• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vintages amig@s y cia sábado 7 de Octubre.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo txema2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tarde de taller, no soy muy amigo de mezclar piezas, pero a saber cuando lo compré qué recibí,

Así que le he quitado una caja mal cromada y le he puesto esta dorada ( y más moderna) cambio de corona y va como un Longines :laughing1:

A mi la esfera y las agujas me pirran

Ver el archivos adjunto 2711294Ver el archivos adjunto 2711295

A algunos les gusta , al menos no les disgustan las inscripciones en las traseras, a mi no, lo reconozco y en este caso que es un apaño, menos

Ver el archivos adjunto 2711296

Pues yo creo que esa esfera encaja mucho mejor en una caja dorada, así que has hecho bien. La caja cromada era la equivocada, jajajaja. Precioso Certina, Miguel.

A mí las inscripciones en la trasera de los relojes me gustan, y las considero un plus. Para mí un reloj vintage no solamente es un reloj, sino también lo que representa y la historia que lleva tras de sí, y esas inscripciones muchas veces ayudan a descubrirla, o simplemente dejan correr tu imaginación. Ojalá pudiera saber la historia de todos mis relojes.

Yo por ejemplo, no hace mucho compré este Movado con esta inscripción en su tapa.

IMG_5666.jpeg


IMG_5667.jpeg


Pues esta inscripción me da mucha información, que es un reloj de procedencia británica, concretamente de la ciudad de Leeds, que es de 1964, que su primer propietario fue Mr. Gelsthorpe, que empezó a trabajar en la empresa en 1939, lo que me hace intuir que debió nacer alrededor de 1920, y que la compañía donde desempeñaba su actividad laboral, se dedicaba a la fabricación de maquinaria de bombeo.

IMG_5668.jpeg


Incluso, mi curiosidad me permite ver una instalación realizada por dicha empresa.



IMG_5669.jpeg


Y también el lugar físico donde el reloj comenzó a andar por primera vez.

IMG_5670.jpeg


IMG_5671.jpeg


Para mí, un puntazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: piano, Zarsan, xsagasta y 12 más
@superjaiman ese UG me pone como pata de perro envenenao. Que bonito es. Los demás estrenos no son para menos.

IMG_20231007_190922_197.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: piano, txema2, Zarsan y 13 más
Pues yo creo que esa esfera encaja mucho mejor en una caja dorada, así que has hecho bien. La caja cromada era la equivocada, jajajaja. Precioso Certina, Miguel.

A mí las inscripciones en la trasera de los relojes me gustan, y las considero un plus. Para mí un reloj vintage no solamente es un reloj, sino también lo que representa y la historia que lleva tras de sí, y esas inscripciones muchas veces ayudan a descubrirla, o simplemente dejan correr tu imaginación. Ojalá pudiera saber la historia de todos mis relojes.

Yo por ejemplo, no hace mucho compré este Movado con esta inscripción en su tapa.

Ver el archivos adjunto 2711339

Ver el archivos adjunto 2711340

Pues esta inscripción me da mucha información, que es un reloj de procedencia británica, concretamente de la ciudad de Leeds, que es de 1964, que su primer propietario fue Mr. Gelsthorpe, que empezó a trabajar en la empresa en 1939, lo que me hace intuir que debió nacer alrededor de 1920, y que la compañía donde desempeñaba su actividad laboral, se dedicaba a la fabricación de maquinaria de bombeo.

Ver el archivos adjunto 2711347

Incluso, mi curiosidad me permite ver una instalación realizada por dicha empresa.



Ver el archivos adjunto 2711349

Y también el lugar físico donde el reloj comenzó a andar por primera vez.

Ver el archivos adjunto 2711351

Ver el archivos adjunto 2711352

Para mí, un puntazo.
Tienes toda la razón en cuanto a que son un libro abierto y que es además toda una enseñanza de un modelo de vida.
Da bastante envidia ( no sé cómo llamarlo) pensar que hace mucho o quizás no tanto se valoraban las cosas de distinta manera , el hecho de que ahora las familias o amistades se tengan que deshacer de objetos personales de personas cercanas que ya se han ido.
Creo que se está perdiendo el amor a las cosas y donde no hay amor no hay escrúpulos.
Pensaba decirte que a los familiares, si los tiene, de Mr.Gelsthorpe les gustaría conservar esa pieza
Cada vida es un mundo y cada uno somos de una manera
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, xsagasta, KIKEMORGAN y 2 más
Precioso, no te lo conocia

Siempre gasolina...

Muxas zankius
Diésel el mío, la pobre q si los inyectores (una pasta), regeneración del FAP, holgura en la dirección y no se que mas, vaya liada, y conmigo ni un problema y le metía km a saco.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
Tarde de taller, no soy muy amigo de mezclar piezas, pero a saber cuando lo compré qué recibí,

Así que le he quitado una caja mal cromada y le he puesto esta dorada ( y más moderna) cambio de corona y va como un Longines :laughing1:

A mi la esfera y las agujas me pirran

Ver el archivos adjunto 2711294Ver el archivos adjunto 2711295

A algunos les gusta , al menos no les disgustan las inscripciones en las traseras, a mi no, lo reconozco y en este caso que es un apaño, menos

Ver el archivos adjunto 2711296
Muy bonito, Miguel. Me encanta esa esfera bitono
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, KIKEMORGAN y miguelfr
Pues yo creo que esa esfera encaja mucho mejor en una caja dorada, así que has hecho bien. La caja cromada era la equivocada, jajajaja. Precioso Certina, Miguel.

A mí las inscripciones en la trasera de los relojes me gustan, y las considero un plus. Para mí un reloj vintage no solamente es un reloj, sino también lo que representa y la historia que lleva tras de sí, y esas inscripciones muchas veces ayudan a descubrirla, o simplemente dejan correr tu imaginación. Ojalá pudiera saber la historia de todos mis relojes.

Yo por ejemplo, no hace mucho compré este Movado con esta inscripción en su tapa.

Ver el archivos adjunto 2711339

Ver el archivos adjunto 2711340

Pues esta inscripción me da mucha información, que es un reloj de procedencia británica, concretamente de la ciudad de Leeds, que es de 1964, que su primer propietario fue Mr. Gelsthorpe, que empezó a trabajar en la empresa en 1939, lo que me hace intuir que debió nacer alrededor de 1920, y que la compañía donde desempeñaba su actividad laboral, se dedicaba a la fabricación de maquinaria de bombeo.

Ver el archivos adjunto 2711347

Incluso, mi curiosidad me permite ver una instalación realizada por dicha empresa.



Ver el archivos adjunto 2711349

Y también el lugar físico donde el reloj comenzó a andar por primera vez.

Ver el archivos adjunto 2711351

Ver el archivos adjunto 2711352

Para mí, un puntazo.
Joer, Kike🤣🤣👏👏. No sería usted detective privado antes de jubilarse, verdad?😁😁
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, pinon, KIKEMORGAN y 1 persona más
Tienes toda la razón en cuanto a que son un libro abierto y que es además toda una enseñanza de un modelo de vida.
Da bastante envidia ( no sé cómo llamarlo) pensar que hace mucho o quizás no tanto se valoraban las cosas de distinta manera , el hecho de que ahora las familias o amistades se tengan que deshacer de objetos personales de personas cercanas que ya se han ido.
Creo que se está perdiendo el amor a las cosas y donde no hay amor no hay escrúpulos.
Pensaba decirte que a los familiares, si los tiene, de Mr.Gelsthorpe les gustaría conservar esa pieza
Cada vida es un mundo y cada uno somos de una manera
Eso mismo que dices yo lo he pensado muchas veces. A mi hace algún tiempo un vendedor de Todocoleccion que se dedicaba al vaciado de casas, obviamente por el fallecimiento de sus moradores y ante la premura de los herederos por disponer de la vivienda, y con el que adquirí cierta confianza, me comentaba que muchas veces las cosas mas valiosas, y los relojes para esas generaciones lo eran, aparecían en el fondo de una cajonera de un armario, o pegadas en la trasera de una cómoda, es decir, camufladas y escondidas con esmero. Como cosa curiosa, me comentaba también que era bastante frecuente encontrar dinero entre las páginas de los libros. Por lo que en la mayoría de los casos, esos objetos desaparecían prácticamente para los descendientes de sus propietarios.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, txema2, xsagasta y 3 más
Joer, Kike🤣🤣👏👏. No sería usted detective privado antes de jubilarse, verdad?😁😁
Jajajaja, qué va, qué va, Jorge, ya me hubiera gustado, pero trabajaba plácidamente en una oficina delante de una pantalla, un coñazo, todo el día viendo lo mismo, jajajaja. Un abrazo amigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, Zarsan y jorgehernando
No sé cómo estaría la caja original pero para tener que cambiarla supongo que hecha un cristo. Te quedó bien encajada la maquinaria?. En cuanto a las inscripciones, a mí no me gustaban, ahora las veo como parte de la historia del reloj. Es mas, si encuentro algún rusito con inscripción y que esté bien de precio, lo prefiero.
Ni muy bien ni muy mal, pero como dice bien Kike yo también creo que a ese reloj le queda mejor dorada, y teniendo como tenia una caja suelta que compré a lo tonto sin maquina para estos casos probé y ...

La que quité no pesa nada, eso fue lo primero que noté al desmontarlo, pesa la mitad que una caja de certina cromada normal

Lleva un asa fija y la otra con pasador de muelle
IMG_7230.webp
IMG_7229.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, txema2, KIKEMORGAN y 3 más
No sé cómo estaría la caja original pero para tener que cambiarla supongo que hecha un cristo. Te quedó bien encajada la maquinaria?. En cuanto a las inscripciones, a mí no me gustaban, ahora las veo como parte de la historia del reloj. Es mas, si encuentro algún rusito con inscripción y que esté bien de precio, lo prefiero.
Se me pasó lo de la colocación de la caja
Perfecta, tanto esfera como maquina, no obstante la compré ( hace años) como caja para KF330 .
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, KIKEMORGAN, jorgehernando y 1 persona más
Tienes toda la razón en cuanto a que son un libro abierto y que es además toda una enseñanza de un modelo de vida.
Da bastante envidia ( no sé cómo llamarlo) pensar que hace mucho o quizás no tanto se valoraban las cosas de distinta manera , el hecho de que ahora las familias o amistades se tengan que deshacer de objetos personales de personas cercanas que ya se han ido.
Creo que se está perdiendo el amor a las cosas y donde no hay amor no hay escrúpulos.
Pensaba decirte que a los familiares, si los tiene, de Mr.Gelsthorpe les gustaría conservar esa pieza
Cada vida es un mundo y cada uno somos de una manera

Yo tengo un Zenith en caja de oro y esfera negra que una chica llegó un día a la relojería porque lo quería vender. Le dije "y cómo es que no quieres conservar el reloj de tu padre?" y me contestó "para que se pudra en un cajón mejor me lo bebo en cerveza ...". Asi son las cosas
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr
Llegó tarde, pero quiero jugar.

IMG_20231008_003856.jpg


Touran, foto de diciembre, actualmente 413k, no le he cambiado ni las pastillas de freno, en la ITV no me creen.
(La bombilla si la cambié )
IMG_20231008_004049.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Manicases, pinon, yakokornecki y 4 más
Llegó tarde, pero quiero jugar.

Ver el archivos adjunto 2711533

Touran, foto de diciembre, actualmente 413k, no le he cambiado ni las pastillas de freno, en la ITV no me creen.
(La bombilla si la cambié )
Ver el archivos adjunto 2711535
Qué barbaridad, pero a dónde vais para hacer esa pila de kilómetros. Supongo que mientras que participáis en el foro, le estáis haciendo kilómetros al coche, jajajaja. Yo que tengo un coche con 5 años y 21.000 km, y sí, se me está olvidando conducir. Mi hijo tiene uno del mismo grupo, 2.0 TDI 150 CV, con 430K Km, y también va como la seda, ha pasado la ITV este año, y los únicos defectos que han conseguido sacarle han sido en la placa de matrícula y defectos superficiales en la carrocería. Así que no sólo de Toyota vive el hombre, jajaja.

Y yendo a lo que nos trae por aquí, precioso ese Bulova.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan, yakokornecki, txema2 y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie