• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un catalino para la jubilación

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Denbora
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Denbora

Denbora

Habitual
Sin verificar
Muy buenas a todos. Me estreno por estos lares con un hilo que hace tiempo tenía pendiente y con el que quiero agradecer a @miquel99 su indispensable ayuda.

Entre los regalos que suelen hacerse cuando un compañero de trabajo se jubila, no es raro encontrar el clásico reloj grabado. Precisamente con ocasión de una jubilación, mis compañeros de trabajo y yo quisimos hacer un regalo especial. Y como sabíamos que el jubilado tenía un especial interés en los relojes catalinos (desde el primer momento en que le comenté su existencia, mostró mucho interés y curiosidad por ellos, pero nunca llegó a hacerse con uno), pensamos que regarle uno sería un acierto seguro; un reloj como regalo de jubilación, sí, pero catalino.

Como soy yo el "friki" de los relojes, me tocó a mí buscar uno. No teniendo ni idea de por dónde empezar, acudí a @miquel99 pues me lo recomendaron altamente, tanto por su conocimiento en la materia como por su amabilidad y generosidad. Y no defraudó. En nada ya teníamos un candidato. Me dijo que si no nos lo quedábamos nosotros, probablemente se lo quedara él. ¡Era una buena pieza! Tras comentarlo con la oficina, lo compramos.

Y este es el reloj en cuestión:

Un precioso ejemplar de reloj catalino del último cuarto del S.XVIII.

IMG_8630.webp

A continuación os dejo más fotos y datos. Si cometo algún error, pido al bueno del @miquel99 que los enmiende por mi 😉.

Es un reloj inglés aunque en caja de tipo "consular" que es típicamente francesa.
IMG_8631.webp


IMG_8638.webp

IMG_8632.webp

IMG_8633.webp

Bellamente trabajada, aunque sin ser muy recargada, su material probablemente sea "vermeill" o plata dorada. La caja carece de marcas en este sentido.

En su tapa trasera encontramos una vitola fantástica con un retrato del famoso duque de Wellington y el nombre y fechas de las batallas más importantes libradas en la península ibérica en el contexto de las guerras napoleónicas. Como donostiarra, es muy especial para mi el que aparezca el sitio de San Sebastián.
IMG_8634.webp

IMG_8637.webp

IMG_8070.webp

Evidentemente, por su fecha, la vitola es una añadidura posterior, lo que puede hacernos pensar que fue el heredero de su primer dueño quien posteriormente incluyó este detalle al reloj. Alguien que por otra parte, quizá participó en las guerras napoleónicas o tuvo algún tipo de trato con lord Welligton. Quién sabe.

En cuanto a la máquina:

IMG_8639.webp

IMG_8640.webp

IMG_8641.webp

IMG_8072.webp

IMG_8643.webp

IMG_8644.webp

IMG_8645.webp

Decir que se trata de un bellísimo ejemplar de reloj catalino firmado por el relojero inglés de origen francés (hugonote), con base en Londres, James Tregent. Este relojero es relativamente famoso. Llegó a ser relojero del príncipe de Gales, que posteriormente sería el rey de Inglaterra Jorge IV, y su actividad se extendió aproximadamente entre 1770 y 1806. Por el estilo del reloj podemos decir que es uno de los relojes que fabricó en la primera parte de su carrera, por lo tanto y como ya hemos dicho, antes de las guerras napoleónicas.
Su gallo está decorado con preciosos motivos florales y en el centro, como piedra del volante, presenta un diamante de buen tamaño. El número de serie "1459" también aparece en la caja, por lo que máquina y caja coinciden. El reloj también cuenta con su guardapolvo protector.

Para darle cuerda, debemos introducir una llave por parte trasera. Para ajustar la hora, con otra llave (su cuadradillo es más pequeño) desde la parte delantera, debemos mover las preciosas agujas tipo beetle & poker.
IMG_8326.webp

IMG_8327.webp

Aunque no se aprecia bien, tuve que ingeniármelas para empequeñecer una llave lo suficiente como para que pudiese encajar en el cuadradillo para el ajuste de hora. No tenía ninguna llave tan estrecha. La marcha del reloj es muy buena. En 24 horas no se desvía más de un minuto. Algo realmente sorprendente para un reloj tan antiguo.
IMG_7909.webp

IMG_7907.webp

Como se puede ver, el dial, que es esmaltado, se encuentra en muy buen estado.

Y por último y como curiosidad, lo que creo que es un pestillo para la apertura de la tapa delantera del reloj.
IMG_8649.webp

IMG_8650.webp

IMG_9301.webp

Esa pieza rectangular que se ve, se desliza hacia arriba y hacia abajo, de modo de que el orificio que se ve desde el interior, encaja en la pieza metálica negra que sobresale de la máquina, bloqueando así su apertura.

Y creo que esto es todo. Puede hablarse más sobre el reloj, pero tampoco quiero extenderme demasiado. Solo me queda volver a agradecer enormemente a @miquel99 su desinteresada ayuda. Sin él, no habría sido posible adquirir esta pieza. Además, no solo me ha enseñado un montón de cosas sobre este reloj en concreto (guiándome sobre cómo darle cuerda, abrirlo, etc...). También me ha enseñado multitud de cosas sobre los catalinos y los relojes de bolsillo en general. Sus artículos al respecto son magníficos.

Por cierto, el destinatario del reloj y feliz jubilado, quedó encantado 😬.

Espero que os guste. Un saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Julián182, Albertosi, m.Montico y 27 más
Me encanta todo. El bello reloj, vuestro gesto como compañeros de trabajo, la ayuda desinteresada y valiosa de Miquel, y la pedazo presentación que te has marcado.
 
  • Me gusta
Reacciones: elqueaprende, yakokornecki, Cronos64 y 4 más
Muchas gracias por este hilo. :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Denbora
Me encanta todo. El bello reloj, vuestro gesto como compañeros de trabajo, la ayuda desinteresada y valiosa de Miquel, y la pedazo presentación que te has marcado.
Me alegro mucho Xabi. ¡Gracias! 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta
Muy buenas a todos. Me estreno por estos lares con un hilo que hace tiempo tenía pendiente y con el que quiero agradecer a @miquel99 su indispensable ayuda.

Entre los regalos que suelen hacerse cuando un compañero de trabajo se jubila, no es raro encontrar el clásico reloj grabado. Precisamente con ocasión de una jubilación, mis compañeros de trabajo y yo quisimos hacer un regalo especial. Y como sabíamos que el jubilado tenía un especial interés en los relojes catalinos (desde el primer momento en que le comenté su existencia, mostró mucho interés y curiosidad por ellos, pero nunca llegó a hacerse con uno), pensamos que regarle uno sería un acierto seguro; un reloj como regalo de jubilación, sí, pero catalino.

Como soy yo el "friki" de los relojes, me tocó a mi buscar uno. No teniendo ni idea de por dónde empezar, acudí a @miquel99 pues me lo recomendaron altamente, tanto por su conocimiento en la materia como por su amabilidad y generosidad. Y no defraudó. En nada ya teníamos un candidato. Me dijo que si no nos lo quedábamos nosotros, probablemente se lo quedara él. ¡Era una buena pieza! Tras comentarlo con la oficina, lo compramos.

Y este es el reloj en cuestión:

Un precioso ejemplar de reloj catalino del último cuarto del S.XVIII.

Ver el archivos adjunto 2959859
A continuación os dejo más fotos y datos. Si cometo algún error, pido al bueno del @miquel99 que los enmiende por mi 😉.

Es un reloj inglés aunque en caja de tipo "consular" que es típicamente francesa.
Ver el archivos adjunto 2959860

Ver el archivos adjunto 2959862
Ver el archivos adjunto 2959863
Ver el archivos adjunto 2959864
Bellamente trabajada, aunque sin ser muy recargada, su material probablemente sea "vermeill" o plata dorada. La caja carece de marcas en este sentido.

En su tapa trasera encontramos una vitola fantástica con un retrato del famoso duque de Wellington y el nombre y fechas de las batallas más importantes libradas en la península ibérica en el contexto de las guerras napoleónicas. Como donostiarra, es muy especial para mi el que aparezca el sitio de San Sebastián.
Ver el archivos adjunto 2959871
Ver el archivos adjunto 2959872
Ver el archivos adjunto 2959952
Evidentemente, por su fecha, la vitola es una añadidura posterior, lo que puede hacernos pensar que fue el heredero de su primer dueño quien posteriormente incluyó este detalle al reloj. Alguien que por otra parte, quizá participó en las guerras napoleónicas o tuvo algún tipo de trato con lord Welligton. Quién sabe.

En cuanto a la máquina:

Ver el archivos adjunto 2959873
Ver el archivos adjunto 2959874
Ver el archivos adjunto 2959875
Ver el archivos adjunto 2959901
Ver el archivos adjunto 2959876
Ver el archivos adjunto 2959877
Ver el archivos adjunto 2959878
Decir que se trata de un bellísimo ejemplar de reloj catalino firmado por el relojero inglés de origen francés (hugonote), con base en Londres, James Tregent. Este relojero es relativamente famoso. Llegó a ser relojero del príncipe de Gales, que posteriormente sería el rey de Inglaterra Jorge IV, y su actividad se extendió aproximadamente entre 1770 y 1806. Por el estilo del reloj podemos decir que es uno de los relojes que fabricó en la primera parte de su carrera, por lo tanto y como ya hemos dicho, antes de las guerras napoleónicas.
Su gallo está decorado con preciosos motivos florales y en el centro, como piedra del volante, presenta un diamante de buen tamaño. El número de serie "1459" también aparece en la caja, por lo que máquina y caja coinciden. El reloj también cuenta con su guardapolvo protector.

Para darle cuerda, debemos introducir una llave por parte trasera. Para ajustar la hora, con otra llave (su cuadradillo es más pequeño) desde la parte delantera, debemos mover las preciosas agujas tipo beetle & poker.
Ver el archivos adjunto 2959885
Ver el archivos adjunto 2959887
Aunque no se aprecia bien, tuve que ingeniármelas para empequeñecer una llave lo suficiente como para que pudiese encajar en el cuadradillo para el ajuste de hora. No tenía ninguna llave tan estrecha. La marcha del reloj es muy buena. En 24 horas no se desvía más de un minuto. Algo realmente sorprendente para un reloj tan antiguo.
Ver el archivos adjunto 2959889
Ver el archivos adjunto 2959890
Como se puede ver, el dial, que es esmaltado, se encuentra en muy buen estado.

Y por último y como curiosidad, lo que creo que es un pestillo para la apertura de la tapa delantera del reloj.
Ver el archivos adjunto 2959894
Ver el archivos adjunto 2959895
Ver el archivos adjunto 2959896
Esa pieza rectangular que se ve, se desliza hacia arriba y hacia abajo, de modo de que el orificio que se ve desde el interior, encaja en la pieza metálica negra que sobresale de la máquina, bloqueando así su apertura.

Y creo que esto es todo. Puede hablarse más sobre el reloj, pero tampoco quiero extenderme demasiado. Solo me queda volver a agradecer enormemente a @miquel99 su desinteresada ayuda. Sin él, no habría sido posible adquirir esta pieza. Además, no solo me ha enseñado un montón de cosas sobre este reloj en concreto (guiándome sobre cómo darle cuerda, abrirlo, etc...). También me ha enseñado multitud de cosas sobre los catalinos y los relojes de bolsillo en general. Sus artículos al respecto son magníficos.

Por cierto, el destinatario del reloj y feliz jubilado, quedó encantado 😬.

Espero que os guste. Un saludo.
Esto ya no es un reloj vintage, esto es un RELOJ HISTÓRICO. Me ha encantado el reloj, la imagen que lleva en la tapa. Me parece un regalazo y como no podría ser de otra manera con la inestimable ayuda del compañero @miquel99 .
Gracias por traer, un abrazo Ignacio👍👍
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Denbora y KIKEMORGAN
Muy buenas a todos. Me estreno por estos lares con un hilo que hace tiempo tenía pendiente y con el que quiero agradecer a @miquel99 su indispensable ayuda.

Entre los regalos que suelen hacerse cuando un compañero de trabajo se jubila, no es raro encontrar el clásico reloj grabado. Precisamente con ocasión de una jubilación, mis compañeros de trabajo y yo quisimos hacer un regalo especial. Y como sabíamos que el jubilado tenía un especial interés en los relojes catalinos (desde el primer momento en que le comenté su existencia, mostró mucho interés y curiosidad por ellos, pero nunca llegó a hacerse con uno), pensamos que regarle uno sería un acierto seguro; un reloj como regalo de jubilación, sí, pero catalino.

Como soy yo el "friki" de los relojes, me tocó a mi buscar uno. No teniendo ni idea de por dónde empezar, acudí a @miquel99 pues me lo recomendaron altamente, tanto por su conocimiento en la materia como por su amabilidad y generosidad. Y no defraudó. En nada ya teníamos un candidato. Me dijo que si no nos lo quedábamos nosotros, probablemente se lo quedara él. ¡Era una buena pieza! Tras comentarlo con la oficina, lo compramos.

Y este es el reloj en cuestión:

Un precioso ejemplar de reloj catalino del último cuarto del S.XVIII.

Ver el archivos adjunto 2959859
A continuación os dejo más fotos y datos. Si cometo algún error, pido al bueno del @miquel99 que los enmiende por mi 😉.

Es un reloj inglés aunque en caja de tipo "consular" que es típicamente francesa.
Ver el archivos adjunto 2959860

Ver el archivos adjunto 2959862
Ver el archivos adjunto 2959863
Ver el archivos adjunto 2959864
Bellamente trabajada, aunque sin ser muy recargada, su material probablemente sea "vermeill" o plata dorada. La caja carece de marcas en este sentido.

En su tapa trasera encontramos una vitola fantástica con un retrato del famoso duque de Wellington y el nombre y fechas de las batallas más importantes libradas en la península ibérica en el contexto de las guerras napoleónicas. Como donostiarra, es muy especial para mi el que aparezca el sitio de San Sebastián.
Ver el archivos adjunto 2959871
Ver el archivos adjunto 2959872
Ver el archivos adjunto 2959952
Evidentemente, por su fecha, la vitola es una añadidura posterior, lo que puede hacernos pensar que fue el heredero de su primer dueño quien posteriormente incluyó este detalle al reloj. Alguien que por otra parte, quizá participó en las guerras napoleónicas o tuvo algún tipo de trato con lord Welligton. Quién sabe.

En cuanto a la máquina:

Ver el archivos adjunto 2959873
Ver el archivos adjunto 2959874
Ver el archivos adjunto 2959875
Ver el archivos adjunto 2959901
Ver el archivos adjunto 2959876
Ver el archivos adjunto 2959877
Ver el archivos adjunto 2959878
Decir que se trata de un bellísimo ejemplar de reloj catalino firmado por el relojero inglés de origen francés (hugonote), con base en Londres, James Tregent. Este relojero es relativamente famoso. Llegó a ser relojero del príncipe de Gales, que posteriormente sería el rey de Inglaterra Jorge IV, y su actividad se extendió aproximadamente entre 1770 y 1806. Por el estilo del reloj podemos decir que es uno de los relojes que fabricó en la primera parte de su carrera, por lo tanto y como ya hemos dicho, antes de las guerras napoleónicas.
Su gallo está decorado con preciosos motivos florales y en el centro, como piedra del volante, presenta un diamante de buen tamaño. El número de serie "1459" también aparece en la caja, por lo que máquina y caja coinciden. El reloj también cuenta con su guardapolvo protector.

Para darle cuerda, debemos introducir una llave por parte trasera. Para ajustar la hora, con otra llave (su cuadradillo es más pequeño) desde la parte delantera, debemos mover las preciosas agujas tipo beetle & poker.
Ver el archivos adjunto 2959885
Ver el archivos adjunto 2959887
Aunque no se aprecia bien, tuve que ingeniármelas para empequeñecer una llave lo suficiente como para que pudiese encajar en el cuadradillo para el ajuste de hora. No tenía ninguna llave tan estrecha. La marcha del reloj es muy buena. En 24 horas no se desvía más de un minuto. Algo realmente sorprendente para un reloj tan antiguo.
Ver el archivos adjunto 2959889
Ver el archivos adjunto 2959890
Como se puede ver, el dial, que es esmaltado, se encuentra en muy buen estado.

Y por último y como curiosidad, lo que creo que es un pestillo para la apertura de la tapa delantera del reloj.
Ver el archivos adjunto 2959894
Ver el archivos adjunto 2959895
Ver el archivos adjunto 2959896
Esa pieza rectangular que se ve, se desliza hacia arriba y hacia abajo, de modo de que el orificio que se ve desde el interior, encaja en la pieza metálica negra que sobresale de la máquina, bloqueando así su apertura.

Y creo que esto es todo. Puede hablarse más sobre el reloj, pero tampoco quiero extenderme demasiado. Solo me queda volver a agradecer enormemente a @miquel99 su desinteresada ayuda. Sin él, no habría sido posible adquirir esta pieza. Además, no solo me ha enseñado un montón de cosas sobre este reloj en concreto (guiándome sobre cómo darle cuerda, abrirlo, etc...). También me ha enseñado multitud de cosas sobre los catalinos y los relojes de bolsillo en general. Sus artículos al respecto son magníficos.

Por cierto, el destinatario del reloj y feliz jubilado, quedó encantado 😬.

Espero que os guste. Un saludo.
Esto ya no es un reloj vintage, esto es un RELOJ HISTÓRICO. Me ha encantado el reloj, la imagen que lleva en la tapa... Me parece un regalazo, y como no podría ser de otra manera con la inestimable ayuda del compañero @miquel99 .
Gracias por traer, un abrazo Ignacio
 
Última edición:
Que maravilla de reloj y que maravilla de compañeros tiene tu compañero de trabajo.
Gracias por traer una máquina tan bella.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora y KIKEMORGAN
Pedazo de hilo que te has currado amigo Ignacio. No sabía que hubieras seguido adelante con la búsqueda. Vaya trozo de la historia que habéis encontrado, maravilloso reloj, y qué envidia del homenajeado, menudo regalazo, seguro que merecido.

Enhorabuena a ambos por la localización de semejante pieza. Ya te dije que Miquel era tu hombre.

Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, cesccat, miquel99 y 1 persona más
Precioso reloj y magnifico regalo .
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Que pasada compañero, y que bien explicado todo. Es un hilo de los que me gustan.

En mi pequeña colección de relojes de bolsillo me falta un catalino, si algún compañero de trabajo me está leyendo que no espere a la jubilación 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: cesccat, miquel99 y Denbora
Esto ya no es un reloj vintage, esto es un RELOJ HISTÓRICO. Me ha encantado el reloj, la imagen que lleva en la tapa. Me parece un regalazo y como no podría ser de otra manera con la inestimable ayuda del compañero @miquel99 .
Gracias por traer, un abrazo Ignacio👍👍
Ciertamente, es casi más histórico que vintage 😂. Me alegro de que te guste Jorge.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
Que maravilla de reloj y que maravilla de compañeros tiene tu compañero de trabajo.
Gracias por traer una máquina tan bella.
Se ganó el regalo 😬. Gracias a ti compi.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56
Pedazo de hilo que te has currado amigo Ignacio. No sabía que hubieras seguido adelante con la búsqueda. Vaya trozo de la historia que habéis encontrado, maravilloso reloj, y qué envidia del homenajeado, menudo regalazo, seguro que merecido.

Enhorabuena a ambos por la localización de semejante pieza. Ya te dije que Miquel era tu hombre.

Un abrazo.
Es verdad Kike, no te avisé. Quería que el hilo fuera su confirmación. Debo agradecerte a ti también el haberme pasado como referencia a Miquel. ¡Sin tu ayuda no habríamos ni echado a andar! ¡Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y miquel99
Que pasada compañero, y que bien explicado todo. Es un hilo de los que me gustan.

En mi pequeña colección de relojes de bolsillo me falta un catalino, si algún compañero de trabajo me está leyendo que no espere a la jubilación 😉
Me alegro de que sea de tu agrado compañero. Jajaja conmigo pueden hacer lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Muchas gracias por tus palabras Ignacio. Realmente es un magnífico reloj, de un conocido autor, que afortunadamente va a estar en el lugar que se merece. :Cheers:Estos momentos son sin duda, lo mejor del foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Ventura, KIKEMORGAN y 3 más
Muchas gracias por mostrar un reloj tan interesante y con una historia tan bonita.
Es un lujo contar con @miquel99 en este foro, muchos hemos contado con su ayuda en múltiples ocasiones.
Gracias a los dos.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Denbora y miquel99
Muchas gracias por tus palabras Ignacio. Realmente es un magnífico reloj, de un conocido autor, que afortunadamente va a estar en el lugar que se merece. :Cheers:Estos momentos son sin duda, lo mejor del foro.
Lo son, sin duda. Gracias de nuevo Miquel!
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon y miquel99
Muchas gracias por mostrar un reloj tan interesante y con una historia tan bonita.
Es un lujo contar con @miquel99 en este foro, muchos hemos contado con su ayuda en múltiples ocasiones.
Gracias a los dos.
Ciertamente un lujo. Me alegro de que te guste compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob y miquel99
Fantástico hilo.
Un detallazo con el compañero, y el reloj es una pasada.
Gracias por compartirlo
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Menuda preciosidad habéis encontrado: @miquel99 es un crack en esto; y vuestro gesto con el compañero, precioso.
La presentación, de diez.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora y miquel99
Da gusto leer artículos tan especiales como este; llenos de conocimiento, ilusión, generosidad.

Nos has regalado un bello momento y ojalá que sean muchos más.

¡Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
  • Me gusta
Reacciones: Hondita, Gutigon, Joselontx y 1 persona más
Que buena presentación, que buen regalo y sobre todo que grande este foro con gente como Miquel que ayude de forma desinteresada.
Me ha gustado mucho la puesta en contexto del reloj y su recorrido histórico.
Gracias por el hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, miquel99 y Denbora
Atrás
Arriba Pie