• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex , hoy en Madrid

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Orly70
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hola,

Que hay más dificultades para acceder a los modelos estrella de Rolex que hace un año y mucho más que hace dos, es un hecho irrebatible. Que los que tienen manga ancha con los COs los pueden conseguir igual, también.

Mucho me temo que este enrarecimiento de la oferta se debe en parte a la inminente subida de precios. Y digo en parte porque no es la única razón. Está claro que la marca está tratando de evitar a toda costa los descuentos y también quiere combatir el mercado gris. Por ello han bajado el margen a los COs y no se han tentado el corazón para cerrar concesiones. Esta presión por parte de Rolex hace que los COs se hagan más selectivos. Es la realidad. Prefieren vender el Daytona o el Hulk de turno al que les va a comprar más.

Por aquello de que "cuando veas lar barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar", creo que las compras que tenía pensado hacer a fin de año las adelantaré en la medida posible.

Además suenan rumores de que por fin el Daytona será remodelado en 2016.. Ya serán 16 años del 116520.. El modelo anterior duró 12 y los anteriores contando todas las iteraciones duraron exactamente 14 años.

Por sí o por no creo que es hora de adquirir de nuevo la joya de la corona, nunca mejor dicho.

Saludos,
Mucha verdad en tus palabras !!!!
 
¿Nuevo calibre? :innocent:

Hola,

Que hay más dificultades para acceder a los modelos estrella de Rolex que hace un año y mucho más que hace dos, es un hecho irrebatible. Que los que tienen manga ancha con los COs los pueden conseguir igual, también.

Mucho me temo que este enrarecimiento de la oferta se debe en parte a la inminente subida de precios. Y digo en parte porque no es la única razón. Está claro que la marca está tratando de evitar a toda costa los descuentos y también quiere combatir el mercado gris. Por ello han bajado el margen a los COs y no se han tentado el corazón para cerrar concesiones. Esta presión por parte de Rolex hace que los COs se hagan más selectivos. Es la realidad. Prefieren vender el Daytona o el Hulk de turno al que les va a comprar más.

Por aquello de que "cuando veas lar barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar", creo que las compras que tenía pensado hacer a fin de año las adelantaré en la medida posible.

Además suenan rumores de que por fin el Daytona será remodelado en 2016.. Ya serán 16 años del 116520.. El modelo anterior duró 12 y los anteriores contando todas las iteraciones duraron exactamente 14 años.

Por sí o por no creo que es hora de adquirir de nuevo la joya de la corona, nunca mejor dicho.

Saludos,
 
Yo tengo mi Daytona entre algodónes esperando algún acontecimiento especial para ser estrenado, a este paso lo estreno descatalogado, este año está siendo el año del hulk.

Veamos como es el nuevo Daytona, espero q menos bonito q el actual... 😈😈😈
 
Calibre no... modelo...
 
Igual se parece algo a esto:

Rolex-Daytona-2016.webp

Yo tengo mi Daytona entre algodónes esperando algún acontecimiento especial para ser estrenado, a este paso lo estreno descatalogado, este año está siendo el año del hulk.

Veamos como es el nuevo Daytona, espero q menos bonito q el actual... 
 
Efectivamente si suben los precios a los CO, si que incrementan la facturación, esta claro..!!
 
Una reflexión que me hago... La mayor parte de las empresas que conozco adaptan su oferta a la demanda... Si produzco 100 de a y 20 de b ... Y vendo toda la producción en de b en 2 días, y tengo a vendiéndose a un ritmo más lento... Y la gente preguntando por b... Cualquier empresa incrementaría la fabricación de b...

Ya, ya se que la industria del lujo no funciona exactamente así, pero es de locos trasladar la presión en vender un stock de modelos menos demandados a los concesionarios, y romper el stock, no enviando productos a los concesionarios que los clientes esta buscando


El éxito es 1% inspiración y 99% transpiración
 
Una reflexión que me hago... La mayor parte de las empresas que conozco adaptan su oferta a la demanda... Si produzco 100 de a y 20 de b ... Y vendo toda la producción en de b en 2 días, y tengo a vendiéndose a un ritmo más lento... Y la gente preguntando por b... Cualquier empresa incrementaría la fabricación de b...

Ya, ya se que la industria del lujo no funciona exactamente así, pero es de locos trasladar la presión en vender un stock de modelos menos demandados a los concesionarios, y romper el stock, no enviando productos a los concesionarios que los clientes esta buscando
El éxito es 1% inspiración y 99% transpiración
Creo que se pueden razonar todo tipo de respuestas para lo que nos preguntamos, desde algunas que se basan en argumentar que la marca obliga a los CO a esconder algunas referencias para que no se vean y así no venderlas hasta sólo te lo vendo si me compras uno de oro...

Creo que la respuesta es más simple si se enfoca a nivel global. Rolex vende a nivel global y su producción no es infinita, es limitada.

Si en el mercado asiático, norteamericano, etc., vende con más margen la gama deportiva sólo acero que en el español, lo lógico es que destine su producción hacia esos mercados, limitándose a suministrar a cuentagotas esas referencias a nuestro mercado porque le impacta menos en su cuenta de resultados.
 
Creo que se pueden razonar todo tipo de respuestas para lo que nos preguntamos, desde algunas que se basan en argumentar que la marca obliga a los CO a esconder algunas referencias para que no se vean y así no venderlas hasta sólo te lo vendo si me compras uno de oro...

Creo que la respuesta es más simple si se enfoca a nivel global. Rolex vende a nivel global y su producción no es infinita, es limitada.

Si en el mercado asiático, norteamericano, etc., vende con más margen la gama deportiva sólo acero que en el español, lo lógico es que destine su producción hacia esos mercados, limitándose a suministrar a cuentagotas esas referencias a nuestro mercado porque le impacta menos en su cuenta de resultados.
Eso y que la dificultad en conseguirlos aumenta el deseo de comprarlos.....

Aqui en Mx escasean tanto como ahi y son mucho mas caros aun con un IVA 5 puntos mas bajo.....
 
Creo que se pueden razonar todo tipo de respuestas para lo que nos preguntamos, desde algunas que se basan en argumentar que la marca obliga a los CO a esconder algunas referencias para que no se vean y así no venderlas hasta sólo te lo vendo si me compras uno de oro...

Creo que la respuesta es más simple si se enfoca a nivel global. Rolex vende a nivel global y su producción no es infinita, es limitada.

Si en el mercado asiático, norteamericano, etc., vende con más margen la gama deportiva sólo acero que en el español, lo lógico es que destine su producción hacia esos mercados, limitándose a suministrar a cuentagotas esas referencias a nuestro mercado porque le impacta menos en su cuenta de resultados.

Sigo sin verlo. Si vendes mucho de algo, fábricas mas de ese algo. Demanda no cubierta = rotura de stocks. Si los vendes en usa o asia, y dejas de venderlos aquí.... dejas de ganar aquí. Se soluciona aumentando produccion ...

Ya digo, esto es para cualquier sector. En el lujo las reglas son ligeramente diferentes



El éxito es 1% inspiración y 99% transpiración
 
Creo que buscare unos socios y montare una relojería en Japón y solo venderé modelos deportivos y a vivir!!!!!;-)
 
Sigo sin verlo. Si vendes mucho de algo, fábricas mas de ese algo.
Es más complejo. La reingeniería de una planta supone inversión y lo que es más crítico, dejar de producir mientras el proceso se ejecuta. Añade que en cualquier mercado el crecer sin freno es un cuasi suicidio mercantil.

Rolex habrá determinado su dimensión, sus pautas de crecimiento y política de negocio que sin duda comenzará por maximizar el beneficio del accionista, no cotiza, esto es relevante; oiga! me venden los submariner en Hong Kong que allí les saco 100 y en Madrid 60.
 
normalmente el que te venden es el de expositor no suelen tener muchos modelos del mismo reloj

A mí en dos ocasiones, me dieron los relojes de un armario, no eran los de exposición. También es cierto que no eran Subs.
 
Me parece complicado diferenciar si un reloj ha estado o no de expo, asi como si se lo ha probado alguien o no.
Te pueden contar lo que quieran al respecto... que acaba de llegar, que eres el primero.... pero la verdad autentica solo la saben los del CO, en buena logica.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A mí en dos ocasiones, me dieron los relojes de un armario, no eran los de exposición. También es cierto que no eran Subs.
Lo cual no quiere decir que no hubiesen sido antes......

Saben que hay clientes que quieren relojes "virgenes" por decirlo de alguna forma, y así se lo hacen ver. Seguro quea veces es asi, pero no siempre.
 
Creo que son 7 con rabat, si cuentas CI y Aeropuerto.

Bueno, con lo del aeropuerto creo que me he tirao un triple (juraría que lo había visto en algún sitio, pero en la página oficial no viene), pero siguen siendo 7 porque de grassy hay 2.

Saludos!
 
sermariner antes había una concesión de Rolex en la T4, pero las últimas veces no la he visto... No se si es por las reformas o la cerraron


Alguna cosa se me ocurrirá... digo yo, no? [emoji16]
 
sermariner antes había una concesión de Rolex en la T4, pero las últimas veces no la he visto... No se si es por las reformas o la cerraron


Alguna cosa se me ocurrirá... digo yo, no? [emoji16]


Si el del aeropuerto ya no está igual es por eso que se la acaban de conceder a rabat. Who knows...
 
Wempe, Montejo, Grassy, Perodri y ahora Rabat. No hay más.
Lo de ECI y la que hubo en Barajas son boutiques de la marca, no concesiones.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie