• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿ Qué os parece sinceramente el Apple IPAD ?

  • Iniciador del hilo Calamardo
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Llevas TODA la razón Gigio y, además, comparto tu opinión.

Saludos.
 
  • #77
Compralo y veras cuanto lo has echado de menos:ok::
 
  • #78
Calamardo, creo que te ha quedado claro que es un aparato que no deja indiferente a nadie :D

Me he leído todo el hilo a ratos y me ha entretenido bastante. Yo espero tener uno esta misma semana (Reyes Majos mediante ;-)) y poder hablar con conocimiento de causa. De momento he tenido un iPod Touch y un iPhone 4 con el que estoy encantado.

Lo que espero del iPad es un iPod grande, ni más ni menos. En mi caso lo considero realmente un capricho, ya que es algo que estárá entre mi Macbook y mi iPhone. He buscado excusas para comprar uno (precisamente por tener un portátil y un iPhone), y a falta de una mejor, me ha llegado la Navidad como excusa suficientemente buena :whist::

No me voy a meter en el tema del uso profesional del iPad, simplemente creo que cuando se lanzó no era el mercado objetivo. Lo que Apple y mucha gente sabe es que una cantidad muy grande de usuarios de portátiles (incluidos netbooks) utiliza sus equipos básicamente para navegar por internet, ver películas, escuchar música y también jugar -diría que cada vez menos con el auge de las consolas-. Y aquí el iPad sí puede pegarle un buen mordisco al pastel y de hecho así ha sido.

El uso que le daré será mayoritariamente como navegador, bien tirado cómodamente en el sofá o llevándolo a algún viaje donde me sea más cómodo que cargar con el portátil. También lo usaré para ver fotos y algún capítulo de una serie por ejemplo. Y en cuanto a los juegos, creo que mi PSP estará aún más abandonada. Los que están saliendo para iPhone 4 ya están a la altura -al menos- de los de la PSP, pero a un precio muy inferior. Y es que ese es el gran éxito de la AppStore; que ha creado un mercado de aplicaciones -cerrado, eso es cierto- a unos precios asequibles. Tanto, que la gente compra muchas aplicaciones porque son un par de cafés la mayoría o menos.

Y en cuanto a gente con más conocimientos, el mercado paralelo de Cydia no pasa desapercibido. Hay muchísima gente que no entiende un iPhone sin el jailbreak.

Por cierto, eso de los 5$ de coste de fabricación, no me lo creo :huh: La memoria flash, la pantalla, la batería, el módulo 3G...
 
  • #79
Por cierto, eso de los 5$ de coste de fabricación, no me lo creo :huh: La memoria flash, la pantalla, la batería, el módulo 3G...

Lo de los 5€ es el I-phone 4 (como se indica en el post), y no lo digo yo, lo dice la OCU en su ultima publicacion, solo hay que leerla.

Saludos.

(sorry, teclado sin acentos)
 
  • #80
Lo de los 5€ es el I-phone 4 (como se indica en el post), y no lo digo yo, lo dice la OCU en su ultima publicacion, solo hay que leerla.

Saludos.

(sorry, teclado sin acentos)


Peor proporción habrá en un Breitling :D
 
  • #81
No te extrañe lo más mínimo.
 
  • #82
Lo de los 5€ es el I-phone 4 (como se indica en el post), y no lo digo yo, lo dice la OCU en su ultima publicacion, solo hay que leerla.

Saludos.

(sorry, teclado sin acentos)

El iPhone 4 tiene todo lo que comento, bueno, y GPS, sensores de proximidad, micrófono de cancelación de ruido... Vaya, más tecnología y más potencia que un iPad.

Sigo sin poder creerme ese coste de fabricación. Supongo que la OCU tendrá sus fuentes, pero me parece increíble.
 
  • #83
Sigo sin poder creerme ese coste de fabricación. Supongo que la OCU tendrá sus fuentes, pero me parece increíble.

Si no recuerdo haber leido mal, ese era el coste de producción en mano de obra.
 
  • #84
Si es mano de obra, ya no digo nada. Bueno, digo que es vergonzoso cómo tienen a la gente en ciertos sitios en estado de semiesclavitud.
 
  • #85
Respondiendo a la pregunta. No tengo ni idea, no tengo un Ipad ni lo tendre. No porque piense que no es un buen aparato, no tengo ni idea de si lo es o no. No lo tendre simplemente por principios, no me gustan los monopolios, creo que no son buenos. No me gusta formar parte de grandes grupos, prefiero ir contra corriente, creo que es bueno para fomentar la competencia, que generalmente deriva en mas opciones de elección y por lo tanto mas libertad.

Saludos,
 
Última edición:
  • #86
Enmin, con todos mis respetos...¿de verdad te crees todo lo que dices?

Un saludo.

No sé, con todos mis respetos, a qué te refieres.

¿A la censura de Melville?

¿A la validación EAL3 de Mac OS X frente a la EAL4+ de XP SP2? Lo tienes aquí

¿A que Apple ya no valida sus productos según NIAP CCEVS? Lo tienes aquí

¿O te refieres a lo de los hackers y la seguridad real? Más info sobre
lostlink.jpg




No sé a qué punto te refieres, pero lo podemos discutir en profundidad :pardon:

Un saludo.
 
Última edición:
  • #87
Me estaba refiriendo a tu post del dia 2, donde entre otras cosas y resumiendo (que están ya a punto de llegar los reyes:D) donde comentas que el ipad no sirve para un uso profesional por ejemplo, este comentarío, no respetando las profesiones si uno no es ingeniero aeronautico como mínimo:

El uso o el perfil que expusiste es el perfil de mi sobrino de 17 años, que ni trabaja ni tiene perspectivas de hacerlo hasta que termine sus estudios. No, no es un profesional por mucho que no deje de toquetear sus gadgets.

Ahora resulta que una prostituta con un iPad no es una prostituta, es una gestora de residuos sólidos humanos. Que sí, que yo puedo enviar un email profesional a través de mi televisor mientras veo una peli de Cantinflas. También puedo consumir anfetaminas para mejorar mi respuesta al cansancio (anfetas profesionales, eso sí). Y el gin tonic, ¡ay! del gin tonic, qué sería de las reuniones profesionales sin un gin tonic. En resumen: si me tomo un gin tonic con anfetas mientras veo una peli de Cantinflas, soy el profesional del año en Vladivostok


Sin entrar en más datos técnicos, los cuales y desconozco, solo puedo decirte que en mi perfil profesional, el ipad me es muy útil, me ha liberado de papeles sueltos, catálogos, correo en la blackberry, agenda de papel etc etc. Por suerte para mi trabajo no preciso de más potencia informática.

Solo era eso:D:D Te mando un saludote!!!!:ok::
 
  • #88
Respondiendo a la pregunta. No tengo ni idea, no tengo un Ipad ni lo tendre. No porque piense que no es un buen aparato, no tengo ni idea de si lo es o no. No lo tendre simplemente por principios, no me gustan los monopolios, creo que no son buenos. No me gusta formar parte de grandes grupos, prefiero ir contra corriente, creo que es bueno para fomentar la competencia, que generalmente deriva en mas opciones de elección y por lo tanto mas libertad.

Saludos,

Y tienes PC?? ;-) Con Adobe :-P
 
  • #89
Lo veo bastante tonto, prefiero tener el Iphone 4 que el Ipad mil veces.
 
  • #91
Google ha presentado android 3.0 diseñado específicamente para tablets, esos gadgets que solo usan 4 atontaos para leer el marca y revisar el correo. Parece que la cosa se va a poner interesante:

https://www.youtube.com/watch?v=M-80QD5Zjyc
 
  • #92
joder!!!! que me digan esos de la OCU en que proveedor de encuentra eso... porque nosotros fabricamos electrónica en China y ya te digo yo que por muchos millones que compres, 5€ por un iPad me parece muuuuuuuy poco

Efectivamente, ese dato es falso :ok::
 
  • #93
Espera a que salga el nuevo con usb. Es una pasada pero es justo lo que le falta.
Saludos.
 
  • #94
Quiero aprovechar este hilo para saludados desde mi nuevo iPad :)

Las primeras impresiones son buenas. El tener un iPod Touch grande tiene ciertas ventajas, ya que las aplicaciones no se han limitado a hacerlas más grandes, sino que están redíseñadas y se usan de otro modo, muy cómodo. Me han sorprendido gratamente las aplicaciones de periódicos, que suponen una mejora evidente sobre la versión web.

Por poner una primera pega, que seguro mejoran en el iPad 2, es que acostumbrado al iPhone 4 la resolución se queda corta. El que haya visto la pantalla del iPhone 4 sabrá que luego ve de otra manera el resto de pantallas.

Por cierto, tengo la funda de Apple, y recomiendo esta o una similar donde puedas usarla a modo de atril para escribir más cómodamente.

Seguiré explorando para dar más opiniones con fundamento ;-)
 
  • #95
Mi opinión personal es que es una auténtica maravilla...Yo era bastante escéptico con las bondades de Apple, pero con Iphone y el Ipad me han conquistado del todo...
 
  • #96
Respondiendo a la pregunta. No tengo ni idea, no tengo un Ipad ni lo tendre. No porque piense que no es un buen aparato, no tengo ni idea de si lo es o no. No lo tendre simplemente por principios, no me gustan los monopolios, creo que no son buenos. No me gusta formar parte de grandes grupos, prefiero ir contra corriente, creo que es bueno para fomentar la competencia, que generalmente deriva en mas opciones de elección y por lo tanto mas libertad.

Saludos,

Es curioso, pero los que empezamos a usar equipos Apple hace unos años éramos una minoría, y ahora parece lo contrario ::Dbt::

El monopolio real lo sigue teniendo Microsoft con Windows + Office. Eso sí es un monopolio.
 
  • #97
enmin, NO DICES LA VERDAD.

Te doy 1.000 euros si fuí yo quien introdujo a los netbooks en este hilo. Lo de que es un asco SI se ha dicho.

Vamos al tajo :-P ...

- En la primera página nadie habla de netbooks.
- En la segunda aparece 2 veces el término. En la primera aparición noob dice que en cuanto a funcionalidad, tiene más un netbook o un Macbook Air. En la siguiente aparición el forero ttravesa comenta que para navegar prefiere el netbook

Como verás se habla de funcionalidad, no de competitividad.

Seguimos. Página 3. I'm a lucky guy: en la página 3 el primer post es tuyo. Vamos a contar: una dos, tres... aparece 5 veces el término netbook, pero ya no por cuestiones funcionales, sino a raíz de tus comentarios sobre el frenazo en seco de las ventas.

Aquí ya no hablamos de funcionalidades o utilidades, hablamos de lo maravilloso que es el iPad y de su supremacía sobre los netbooks. Se habló antes de Netbooks, pero no entraron en la discusión hasta tu planteamiento. Y no digo que hicieras mal, ojo, simplemente digo que abriste la puerta. Hombre, escribir "EN SECO" en mayúsculas ya es una técnica de flaming.


Del resto, aunque me atacas y personalizas, me da igual y mira que soy picajoso. Me reitero en lo dicho:

Te he atacado levemente porque distorsionas mis palabras. Es algo que me incordia bastante, así que si obviamos eso nos podremos reír más y comentar las cosas con normalidad ;-)

Ejemplo: por enésima vez dices que se ha dicho que el 'iPad da asco'. Yo no he dicho eso. Lo que yo he dicho es que el modelo de explotación cautiva de iPad/iPhone/iX da asco (la censura, los filtros y esas cosas). Esto también lo dicen muchos usuarios Apple que lo consideran 'el gran pero'. Así las cosas, espero que entiendas mis motivos para decir que te comportas como un político. Si sigues distorsionando mis palabras no puedo pensar otra cosa. Ni si quiera respetas el contexto, no es lo mismo 'me da asco' que 'da asco' (impersonal).

Después de tropecientos posts sigo sin conocer tu opinión sobre el filtrado de contenidos o el bloqueo de aplicaciones. El distraer la atención es otra estratagema de la clase política. Ya he dicho que he recomendado el iPad en un par de ocasiones. No he escuchado nada parecido a una crítica constructiva por tu parte hacia el mundo Apple. Intenta entender mis sospechas :pardon:


Esto es lo que he dicho ya varias veces. De todo lo que tú planteas enmin, es que ni me va ni me viene y se la mitad o un cuarto que tú de programación y conocimientos técnicos, por lo que ni entro pero es que....me da igual, como usuario más feliz que una perdiz.

Ahora, por suerte, los usuarios de nivel medio ya saben que Internet no es un buen lugar para gatitos indefensos. El usuario medio se ve obligado a avanzar en sus conocimientos, aprender algo de seguridad, entender lo que significa una conexión cifrada, comprender qué es multitarea y multiproceso, saber que conectarse desde una red WiFi a un servidor de correo sin usar TLS es una temeridad, etcétera, etcétera. Y pobre del que no lo sepa.

No hace falta aprender álgebra binaria, basta con tener un poco de interés por las cosas. Nadie nos pide que escribamos como Faulkner, pero sí es exigible que sepamos leer.

Un ejemplo de lo dicho: ya te dije hace un año el porqué de los problemas de tu foro dedicado al iPhone. Como prestador de servicios de la información creo que es exigible que te esfuerces por estar al día o, en su defecto, escuchar a los técnicos. No te lo tomes a mal, no es un golpe bajo, es un ejemplo perfecto que viene al caso. Como técnico independiente me puedo permitir el lujo de decirte que Windows Server no es bueno para tu producto Web. No tengo ningún motivo para defender a la compañía de Redmond. ¿Ves como cualquier producto que no se ajuste a unas necesidades puede ser criticable?

No tengo credibilidad para ti criticando a Apple... ni a Microsoft. Por mucho que algunos queráis darle la vuelta, la computación sigue siendo una ciencia regida por parámetros discretos. Si queréis convertirlo en un asunto de superchería yo seguiré siendo muy crítico.

Si crees que la opinión de los profesionales IT no tiene peso, te estás poniendo del lado equivocado. En Internet los profesionales trabajan para ti, y gratis. Los profesionales crucificaron a Chrome en su lanzamiento... y no despegó. Google escuchó a los profesionales, y ahora se apoya mayoritariamente Chrome, ¿Por qué crees que Chrome incorpora un avanzadísimo depurador para desarrollo de aplicaciones Web client side? ¿Para que lo usen los navegantes de a pie, o para que los desarrolladores apoyen el proyecto y lo recomienden a los usuarios?

Conclusión: Ahora Chrome ya cuenta con más usuarios que Safari :pardon:

Es sólo un ejemplo de entre otros muchos. Al final decide el usuario, la diferencia está en el usuario informado versus el que no quiere informarse en favor de las tendencias de mercado. No hace falta que te diga de donde sale la información ;-)






Siempre que se habla de algo de Apple, entras a echarlo por tierra, bueno, yo entro a defenderlo jajajja... Has visto que Apple es quien nos une?? xDDDDD

Eso no se aproxima a la realidad. No fomentemos la manía persecutoria. No intervengo cuando alguien quiere comprar un Mac (y no otro) y pide consejo. Intervengo si un forero necesita ayuda con un Mac, y lo hago sin decir la simpleza de "bah, cómprate otra cosa". No me meto cuando alguien presenta una novedad Apple porque respeto las presentaciones de productos. Sí intervengo cuando alguien dice que el hardware de Mac es mejor (por ejemplo) y gracias a eso muchos ya saben que los Macs también son clónicos de mercado. Y a partir de ahí que cada uno se compre lo que quiera, pero apoyado en el conocimiento.

No es cosa mía. Observa que ya se han abierto bastantes hilos en los que el forero tenía que empezar con un "Por favor, que nadie me recomiende un Mac porque no es lo que busco".

Nunca he entendido el miedo que existe en el mundo Mac hacia las críticas. Míralo así: si no fuera por los críticos de este mundillo el iPad2 sólo traería como novedad una funda de ganchillo. Fue el cachondeo generalizado de la comunidad internetera la que obliga ahora a Apple a poner puertos USB o una bahía para tarjetas SD. La crítica es buena si está documentada, la autocomplacencia no.

Tampoco suelo intervenir cuando alguien dice que Bill Gates es el genio absoluto del mundo mundial y que Microsoft es la compañía más divina y grandiosa del universo conocido. No hace falta porque no hay nadie en este foro que diga algo así y se quede tan pancho. ¿Ves por donde voy?

En efecto, los usuarios de MS son críticos por naturaleza, no hace falta que nadie les enseñe a defenderse.

A MS le han dado golpes hasta en las escrituras por bastante menos, incluso ha sido severamente multado por la CE... Pero Apple puede hacer lo mismo (de hecho está copiando el modelo MS y pervirtiéndolo hasta la sublimación) y tenemos que aplaudir con las orejas. Esto es sólo el principio, ya lo dije antes: o acaban con Jobs, o Apple estará acabada a medio plazo; venda lo que venda, que es bastante pero no suficiente como para dominar ningún mercado. No se puede fingir ser el más grande cuando aún eres pequeño (véase el ejemplo anterior de Chrome en la denominada 'batalla de los buscadores').

Apple tampoco ha inventado el fenómeno 'fanboy'. Comenzó con MS y Linux hace más de una década (bastante más). Ahora los fanboys de Apple creen que es un fenómeno nuevo fruto de una confabulación judeomasónica. Pero no, el problema es el modelo 'fanboy', no es el producto de Apple o el modelo MS.

Dudo mucho que tú puedas identificar de quién soy fanboy ;-)

Pon las estadísticas que quieras, pero los estudios de tendencias sitúan a Apple en el 2014 con una enorme pérdida de share en sus nichos. Si quieres ayudar a Apple, sé crítico con su modelo, como ya lo son sus accionistas.


Saludos.
 
Última edición:
  • #98
Mira una tableta que hay de Archos de 7 pulgadas, con Android y mucho más barata. A mi el IPAD me encanta, pero me parece caro.
 
  • #99
Es curioso, pero los que empezamos a usar equipos Apple hace unos años éramos una minoría, y ahora parece lo contrario ::Dbt::

El monopolio real lo sigue teniendo Microsoft con Windows + Office. Eso sí es un monopolio.

Conozco Apple desde 1986, ya en esa fecha su SO comparado con el windows 1.1 de la epoca era un mundo de diferencias. He programado en hipertalk y tambien en varios leguajes sobre windows, y siempre uno va un paso por detras del otro. Si la politica de la manzana hubiese sido abrirse a los programadores como hizo windows este no existiria a dia de hoy. Mientras uno nos regalaba y facilitaba su entorno, apple nos lo cobraba y cerraba, obtener información sobre el ensamblado de sus productos siempre fue muy complicado, el de windows esta publicado por mil sitios distintos.

Yo disfruto de ambos sistemas, mientras uno me da de comer el otro me llena de placer :D
 
  • #100
Quiero aprovechar este hilo para saludados desde mi nuevo iPad :)

Las primeras impresiones son buenas. El tener un iPod Touch grande tiene ciertas ventajas, ya que las aplicaciones no se han limitado a hacerlas más grandes, sino que están redíseñadas y se usan de otro modo, muy cómodo. Me han sorprendido gratamente las aplicaciones de periódicos, que suponen una mejora evidente sobre la versión web.

Por poner una primera pega, que seguro mejoran en el iPad 2, es que acostumbrado al iPhone 4 la resolución se queda corta. El que haya visto la pantalla del iPhone 4 sabrá que luego ve de otra manera el resto de pantallas.

Por cierto, tengo la funda de Apple, y recomiendo esta o una similar donde puedas usarla a modo de atril para escribir más cómodamente.

Seguiré explorando para dar más opiniones con fundamento ;-)


Diego, mírate esto:

https://www.todoiphone.net/orbyt-el-periodico-en-tu-iphone-e-ipad/

Y también el articulo anterior de MobileRSS ;-)

Enmin, lo que tú digas :ok::

Por cierto, me he ido de finde y es genial poder estar con el iPad en cualquier lado :yhoo:::yhoo:::yhoo::
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie