• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex en compraventas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Guancho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo también soy un enfermo de la perfección, no soporto imperfecciones en relojes caros, no comprendo como hay quien da por hecho que es normal que se arañen los eslabones de, por ejemplo un Daytona, hay quien piensa que es normal llevarlo arañado porque las rozaduras con los botones, gemelos y demás forman parte del juego, pues yo digo que NO, un reloj caro debe estar impecable, si no, hay que pulirlo o comprar otro eslabon o caja si se tercia, yo tengo claro que para tener un reloj de lujo hecho una birria, prefiero no tenerlo, de hecho he visto algunos daytonas en escaparates de tiendas de usados que me daban verguenza ajena. saludos.


Para eso son los relojes deportivos, no?.. para darle un tipo de uso en el que siempre puede estar presente el riesgo de sufrir algún percance.

A mi también me gusta la perfección y llevar todo de "punta en blanco", pero si tuviera que tener ese cuidado tan exquisito como para tenerme que quitar el reloj en el gimnasio, o no ponérmelo cuando voy a esquiar, o sacármelo cuando me lavo las manos, .... para eso si que no me compro un reloj de esa categoría. Con esto no quiere decir que los vaya maltratando, ni mucho menos, pero lo que no voy a hacer es estar pendiente de que si la rayadita en el armis, que si me queda un poco de mancha de jabón entre eslabones.

Es como si a un deportivo no le quieres apretar para no se desgaste. Simplemente llevando un buen mantenimiento.....
 
Deportivos

Para eso son los relojes deportivos, no?.. para darle un tipo de uso en el que siempre puede estar presente el riesgo de sufrir algún percance.

A mi también me gusta la perfección y llevar todo de "punta en blanco", pero si tuviera que tener ese cuidado tan exquisito como para tenerme que quitar el reloj en el gimnasio, o no ponérmelo cuando voy a esquiar, o sacármelo cuando me lavo las manos, .... para eso si que no me compro un reloj de esa categoría. Con esto no quiere decir que los vaya maltratando, ni mucho menos, pero lo que no voy a hacer es estar pendiente de que si la rayadita en el armis, que si me queda un poco de mancha de jabón entre eslabones.

Es como si a un deportivo no le quieres apretar para no se desgaste. Simplemente llevando un buen mantenimiento.....





Para uso de choque yo tengo un Certina DS cascadeur, es un reloj tipo tanque que aguanta lo que le eches, lo mismo lo empleo en rutas montañeras que me lo pongo para hacer Karting o montar en bilicleta, ni loco me pongo un Rolex para esas circunstancias, y por supuesto que no mojo ningún reloj, ni siquiera el Certina, el agua es para los patos y solo si eres buceador y te ves en la necesidad está justificado sumergir un reloj caro, que si falla algo vas a tener que tirar a la basura o pagar una pasta gansa por la reparación, relojes como el rolex daytona yo lo veo para lo que realmente lo uso yo, que son las reuniones o concentraciones deportivas de coches, suelo llevarlo a las reuniones soloporsche o a las del club ferrari, también para presentaciones de eventos, cockteles... llámame snob si quieres, pero creo que un reloj tan delicado debe ser usado en circunstancias menos arriesgadas de las que planteas, aunque en realidad esté pensado para dichas circunstancias. saludos.
 
Pues yo los uso para la playa y están mejor que la mayoría de los que no los usan para todo. Y por aquí hay algunos que sabe cómo están mis relojes.
 
Pues yo los uso para la playa y están mejor que la mayoría de los que no los usan para todo. Y por aquí hay algunos que sabe cómo están mis relojes.
Completamente de acuerdo primo Guancho, creo que la arena de la playa en vez de rayar llega un momento que incluso pule el acero. Únicamente tener precaución de lavarlo bien con agua dulce.
 
mijitas

Pues yo los uso para la playa y están mejor que la mayoría de los que no los usan para todo. Y por aquí hay algunos que sabe cómo están mis relojes.




Yo es que soy muy mijitas, además tengo poca confianza en el género humano y no me fio nio de mi sombra, por tanto desconfío de la sumergibilidad de los relojes, cualquiera sabe lo que estaba haciendo la noche antes el operario que lo terminó de ensamblar. por cierto Guancho, ¿no estropea el brillo de los eslabones el salitre marino?, el pulido se ve bastante fragil de cara a los elementos, ¿lo pules a menudo?. saludos.
 
discrepo

Completamente de acuerdo primo Guancho, creo que la arena de la playa en vez de rayar llega un momento que incluso pule el acero. Únicamente tener precaución de lavarlo bien con agua dulce.




Siento discrepar, la arena forzosamente debe arañar el reloj, y si lo que hace es pulirlo solo es posible si el reloj presenta un estado lamentable, tan lamentable que unos arañazos de arena lo mejoran. saludos.
 
desgaste

Para eso son los relojes deportivos, no?.. para darle un tipo de uso en el que siempre puede estar presente el riesgo de sufrir algún percance.

.

Es como si a un deportivo no le quieres apretar para no se desgaste. Simplemente llevando un buen mantenimiento.....




;-)Tengo varios vehículos deportivos y te aseguro que no es necesario apretarles al límite para disfrutarlos, mis coches llevan el mantenimiento al dia, pero apenas hacen kilómetros y rara vez los llevo altos de vueltas, de ese modo cuando necesite la potencia los tendré en perfecto estado, si quiero machacar un coche no me compro uno de lujo, me agencio uno potente de segunda mano y lo quemo por esos circuitos de Dios. Por cierto, por muy bien que le lleves el mantenimiento a un coche, llevándolo al corte continuamente no te dura dos dias, te lo aseguro. saludos.
 
Para uso de choque yo tengo un Certina DS cascadeur, es un reloj tipo tanque que aguanta lo que le eches, lo mismo lo empleo en rutas montañeras que me lo pongo para hacer Karting o montar en bilicleta, ni loco me pongo un Rolex para esas circunstancias, y por supuesto que no mojo ningún reloj, ni siquiera el Certina, el agua es para los patos y solo si eres buceador y te ves en la necesidad está justificado sumergir un reloj caro, que si falla algo vas a tener que tirar a la basura o pagar una pasta gansa por la reparación, relojes como el rolex daytona yo lo veo para lo que realmente lo uso yo, que son las reuniones o concentraciones deportivas de coches, suelo llevarlo a las reuniones soloporsche o a las del club ferrari, también para presentaciones de eventos, cockteles... llámame snob si quieres, pero creo que un reloj tan delicado debe ser usado en circunstancias menos arriesgadas de las que planteas, aunque en realidad esté pensado para dichas circunstancias. saludos.

Cada cual que de su capa haga un sayo
 
;-)Tengo varios vehículos deportivos y te aseguro que no es necesario apretarles al límite para disfrutarlos, mis coches llevan el mantenimiento al dia, pero apenas hacen kilómetros y rara vez los llevo altos de vueltas, de ese modo cuando necesite la potencia los tendré en perfecto estado, si quiero machacar un coche no me compro uno de lujo, me agencio uno potente de segunda mano y lo quemo por esos circuitos de Dios. Por cierto, por muy bien que le lleves el mantenimiento a un coche, llevándolo al corte continuamente no te dura dos dias, te lo aseguro. saludos.

Me parece que de coches deportivos y de como pilotarlos y de como mantenerlos me vas a enseñar muy poquito. Y a mi otra respuesta anterior me remito. Cada cual que de su capa haya un sayo.

De buen rollete, que últimamente te veo un poco alterado
 
pero que poco conoces al primo Guancho....
cuando te dice la playa,se refiere a estar too el dia ligando en el copacabana de marbella,too engominao y hecho un figurin...
 
pero que poco conoces al primo Guancho....
cuando te dice la playa,se refiere a estar too el dia ligando en el copacabana de marbella,too engominao y hecho un figurin...

:laughing1:
 
Jeje

pero que poco conoces al primo Guancho....
cuando te dice la playa,se refiere a estar too el dia ligando en el copacabana de marbella,too engominao y hecho un figurin...




:clap:Je je, me lo figuraba.
 
cuidado

Me parece que de coches deportivos y de como pilotarlos y de como mantenerlos me vas a enseñar muy poquito. Y a mi otra respuesta anterior me remito. Cada cual que de su capa haya un sayo.

De buen rollete, que últimamente te veo un poco alterado





Obviamente no soy quien para enseñar nada a nadie, ni lo pretendo, pero una cosa si que te aseguro, si los coches deportivos estuvieran cuidados y mantenidos del modo que yo lo hago con los mios, el mercado de usados tendría mejor prensa, lo que pasa es que hay mucho bruto suelto que machaca los vehículos deportivos porque considera que ese es el trato que hay que darles. Una cosa es tener un vehículo para hacer track days en circuitos, en cuyo caso se compra para eso y esa es la vida que se le supone, y otra muy diferente es comprarse un 997 turbo y llevarlo al límite a todas horas, el que compre luego ese coche se llevará una patatita caliente de aupa. por cierto, si me ves alterado es porque llevo un mes bastante complicado y creeme, tengo motivos para estarlo. saludos y felices Reyes. PD. solo doy mi opinión, ni por asomo doy por hecho que tenga que ser necesariamente la correcta.
 
No los pulo, no me gusta pulirlos. Pulir mucho= quedarte sin reloj poco a poco. Siempre hay tiempo. Es una cosa de autosugestión. A medio metro no se notan las rayas. Mis relojes tiene años de playa y lucen como nuevos. Siempre.
Te aseguro qeu mis relojes son siempre los más limpios de la reunión, brillantes y playeros.
No sé como serás tu, pero soy capaz de asesinar a quien le ponga su cochino dedo pringoso a un reloj mio. Pero los llevo a la playa, hago snorkel, me tiro de cabeza... y NO LOS REVISO. Mira que soy raro, eh?
 
Llevar un 997 turbo al límite a todas horas... es muy difícil, como no lo lleves en primera siempre... y ni eso.
Un deportivo, como cualquier tipo de coche, bien mantenido, bien lubricado, bien tratado, puede aguantar sin problemas un trato deportivo. Para eso fueron construidos. Trato deportivo no es hacer el gilipollas... que podría confundirse.
En la vida diaria no se puede ir en la zona roja continuamente con un deportivo con cv... ni con un utilitario. Vamos a centrarnos.
Cuando se podía correr, he hecho viajes de 1.000 kms acariciando la zona roja, con puntas de 250 o más si me lo permitía el motor y nunca se me ha estropeado un coche. Jamás y no los trato como a coches, los trato como a personas. Hasta les hablo. Con lubricantes de primera, cambiados cada pocos kilómetros, respetando temperaturas de servicio, sabiendo tratar un trubo si lo llevas... cientos de miles de kms te dura un coche.
Me parece que estamos llevando los términos a límites extraños, illos.

Un Rolex Submariner está diseñado para usarlo en el mar. Por estructura y materiales. No le va a pasar nada y mi sub con 11 años está impecablemente mejor que muchos otros con dos años que no han ido a la playa jamás. Y eso es comproblable. Lo veo continuamente. No "depende del medio en el que lo uses" ( no vale en ácido clorhídrico), sino de tu forma de usar, tratar, mantener y limpiar... y mimar.
 
ok

No los pulo, no me gusta pulirlos. Pulir mucho= quedarte sin reloj poco a poco. Siempre hay tiempo. Es una cosa de autosugestión. A medio metro no se notan las rayas. Mis relojes tiene años de playa y lucen como nuevos. Siempre.
Te aseguro qeu mis relojes son siempre los más limpios de la reunión, brillantes y playeros.
No sé como serás tu, pero soy capaz de asesinar a quien le ponga su cochino dedo pringoso a un reloj mio. Pero los llevo a la playa, hago snorkel, me tiro de cabeza... y NO LOS REVISO. Mira que soy raro, eh?




;-)Cada uno es como es, en lo de autosugestión tienes razón, los microsurcos no se notan a medio metro, y el destrozo de la tapa que tiene mi reloj tampoco se ve al llevarlo puesto, pero son defectos que están ahí y yo soy un maníaco compulsivo de la perfección y por tanto no lo puedo soportar, para mi un reloj o un coche o lo que sea, pierde todo su valor en cuanto no están en estado óptimo, no obstante, si el daño lo propicio yo por mi negligencia, pues apechugo, pago y lo subsano, harina de otro costal es que sea otro quien destroce lo que con tanto esfuerzo protejo, en ese caso... bueno, feliz dia de reyes y que tus rolex sigan luciendo espléndidos pese al tute playero que les das.
 
coches

Llevar un 997 turbo al límite a todas horas... es muy difícil, como no lo lleves en primera siempre... y ni eso.
Un deportivo, como cualquier tipo de coche, bien mantenido, bien lubricado, bien tratado, puede aguantar sin problemas un trato deportivo. Para eso fueron construidos. Trato deportivo no es hacer el gilipollas... que podría confundirse.
En la vida diaria no se puede ir en la zona roja continuamente con un deportivo con cv... ni con un utilitario. Vamos a centrarnos.
Cuando se podía correr, he hecho viajes de 1.000 kms acariciando la zona roja, con puntas de 250 o más si me lo permitía el motor y nunca se me ha estropeado un coche. Jamás y no los trato como a coches, los trato como a personas. Hasta les hablo. Con lubricantes de primera, cambiados cada pocos kilómetros, respetando temperaturas de servicio, sabiendo tratar un trubo si lo llevas... cientos de miles de kms te dura un coche.
Me parece que estamos llevando los términos a límites extraños, illos.

Un Rolex Submariner está diseñado para usarlo en el mar. Por estructura y materiales. No le va a pasar nada y mi sub con 11 años está impecablemente mejor que muchos otros con dos años que no han ido a la playa jamás. Y eso es comproblable. Lo veo continuamente. No "depende del medio en el que lo uses" ( no vale en ácido clorhídrico), sino de tu forma de usar, tratar, mantener y limpiar... y mimar.






Guancho, he sido propietario de un Lancia delta (fué mi primer coche) y de un subaru forester que ahora se quedó un familiar, en su día el Lancia Delta era un coche considerado como problematico y poco fiable, el mio jamás me dió un problema en los 9 años que lo tuve, el subaru ha sido un coche que tampoco me ha dado problemas en los cuatro años que lo he tenido, ha sido un coche perfecto en todos los sentidos, sin embargo un amigo que compró al tiempo que yo un Imprezza, no quiere ni ver en pintura la marca subaru nunca más porque pagó en averías casi lo mismo que por el coche, ¿sabes la diferencia entre mi amigo y yo?, el se pasaba los fines de semana "espantando" ciclistas en las curvas de la carretera de los montes de málaga, llevaba siempre el coche a todo trapo y pensaba que era un WRC, pero amigo, por muy deportivo que se suponga que es un coche, lo cierto es que no están preparados para el uso extremo, y si metes por ejemplo en un circuito a un coche de calle, tienes que ser consciente que los esfuerzos a los que lo vas a someter son demasiado para un coche que no ha sido construido para ello, igualmente si usas como coche de rally lo que no es mas que un coche deportivo similar al que corre el mundial de rallyes. Los coches de los equipos oficiales son parecidos a los de calle, pero en el parecido quedan todas sus similitudes, el resto es totalmente diferente, por eso cuestan lo que cuestan y aguantan lo que aguantan. saludos. PD. me encanta debatir, insisto en que no pretendo hacer dogma de mi opinión.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie