• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seizenn jumping hours

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo marlowe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
marlowe

marlowe

Habitual
Sin verificar
Buenos días compañeros,
Al hilo del horas saltantes del foro he descubierto este Seizenn que me parece muy bonito.
IMG-2342.webp

Quería consultaros si tenéis experiencia con el mecanismo que equipa este modelo. Si es medianamente fiable y duradero, en realidad.
Al mismo tiempo, he visto que se vende en la web de Merkur por 119 euros.
¿Tenéis experiencia comprando en su tienda? Imagino que esto pasa por aduanas, ¿no?

Gracias de antemano por vuestros comentarios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alexrovin, cestommek, Vania y 1 persona más
Del st17 hablamos en un hilo reciente y se puede decir que es un calibre que no ha dado problemas.
Si son menos de 150 no hay aduanas.
 
  • Me gusta
Reacciones: marlowe
Del st17 hablamos en un hilo reciente y se puede decir que es un calibre que no ha dado problemas.
Si son menos de 150 no hay aduanas.
Ah. Pues gracias. Lo busco..
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen
Me parece muy resultón. El único pero que le veo es la aguja elegida, tipo espada que se ensancha justo coincidiendo con la ventana de las horas, lo que hará que sea casi imposible saber la hora que es cuando el reloj esté en las "en punto", y por tanto, también será complicado deleitarse con el salto de la hora. Por esta razón los horas saltantes suelen llevar una aguja hueca o con un círculo que coincide con la ventana (o debería coincidir, porque en el Pierre Paulin –también de Merkur– coincide en el de 36 pero no en el de 38), o bien que se estrecha mucho al pasar sobre la ventana.


En Ali hay bastantes modelos de horas saltantes, hechos con mayor o peor fortuna, todos con el Seagull ST17

Farasute que creo que también es de Merkur

S18637e232008487299f678a94b367094p.webp

S6597284b68a340c3a1d58697fd0c1153l.webp

Milifortic
Sbc2b1b476e314b39b1fdc45935ea946fG.webp

Pierre Paulin
Sbb0924f8f38049b39bf6725ce0154927j.webp


Sugess
Sfd9c336baf314494b52db1474a5dfa534.webp

S67246c617abe4e6480c809c119bbf476Q.webp

Merkur
S9df4d4f3b9ab46778ba365a98fe927267.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, OldTraveler y marlowe
Un tipo de reloj que no me atrae nada. Para mí es como si le faltara algo.
 
Ah. Pues gracias. Lo busco..
En realidad hablábamos del manual con agujas de hora-minutos y small seconds; este es otra variante del ST17, el ST1721 (con hora saltante), y no he visto demasiadas opiniones por ahí… A mí también me tientan mucho estos jump-hour de Ali, concretamente un Sugess y algún Farasute (creo que estos no tienen nada que ver con Merkur-P. Paulin-Seizenn).

Por un precio así resulta muy tentador probarlo…
 
  • Me gusta
Reacciones: marlowe
Seagull st1721

jump_hour_ST_1721-150x112.webp


Seagull st1711

regulator_ST_1711 (1).webp


🥱
 
  • Me gusta
Reacciones: marlowe
Me parece muy resultón. El único pero que le veo es la aguja elegida, tipo espada que se ensancha justo coincidiendo con la ventana de las horas, lo que hará que sea casi imposible saber la hora que es cuando el reloj esté en las "en punto", y por tanto, también será complicado deleitarse con el salto de la hora. Por esta razón los horas saltantes suelen llevar una aguja hueca o con un círculo que coincide con la ventana (o debería coincidir, porque en el Pierre Paulin –también de Merkur– coincide en el de 36 pero no en el de 38), o bien que se estrecha mucho al pasar sobre la ventana.


En Ali hay bastantes modelos de horas saltantes, hechos con mayor o peor fortuna, todos con el Seagull ST17

Farasute que creo que también es de Merkur

S18637e232008487299f678a94b367094p.webp

S6597284b68a340c3a1d58697fd0c1153l.webp

Milifortic
Sbc2b1b476e314b39b1fdc45935ea946fG.webp

Pierre Paulin
Sbb0924f8f38049b39bf6725ce0154927j.webp


Sugess
Sfd9c336baf314494b52db1474a5dfa534.webp

S67246c617abe4e6480c809c119bbf476Q.webp

Merkur
S9df4d4f3b9ab46778ba365a98fe927267.webp
Gran respuesta, compañero.
No había pensado en lo que indicas. Una aguja Breguet -o una más corta- es lo apropiado en este tipo de relojes. En ese sentido el último Merkur es muy interesante. Seguiré indagando. Muchas gracias.
 
Hace muchos años (bien trece o catorce) tuve un Parnis con el 1721. Eran de esos que salían en subasta en esa época y a veces pillabas a unos precios ridículos. El reloj era un mamotreto un poco extraño en cuanto a diseño (me hizo gracias tener un JH por tan poco), por eso no lo usé de manera habitual, pero en lo que respecta al calibre funcionó correctamente el tiempo que lo tuve. Para ser claro, el reloj en general estaba bien, sólo que sus medidas y diseño eran muy peculiares y, para mí, no muy llevable.
 
Atrás
Arriba Pie