Vista, otra mierda pinchada en un palo, hay te doy toda la razón.

Un amigo tuvo que usar la garantía por que su Imac de 24" empezó ha hacer unas cosas rarísimas cen la pantalla, la cual se estropeó por una esquina. Además de lo poco apreciadas que son las pantallas Apple para fotografía, NEC y EIZO o en menor medida DELL se llevan todo ese mercado.

Tal vez sea una animadversión personal hacia Apple. El hilo pregunta: ¿Que nos parece "sinceramente" el IPad?.
 
Última edición:
  • #134
Por suerte, para gustos colores. Yo respeto que no te gusten, pero tengo cierta curiosidad en saber por qué, si te apetece comentarlo.

Los casos que comentas me parecen curiosos, por varias razones:
- ¿Por qué está harto tu cuñado del iPhone 4?
- ¿En qué da mil vueltas el Galaxy S al iPhone? En hardware sé que no -eso se puede comparar objetivamente-. En software disponible sé que tampoco, porque la AppStore es la tienda online más grande y el mercado alternativo también es bastante importante.
En tema de teléfonos, casi seguro que el Galaxy S no existiría si no existiera el iPhone. Si me dijeras que prefiere mil veces una Blackberry por citar algo distinto, lo entendería mejor.

- Un iPod clásico es un reproductor de música. El uso está muy claro. Yo lo usaba mucho en una temporada en la que iba caminando al trabajo y en el mismo trabajo podía estar escuchando música. Ahora tengo otras circunstancias y no lo uso. Pero si tengo un iPod que no uso, ¿para qué comprar otro?

- Un Macbook Air que no usan porque es pequeño. ¿No se ve claramente el tamaño de la pantalla antes de comprarlo? Está pensado como un equipo muy ligero para ser fácilmente transportable, y desde luego es bastante más cómodo que un netbook por ejemplo.

Vaya, que no he leído ni un motivo de queja que sea achacable a ser un producto Apple. De hecho veo que han repetido varias veces ;-)

No te importa formatear, pero entiendo que lo tienes asumido como algo normal en un sistema Windows. Yo no creo que debiera ser así.

Y hay otras cosas que dices que puedo entender, como lo de las tarjetas gráficas. Puede que en parte se deba a que el mercado de juegos en Mac siempre ha sido mucho más pobre que en PC, que es para lo que más tarjetas gráficas venden.
También es cierto que los equipos profesionales Apple son caros y escasos. En los últimos tiempos se han centrado claramente en el usuario doméstico -se ve que no les ha ido mal y han tirado por ahí- Y fallos pueden tener todos los equipos.

Yo simplemente digo que a nivel de usabilidad los sistemas operativos Apple me parecen de lo mejor que hay en el mercado, que venden equipos muy bien terminados y que en general los usuarios están satisfechos.
 
  • #135
Creo que se ha puesto de moda la marca Apple, que por otro lado espero que pase pronto.

Yo no tengo, pero mis hermanas sí, y los he utilizado, desde luego para mi no los quiero.

Ahora han mejorado algo usando procesadores intel, de las tarjetas gráficas ya no hablo por que van con una temporada de atraso.

Del IPhone 4 mi cuñado está harto, mi hermana tiene un Samsung Galaxy que dicho por ellos "da mil vueltas" al Iphone.

Tienen también un Ipod de los grandes y es: "una chorrada más para cojer polvo", dicho tambien por ellos, el Ipod clásico de la pantallla pequeña también lo tienen de pisapapeles.

Tienen un Book air, que casi no usan pues tener una pantalla de 13" es como tener tos y rascarse ....

Desde luego en ordenadores sobre mesa no tienen casi opciones High End y las que tienen son mucho pero que mucho más caras que en PC.

Lo de formatear a mi no me molesta.

W Vista, otra mierda pinchada en un palo, hay te doy toda la razón.

Un amigo tuvo que usar la garantía por que su Imac de 24" empezó ha hacer unas cosas rarísimas cen la pantalla, la cual se estropeó por una esquina. Además de lo poco apreciadas que son las pantallas Apple para fotografía, NEC y EIZO o en menor medida DELL se llevan todo ese mercado.

Tal vez sea una animadversión personal hacia Apple. El hilo pregunta: ¿Que nos parece "sinceramente" el IPad?.
Pues para no gustarles los productos de Apple los tienen todos!!!:laughing1::laughing1::laughing1:
 
  • #136
Pffff qué aburrimiento !!!

Por qué no creáis un hilo con Android y Windows ??? jajjajaa.....
 
  • #137
Pues a mí me entretiene bastante :D Antes sólo se discutía Windows Vs. Linux.
 
  • #138
Y digo yo.... Apple SIEMPRE ha seguido su misma política: hacer productos de calidad y venderlos "caros". Así era cuando Apple lo tenían 4 gatos y ¡ Mira tú por donde ! Poco a poco, esos cuatro gatos se han convertido en millones... por algo será.

CocaCola, quizás sea el refresco más caro de su "gama" pero vende más que nadie...todos los que la beben son medio gili****?

Mercedes vende más caro que el resto de marcas en sus segmentos...pero tiene ese "plus" de calidad, imagen, marca que hay que pagar....

En fin, ejemplos hay montones...
 
  • #139
Resuminedo, compran Apple por que está de moda, sólo por eso.
En su parcela Apple tiene un filón en personas consumistas, igual tu caso es por cubrir unas necesidades reales que tienes, pero en el caso de mucha otra gente es solo consumismo puro y duro, comprar por comprar y en el segmento de la informática lo "molón" ahora mismo es comprar Apple (espero que cambie rápido).

PD: Al final me tendré que comprar un portatil Apple, ya lo verás.......XD, el problema está en que por ejemplo hay Toshiba y ASUS portátiles de 15,6" por 450€ y un Apple de 15" anda por 1.719€ puesto que te tienes que ir a la gama PRO.
 
Última edición:
  • #140
Y digo yo.... Apple SIEMPRE ha seguido su misma política: hacer productos de calidad y venderlos "caros". Así era cuando Apple lo tenían 4 gatos y ¡ Mira tú por donde ! Poco a poco, esos cuatro gatos se han convertido en millones... por algo será.

CocaCola, quizás sea el refresco más caro de su "gama" pero vende más que nadie...todos los que la beben son medio gili****?

Mercedes vende más caro que el resto de marcas en sus segmentos...pero tiene ese "plus" de calidad, imagen, marca que hay que pagar....

En fin, ejemplos hay montones...

En ordenadores siguen siendo 4 gatos.
 
  • #141
Resuminedo, compran Apple por que está de moda, sólo por eso.
En su parcela Apple tiene un filón en personas consumistas, igual tu caso es por cubrir unas necesidades reales que tienes, pero en el caso de mucha otra gente es solo consumismo puro y duro, comprar por comprar y en el segmento de la informática lo "molón" ahora mismo es comprar Apple (espero que cambie rápido).

PD: Al final me tendré que comprar un portatil Apple, ya lo verás.......XD, el problema está en que por ejemplo hay Toshiba y ASUS portátiles de 15,6" por 450€ y un Apple de 15" anda por 1.719€ puesto que te tienes que ir a la gama PRO.

jeje, todavía no me has dicho por qué no te gustan los equipos Apple ;-)
Hay una cosa que no tienes en cuenta en los precios, y es el software. Sólo comparas a nivel de hardware, pero es muy importante cómo mueve ese hardware el software. Hay sistemas operativos más exigentes que otros. Como te dije antes, yo tengo un portátil fabricado en 2006 y he pasado 2 cambios de sistema operativo, sin tener que renovar el hardware.

Los Mac vienen bastante completos a nivel de software. Puedes generar documentos PDF sin añadir nada, tienes el paquete iLife, con un decente gestor de fotografías, un editor de video, uno de música y herramientas para crear DVDs y webs...

Y hablando de software, con la nueva Mac AppStore tienes un montón de aplicaciones que han rebajado de precio y componentes de suites que se venden por separado a precios asequibles: por ejemplo Pages (equivalente a Word), unos 16€. Es decir, por unos 48€ tienes equivalentes a Word, Excel y PowerPoint (mira a ver por cuánto te sale la suite de Office más barata) O unos 63€ por Aperture, equivalente en parte a Adobe Lightroom.

Por cierto, todos los Macbook son ahora Pro; han unificado hace tiempo las 2 gamas.

Vaya, que yo te doy mis argumentos de por qué me gustan los productos Apple. Tú hasta ahora sólo dices que no te gustan y ojalá se pase la moda
 
  • #142
jeje, todavía no me has dicho por qué no te gustan los equipos Apple ;-)
Hay una cosa que no tienes en cuenta en los precios, y es el software. Sólo comparas a nivel de hardware, pero es muy importante cómo mueve ese hardware el software. Hay sistemas operativos más exigentes que otros. Como te dije antes, yo tengo un portátil fabricado en 2006 y he pasado 2 cambios de sistema operativo, sin tener que renovar el hardware.

Los Mac vienen bastante completos a nivel de software. Puedes generar documentos PDF sin añadir nada, tienes el paquete iLife, con un decente gestor de fotografías, un editor de video, uno de música y herramientas para crear DVDs y webs...

Y hablando de software, con la nueva Mac AppStore tienes un montón de aplicaciones que han rebajado de precio y componentes de suites que se venden por separado a precios asequibles: por ejemplo Pages (equivalente a Word), unos 16€. Es decir, por unos 48€ tienes equivalentes a Word, Excel y PowerPoint (mira a ver por cuánto te sale la suite de Office más barata) O unos 63€ por Aperture, equivalente en parte a Adobe Lightroom.

Por cierto, todos los Macbook son ahora Pro; han unificado hace tiempo las 2 gamas.

Vaya, que yo te doy mis argumentos de por qué me gustan los productos Apple. Tú hasta ahora sólo dices que no te gustan y ojalá se pase la moda

Creo que era obvio al decir que un portatil Toshiba de 15" cuesta 450€ y uno Apple 1.719€, no creo que haya mucho que comentar....

En la página Apple store no solo hay gama PRO. Al menos yo veo 3 gamas: MacBook, MacBook PRO y MackBook Air.

La básica solo tiene 13", la PRO tiene 13,15 y 17 " y la Air tiene 11 y 13".
 
  • #143
No hay nada mejor para los "fashion victims" que tener dinero y tiempo libre XD.
 
  • #144
Creo que era obvio al decir que un portatil Toshiba de 15" cuesta 450€ y uno Apple 1.719€, no creo que haya mucho que comentar....

En la página Apple store no solo hay gama PRO. Al menos yo veo 3 gamas: MacBook, MacBook PRO y MackBook Air.

La básica solo tiene 13", la PRO tiene 13,15 y 17 " y la Air tiene 11 y 13".

Bueno, el tema principal de este foro son relojes que en muchos casos no son nada baratos, y no por eso se dice que son una mierda :hmm: Lo que yo te preguntaba es qué tienen los productos Apple para que te parezcan una mierda. ¿Debo entender que lo dices únicamente porque hay otros mucho más baratos? :huh:

Con las gamas de Macbook me refería a que hasta no hace mucho había 2 gamas diferenciadas de portátiles, que se han unificado. Queda efectivamente un único modelo Macbook blanco, seguramente por el éxito que tuvo ese diseño, y la nueva gama Air, con 2 modelos.
 
  • #145
seiko, según tu argumentación ya entiendo el porqué de tu nick jeje...

Saludos.
 
  • #146
Pues yo, sinceramente no lo entiendo, ¿me lo puedes explicar?.
 
Última edición:
  • #147
Según tu argumentación es mejor un "seiko" que un Rolex, por ejemplo, ya que ambos dan la hora pero uno es mucho más barato....

Los que compramos Rolex, compramos una lata vacía con una coronita y somos medio "gilis"...
 
  • #148
q cuando salga el ipad 2 ''me lo llevo''
 
  • #149
Lo siento Diego, me gustaba esta discusión contigo, pero creo que pepegram me ha hecho pensar que esto no va hacia ningún sitio.

Me voy con mis Casio y mi Seiko (kinetic, por supuesto).

PD: Esta es una pregunta retórica mía, ¿cuanto menos vale un Seiko Spring drive o un Grand Seiko que un Rolex?.
PD2: Reflexión en alto: Creo recordarque el último pantallazo azul lo tuve con win95 o win98, pero desde win98SE no se lo que es que el PC me de problemas......
 
  • #150
Lo siento Diego, me gustaba esta discusión contigo, pero creo que pepegram me ha hecho pensar que esto no va hacia ningún sitio.

Me voy con mis Casio y mi Seiko (kinetic, por supuesto).

PD: Esta es una pregunta retórica mía, ¿cuanto menos vale un Seiko Spring drive o un Grand Seiko que un Rolex?.
PD2: Reflexión en alto: Creo recordarque el último pantallazo azul lo tuve con win95 o win98, pero desde win98SE no se lo que es que el PC me de problemas......


Eres tú quien ha dicho que los compradores de Apple compramos aire y nos has tratado como frikis, fashion victims con diner etc... por decirlo suavemente ;-)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie