• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

YEMA Flygraf. En directo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Como muchos ya sabéis - y yo ya he comentado varias veces- tengo establecida una colaboración con YEMA para dar a conocer la marca y sus modelos en los mercados hispanohablantes. Y sí, me parece de ley ponerlo en cada inicio de hilo relacionado con la marca para que todo quede más claro aunque desde luego no voy a escribir cosas que no piense.

Puesto este 'disclaimer', paso a presentar el YEMA Flygraf que ya mostré hace unos días:

YEMA_Flygraf-1.webp


En el mundo de la relojería, como en tantos otros ámbitos, hay modas que van y vienen: desde colores más o menos discretos, brazaletes integrados y, sobre todo, medidas. Lejos los tiempos en que 42 mm era lo mínimo que uno "debía" llevar y en que las ahora denominadas "paelleras" triunfaban, hace ya unos años que las marcas han regresado al entorno de los 37 mm. YEMA nunca estuvo en esa guerra de grandes diámetros, y a este respecto y en esta nueva etapa bajo la dirección de los Bôle, padre e hijo, se ha dedicado a reinterpretar parte de su extenso catálogo.

El Flygraf fue el modelo que más me llamó la atención de los cuatro que se presentaron simultáneamente con motivo de la incorporación del calibre Sellita y montaje francés:



Y como la parte técnica está perfectamente explicada en su propia página, me limitaré a exponer mis propias sensaciones (spoiler: me ha gustado mucho).
Con ese nombre, uno pensaría en reloj herramienta, pero el hecho de la caja que vaya completamente pulida a espejo lo pondría, en mi opinión, más cerca delos relojes "de vestir". Las asas de caja tiene unas facetas que, sin dejar de tener ese aire de familiaridad de las cajas de forma redonda, le dan un toque de originalidad.

YEMA_Flygraf-13.webp



A esa sensación de reloj de vestir contribuye una corona que ha conseguido un buen equilibrio entre la delgadez y la funcionalidad: es fácil de agarrar al tiempo que una vez roscada sobresale poco de la caja y no molesta a la muñeca al hacer según qué gestos. Las dimensiones, 38,5 de diámetro por 11,4 mm de altura. No es exactamente la "proporción Walter" (4:1), pero igual se le puede perdonar por ese cristal de zafiro abombado que se llevará el solo su par de milímetros.


YEMA_Flygraf-2.webp


YEMA_Flygraf-10.webp



La resistencia al agua se ha establecido en 10 BAR / 100 metros, suficiente, en mi opinión, para un reloj de estas características. De asa a asa (L2L) mide 46 mm, perfecta para una muñeca de 18 cm de perímetro como es el caso de la mía. La tapa trasera -ciega- muestra el logo de la marca y en el perímetro información sobre el reloj: AUTOMATIQUE-MORTEAU-YEMA-10 BAR-FRANCE-TOUT ACIER. Este último dato evoca la época en que no todas las cajas -especialmente las francesas-eran de acero.

YEMA_Flygraf-8.webp


La esfera, de sectores, fue lo que primero me llamó la atención cuando vi el Flygraf por primera vez. Bastante compleja por sus índices y el propio capítulo de minutos aplicados en lugar de pintados, tiene un rebaje concéntrico que ayuda a equilibrarla visualmente. Los minutos, en múltiplos de 5, quedan en el exterior del anillo, en los "sectores" marcados por los puntos de 15, 30, 45 y 60 minutos. Tanto estos como la SuperLuminova (grado A) de los índices cardinales -y el de las agujas- tienen un tono ligeramente tostado que evoca el viejo tritio. Y hablando de agujas: la segundera tiene el extremo pintado en rojo, llamativo y discreto a la vez. La literatura en la esfera (el logo, la marca, el modelo, la silueta y la palabra "automatique" quedan dentro de lo aceptable, siempre en mi opinión. También en mi opinión, es de agradecer que este modelo no traiga ventana de fecha en aras de la simetría. Dos colores, negro o verde oliva, muy militar.

YEMA_Flygraf-5.webp


El brazalete, de siete eslabones ¡facetados!, se articula perfectamente y se adapta igual de perfectamente a la muñeca. Encima, no pellizaca ni piel ni vello. El cierre de dos pliegues y doble pulsador, es fácil de accionar, y solo le pondría la pega de que necesitas cerrarlo por orden por aquello del logo. Eso, y que no trae ni microajuste ni medios eslabones, aunque esto último tal vez sea un inconveniente menor debido a la reducida medida estàndar de los propios eslabones. Los pasadores son a presión y en el interior del brazalete encontramos las flechas de dirección. Endlinks macizos que encajan a la perfección con las asas. Combina acabados cepillado y pulido a espejo, lo que a su vez lo hace combinar con el pulido de la caja misma. Los pasadores de serie se ven potentes, de manera que la seguridad está asegurada. No se indica la procedencia, por lo que podría ser tanto suizo como chino, y si el caso fuera este último pienso que no tendría nada que envidiar al primero.

YEMA_Flygraf-11.webp



YEMA_Flygraf-14.webp


YEMA_Flygraf-7.webp



La correa de piel, por su parte, sí explica su procedencia ("un artesano de la región, Franche-Conté"). La textura es muy agradable y flexible, lo que hace innecesario tener que "domarla". Curiosamente, no es de 20 mm entre asas sino de 19, otro guiño a los vintage,y decrece hasta los 16 mm de la hebilla (cepillada y grabada con el nombre de la marca), que se ve y percibe de calidad. Acostumbrado como estoy a ver correas de excelentes artesanos locales, esta me ha parecido un tanto industrial en el cosido, aunque para nada desmerece el resultado final. Por cierto, el ancho del brazalete también decrece de 19 a 16 mm.


YEMA_Flygraf-16.webp


YEMA_Flygraf-17.webp


YEMA_Flygraf-1218.webp


Finalmente, el calibre. Un Sellita SW200-1 cuyas características son de todos conocidas (y si no, puedes encontrarlas en el enlace de más arriba) que con una reserva de marcha de 38 horas queda un tanto justito si no vas a usar el reloj por más de dos días. Al menos bate 4 Herzios. Siendo tapa ciega y que no habla de terminaciones ni de desviaciones diarias (y yo no las he comprobado), deduzco que será el acabado básico.


YEMA_Flygraf-19.webp

Todo esto por menos de 1.000 € (890 con correa, 990 con brazalete) impuestos y envío incluidos ¿Alguien da más? o, mejor, ¿alguien pide menos?
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Bombilla, superguti, Jeronimus y 26 más
Muy sencillo, pero es elegante. Lo que más me gusta es el brazalete facetado. Es muy muy bonito y diferente a todo lo que se ve por ahí. La verdad es que el reloj también va un poco a contracorriente de la moda , pero seguro que tiene su público .
 
Muy interesante. Muy bonito. Muy buen precio.

El "verde" no he podido evitar recordar, la época cambia pañales bebé... Escogería el negro :D
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: Superstar, fucop, cperezt y 1 persona más
Me gusta. Lastima que el diámetro no me encaja por pequeño
 
Muy bonito. Me da un aire al legend diver pero algo más formal.
 
Muchas gracias por el reportaje.

Casualmente estoy buscando algo para diario-oficina más pequeño y sencillo que lo que llevo habitualmente y este podría ser un buen candidato.

La esfera, índices me gustan la verdad y que no tenga fechador también. Buscando un pero quizá diría la caja. En las fotos no me convence del todo, es original con ese facetado desde luego pero... tengo que verla en vivo.

Gracias!
 
Última edición:
Qué manera más boba de crearme un problema Antón...muchas gracias por la reseña😉
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y Superstar
Pues no me desagrada, especialmente el modelo verde, que es algo que busco desde hace tiempo. Eso sí, la caja pulida me mantiene a distancia...

Por cierto, dudo que el calibre sea el SW300, ya que si mal no recuerdo ese calibre llega a las 50 y muchas horas de reserva de marcha. Él que tiene 38 horas solamente es el SW200.

Gracias por traerlo, Boss.
 
Por cierto, dudo que el calibre sea el SW300, ya que si mal no recuerdo ese calibre llega a las 50 y muchas horas de reserva de marcha. Él que tiene 38 horas solamente es el SW200.

Todísima la razón. Metí SW300 en lugar de SW200. Y el error es grave, porque el 300 es manual, encima.
Modificando, gracias por el aviso.

PS: A menos que vayas a arrancar cebollas con él, el pulido no debería ser un problema
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Todísima la razón. Metí SW300 en lugar de SW200. Y el error es grave, porque el 300 es manual, encima.
Modificando, gracias por el aviso.

PS: A menos que vayas a arrancar cebollas con él, el pulido no debería ser un problema

Ya sé que no es problema, es que me gusta más el acabado cepillado. Al menos en la parte superior. Y no, de momento no me ha dado por lo de arrancar cebollas, soy más de ciudad que un semáforo...🤣
 
Bonito. Me gusta mucho el perfil con el cristal abombado y la caída en ángulo de las asas. Lo veo muy contenido de precio.
Gracias por mostrarlo.
 
Pues son bonitos y elegantes.
 
El verde con correa esta hermoso, ese color es mi debilidad.
 
Después de poder trastear con él en la RARE de este año puedo decir que es muy bonito, diferente y con un aire vintage genial.
Se ve muy en muñeca👌.
 
Bonito reloj, pero esta moda de reducir tamaños ya no me está gustando tanto, 37mm en una muñeca como la mía de 17.5 cm se me hace pequeño.

Gracias por el hilo!
 
Muy bonitos, estan haciendo las cosas cada vez mejor estos de Yema. Gracias por traerlos!
 
Están sacando modelos interesantes y manteniendo un estilo propio, lo que es de agradecer.
Gracias por traerlo.
 
Me gusta y mucho,me encanta ese zafiro abombado,el dial me parece precioso y el brazalete se ve de calidad, parece robusto y bien construido,si tuviese un micro ajuste sería perfecto,y el precio?es que me parece un chollo.
 
Bonito reloj, me gusta tanto con brazalete como con correa. Tiene una estética y unas características muy interesantes.

Muchas gracias por mostrarlo.
 
Pues me gustan, muy sencillos en el buen sentido. Gracias por la info.
 
Gracias por compartir. Muy bonito reloj. Me gusta mucho más con el brazalete. Saludos.
 
Aspecto 100x 100 vintage; por eso al compañero @Lone Cat le gusta… y a mi también.
Incluso el calibre también podríamos tildarlo de “clásico” ya… no?

Desde aquí, lo que menos me gusta es el aspecto de la correa ; pero bueno, sin tenerla en la mano es difícil.

Gracias por la exposición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Atrás
Arriba Pie