• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¡Cuidado con las estafas en Marketplaces! Mi experiencia (casi) con un Tissot Seastar 2000.

Susophotos

Susophotos

Novat@
Sin verificar
Hola a todos,


Quiero compartir una experiencia que casi me cuesta caro, con la esperanza de que pueda servir de advertencia a otros compañeros del foro, sobre todo ahora que las estafas están cada vez más afinadas.

Esta mañana estuve a punto de caer en una estafa con un Tissot Seastar 2000 que vi en Facebook Marketplace. El anuncio mostraba fotos muy buenas, descripción correcta, y aunque el precio era bastante competitivo, decidí interesarme. El supuesto vendedor me ofreció enviarlo por CTT contra reembolso, con la condición de que si no me gustaba o no era lo que esperaba, simplemente no lo recogiera.

Hasta ahí, todo parecía razonable.

Sin embargo, al llegar el paquete, el repartidor me lanzó una advertencia que me hizo frenar en seco: me dijo, visiblemente nervioso, que hay muchas estafas así, y que una vez abierto el paquete, debía pagar sin derecho a reclamación, aunque fuera una piedra dentro de la caja. Que si no era el reloj, simplemente “me habían estafado”.

Por suerte, no acepté el paquete. Y menos mal, porque al revisar mejor el perfil del vendedor, tenía todos los síntomas de ser falso: fotos de perfil robadas, poca actividad, comentarios sospechosos… la clásica estafa de toda la vida, disfrazada de buena oferta.

Lección aprendida:
  • Mucho ojo con las ofertas “demasiado buenas”.
  • No confiar en perfiles con poca actividad o sin reputación.
  • Cuidado con los envíos contra reembolso, especialmente si no puedes verificar el contenido antes de pagar.

Y sobre todo: no dejéis que las ganas de una buena pieza os hagan bajar la guardia. La pasión por los relojes no debe hacernos ingenuos.

Si alguien ha pasado por algo parecido o conoce más detalles sobre este tipo de estafas (sobre todo si implican empresas de transporte), sería genial que lo compartiera por aquí. Cuanta más información tengamos, más difícil se lo pondremos a estos estafadores.

Un saludo a todos y gracias por leer.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: Korben, English87, puzzling y 2 más
Sin ánimos de ofender, que tenga foto "robada", que te lo haya enviado contrarrembolso y que esté en un precio competitivo no hace al vendedor un estafador.
 
El problema es que era demasiado bueno para ser verdad. Entiendo tu punto pero a lo que me refiero es que el fallo lo he tenido yo, al no hacer una investigación rigurosa del perfil, puesto que luego he podido comprobar que una persona en Facebook que está desde el 2023, que no tiene amigos (seguidores), que no tiene publicaciones y que solamente ha vendido un perfume en todo este tiempo cuando tiene publicado un montón de productos a muy muy buen precio, una tercera o cuarta parte del valor del mercado en segunda mano, sin fotografía de perfil, y con solo una valoración de 5 estrellas hecho por otra persona con un perfil similar indica claramente muchas red flag, no estoy diciendo que lo sea porque no me ha estafado al final, pero hay un 95% de probabilidades de que sea estafa. Solo comento mi opinión y mi vivencia por si acaso en un futuro pueda servirle a alguien!!! Saludos y gracias por comentar.
 
Jamás compraría un reloj de más de 300 euros en un sitio que no sea este foro o a conocidos, Chrono24, o una tienda física que me de garantías, pero bueno. Con la excepción de kickstarter, con eso me la he jugado más
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Soy de la misma opinión,cuando ya estamos hablando de una cantidad de dinero,solo tienda física,el FCV,o páginas que sé a ciencia cierta que son fiables.
Como se decía antes,nadie da duros por cuatro pesetas
 
Esos chollos¡¡¡¡¡¡¡ Luego nos quejamos , la mayoria de las estafas es por nuestra culpa ansiosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Susophotos
¿No irán mejor estos hilos en la sección de Timos y estafas para que estuviesen perfectamente agrupados?
 
  • Me gusta
Reacciones: Susophotos
¿No irán mejor estos hilos en la sección de Timos y estafas para que estuviesen perfectamente agrupados?
Prefiero que queden aquí un tiempo para mejor visibilidad. Luego los paso a su correspondiente subforo.
 
  • Me gusta
Reacciones: CAMEROS, Susophotos, iVAMP y 1 persona más
Hola a todos,


Quiero compartir una experiencia que casi me cuesta caro, con la esperanza de que pueda servir de advertencia a otros compañeros del foro, sobre todo ahora que las estafas están cada vez más afinadas.

Esta mañana estuve a punto de caer en una estafa con un Tissot Seastar 2000 que vi en Facebook Marketplace. El anuncio mostraba fotos muy buenas, descripción correcta, y aunque el precio era bastante competitivo, decidí interesarme. El supuesto vendedor me ofreció enviarlo por CTT contra reembolso, con la condición de que si no me gustaba o no era lo que esperaba, simplemente no lo recogiera.

Hasta ahí, todo parecía razonable.

Sin embargo, al llegar el paquete, el repartidor me lanzó una advertencia que me hizo frenar en seco: me dijo, visiblemente nervioso, que hay muchas estafas así, y que una vez abierto el paquete, debía pagar sin derecho a reclamación, aunque fuera una piedra dentro de la caja. Que si no era el reloj, simplemente “me habían estafado”.

Por suerte, no acepté el paquete. Y menos mal, porque al revisar mejor el perfil del vendedor, tenía todos los síntomas de ser falso: fotos de perfil robadas, poca actividad, comentarios sospechosos… la clásica estafa de toda la vida, disfrazada de buena oferta.

Lección aprendida:
  • Mucho ojo con las ofertas “demasiado buenas”.
  • No confiar en perfiles con poca actividad o sin reputación.
  • Cuidado con los envíos contra reembolso, especialmente si no puedes verificar el contenido antes de pagar.

Y sobre todo: no dejéis que las ganas de una buena pieza os hagan bajar la guardia. La pasión por los relojes no debe hacernos ingenuos.

Si alguien ha pasado por algo parecido o conoce más detalles sobre este tipo de estafas (sobre todo si implican empresas de transporte), sería genial que lo compartiera por aquí. Cuanta más información tengamos, más difícil se lo pondremos a estos estafadores.

Un saludo a todos y gracias por leer.
Hay que tener cada vez más cuidado y sobre todo en determinadas webs. Hasta en la más seria puede pasar y el nivel de acabado de los fakes es cada vez más alto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Susophotos
La estafa de Schrödinger. No sabes si te la han metido doblada hasta que abres el paquete.
 
  • Me gusta
Reacciones: CAMEROS, Jeronimus, Susophotos y 2 más
Como está el patio.
No conozco la mecanica de compraventas en Facebook.
 
que imaginación tiene la gente para intentar estafar a todo quisque, ahora bien para ser estafados debemos de poner mucho de nuestra parte, no será mejor comprar en sitios que sabemos que es todo legal, como nuestro Foro, o Crono, a veces creo que opositamos a que nos estafen, además en el fondo sabemos que a determinados precios son timos.
 
Todo parece indicar que has devuelto una piedra...
Al palooooo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Susophotos
Yo últimamente viendo todo lo que se ofrece por ahí, he tomado la decisión de cogerlo en el foro, en co o algún perfil después de estudiar su trayectoria que me ofrezca las suficientes garantías de que no me dan gato por liebre y prefiero pagar un poco más e ir sobre seguro que llevarme el chollo del siglo y después descubrir que el chollo he sido yo por dejarme estafar
 
  • Me gusta
Reacciones: Susophotos
Hay que tener cada vez más cuidado y sobre todo en determinadas webs. Hasta en la más seria puede pasar y el nivel de acabado de los fakes es cada vez más alto.
Esto parece una pesadilla para nosotros los noveles en
¿No irán mejor estos hilos en la sección de Timos y estafas para que estuviesen perfectamente agrupados?
perfecto lo tomaré en cuenta para la próxima vez!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Yo últimamente viendo todo lo que se ofrece por ahí, he tomado la decisión de cogerlo en el foro, en co o algún perfil después de estudiar su trayectoria que me ofrezca las suficientes garantías de que no me dan gato por liebre y prefiero pagar un poco más e ir sobre seguro que llevarme el chollo del siglo y después descubrir que el chollo he sido yo por dejarme estafar
Definitivamente cada vez es más difícil. No me imagino la pesadilla que debe ser en países del tercer mundo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asenna.
La estafa de Schrödinger. No sabes si te la han metido doblada hasta que abres el paquete.
Total!!! Es increíble, últimamente me he vuelto paranoico con todas estas movidas, pero se entiende que hay que aprender de una manera u otra.
 
Hay que estar ojo avizor. Tendemos a pensar que el resto del mundo es como nosotros, es decir, como mínimo honestos, y salvo que no sea algo evidente y palmario podemos caer a las primeras de cambio.

Si nada chirría (y lo que más chirría siempre suele ser el precio) nos pueden llevar a su terreno y caer en la trampa sin que nos demos ni cuenta.

Yo, hasta la fecha, tan solo he comprado y vendido en MarketPlaces y Wallapop con entrega en mano. O me he desplazado yo o se ha desplazado el comprador, y como siempre he tenido suerte todo ha ido bien, pero a partir de ciertas cifras, salvo que haya una protección real al comprador (Wallapop la tiene) paso de jugármela, más aún si es una ganga, en ese caso ni me lo planteo.

PD: La protección al comprador de Wallapop es solo para los pagos y envíos a través de la plataforma. En los tratos en mano los participantes se las arreglan como quieran. La cuestión es que el comprador paga en el momento pero el vendedor no recibe el dinero hasta que el comprador no da el ok definitivo a que lo recibido se corresponde con lo anunciado. Un comprador me exigió usar este modo para comprar un móvil de hace mil años y muy cotizado. Como no tenía afán de engañar a nadie entré por el aro. Luego caí en la cuenta que el tipo podía haber dicho que en el paquete iba un ladrillo, y él se habría quedado con el móvil y con el dinero. La verdad es que no se que protección tendría el vendedor en ese caso. El tema es que...si se quiere engañar, se engaña.
 
Que cada vez hay más estafas parecer ser moneda de uso común. Quizás por eso yo no entro en Wallapop ni sitios de este estilo. Pero, en este caso concreto, hay algo que me parece llamativo y es el "nerviosismo" del repartidor. Quizás no tenga nada que ver, pero me parece, cuando menos, curioso.
 
Atrás
Arriba Pie