Creo que lo más oportuno, aparte de tener todas las seguridades pasivas y activas habidas y por haber, es tener un buen seguro.
Siempre hay que tener en cuenta que, en caso de robo, puede dar la casualidad de que exista amenaza contra las personas, y que te veas obligado a darlo todo. Y en ese caso sólo vale un buen seguro.
En cuanto a la pregunta de algún forero sobre costos y procedimientos, deciros que el mercado es tan heterogéneo, que cada compañía puede aplicar sus condiciones de seguro y su prima.
Por descontado, cuantas más seguridades tenga un domicilio, más económica acostumbra a ser la prima.
También hay que tener presente el dinero que queremos asegurar. A medida que aumentan los importes también aumentarán las reticencias y exigencias de las aseguradoras. Mención especial para las piezas de gran valor. Éstas acostumbra a ser preciso acompañar fotografías, facturas (no es imprescindible ya que puede ser un regalo o una herencia) y certificados, además de peritajes.
Y como consejo, aunque la compañía no os exija ninguna fotografía, siempre es mejor tenerla, así como una relación, Nºs de referencia, etc. También es aconsejable fotografías vuestras o de vuestros familiares con los objetos puestos. Todo esto, además de ayudar ante la compañía, ayuda ante la policía.
Por último comentar que existen aseguradoras que te dan cobertura 100%, es decir, que te los aseguran para casi cualquier riesgo (rotura o pérdida incluida) y en cualquier situación (pasenado por la calle, de fiesta, en una boda, en casa, en casa de la vecina, etc....
Saludos,