• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Rolex Sky-Dweller

  • Iniciador del hilo JuanjoG
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #151
Es irrelevante. La mayoría de las ralladuras son de apenas unas pocas micras (milésimas de milímetro).

Una ralladura muy fuerte es de una o dos décimas de milímetro. Y no es una pérdida real de material sino una deformación. Antes del pulido se desbasta un poquito, se lleva un poco de material pero menos que la profundidad de la raya pues un poco "se iguala" el material deformado.

Si te cae al suelo y por ejemplo se aplasta un canto del asa, no desaparece el material sino que se deforma, y en el
desbaste se vuelve a su sitio, aunque es cierto que un poco de material se pierde, pero las cajas Oyster son tan robustas que la pérdida de material no se nota.

En el bisel estriado es más difícil eliminar las marcas pero el pulido en el SAT va en el sentido del canal (sentido radial) y te conservan las aristas vivas (que muchos vintage han ido redondeándose por pulidos caseros (en sentido circular).

Yo veo que lo suyo del Rolex Oyster es reloj en acero, pero si quieres un reloj de oro, también Rolex te ofrece una de las mejores ofertas, yo así lo he entendido desde hace más de 30 años y los uso y disfruto muchísimo. No hay color. Otra cosa es que en verano en manga corta un Presidente en oro amarillo no agrada, está fuera de normas .... Fuera de todo.

Gracias por tu explicación compañero!


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
  • #152
¿Pero tu has dejado alguna vez un reloj de oro blanco con marcas en caja y brazalete para una revisión completa en Serrano compañero?

Por qué? Cuenta, cuenta...


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
  • #153
Pues a mí me gusta mucho, al mismo nivel que me gusta un Ferrari enzo . Me gusta pero no lo pienso mucho.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #154
Uffff. Mucha pasta. Y varias opciones que me gustan, muy diversas.

Supondría que salieran varios para "amortiguar" el golpe. Pero eso, sea para comprar este u otro, ya lo vengo barajando hace unos meses...

lostimage.jpg



"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
De estos cuatro, en mi opinión el más bonito el Rolex.
 
  • #155
Hola,

Cuando el Sky-Dweller salió en 2012 para mi fue una gran sorpresa y quedé inmediatamente prendado del reloj. Poco después con la presentación del modelo con esfera negra me gustó aun más, sobre todo por los números árabes tipo racing, en lugar de los romanos (que no me disgustan, dicho sea de paso). Visto ahora casi 4 años después me sorprende la poca repercusión que ha tenido esta referencia.

Lo he podido toquetear varias veces. La verdad es que creo que es un portento de reloj. Dicha complicación se complementa perfectamente con la de doble huso horario al ser un reloj dedicado a viajeros que no tienen tiempo de ajustar sus relojes.

La complicación de calendario anual, la más nueva de todas las complicaciones, fue patentada por Patek Philippe apenas en 1996. Esta joven complicación se hizo para simplificar el mantenimiento y dar mas robustez a la complicación de calendario perpetuo. Digo esto a pesar de que un calibre con calendario anual tiene bastantes más componentes que uno perpetuo. En el caso del Patek Philippe, su primer calendario anual (Ref 5035) constaba de 316 componentes por 275 de uno de sus calendarios perpetuos. En el caso del Sky-Dweller el movimiento 9001 tiene 380 componentes, de lo que más de 60 son parte sólo del sistema "Ring Command". Pero además cuenta con el doble huso horario.

Aquí el primer calendario anual de la historia, de 37mm, una joya sin duda, pero otro concepto:

patek-phillipe-5035-annual-calendar-wrist.jpg

El tema de la simplicidad del calendario anual vs perpetuo siendo el primero aparentemente más complicado radica según he podido leer en la facilidad de ajustarlo y el poco estrés y desgaste que esta operación produce. Esto es uno de los handicaps de los calendarios perpetuos. Están diseñados para no tener que ser ajustados antes del año 2100, pero quien los lleva permanentemente? Al final son relojes que se usan rotando con muchos otros relojes para otras tantas ocasiones. En su arquitectura, los calendarios anuales utilizan levas y piñones mucho más fáciles de manipular que las palancas utlizadas en los perpetuos lo que explica la paradoja de mayor simplicidad con más componentes.

Si a la observación anterior añadimos que Rolex simplificó su operación aún más, con el bisel "Ring Command":

sky-dweller_bezel_0001_1680x770.jpg

para evitar puntos de ajuste en la carrura (que se ven muy bonitos pero que añaden más complejidad al asunto). El 5035 de Patek lleva 4, dos de cada lado:

patek-phillipe-5035-annual-calendar-crown.jpg

Y es que el gran mérito de Rolex con el Sky-Dweller ha sido llevar esta complicación tan útil y novedosa a su territorio, el que más dominan, que es el de los relojes a hiper-robustos con precisión cronométrica. El sistema de calendario anual que tiene se compone de solo 4 trenes de ruedas adicionales, es un sistema muy sencillo que permite que el Sky-Dweller sea otro reloj Oyster más, con un movimiento que aguanta todo y, por supuesto, además es hermético a 100m. Por eso digo que es un portento de reloj.

En cuanto al material dudo mucho que saquen pronto una versión en acero. Antes la sacarían en acero y oro, tal como hicieron con el Yatchmaster II. Pero ni así creo que lo hagan. Se trata de un reloj que comparte el trono Rolex junto al Day Date, reloj que nunca ha sido producido en un metal que no sea oro o platino (bueno, mentira, existe un Day Date de acero, pero es es motivo de un hilo aparte).

Dicho todo esto a mi me habría gustado en un tamaño más contenido. La crítica que le hago cuando me lo he probado es su peso excesivo y su gran tamaño para ser un reloj de vestir (pero con aire deportivo, que no olvidemos es un Oyster). Ma habría gustado más con 40 o máximo 41mm. Ese milímetro menos se nota mucho, como lo demuestra el Day Date 40 vs 41mm. Creo que el bisel es demasiado ancho aunque entiendo que es por razones funcionales, pero estéticamente ese milímetro ahorrado lo habría dejado perfecto, de nuevo como en el Day Date 40 (en mi humilde opinión..).

La opción en correa de piel creo que es la mejor, mucho más competitiva en precio, menos pesado y menos llamativo, si es que un reloj de estos puede no ser llamativo. A pesar de ser de oro no cabecea con la correa, que es muy firme.

Al autor del hilo, ojalá te decidas, creo que es un grandísimo Rolex que te dará muhcas satisfacciones y creo que bien merece la pena sacrificar algunas piezas para conseguirlo.

Saludos,
 
Última edición:
  • #156
Muchas gracias compañero Rolex4ever!
Un post muy interesante el tuyo.


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
  • #157
Buena explicación Rolex4ever, excelente reportaje :ok::
También opino que no habrá versión en acero, quizás nunca.
Por favor, hay alguna otra foto mayor que la que pones y que ilustre en detalle cómo gobierna el bisel a las ruedas interiores, y qué solución se ha adoptado para garantizar la impermeabilidad en el punto de entrada/salida desde el giro del bisel exterior al mecanismo interior?
 
Última edición:
  • #159
Buena explicación Rolex4ever, excelente reportaje :ok::
También opino que no habrá versión en acero, quizás nunca.
Por favor, hay alguna otra foto mayor que la que pones y que ilustre en detalle cómo gobierna el bisel a las ruedas interiores, y qué solución se ha adoptado para garantizar la impermeabilidad en el punto de entrada/salida desde el giro del bisel exterior al mecanismo interior?

De nada Tridor.

He visto un esquema más detallado, solo uno ya que no se prodigan mucho en estos menesteres, pero no lo encuentro. Seguiré buscando.

Saludos,
 
  • #160
Muchas gracias compañero Rolex4ever!
Un post muy interesante el tuyo.


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".

No hay de qué Juan. Me gusta el reloj y es un placer escribir acerca de él.

Saludos,
 
  • #162
Si te felicito, es precioso y no había visto prácticamente ninguno, elegancia y espectaculariad
 
  • #163
Realmente fantástica. :drool:

Gracias compañero !
Y aún así, enredando una vez más...


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
Última edición:
  • #164
Haced compañero !
Y aún así, enredando una vez más...


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".

Bendito enredo :D
 
  • #165
Bendito enredo :D

Antes quise decirte "gracias compañero", pero he escrito desde el coche, pero el predictivo, a la mínima que teclees mal, te juega malas pasadas. [emoji849]


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
  • #166
Antes quise decirte "gracias compañero", pero he escrito desde el coche, pero el predictivo, a la mínima que teclees mal, te juega malas pasadas. [emoji849]


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".

Yo también tengo una "guerra" con mi predictivo.
 
  • #167
Salvo el daytona, no hay ninguno que me guste mucho. Reconozco que este esta bastante bien pero supongo que el precio será prohibitivo.
Un saludo.
 
  • #168
Fantástica colección compañero, habrá que ver como te queda finalmente, seguro que de infarto!!!
 
  • #169
Es precioso, pero poco ponible un saludo
 
  • #170
Ayer estuve en la boutique de Rolex, tenian todos los modelos excepto el daytona de platino....

Pude ver en detalle el sky-dweller oro blanco con brazalete y esfera negra y debo reconocer que me dejó fascinado....
 
  • #171
Ayer estuve en la boutique de Rolex, tenian todos los modelos excepto el daytona de platino....

Pude ver en detalle el sky-dweller oro blanco con brazalete y esfera negra y debo reconocer que me dejó fascinado....

Ya la has cagado...


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
  • #172
Que va!

Soy pobre, sólo puedo permitirme cosas de acero.... ::blush::

Ya la has cagado...


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
  • #173
No soy pobre pero soy teso...
 
  • #174
Y para el sky-dweller soy pobre y teso
 
  • #175
Para mi es bonito ....me gusta que sea dieferente
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie