• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

Tag Heuer parado

MAK79

MAK79

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días.
Tengo un Tag Heuer, creo que modelo 2000, que he disfrutado mucho y que ahora se pone mi mujer.
Pues el tema es que empezó a pararse. Al principio era esporádicamente, y ahora se ha hecho más persistente hasta llegar a pararse de manera total.
No veo suciedad en la maquinaria. Ni creo que le haya entrado agua porque le tengo prohibido a mi mujer ducharse con el reloj. Ella sabe lo maniático que soy con estas cosas.
Le he cambiado la batería un par de veces comprando baterías de calidad. Me he asegurado que la batería tuviera carga suficiente también.
Es un reloj al que las baterías nunca me han durado mucho tiempo. Aproximadamente dos años. El manual pone que las baterías duran 18 meses.

Por lo que veo, la maquinaria es una tag Heuer 4.98 que equivale a una ETA 955.112

Mi pregunta es.
Hay algo más que puedo hacer para intentar devolverlo a la vida?

Es correcto, la equivalencia que he puesto? Le vale, una ETA 955.112? Adjunto imagen de este movimiento.
La maquinaria nueva me podría costar unos 50 €.

Cambiar la máquina es fácil?

Me compensa más cambiarla o llevarlo a un Relojero?

Muchas gracias de antemano.
 

Archivos adjuntos

  • 11557259-AD1F-4630-A7E4-B67D0A647452.jpeg
    11557259-AD1F-4630-A7E4-B67D0A647452.jpeg
    285,7 KB · Visitas: 36
  • D7FAF43F-4ED1-4400-982C-9DDC96490B8B.jpeg
    D7FAF43F-4ED1-4400-982C-9DDC96490B8B.jpeg
    280,1 KB · Visitas: 34
  • F9E0324F-8D1A-4CE6-A890-255A90F69E5D.jpeg
    F9E0324F-8D1A-4CE6-A890-255A90F69E5D.jpeg
    139,1 KB · Visitas: 32
  • 23DC994C-4E26-420A-A3CE-941F20E46B93.png
    23DC994C-4E26-420A-A3CE-941F20E46B93.png
    353 KB · Visitas: 40
6aly

6aly

Habitual
Sin verificar
Buenos días.
Tengo un Tag Heuer, creo que modelo 2000, que he disfrutado mucho y que ahora se pone mi mujer.
Pues el tema es que empezó a pararse. Al principio era esporádicamente, y ahora se ha hecho más persistente hasta llegar a pararse de manera total.
No veo suciedad en la maquinaria. Ni creo que le haya entrado agua porque le tengo prohibido a mi mujer ducharse con el reloj. Ella sabe lo maniático que soy con estas cosas.
Le he cambiado la batería un par de veces comprando baterías de calidad. Me he asegurado que la batería tuviera carga suficiente también.
Es un reloj al que las baterías nunca me han durado mucho tiempo. Aproximadamente dos años. El manual pone que las baterías duran 18 meses.

Por lo que veo, la maquinaria es una tag Heuer 4.98 que equivale a una ETA 955.112

Mi pregunta es.
Hay algo más que puedo hacer para intentar devolverlo a la vida?

Es correcto, la equivalencia que he puesto? Le vale, una ETA 955.112? Adjunto imagen de este movimiento.
La maquinaria nueva me podría costar unos 50 €.

Cambiar la máquina es fácil?

Me compensa más cambiarla o llevarlo a un Relojero?

Muchas gracias de antemano.

Lo suyo seria hacerle mantenimiento, en Taller autorizado, claro esta que el importe superara lo 50 €.

El servicio de mantenimiento, que solíamos hacer era, revisión verificación de caja y mecanismo, y si fuera necesario, cambio de mecanismo, por un mecanismo de nueva generación, Eta FO6.110, limpieza de caja y cadena, y si fuera preciso, tras el control de hermetismo, cambio de juntas, corona y tubo, cristal, junta de nailon, bisel, y de nuevo control de hermetismo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat y Mercier11
MAK79

MAK79

Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Lo suyo seria hacerle mantenimiento, en Taller autorizado, claro esta que el importe superara lo 50 €.

El servicio de mantenimiento, que solíamos hacer era, revisión verificación de caja y mecanismo, y si fuera necesario, cambio de mecanismo, por un mecanismo de nueva generación, Eta FO6.110, limpieza de caja y cadena, y si fuera preciso, tras el control de hermetismo, cambio de juntas, corona y tubo, cristal, junta de nailon, bisel, y de nuevo control de hermetismo.
Muchas gracias por la respuesta. Valoraré acudir a un taller autorizado.
 
Javi1988

Javi1988

Forer@ Senior
Sin verificar
O limpiar el contacto de la bateria....
De todos modos, habla con (atomorte) también llamado jacobo.... De dans relojeros, el si no le encuentras solución posiblemente te pueda ayudar a revivir el tag....
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11
MAK79

MAK79

Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
O limpiar el contacto de la bateria....
De todos modos, habla con (atomorte) también llamado jacobo.... De dans relojeros, el si no le encuentras solución posiblemente te pueda ayudar a revivir el tag....
Muchas gracias por la respuesta
En cuanto me libre de las tareas navideñas me pondré manos a la obra.
 
as1130

as1130

De la casa
Sin verificar
Lo suyo seria hacerle mantenimiento, en Taller autorizado, claro esta que el importe superara lo 50 €.

El servicio de mantenimiento, que solíamos hacer era, revisión verificación de caja y mecanismo, y si fuera necesario, cambio de mecanismo, por un mecanismo de nueva generación, Eta FO6.110, limpieza de caja y cadena, y si fuera preciso, tras el control de hermetismo, cambio de juntas, corona y tubo, cristal, junta de nailon, bisel, y de nuevo control de hermetismo.
 
as1130

as1130

De la casa
Sin verificar
Es un máquina buena pero muy corriente de la casa Eta. Si la pides en cualquier almacén de fornituras, te vas a ahorrar mucha pasta haciendo el cambio.
 
F

Fracis

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes no se el tiempo que tiene el Reloj lo mismo y no encuentras el movimiento y seguro que es barato y llevarlo a tag te va a costar un dinero te lo digo por que por cambiar pila y juntas te cobran 100 Eur, un Saludo.
 
RCasaubon

RCasaubon

Forer@ Senior
Sin verificar
Por lo que veo, la maquinaria es una tag Heuer 4.98 que equivale a una ETA 955.112
Es correcto, pero con algunas observaciones. La 955.112 es igual a la F06.115. Tiene que ser con calendario a las 3 (estándar) y segundero ya que hay varias versiones.
Gran la tiene en stock acá en España y cuesta mucho menos que 50€
Mi pregunta es.
Hay algo más que puedo hacer para intentar devolverlo a la vida?
Sí, no pierdas tiempo reparando el movimiento. Es muy barato. Se reemplaza.
La maquinaria nueva me podría costar unos 50 €.
Mucho menos.
Cambiar la máquina es fácil?
No es difícil. Fácil tampoco si nunca lo has hecho. Necesitas algunas herramientas básicas pero mayormente paciencia y una guía de cómo hacerlo. De todas formas, es un buen comienzo para aprender. Lo ideal es que lo haga un relojero.
Me compensa más cambiarla o llevarlo a un Relojero?
Una cosa no quita a la otra. Compraría el movimiento nuevo y se lo llevaría a un relojero de confianza. Es lo ideal. Si quieres aprender, no es tan complejo. No es solo cambiar el movimiento. Ya que está desarmado un service general, no está mal. Cambio de juntas, limpieza, etc.
 
RCasaubon

RCasaubon

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #10
Un video de cómo se hace. Es un poco más complejo, porque reemplaza también el cristal y otras cosas.
 
D

Diogenes2

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #11
Los videos y las instrucciones de internet son una ayuda, pero hay que saber "filtrarlos", en este caso no entra en los detalles que son importantes para un novato. Pone las agujas de cualquier manera, y así ni cambiaria el dia a las doce ni coincidiría la aguja de las horas encima de una hora cuando el minutero:hmm: este a las doce... Vamos que la idea es esa pero no el detalle
 
  • Me gusta
Reacciones: RCasaubon
RCasaubon

RCasaubon

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #12
Los videos y las instrucciones de internet son una ayuda, pero hay que saber "filtrarlos", en este caso no entra en los detalles que son importantes para un novato. Pone las agujas de cualquier manera, y así ni cambiaria el dia a las doce ni coincidiría la aguja de las horas encima de una hora cuando el minutero:hmm: este a las doce... Vamos que la idea es esa pero no el detalle
Es cierto. Di por sentado lo que no debería. Tal vez le sirva a @MAK79 para tener una idea de qué se trata y no una guía.
 
MAK79

MAK79

Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #13
Muchas gracias por la respuestas. He encargado material. En cuanto me ponga manos a la obra Pongo fotos del proceso y del resultado.
 
Vespilla

Vespilla

Milpostista
Sin verificar
  • #14
El reloj me parece precioso. Muy muy bonito .Me quedo pegado al saber el precio de los movimientos. El resto del precio del reloj de dónde sale?
 
MAK79

MAK79

Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #15
Muchas gracias por las aclaraciones. Me voy a lanzar al lío. Tengo herramientas básicas, me falta un extractor de agujas que viene en camino. Voy a practicar un poco con alguna chatarra que tengo por aquí y luego me lanzo a por la maquinaria.
 
cunzasa

cunzasa

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #16
Maquinaria nueva y se la llevas a tú relojero de confianza , te va a cobrar muy barato, y rápido.
 
Raceg12

Raceg12

Quasi-forer@
Sin verificar
  • #17
Como dicen mejor poner el movimiento nuevo, si no es el mismo, uno compatible (a ser posible para usar las mismas manecillas y los mismos pines de la esfera para fijarlo).
A mi me ha pasado recientemente con un Certina de cuarzo que no pude salvar y lo mas compatible que he encontrado es un triste Hattori VJ53 para que coincida con el diámetro de la caja y la ventana del fechador de la esfera.
 
atmorte

atmorte

Patrocinador de RE
Contribuidor de RE
Sin verificar
  • #18
Como dicen mejor poner el movimiento nuevo, si no es el mismo, uno compatible (a ser posible para usar las mismas manecillas y los mismos pines de la esfera para fijarlo).
A mi me ha pasado recientemente con un Certina de cuarzo que no pude salvar y lo mas compatible que he encontrado es un triste Hattori VJ53 para que coincida con el diámetro de la caja y la ventana del fechador de la esfera.
Si, pero no las patas de esfera, las han roto y pegado a la máquina, prefiero tener el reloj parado
 
Raceg12

Raceg12

Quasi-forer@
Sin verificar
  • #19
Si, pero no las patas de esfera, las han roto y pegado a la máquina, prefiero tener el reloj parado

Por desgracia casi nunca encuentras un movimiento que coincida con las patas de la esfera cuando el roto es antiguo.
El pegar la esfera a la maquina no me suele gustar, con los años se acaba despegando haciendo que incluso de dañe la esfera. En estos casos me planteo comprar una herramienta para pegar con epoxy patas nuevas.

s-l1600.jpg
 
atmorte

atmorte

Patrocinador de RE
Contribuidor de RE
Sin verificar
  • #20
No te lo recomiendo, la compré y no funciona bien, mejor el láser de punto
 
Raceg12

Raceg12

Quasi-forer@
Sin verificar
  • #21
No te lo recomiendo, la compré y no funciona bien, mejor el láser de punto

Ya veo, supongo que es mucho riesgo perforar una esfera en caso de que estas sean de relojes de alta gama y arriesgarte a que las patas pegadas se despeguen por algún impacto.

He visto buenos resultados con la soldadura laser de punto en joyería, aunque el precio de la herramienta es mucho mas alto.
 
Arriba Pie