Amigo Tiber, Todo esto que hablamos creo que no tiene que ver con este Hilo, que inicialmente se centra en una hipotetica Primera Revolución, haciendo especial mención al Sr. Hatot, con sus sistemas ATO.
Ya te dije que podias tener razon, pero en la historia, el Honor y la Gloria se la llevan solo los vencedores y en lo que hablabamos ayer, parece que Bulova, fue el vencedor.
Que LIP fue el primer reloj electrico del mundo, parece que no hay dudas, salio al mercado el 19 de Marzo de 1952.
Este cartel lo publico el otro día un forero en Tecnica.
Las fotos que te mande ayer, eran para destacar el trabajo del Sr. Hatot, fijate en la esfera tanto del Nivada como del Junghans, en los 2 casos pone debajo del 6, LIC. ATO, porque el hilo habla de lo que aporto este Señor a la relojeria, que fue mucho.
En cuanto a la segunda revolucion, donde situarla es subjetivo, para mi los relojes que te mostre ayer y los que tu comentas, son parte de la EVOLUCION, es hacer coches con 3 ruedas (Triciclos), o con traccion delante o con traccion atrás o con traccion cuatro, esto para mi es evolucion, mientras que Bulova, hizo el coche sin ruedas, que ademas oscilaba 1.296.000 ciclos horas, frente a las 18.000 como mucho que lo hacian entonces los relojes, para mi esto es REVOLUCION, pero repito que no deja de ser subjetivo el donde situarla.
Estos hilos, relativamente informales, solo pretenden dar a conocer la Historia de Grandes Nombres en el mundo de la relojeria del siglo XX y esta claro que otros muchos nombres, tan importantes como estos, quedaran en el tintero, posiblemente a la espera de que otros escriban sobre ellos.
Un cordial saludo.