• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre la complicación GMT

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo osmpo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Hombre, el sistema de los GMT modernos de rolex y omega es lo ideal, siempre que hayas partido con la aguja GMT marcando la hora de origen; llegas a destino y pones la aguja horaria en el huso local y a tirar.

Además tienen otra ventaja, al mover la aguja horaria el segundero y la minutera no se detienen con lo que te evitas el tener que ajustar la hora con ayuda de medios externos así que matas tres pájaros de un tiro.

lostlink.jpg


Mientras tanto con los relojes con ETA 2893 es algo más engorroso pero el resultado finl es el mismo.
 
Última edición:
Hombre, el sistema de los GMT modernos de rolex y omega es lo ideal, siempre que hayas partido con la aguja GMT marcando la hora de origen; llegas a destino y pones la aguja horaria en el huso local y a tirar.

Además tienen otra ventaja, al mover la aguja horaria el segundero y la minutera no se detienen con lo que te evitas el tener que ajustar la hora con ayuda de medios externos así que matas tres pájaros de un tiro.

lostlink.jpg


Mientras tanto con los relojes con ETA 2893 es algo más engorroso pero el resultado finl es el mismo.

Acabo de ver el enlace que pones. Ciertamente me parece lo ideal, por lo menos te evita un paso.
 
Cuando la manecilla GMT se mueve solidaria con las normales (al ajustar, me refiero), lo mejor es usar la GMT para hora local (en un viaje) Y dejar las manecillas principales en nuestra hora de origen.
Por cierto, tengo un Breitling que solucionó esto de una forma un poco extrema, ¿Por qué llevar un reloj con dos horas pudiendo llevar dos con una cada uno?:D

36141011844_6a9c137ebe_c.webp


Aunque hay otros que también se las apañan a su manera:

36385115975_32db40bb3a_c.webp
 
Entiendo la duda de OSMPO y la comparto.

Los GMT del tipo discutido, los más habitualea... los de aguja horaria "saltante" solidaria, son fáciles de ajustar al llegar a destino si asumes que la hora del lugar en el que estás es la secundaria y mantienes la primaria con la hora en tu lugar de origen. Lo cual es poco "visual" porque el 90% del tiempo la que te interesa es ver rápidamente la hora del lugar en el que estás. Tal como dice Duir también.

En mi opinión no están demasiado bien resueltos pero es así como funcionan...

Y si quieres hacerlo para que la aguja principal sea la del lugar en el que estás entonces son un engorro de ajustar.

Es lo que hay. Es una complicación que supongo que es más sencillo y barato implementar así. Las grandes marcas suelen tener este tema resuelto mejor (y más caro).
 
Lo menos bueno de Breitling en sistemas GMT "avanzados" es que solamente tiene un calibre, el propio B04, en el que se puede mover la aguja horaria local independientemente de la GMT, pero tiene cronógrafo u otras funciones, dependiendo del reloj en el que esté (ya sea Navitimer, Chronoliner o Chronomat).
No tienen este sistema en relojes con solamente horas.
De esta manera, esta funcionalidad en Breitling es más cara de lo que sería si hubiera calibres así solamente horas, una lástima.
En el Colt GMT (el mío), en el Chronoliner (no el B04), en el Avenger II GMT... la aguja GMT es la que va sola.
El concepto, a mi entender, cambia bastante.
Ya lo dicen con el nuevo sistema, primero se ajusta la hora del hogar (aguja GMT, minutera y segundera) y después la local (horaria principal), independiente. Así es más directo cambiar la hora local, es una ventaja.
Como lo he hecho alguna vez estando en sitios con diferente hora local que aquí lo he comentado antes, me van bien las dos maneras.
Saludos
 
Vamos a ver, eres tu el que no ves el video:
En el minuto 1:00 desenrosca la corona, lo dice, y desde ese momento hasta el minuto 1:09 se dedica a ajustar el GMT sin tocar las otras agujas ... (tambien cambia el datario a lgirarla en sentido contrario del día 6 al 7) COMO YA TE HE EXPLICADO.
En dicho minuto 1:09 se escucha UN CLICK y es cuando pasa a la tercera posición para el ajuste de las otras manecillas, en las que EVIDENTEMENTE COMO TE COMENTO GIRA LA GMT ( YA AJUSTADA) SOLIDARIA A ELLAS ...

Si usas la GMT como hora local, verás peor la hora y tendrás el tema del desfase con el datario ... pero bueno ya en gustos ... la hora local es mejor ajustarla en las manecillas principales ...
En fin ...


Estimado compañero
No te acuso de no ver el vídeo. Video que explica lo que yo pretendía decir en mis múltiples intervenciones.
Tampoco creo haber empleado un mal tono hacia ti... Todo lo contrario, agradecido por el tiempo que has dedicado a contestar y tratar de despejar mi duda.
Creo que, o bien por la distancia, por el medio empleado (escrito) o tal vez por mi torpeza, no nos hemos entendido.
Me queda el consuelo de que los otros compañeros sí saben a lo que me refiero.
No insisto.
Gracias de cualquier modo y que pases un buen día.
 
Hombre, el sistema de los GMT modernos de rolex y omega es lo ideal, siempre que hayas partido con la aguja GMT marcando la hora de origen; llegas a destino y pones la aguja horaria en el huso local y a tirar.

Además tienen otra ventaja, al mover la aguja horaria el segundero y la minutera no se detienen con lo que te evitas el tener que ajustar la hora con ayuda de medios externos así que matas tres pájaros de un tiro.

Eso es justo lo que apuntaba.
Ese sistema es más rápido y como bien dices, no "pierdes la hora" durante el ajuste.
 
Igual sistema que en el Doxa en el Sinn UTC.
 
Última edición:
Correcto
En destino se ajusta el reloj, y la aguja 24 es la un marca la hora en casa (pais
de origen)
hay diversos sistemas.
un eta 2893-2 es calidad precio lo mejor.
Para los que viajan mucho recomiendo un 24h purista con bisel móvil, o un Doble 24 como mi Glycine Airman limited Edition (que permite controlar 3 husos horarios a la vez)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie