
KIKEMORGAN
Jubilado de pro
Sin verificar
Tarde de taller, no soy muy amigo de mezclar piezas, pero a saber cuando lo compré qué recibí,
Así que le he quitado una caja mal cromada y le he puesto esta dorada ( y más moderna) cambio de corona y va como un Longines
A mi la esfera y las agujas me pirran
Ver el archivos adjunto 2711294Ver el archivos adjunto 2711295
A algunos les gusta , al menos no les disgustan las inscripciones en las traseras, a mi no, lo reconozco y en este caso que es un apaño, menos
Ver el archivos adjunto 2711296
Pues yo creo que esa esfera encaja mucho mejor en una caja dorada, así que has hecho bien. La caja cromada era la equivocada, jajajaja. Precioso Certina, Miguel.
A mí las inscripciones en la trasera de los relojes me gustan, y las considero un plus. Para mí un reloj vintage no solamente es un reloj, sino también lo que representa y la historia que lleva tras de sí, y esas inscripciones muchas veces ayudan a descubrirla, o simplemente dejan correr tu imaginación. Ojalá pudiera saber la historia de todos mis relojes.
Yo por ejemplo, no hace mucho compré este Movado con esta inscripción en su tapa.
Pues esta inscripción me da mucha información, que es un reloj de procedencia británica, concretamente de la ciudad de Leeds, que es de 1964, que su primer propietario fue Mr. Gelsthorpe, que empezó a trabajar en la empresa en 1939, lo que me hace intuir que debió nacer alrededor de 1920, y que la compañía donde desempeñaba su actividad laboral, se dedicaba a la fabricación de maquinaria de bombeo.
Incluso, mi curiosidad me permite ver una instalación realizada por dicha empresa.
Y también el lugar físico donde el reloj comenzó a andar por primera vez.
Para mí, un puntazo.