• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko Scuba Diver. Por segunda vez. Estoy nostálgico😂😂

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo GusDiver
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
A ver si lo vendes otra vez Gus...:-P:D

abrazote

[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23] esta costando. Vi uno con caja de madera los manuales ys deteriorados. Ese me gustaria.
 
Buenos días,. Al final con tanto nombrarlo,,me voy a pillar el Aqualand 1. Otra vez por segunda vez臘#♀️ pero el vintage. Yo en diferencia destacaría la mezcla de gases y el rebreather, el transmisor inalámbrico. Y poco más

Saludos!!
Supongo que no tengo que recordarte los peros del Aqualand I vintage:
-Las tres pilas que mencionas. Cada vez que se acaba una, hay que abrirlo.
-La práctica inexistencia de recambios.
-Además de eso, el modelo nuevo tiene más funciones. La más importante, para mi, que no sólo memoriza el último buceo, sino los cuatro últimos.



En la web Seiko aparece esto en relación a los M726

compilation_history_years_1990.webp
compilation_history_item08.webp
The world’s first computerized diver’s watch.
Seiko's mastery of electronic watchmaking and long experience in diving watches allowed the creation of the “Scuba Master”, that was equipped with a water sensor and depth sensor and that displayed diving time and depth, vital information for divers.

First computorized watch
Pueden llamarlo como quieran, pero si no da tiempos de descompresión (para lo que hace falta algo más que un reloj y un sensor de profundidad) no es un ordenador de buceo.
 
Pueden llamarlo como quieran, pero si no da tiempos de descompresión (para lo que hace falta algo más que un reloj y un sensor de profundidad) no es un ordenador de buceo.

Ellos no dicen que es un ordenador/computador de buceo, dicen "First computorized watch", ó sea, el primero diver computodorizado.;-)

Pero un buzo con experiencia no le hace falta eso, basta saber leer las tablas de descomprensión.
 
Hola, he desistido del vintage porque no he encontrado ninguno en perfecto estado como ek que tuve. Así que ya tengo reservado el modelo. Nuevo. Por cierto. Con la zulú extreme gris plateado. [emoji7][emoji7][emoji7]
 
En la web Seiko aparece esto en relación a los M726

compilation_history_years_1990.webp
compilation_history_item08.webp
[FONT=游明朝体]The world’s first computerized diver’s watch.
[FONT=游明朝体]Seiko's mastery of electronic watchmaking and long experience in diving watches allowed the creation of the “Scuba Master”, that was equipped with a water sensor and depth sensor and that displayed diving time and depth, vital information for divers.

[/FONT]
[/FONT]



First computorized watch

Se lo acava de comprar Rafa [emoji123][emoji123]
 
UN pedazo de reloj, aún no sé ni por qué vendí el mio ...
Que lo disfrutes mucho !

iGZN6Eu.webp
 
UN pedazo de reloj, aún no sé ni por qué vendí el mio ...
Que lo disfrutes mucho !

iGZN6Eu.webp

Y encima con manual🤦#♀️ pillatelo de nuevo Oscar. Nunca es tarde
 
Y encima con manual#♀️ pillatelo de nuevo Oscar. Nunca es tarde

Pufff .... con manual, con folleto de propaganda que tenia la curiosidad de que en la foto le falta un tornillo del bisel si te fijas (arriba a la derecha) una rareza, factura, papeles y encima grabada la tapa con mi nombre, fecha ... en fin ... que me arrepentiré siempre ::cry::
 
Pufff .... con manual, con folleto de propaganda que tenia la curiosidad de que en la foto le falta un tornillo del bisel si te fijas (arriba a la derecha) una rareza, factura, papeles y encima grabada la tapa con mi nombre, fecha ... en fin ... que me arrepentiré siempre ::cry::

Joder. Super completo. Ys no de encuentran así. A mi me vino con ese mismo caucho. Pero le compre el original. Y sigue en mi muñeca.
 
Joder. Super completo. Ys no de encuentran así. A mi me vino con ese mismo caucho. Pero le compre el original. Y sigue en mi muñeca.

El mio era original de tienda, comprado nada mas salir ...
Hace poco vi uno de estricto NOS pero creo recordar que se iba a 1500 pavos, todo nuevo con todas las etiquetas y plasticos de tienda fisica ...
 
El mio era original de tienda, comprado nada mas salir ...
Hace poco vi uno de estricto NOS pero creo recordar que se iba a 1500 pavos, todo nuevo con todas las etiquetas y plasticos de tienda fisica ...

Esta noche haré una comparativa de este y el Aqualand 1. A este Seiko hay mucha gente que no lo conoce y es digno de conocer es un mito olvidado. Siembargo el Aqualand 1. Sigue presente

Vi el de ebsy. Muy caro. Hay nos más bsrato
 
cambio de planes.....back to black...:whist::
 
Ellos no dicen que es un ordenador/computador de buceo, dicen "First computorized watch", ó sea, el primero diver computodorizado.;-)

Pero un buzo con experiencia no le hace falta eso, basta saber leer las tablas de descomprensión.
Pues si decir que un reloj está computerizado no es decir que es un ordenador de buceo, a mi que me lo expliquen.

No es cuestión de que no sepas leer unas tablas de descompresión (todo buzo debe saberlas leer, aunque me parece que los nuevos buceadores no les deben prestar mucha atención), sino que un ordenador de buceo te deja estar mucho más tiempo bajo el agua, optimiza más tu inmersión, y te permite hacer perfiles variables, cosa que con las tablas no puedes hacer.



Esta noche haré una comparativa de este y el Aqualand 1. A este Seiko hay mucha gente que no lo conoce y es digno de conocer es un mito olvidado. Siembargo el Aqualand 1. Sigue presente

Vi el de ebsy. Muy caro. Hay nos más bsrato
Magnífico, porque no conozco en profundidad las prestaciones de este Seiko.



cambio de planes.....back to black...:whist::
¿Eso quiere decir que te compras el todo negro (vintage)?

¿Pero no te habías comprado ya el nuevo?
 
tema complicado, el nuevo esta reservado ese si, pero me encontre con el negro fuera de españa, no es por ebay es por una web tipo wallapop pero de es pais, no hay garantias de nada, ni seguridad de la compra.venta.. asi que no lo se,...el reloj en si, esta bien de precio pero el negro esta como raspado y se ve el plateado que hay debajo,, por el numero de serie es original, la cosa se complica en la transaccion. tampoco trato con el dueño directo, va todo a travez de esa web y a su vez la web no se hace cargo de problemas. osea...muchas contras.. aun asi creo que me arriesgare, nunca me salio mal ninguna compra y si tiene que salir una mal,, que salga

el que no arriesga no gana... tratare de concretar lo mejor posible y si lo veo viable..

ya os contare ...
 
Pues si decir que un reloj está computerizado no es decir que es un ordenador de buceo, a mi que me lo expliquen.

No es cuestión de que no sepas leer unas tablas de descompresión (todo buzo debe saberlas leer, aunque me parece que los nuevos buceadores no les deben prestar mucha atención), sino que un ordenador de buceo te deja estar mucho más tiempo bajo el agua, optimiza más tu inmersión, y te permite hacer perfiles variables, cosa que con las tablas no puedes hacer.

Ese termino quiere decir algo como que esta computorizado, no que es un computador(ordenador).

Algo como un smartwatch ó un tablet ipad, te hace (casi) todo lo que hace un ordenador, pero no es un ordenador.

Creo que todos deben saberlo, mismo con ordenadores que son la leche, por que saberlas puede hacer toda la diferencia entre un buceo seguro/desastre fatal, ante un fallo.

Saludos
 
En ese "casi" (que no calcula descompresiones) está la diferencia.

Creo que nadie (en su sano juicio) que bucee se mete en el agua con un instrumento que no sabe como funciona, y que es lo que da. O sea que, por eso, no creo que haya ningún problema ni riesgo. Otra cosa es que lo compre un aficionado a los relojes, que piense una cosa que no es. Pero desde luego, tienes razon que lo de "computerizado" quiere decir que informa de algo más. Pero es, como mínimo, equívoco.

Sin duda, si pudiese yo lo incorporaría a mi colección. Pero tendría claro que no es un ordenador de buceo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie