• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Wempe Iron Walker Tide. Reloj de mareas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por mostrarlo, la verdad es que es muy bonito, y lo de las mareas es útil para los pescadores, surfistas, playeros... Una buena pieza.
 
Se ve con gran calidad...ideal para visitar la playa de las Catedrales...jejeje.
 
Wempe, con sede en Hamburgo y fundada en 1878, empezó como distribuidor y taller de reparación de relojes suizos.Actualmente cuenta con 33 sucursales en ciudades de todo el mundo, incluidas Nueva York, Madrid y Londres. Desde 2006 produce relojes bajo su propia marca, Wempe Glashütte I/SA, todos ellos cronómetros certificados por el observatorio de Glahütte.

Primero fue la línea Zeitmeister, después la Chronometerwerke, y la última -por el momento- es la Iron Walker, una línea deportiva de relojes de acero con brazalete. Y a esta colección pertenece el Iron Walker Tide, con una función añadida a las hora y la fecha: un bisel giratorio interior que indica el tiempo hasta la próxima pleamar y la próxima bajamar.

Ver el archivos adjunto 2279928

Los cambios de marea no implican solo diferentes niveles del mar, sino que entre la bajamar y la pleamar se forman corrientes que pueden resultar tan provechosas como amenazadoras. Las embarcaciones pequeñas planifican sus entradas y salidas de puerto en función de dichas corrientes, los nadadores experimentados saben que una vez que entre la bajamar deberán quedarse en la playa. Tanto los fotógrafos de la naturaleza como los biólogos marinos orientan su trabajo en función de las mareas...



Las mareas están gobernadas por fenómenos astronómicos, al igual que el curso de los días y las noches o la división del año en doce meses. La bajamar y la pleamar se alternan con regularidad, pero no se acoplan perfectamente a nuestro ritmo de 24 horas. Entre una pleamar y la siguiente transcurren de media 12 horas y 25 minutos. Las mareas se desplazan, o dicho con términos náuticos, "fluctúan", por lo que al cabo de los días acumulan un desfase de 50 minutos. No es posible interiorizar este ciclo, dado que además en cada costa hay otros factores que influyen en el cambio de mareas. Por esta razón, es frecuente consultar las horas de subida y bajada de las aguas en las tablas de los calendarios regionales de mareas.

El Iron Walker Reloj de Mareas ofrece permanentemente una panorámica precisa de las subidas y bajadas de marea. Para ello, basta usar la corona marcada en azul situada en las 2 horas para colocar la marca "HT" ("High Tide" / marea alta) sobre la hora de la siguiente pleamar. Entonces la manecilla horaria apunta a la fase de marea actual, indicando las horas que quedan hasta la pleamar y hasta la siguiente. Solo cuando se alcanza el nivel de agua más bajo ("LT" de "Low Tide" / marea baja) el bisel se coloca sobre la siguiente pleamar.



Características
Movimiento calibre ETA 2892-A2

Sistema de oscilación frecuencia del volante de 28.800 alternancias por hora, 4 hertz

Dimensiones del movimiento redondo, Ø 26,6 mm; 11 ½ ‘‘‘; grosor 3,6 mm

Escape escape de áncora suiza

Reserva de marcha aprox. 50 horas

Cronometría cronómetro oficial alemán según ISO 3159

Funciones segundero central, fecha


Caja acero. Diámetro 42 mm, hermético hasta 30 bar / 300 metros

Elementos de manejo 2 coronas a rosca

Cristal cristal de zafiro

Esfera negra, índices con Super-LumiNova®

Bisel bisel interno indicador de mareas

Agujas rodiadas y recubiertas de material luminoso Super-LumiNova®

Brazalete acero con cierre desplegable, dispositivo de seguridad y elemento de extensión


Número de referencia y precio

Iron Walker Tide WI21 0001
desde 2.995 EUR


Muy bonito!
 
EL saliente es funcional, protege el conjunto de coronas de los golpes, si no estarían demasiado expuestas :)
Gracias por el aporte, acaba de completar la excelente informacion sobre el reloj.
 
Una preciosidad, pero....

Me gusta mucho. Lo único que no me acaba de convencer es ese saliente de la caja entre las dos coronas, pero el conjunto tiene una estética muy atractiva EMHO. Lástima que, sin tener un precio exagerado, se me va de presupuesto.

Muy interesante todo lo relativo a las mareas.

Muchas gracias por compartirlo!!! :ok:

...me pasa lo mismo, a pesar de su funcionalidad -gracias, atmorte- estéticamente queda feote.
 
  • Me gusta
Reacciones: BUDDY
Yo soy de secano, pero me gusta el reloj y encima tiene utilidad extra.
Gracias por mostarlo "Jefe", aunque cuesta vamos aprendiendo poco a poco.
 
Perfecto para que no se te mojen las toallas en Cádiz ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek
Me parece un reloj precioso, gracias por la presentación!!
 
Muy bonito pero el precio, q seguro q lo vale, lo encuentro demasiado y no me lo compraria, buscaria otras opciones.
Gracias por presentarlo Jefe.
 
Gracias por la aclaración!!! :ok: Pero no es algo habitual en las cajas tipo compressor con esa misma disposición de las coronas, no?
si te fijas normalmente suelen ir más integradas, aun asíestan muy expuentas (los vintage sobre todo), esto es un refuerzo estructural :) a mi no me disgusta
 
  • Me gusta
Reacciones: Rober Mergar y BUDDY
Para los que nos gusta la pesca en la mar, como es mi caso, me parece fantástico que alguna casa de relojes se acuerde de este tipo de complicaciones. Moonphase hay muchos y preciosos pero nunca había visto el que muestras, además me parece muy interesante el bisel con las horas antes y después pues de la bajamar y pleamar.
Muchas gracias por enseñarlo.
Saludos
En el Mediterraeo no se estila jajajjaaja
 
Me gusta el reloj y la verdad que para 300metros no veo que tenga mucha altura, hay que verlo en la tienda.
 
Bonito, pero lo veo poco útil si tienes que actualizar cada día la hora de la marea alta. Pero la pieza, muy bonita.
 
Muchas gracias por la información sobre la complicación. No conocía relojes así y la verdad es que lo veo muy útil si tienes que estar pendiente de las mareas.
Y la marca me la apunto, me parece que sabe hacer las cosas bien.
 
Gracias por el aporte 👍🏻
Un saludo
 
si te fijas normalmente suelen ir más integradas, aun asíestan muy expuentas (los vintage sobre todo), esto es un refuerzo estructural :) a mi no me disgusta
A mí estéticamente no me acaba de convencer, pero si tiene su función de refuerzo y protección de las coronas, lo veo con mejores ojos... :ok:
 
Wempe, con sede en Hamburgo y fundada en 1878, empezó como distribuidor y taller de reparación de relojes suizos.Actualmente cuenta con 33 sucursales en ciudades de todo el mundo, incluidas Nueva York, Madrid y Londres. Desde 2006 produce relojes bajo su propia marca, Wempe Glashütte I/SA, todos ellos cronómetros certificados por el observatorio de Glahütte.

Primero fue la línea Zeitmeister, después la Chronometerwerke, y la última -por el momento- es la Iron Walker, una línea deportiva de relojes de acero con brazalete. Y a esta colección pertenece el Iron Walker Tide, con una función añadida a las hora y la fecha: un bisel giratorio interior que indica el tiempo hasta la próxima pleamar y la próxima bajamar.

Ver el archivos adjunto 2279928

Los cambios de marea no implican solo diferentes niveles del mar, sino que entre la bajamar y la pleamar se forman corrientes que pueden resultar tan provechosas como amenazadoras. Las embarcaciones pequeñas planifican sus entradas y salidas de puerto en función de dichas corrientes, los nadadores experimentados saben que una vez que entre la bajamar deberán quedarse en la playa. Tanto los fotógrafos de la naturaleza como los biólogos marinos orientan su trabajo en función de las mareas...



Las mareas están gobernadas por fenómenos astronómicos, al igual que el curso de los días y las noches o la división del año en doce meses. La bajamar y la pleamar se alternan con regularidad, pero no se acoplan perfectamente a nuestro ritmo de 24 horas. Entre una pleamar y la siguiente transcurren de media 12 horas y 25 minutos. Las mareas se desplazan, o dicho con términos náuticos, "fluctúan", por lo que al cabo de los días acumulan un desfase de 50 minutos. No es posible interiorizar este ciclo, dado que además en cada costa hay otros factores que influyen en el cambio de mareas. Por esta razón, es frecuente consultar las horas de subida y bajada de las aguas en las tablas de los calendarios regionales de mareas.

El Iron Walker Reloj de Mareas ofrece permanentemente una panorámica precisa de las subidas y bajadas de marea. Para ello, basta usar la corona marcada en azul situada en las 2 horas para colocar la marca "HT" ("High Tide" / marea alta) sobre la hora de la siguiente pleamar. Entonces la manecilla horaria apunta a la fase de marea actual, indicando las horas que quedan hasta la pleamar y hasta la siguiente. Solo cuando se alcanza el nivel de agua más bajo ("LT" de "Low Tide" / marea baja) el bisel se coloca sobre la siguiente pleamar.



Características
Movimiento calibre ETA 2892-A2

Sistema de oscilación frecuencia del volante de 28.800 alternancias por hora, 4 hertz

Dimensiones del movimiento redondo, Ø 26,6 mm; 11 ½ ‘‘‘; grosor 3,6 mm

Escape escape de áncora suiza

Reserva de marcha aprox. 50 horas

Cronometría cronómetro oficial alemán según ISO 3159

Funciones segundero central, fecha


Caja acero. Diámetro 42 mm, hermético hasta 30 bar / 300 metros

Elementos de manejo 2 coronas a rosca

Cristal cristal de zafiro

Esfera negra, índices con Super-LumiNova®

Bisel bisel interno indicador de mareas

Agujas rodiadas y recubiertas de material luminoso Super-LumiNova®

Brazalete acero con cierre desplegable, dispositivo de seguridad y elemento de extensión


Número de referencia y precio

Iron Walker Tide WI21 0001
desde 2.995 EUR


Un reloj bonito de una complicación muy practica q yo la tengo en un Casio y uso mucho en verano para baños y pesca, adicionalmente el Casio te indica si son mareas muertas, vivas o intermedias para tener una idea de la carrera de mareas.
 
Atrás
Arriba Pie