• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Revisión Rolex Explorer II 42mm ref: 216570

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jaipe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Magnifico trabajo, gracias por compartirlo:clap::clap::clap:
 
Muy buen trabajo Jaipe. Por cierto, buena linterna.
 
Hombre, ¿porque haces esas cosas? :D Tenía la CRI más o menos controlada y ahora esto...::grr:::D
Y que a mi este modelo no me gustaba al principio...::Dbt::

No, ahora en serio, muchas gracias Jaipe por tu revisión magnifica, fue bastante entretenido leerla... :clap::clap::clap:
 
jajaja... me uno a lo dicho por otros compañeros... te entran unas ganas de comprar el reloj :D
por tu culpa mas de uno va a hacer una locura de CRI!! yo espero controlarla aunque se que tarde o temprano caerá el blanquito... :flirt:
 
Muy buen trabajo Jaipe. Por cierto, buena linterna.

Coñe Ari, 8o en diferentes ocasiones he puesto fotos de relojes con alguna linterna mia y es la primera vez que alguien sabe algo o reconoce Jetbeam, :ok:: ya puestos dejo una del Explorer II con el "Deepsea" de las linternas. ;-)

lostimage.webp
 
Gracias Jaipe, deseaba que el artículo no acabara, he disfrutado mucho, Rolex no tiene ni idea del aliado que tiene contigo, pues lo que acaba de comentar otro forero es cierto, dan ganas de comprarse el reloj después de ver tu revisión.
Una pregunta Jaipe ¿Son los hombros un poco mas estrechos que los del GMT c ?

Si medimos las asas por la parte exterior miden practicamente lo mismo pero el asa del Ex42 por la parte interna es mas fina ya que el armis es mas ancho y en consecuencia es mas pequeña que las asas de los ceramicos y mantiene la imagen mas clasica de la caja Oyster, ademas los protectores de corona tambien son algo mas pequeños en el Ex42 que el los Subs o GMTs ceramicos y al ser el Explorer II mas grande de caja digamos no destacan tanto.

lostimage.webp


lostimage.webp
 
Bendito fin de semana con tiempo libre que ha hecho que nos regales otra gran revisión de un gran reloj. Es un peligro porque me haces pensar que puedo vender para hacerme con uno de ellos, pero por más que pienso no encuentro nada..

Enhorabuena por el reloj y gracias por el pedazo de hilo.

Saludos,

Sent from my iPad using Forum Runner
 
Ahora me gusta mas el Explorer II.... pero no va a poder ser.. gracias por la revisión..
 
Jaja no me extraña es poco habitual, es que soy muy friki. Son de las mejores (y caras). Yo utilizo una Jetbeam para el Airsoft, pero no es mia. un familiar tiene montado un buen tinglado en su finca para jugar Airsoft y tiene buenos equipos.
Coñe Ari, 8o en diferentes ocasiones he puesto fotos de relojes con alguna linterna mia y es la primera vez que alguien sabe algo o reconoce Jetbeam, :ok:: ya puestos dejo una del Explorer II con el "Deepsea" de las linternas. ;-)

lostimage.webp
 
He buscado un poco mas y resulta que sí es 904L, esta ficha tecnica está sacada del dosier de prensa de las novedades de Basel 2011 y pone que el brazalete esta fabricado con acero 904L, es que así lo tenía entendido.

https://imageshack.com/

Asi que asunto aclarado.:ok::


Duda resuelta. No existe mucha información al respecto y siempre me tuve esa duda.
Muchas gracias:ok::
 
Magnifica revisión , muchas gracias por compartir el extraordinario trabajo que has realizado. Saludos
 
Hola Jaipe:

gran artículo, incluso para los que no "eramos" muy amigos de esta versión del Explorer II. La esfera, comparada con el antíguo es también más grande?.

Saludos.

Este fin de semana he tenido tiempo y ganas de hacerle una revisión a mi nuevo Explorer II, la he puesto en el apartado correspondiente de revisiones que es el sitio que tiene que estar así estan todas agrupadas para futuras consultas, para no doblar la información dejo un enlace en este hilo, al que le apetezca verla que pinche AQUÍ :flirt:

lostimage.webp


Saludos :Cheers:
 
:clap::clap: Excelente revisión, y muy buenas fotos!!!}
Gracias por compartirlo.
Saludos.
 
Hola Jaipe:

gran artículo, incluso para los que no "eramos" muy amigos de esta versión del Explorer II. La esfera, comparada con el antíguo es también más grande?.
Saludos.

Claro que es mas grande, son 3 milimetros mas que el modelo anterior descatalogado recientemente ya que los anteriores ni que anuncien 40 miden 39mm y si el anterior 16570 ya se ve mas grande que el primer Flechón que posiblemente ese mida 37 o 38mm reales pues la diferencia con el nuevo son 4 o 5 milimetros mas.

lostimage.webp


lostimage.webp


Aqui el nuevo y el primero de 1971, esta foto engaña un poco ya que el nuevo está mas cerca del objetivo y el vintage al estar mas separado empequeñeze mas de lo que realmente sería con una foto en el mismo plano, pero por el momento no tengo ninguna foto mas que salgan los dos.

lostimage.webp
 
Última edición:
Un reportaje excelente tanto por las fotos como por el texto que las acompaña. Tuve la oportunidad de ver el modelo en vivo, has hecho una gran adquisición, felicidades.:ok::
 
Un gran trabajo muy preciso. Sin duda una buena herramienta a la hora de consultar cualquier duda sobre este modelo que me tiene enamorado. gracias Jaume. Y como ya te dije disfrútalo porque es un gran reloj y con esfera negra es el que me gusta, no en cambio el blanco.
 
Impresionante trabajo , me ha encantado .... Gracias
 
Buen trabajo y bonito reloj.
Se deduce que la caja mide 43, ¿no?
 
Buen trabajo y bonito reloj.
Se deduce que la caja mide 43, ¿no?

Hombre Alberto, si lo medimos de las 4 a las 10 el pié de rey da 43 ya que la caja por la parte inferior es algo mas ancha y si hay que dar las medidas maximas de la caja pues si es de 43, pero ese poco mas pienso no afecta al efecto visual, en cambio la anchura del bisel mide los 42mm que anuncian y la sensación de tamaño y como se puede ver comparado en otras fotos con relojes de 42 es bien similar.
 
Genial, Jaume, como siempre!

Que disfrutes la criatura como te mereces

Y habría que empezar a pensar en una nueva "rolex KDD" ya han pasado 5 años de la primera...?

:D:flirt:
 
Es una revisión fantástica, da gusto ver tu reportaje, gracias Jaume!!, disfruta de este bonito reloj.
 
Genial, Jaume, como siempre!

Que disfrutes la criatura como te mereces

Y habría que empezar a pensar en una nueva "rolex KDD" ya han pasado 5 años de la primera...?

:D:flirt:

Por aquí abajo se ha hecho alguna que otra.
En cualquier caso, si se hace pronto, me apunto.
 
Una excelente revisión, con unas fotos y comparativas excepcionales.
A mi que este reloj no me decía nada... Ahora lo veo con otros ojos.
Muchas gracias por el trabajo que has hecho.
 
Genial, Jaume, como siempre!

Que disfrutes la criatura como te mereces

Y habría que empezar a pensar en una nueva "rolex KDD" ya han pasado 5 años de la primera...?

:D:flirt:

No estaría de mas Raúl, :ok:: por mi parte si alguien le pone empeño lo monta y no se hace muy lejos de mi zona intentaré asistir. :yes:
 
Excelente trabajo!!! yo desde que lo tengo no me lo he podido quitar!!!
Un saludo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie