• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Tom Ford dice.........

  • Iniciador del hilo Chente
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
Será recordado.

Es un tío brillante y nada frívolo a pesar de lo que pueda parecer por ese artículo/entrevista.
Ya no solo por su importancia en el mundo de la moda, donde ya ha dejado impronta, sino por, por ejemplo, sus dos películas que a mí me parecen extraordinarias.
Sin quitar mérito a Agnelli, que tuvo mucho, y sin compararlos, lo cual sería absurdo, una persona que es capaz de hacer lo que ha hecho en la industria de la moda y después de eso sorprender por su genialidad en el cine, para mí despierta toda mi admiración.

lostimage.jpg


lostimage.jpg


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
He visto sus dos películas.
No tienen nada que ver una con la otra,excepto en el vestuario.
Se nota que no solo está detrás de la cámara ,guión y producción.[emoji54]
Un hombre soltero me gustó un poco más.

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
  • #102
De cualquier modo creo que debemos leer esa entrevista dentro de un contexto y tomando algunas consideraciones:

1º. Él está vendiendo su producto. Ese es su principal fin.

2º. La revista no es un medio especializado en relojería, sino en moda y estilo masculino en general. La entrevista no va dirigida a fans como nosotros, sino a un público generalista.

3º. No han pretendido hacer un ensayo profundo, ni un manual, sobre lo que él piensa sobre relojes o sobre sus reflexiones sobre esa materia. Se trata de lanzar pinceladas.

4º. A mí me cae bien Tom Ford.



“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
  • #103
Sólo he visto una de ellas (A single man) y me parece un buen drama, con una estética ciertamente muy elegante, cuya calidad se eleva por la magistral interpretación de Colin Firth.
Pero, al igual que con sus relojes, con esa película no creo que pase a la historia del cine como Orson Welles, John Ford, François Truffaut, John Huston, Billy Wilder, Fellini, Polanski, Scorsese, Coppola, De Palma, Godard, Greenaway... etc. etc. etc.
Yo personalmente lo recordaré porque a mí ha conseguido venderme unas gafas de sol.
Lo de venderme un reloj (o explicarme cómo utilizar los que tengo) lo tiene bastante más crudo.
Zapatero a tus zapatos (en este caso, sastre a tus trajes).

Será recordado.

Es un tío brillante y nada frívolo a pesar de lo que pueda parecer por ese artículo/entrevista.
Ya no solo por su importancia en el mundo de la moda, donde ya ha dejado impronta, sino por, por ejemplo, sus dos películas que a mí me parecen extraordinarias.
Sin quitar mérito a Agnelli, que tuvo mucho, y sin compararlos, lo cual sería absurdo, una persona que es capaz de hacer lo que ha hecho en la industria de la moda y después de eso sorprender por su genialidad en el cine, para mí despierta toda mi admiración.

lostimage.jpg


lostimage.jpg


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
  • #104
Sólo he visto una de ellas (A single man) y me parece un buen drama, con una estética ciertamente muy elegante, cuya calidad se eleva por la magistral interpretación de Colin Firth.
Pero, al igual que con sus relojes, con esa película no creo que pase a la historia del cine como Orson Welles, John Ford, François Truffaut, John Huston, Billy Wilder, Fellini, Polanski, Scorsese, Coppola, De Palma, Godard, Greenaway... etc. etc. etc.
Yo personalmente lo recordaré porque a mí ha conseguido venderme unas gafas de sol.
Lo de venderme un reloj (o explicarme cómo utilizar los que tengo) lo tiene bastante más crudo.
Zapatero a tus zapatos (en este caso, sastre a tus trajes).

Por supuesto que no está a la altura de esos y otros que mencionas.

Por eso digo que no hay que comparar, porque eso es injusto e imparcial, emho.

Pero de ahí a que no sea recordado o que no tenga valía lo que hace, hay un abismo.



“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
  • #105
Sólo he visto una de ellas (A single man) y me parece un buen drama, con una estética ciertamente muy elegante, cuya calidad se eleva por la magistral interpretación de Colin Firth.
Pero, al igual que con sus relojes, con esa película no creo que pase a la historia del cine como Orson Welles, John Ford, François Truffaut, John Huston, Billy Wilder, Fellini, Polanski, Scorsese, Coppola, De Palma, Godard, Greenaway... etc. etc. etc.
Yo personalmente lo recordaré porque a mí ha conseguido venderme unas gafas de sol.
Lo de venderme un reloj (o explicarme cómo utilizar los que tengo) lo tiene bastante más crudo.
Zapatero a tus zapatos (en este caso, sastre a tus trajes).

Te has dejado a Louis Malle... [emoji6]


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
  • #106
He visto sus dos películas.
No tienen nada que ver una con la otra,excepto en el vestuario.
Se nota que no solo está detrás de la cámara ,guión y producción.[emoji54]
Un hombre soltero me gustó un poco más.

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk

Yo sí percibo similitudes entre ambas.
Bastantes.
La del vestuario no la percibí. Ni por la época en al que se ambientan, ni por estilo.


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
  • #107
¿Todos estos consejos son con vistas a qué? ¿A ser más elegante, más cool, a que los demás te admiren por tu estilo? Me parece bien pero conmigo no van mucho. Intento no desentonar demasiado, pero ahí se queda la cosa, y si tengo que ir con polo y reloj de vestir, pues lo llevo. Más que nada porque como tenga que esperar a usar un traje o un esmoquin para rotar esos relojes me muero sin usarlos...
 
  • #108
Como ya he dicho antes coincido con algunas de las opiniones de Tom Ford y no coincido en otras. EMO, los relojes, todos, sí están pensados para combinarlos con el resto de la indumentaria; el ejemplo de un cuadro de un pintor famoso y el mobiliario o la decoración de una casa no lo veo equiparable a un reloj que es para la mayoría de las personas y en la mayoría de los casos un complemento de moda, independientemente de su valor intrínseco técnico o económico. Como ya dije antes es distinto que luego cada uno hagamos lo que nos parezca. Si James Bond quiere llevar un diver o un cuarzo digital con traje pues bien (realmente lleva lo que le mandan los que pagan para promocionar sus productos), como si otra persona piensa que un G-Shock o unas zapatillas de deporte son adecuados para vestir de etiqueta. A veces hasta tienen suerte y crean moda. Lamentablemente la mayoría de las veces no es así.
 
  • #109
¿Todos estos consejos son con vistas a qué? ¿A ser más elegante, más cool, a que los demás te admiren por tu estilo? Me parece bien pero conmigo no van mucho. Intento no desentonar demasiado, pero ahí se queda la cosa, y si tengo que ir con polo y reloj de vestir, pues lo llevo. Más que nada porque como tenga que esperar a usar un traje o un esmoquin esos relojes me muero sin usarlos...

Claro.
Por supuesto que queda bien un reloj de vestir con un estilo casual. Él mismo lo dice.
En mi opinión muchas veces esos contrastes le dan fuerza e interés al look y definen en cierto modo una personalidad.
Por otra parte, no te quepa duda de que esos “consejos” son con el fin de vender su producto.



“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
Última edición:
  • #112
Decía Óscar Wilde: " Lo elegante es lo que uno lleva. Lo que no es elegante es lo que llevan los demás". Y también era sencillamente una opinión, por mucho que el que opinaba se llamara Óscar Wilde.

Eso es sarcasmo para definir los egos de las personas jejejeje
 
  • #114
Claro.
Por supuesto que queda bien un reloj de vestir con un estilo casual. Él mismo lo dice.
En mi opinión muchas veces esos contrastes le dan fuerza e interés al look y definen en cierto modo una personalidad.
Por otra parte, no te quepa duda de que esos “consejos” son con el fin de vender su producto.


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.

Buenas.

Lo que he remarcado es lo que al fin y al cabo muchos diseñadores intentan poner en práctica. Bueno, y no diseñadores jejejeje

Voy a contar una anécdota que me relataron, no puedo decir si es verdad o no, pero es entretenida jeje.

Cuando Antonio el bailarín actuó por primera vez en Nueva York, después de la función hubo una recepción o fiesta importante.
Problemón, no tenía smoking. Así que se decidió que fuera vestido con traje corto andaluz.
Causó sensación y todo fue de maravilla. Al finalizar, su representante le dijo algo como. "Todo ha salido perfecto, pero mañana vete ha conseguir un smoking, porque sino serás el que va vestido de torero a todos lados".

Me gustan las personas que se cuidan, que se preocupan de su aspecto porque les agrada sentirse bien y eso les alegra la vida. Es una actitud "envidiable" y saludable. Pero tengo la sensación de que desde tiempos inmemoriales, solo se cuida el exterior y se descuida mucho el interior.

Lo entiendo, es condición humana. Algún gen estúpido que tenemos por ahí perdido jejejeje

Pero a lo que todo el mundo llama la atención es el savoir-faire. Las formas, los valores personales (nada relacionado con la religión o las creencias políticas). La buena educación no vende, el aparentarla o dar la sensación de que se tiene.... si, y la verdad solo de pensarlo es agotador y cansino intentar cargar una imagen cuando cuesta menos ser uno mismo y mejor persona para disfrutar más de la vida jajajajaja

Hay grande diseñadores que tiene frases desafortunadas, uno de mis preferidos en ropa de hombre siempre fue Yves Saint Laurent que soltó esta joya: "En la alta costura en los próximos años, detrás de mi no vendrá nadie que merezca la pena. No veo ni un solo talento."
No dejaba de ser SU opinión, puro ego :laughing1:

Desde hace no muchos años tengo la impresión de que lo chabacano, vulgar y soez mola. Se confunde naturalidad con descaro y el respeto con el egocentrismo, eso si, con ropa y complementos de lujo. Y claro, esas modas vienen de sitios que no tiene ni 500 años de madurez.

Me hago una pregunta retórica ¿El lujo está reñido con lo soez? no, si te estás quieto y no abres la boca. Pero somos animales sociales y hay que moverse y hablar, así que al final se acabará descubriendo el pastel, saldrá el verdadero "yo" y uno quedará al descubierto. Luego viene el "ay madre!!!" y hay que pillar modelito que sorprenda y produzca envidia para que olviden el pelo de la dehesa que salio con tanta y autentica naturalidad.

Por último. Otro de los relojes de mi harén imaginario :laughing1: me gustó ese vídeo.

Jaeger-LeCoultre Geophysic Watch.jpg
 
Última edición:
  • #115
Ya le gustaría :D :bye:

Dudo mucho que dentro de otros cuarenta años, Tom Ford sea recordado como Agnelli, ni por sus relojes ni por sus consejos sobre el uso de relojes (de hecho, es probable que no sea recordado por nada).


Obviamente que será recordado. Es uno de los mejores diseñadores de la actualidad, no un rapero que en sus ratos libres vende zapatillas para adolescentes.

Saludos.
 
  • #116
Y entonces inventé las correas intercambiables, salvando al mundo.
 
  • #117
Este es el reloj, las correas ya las había presentado en un post anterior a 450e cada una, a mí sí me gusta y las correas también.
Saludos.
lostimage.jpg
 
  • #118
Cuanta tonteria

Enviado desde mi HUAWEI TAG-L21 mediante Tapatalk
 
  • #119
Buenas.

Se me había quedado una cosilla en el tintero.

El que esté hombre toque varios palos tampoco es para denigrarle.

Los grandes maestros del renacimiento lo hacían. Leonardo y muchos otros eran pintores, escultores, físicos, arquitectos, inventores y más cosas.

Eran espíritus inquietos y creadores que hicieron maravillas en bien del arte, la ciencia y más. Leonardo da Vinci invento la servilleta. Jajajajajaja

No estoy en contra de lo que ha dicho este hombre. Lo que me fastidia es que se pueda tomar como dogma de fe y luego los ineptos quieran convencerte de que las cosas son así porque el lo dijo.

Los fundamentalismos no me sientan bien jeje

Single man, me gustó mucho aunque a veces se me hacía pelin pesada. La otra no la he visto.
 
Última edición:
  • #120
Buenas.

Se me había quedado una cosilla en el tintero.

El que esté hombre toque varios palos tampoco es para denigrarle.

Los grandes maestros del renacimiento lo hacían. Leonardo y muchos otros eran pintores, escultores, físicos, arquitectos, inventores y más cosas.

Eran espíritus inquietos y creadores que hicieron maravillas en bien del arte, la ciencia y más. Leonardo da Vinci invento la servilleta. Jajajajajaja

No estoy en contra de lo que ha dicho este hombre. Lo que me fastidia es que se pueda tomar como dogma de fe y luego los ineptos quieran convencerte de que las cosas son así porque el lo dijo.

Los fundamentalismos no me sientan bien jeje

Single man, me gustó mucho aunque a veces se me hacía pelin pesada. La otra no la he visto.

Exactamente, eso de sentar cátedra.....como que no me va :ok:::bye:
 
  • #121
Exactamente, eso de sentar cátedra.....como que no me va :ok:::bye:

Mayor problema veo en quien proclama como trascendente lo que otro dijo y no lo es. Sobre todo aquellos que consideran lo caro como bueno por el hecho de ser caro.
 
  • #122
Exacto... lo único q busca es publicidad para sus relojes, q por cierto, ni fu ni fa
 
  • #123
Efectivamente... el problema es (por llamarlo de algún modo) que habrá quien haga tabla de mandamientos con estas opiniones... en fin, está claro q lo q pretende es vender su producto q en base a sus opiniones no debería ponérselo ni el mismo... es como cuando ves a Antonio Banderas con un reloj de la marca q anuncia o le ves en su vida privada con los relojes q realmente utiliza...
 
  • #124
He estado releyendo el artículo y en la mayoría de afirmaciones respecto al estilo no discrepo demasiado, sin embargo en cuanto entra en temas técnicos y funcionales como el cuarzo y las complicaciones creo que yerra por completo; se nota que para él prima la forma. Sí es cierto que los relojes mecánicos tienen más glamour, pero cada tecnología tiene su sitio, y creo que ve las complicaciones como un atentado a la simplicidad, pero eso son gustos personales suyos que pueden evolucionar, y se arrepentirá de haberlo dicho cuando saque algún reloj con ellas.
 
Última edición:
  • #125
Estoy de cuerdo en casi todo. Menos en lo de las correas blancas, lo del platino, y alguna otra cosilla.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie