• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes Leica L1 y L2

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo juanhms
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perdona, camarada, pero eso no es así. Montblanc empezó en 1908 bajo el nombre de SIMPLO como fabricante de estilográficas, y Montblanc era uno de sus modelos, que gracias a su calidad y fama acabó fagocitando a la propia marca, cambiando finalmente su nombre.
Lo de los relojes vino mucho más tarde, concretamente en 1997. 😉

No dudo que tengas razón, porque atesoras conocimientos muy por encima de los míos, pero lo apunté porque lo leí en su página web, donde presumen de su larga trayectoria (desde 1858, fecha que da nombre a una colección).

De hecho, reconozco que siempre pensé que era una marca “moderna” hasta que lo leí en su web.

lostlink.webp
 
No dudo que tengas razón, porque atesoras conocimientos muy por encima de los míos, pero lo apunté porque lo leí en su página web, donde presumen de su larga trayectoria (desde 1858, fecha que da nombre a una colección).

De hecho, reconozco que siempre pensé que era una marca “moderna” hasta que lo leí en su web.

lostlink.webp
Es que ahí hacen trampa, porque toman el año de la creación de Minerva, fabricante de calibres que compraron hace pocos años...

Es una maniobra habitual en la industria: si no tienes historia, cómprala.

Captura de pantalla 2022-02-08 a les 18.27.38.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, Coronado 82, carrusel y 3 más
Es que ahí hacen trampa, porque toman el año de la creación de Minerva, fabricante de calibres que compraron hace pocos años...

Es una maniobra habitual en la industria: si no tienes historia, cómprala.

Qué pillos…
Gracias sinceras por la aclaración, fui víctima de su marketing... 👍🏻👍🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, Maurofractal y Tazio Nuvolari
No dudo que tengas razón, porque atesoras conocimientos muy por encima de los míos, pero lo apunté porque lo leí en su página web, donde presumen de su larga trayectoria (desde 1858, fecha que da nombre a una colección).

De hecho, reconozco que siempre pensé que era una marca “moderna” hasta que lo leí en su web.

lostlink.webp

Es que ahí hacen trampa, porque toman el año de la creación de Minerva, fabricante de calibres que compraron hace pocos años...

Es una maniobra habitual en la industria: si no tienes historia, cómprala.

Ver el archivos adjunto 2369468

Dejo un artículo que explica muy bien la adquisición por parte de Richemont en 2006 de la histórica manufactura Minerva y su asignación a Montblanc un año después:


 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, Tazio Nuvolari y osmpo
Qué pillos…
Gracias sinceras por la aclaración, fui víctima de su marketing... 👍🏻👍🏻
No pasa nada, camarada. Lo que sucede es que algunos somos perros viejos en el tema del marketing, incluso nos hemos ganado la vida con ello... 😎👍
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega, Maurofractal y osmpo
No sé cuantos relojes venderán, pero yo con esos precios que decís van a tener, iría a por relojes de marcas con mucha más historia y prestigio en el mundo de la relojería.
 
Dejo un artículo que explica muy bien la adquisición por parte de Richemont en 2006 de la histórica manufactura Minerva y su asignación a Montblanc un año después:



Unas lecturas interesantes.
Algunos de los calibres visualmente quitan el hipo.
Gracias por el aporte!

Y perdón por desviar el tema y mis disculpas a @Maurofractal por corregirle erróneamente 😶‍🌫️
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Son tiradas muy cortas. Imagino que entre los fans de la marca fotográfica, que los hay y muchos, se venderán todos.
 
Me gustan, pero por ese precio me gustaría saber si ese pedazo de pulsador para cambiar la fecha permite hacerlo sin horas prohibidas. Asimismo si la puesta a cero automática de la segundera está acompañada del posicionamiento automático de la minutera al minuto más cercano y si se mueve en incrementos de marca en marca del carril del minutos.

Sí, sé que pido mucho, pero... :pardon:
 
Me gusta que conserve alguna esencia de las cámaras, como la corona. Aunque creo que debería tener algo mas... No se, esperaba algo más de personalidad. Al menos tendrá buen cristal, eso sí.
 
No sé. Si la calidad del reloj es como la de sus cámaras fotográficas será un muy buen reloj.
Totalmente de acuerdo. Yo tengo unos binoculares Leica y aunque en teoría son de la misma categoría que otros que tiene mi hermano de la marca Zeiss, no hay color. Los Leica, ofrecen una nitidez y una luminosidad mucho mayor.

Me imagino que los cristales de estos relojes deben de ser de la misma calidad que las lentes de la marca.

Aunque por sus precios, pues la verdad, son caros. Mis binoculares son de herencia paterna y no debieron de ser baratos, supongo. Yo los tengo cuidados como oro en paño.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanhms
Me parece bonitos pero les sobra el agujero de las "3". Respecto al precio y dando por hecho que son buenos relojes, la duda que me surge es si está a la altura de otros relojes de esos precios.

Respecto a la marca, no se que pensar, a mi me gustan los ordenadores también, pero creo que jamás pagaría por un PC de marca Omega, Rolex o Glashutte los precios en que los que saliesen a la venta.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: cavolta
Pero es que lo dices como si fuera de ahora... ambas marcas llevan décadas fabricando relojes, Porsche Design prácticamente desde sus inicios hace 50 años. No es una moda pasajera ni un "subirse al carro", como sí hacen otros.
Bueno a esa tendencia me refiero.....
 
Hubo un intento anterior, de diseño, al menos para mí, menos afortunado.


Estos relojes estaban en el 2018 en la tienda leica de París a 3 500 Euros... Me lo probé pero la verdad es que no me entraron para nada. Y eso que soy muy fan de Leica. Con los nuevos, creo que están cambiando el marketing (y algo el concepto) aunque tengo mis serias dudas de que no acaben casi como los otros...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Totalmente de acuerdo. Yo tengo unos binoculares Leica y aunque en teoría son de la misma categoría que otros que tiene mi hermano de la marca Zeiss, no hay color. Los Leica, ofrecen una nitidez y una luminosidad mucho mayor.

Me imagino que los cristales de estos relojes deben de ser de la misma calidad que las lentes de la marca.

Aunque por sus precios, pues la verdad, son caros. Mis binoculares son de herencia paterna y no debieron de ser baratos, supongo. Yo los tengo cuidados como oro en paño.
Pues en binoculares, no sé. Pero en lentes de fotografía, que es la madre del cordero... Leica es Leica, y su manera tan peculiar de interpretar la imagen siempre me ha enamorado. Es única.
Zeiss es soberbia, también. La considero incluso superior, lo que pasa es que no es tan poética.
Se nota sobretodo pasando a blanco y negro. Zeiss tiene una gama tonal brutal, inigualable.
Pero Leica juega con los contornos de la imagen de tal manera que con poca luz tiene una firma más poética.
Son dos monstruos con diferente caracter, el chico ultra eficiente y el artista. Así los veo.
A años luz de cualquier cosa nipona.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Los relojes son bonitos, no digo que no, pero empezar en este mundillo con esos precios es obsceno!
 
  • Me gusta
Reacciones: caik76
Simplemente muchísimas gracias por estos hilos, y tantos otros tan apasionantes, con tanta "chicha" y para enmarcar. 👏👏👏👏👏👏 Me quedaría sin manos de tanto aplauso. Buen miércoles.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanhms
Pues no me dicen mucho en cuanto a diseño, demasiados agujeros por toda la esfera, y el pulsador de la fecha me parece matar moscas a cañonazos.
 
Se ven muy bonitos. Obviamente deben ser fáciles de leer!! :laughing1:
 
Pues además de bonitos, a mi no me parece que los precios sean una pasada.
A ver, son caros, pero estás pagando Leica y un movimiento manufactura novedoso y exclusivo. 10-13k es un buen taco de billetes, pero no me parece desorbitado por lo que ofrecen. No me cabe duda de que van a vender hasta la última pieza.
 
1f8d3ee9-015e-413d-a8bf-a15cebced946.webp


También fabrican lápices.
 
Chulo, pero el precio es disparatado.

Pero mucho
 
Son Preciosos y seguro que unos pepinazos pero si dispusiera de ese dinero, me iría a por alguna otra cosa 😉

Gracias por mostrarlos!

Saludos.
 
Atrás
Arriba Pie