
Casiná
Maestro Heladero
Sin verificar
¡Buenos días a todos!
¿Qué pasa hoy? ¿Todo el mundo dormido? ....
Hoy os acompaño con una mezcla entre un movimiento que me ha llegado procedente de un forero, al que le agradezco profundamente el detalle (no sabe el tiempo que yo llevaba buscándolo), más un eje de volante que me ha llegado de otro, más una esfera y agujas que tenía yo. Es un calibre 100, dicen los libros de Omega, pero todos los conocemos como 26.5 que parece que fue muy anterior a llamarlo 100. El 26,5, o sea 26,5 mm de movimiento, nace en 1926 y el calibre 100 nace en 1943 y permanece hasta 1951. Este debe ser de 1930-31 así que es un 26.5, no 100.

Un saludo desde Sevilla. ¡Casi ná!.
PS.- Asas fijas = perlón al canto. Algún día, cuando tenga a mi relojero menos agobiado, las quitaré para poder disfrutarlo mejor.
Otro PS.- Me rectifico a mis mismo porque he puesto el año del otro. Éste es de 1930-31 ya que es un 7.2XX.XXX
¿Qué pasa hoy? ¿Todo el mundo dormido? ....
Hoy os acompaño con una mezcla entre un movimiento que me ha llegado procedente de un forero, al que le agradezco profundamente el detalle (no sabe el tiempo que yo llevaba buscándolo), más un eje de volante que me ha llegado de otro, más una esfera y agujas que tenía yo. Es un calibre 100, dicen los libros de Omega, pero todos los conocemos como 26.5 que parece que fue muy anterior a llamarlo 100. El 26,5, o sea 26,5 mm de movimiento, nace en 1926 y el calibre 100 nace en 1943 y permanece hasta 1951. Este debe ser de 1930-31 así que es un 26.5, no 100.

Un saludo desde Sevilla. ¡Casi ná!.
PS.- Asas fijas = perlón al canto. Algún día, cuando tenga a mi relojero menos agobiado, las quitaré para poder disfrutarlo mejor.
Otro PS.- Me rectifico a mis mismo porque he puesto el año del otro. Éste es de 1930-31 ya que es un 7.2XX.XXX
Última edición: