• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj vintage Ontario

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo picarcas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
P

picarcas

Novat@
Sin verificar
Que tal buenos días un gusto saludarlos y solicitando de su apoyo por favor de que me puedan instruir acerca de un reloj que me regalaron marca Ontario, solo sé que es viejo :-P::blush::... Me gustaría venderlo pero necesito saber más acerca de él, muchas gracias. Gracias por su página, es excelente!!:worshippy::worshippy:

Saludos desde México :ok::
 

Archivos adjuntos

  • IMG20150208175605.webp
    IMG20150208175605.webp
    12,1 KB · Visitas: 615
  • IMG20150208175421.webp
    IMG20150208175421.webp
    22 KB · Visitas: 620
  • IMG20150208175427.webp
    IMG20150208175427.webp
    20,7 KB · Visitas: 609
  • IMG20150208175435.webp
    IMG20150208175435.webp
    28,3 KB · Visitas: 615
  • IMG20150208175441.webp
    IMG20150208175441.webp
    30,1 KB · Visitas: 629
  • IMG20150208175447.webp
    IMG20150208175447.webp
    22,2 KB · Visitas: 592
  • IMG20150208175502.webp
    IMG20150208175502.webp
    17,2 KB · Visitas: 587
  • IMG20150208175532.webp
    IMG20150208175532.webp
    17,7 KB · Visitas: 613
  • IMG20150208175548.webp
    IMG20150208175548.webp
    19,7 KB · Visitas: 605
  • IMG20150208175814.webp
    IMG20150208175814.webp
    20,8 KB · Visitas: 603
  • IMG20150208175809.webp
    IMG20150208175809.webp
    14,6 KB · Visitas: 617
  • IMG20150208175744.webp
    IMG20150208175744.webp
    45,3 KB · Visitas: 581
  • IMG20150208175734.webp
    IMG20150208175734.webp
    36,9 KB · Visitas: 594
  • IMG20150208175722.webp
    IMG20150208175722.webp
    28,9 KB · Visitas: 592
  • IMG20150208175713.webp
    IMG20150208175713.webp
    47,6 KB · Visitas: 583
  • IMG20150208175703.webp
    IMG20150208175703.webp
    16,9 KB · Visitas: 577
  • IMG20150208175645.webp
    IMG20150208175645.webp
    45,1 KB · Visitas: 634
  • IMG20150208175634.webp
    IMG20150208175634.webp
    24,6 KB · Visitas: 596
  • IMG20150208175628.webp
    IMG20150208175628.webp
    19 KB · Visitas: 587
  • IMG20150208175927.webp
    IMG20150208175927.webp
    16,5 KB · Visitas: 569
  • IMG20150208175918.webp
    IMG20150208175918.webp
    15,1 KB · Visitas: 572
  • IMG20150208175914.webp
    IMG20150208175914.webp
    15,3 KB · Visitas: 577
Hola Picarcas, muy difícil decirte algo del reloj, ya que la marca en si no dice nada, posiblemente la hizo poner algún importador de vuestro país o más al norte y vendió estos relojes allá.

Lo poco que se ve de la máquina la debería situar como de fabricación Francesa y posiblemente de los años 20 a 30, pero difícil de precisar.

De la máquina destaca el gran rodillo de púas que mueve la sonería de 9 tubos, poco vista y más antigua que el concepto, y esto despista, del hecho que la pletina trasera que parece estampada, incluso parece que llevara chatones, lo que también sería un contrasentido con lo anterior.

Difícil Amigo, por lo que muestras y por lo que no se ve.

Posiblemente si bajaras la máquina y la viéramos bien en su trasera y en su delantera, tras la esfera, sabríamos más.

Un saludo
 
Hola Picarcas, muy difícil decirte algo del reloj, ya que la marca en si no dice nada, posiblemente la hizo poner algún importador de vuestro país o más al norte y vendió estos relojes allá.

Lo poco que se ve de la máquina la debería situar como de fabricación Francesa y posiblemente de los años 20 a 30, pero difícil de precisar.

De la máquina destaca el gran rodillo de púas que mueve la sonería de 9 tubos, poco vista y más antigua que el concepto, y esto despista, del hecho que la pletina trasera que parece estampada, incluso parece que llevara chatones, lo que también sería un contrasentido con lo anterior.

Difícil Amigo, por lo que muestras y por lo que no se ve.

Posiblemente si bajaras la máquina y la viéramos bien en su trasera y en su delantera, tras la esfera, sabríamos más.

Un saludo

Que tal tantdetemps, muchas gracias por tu pronta respuesta Me podrías orientar por favor sobre como desmontarlo para poder mandarte las fotos que necesitas para una descripción más completa y saber más de este reloj. Gracias nuevamente :)

Saludos :)
 
En la foto 5713, ves que la maquina esta fijada a una traviesa de madera que esta metida en la caja del reloj por unas guias que hay a ambos laterales, (Mira si hay algún tornillo que fija la traviesa a la guía), con lo que estirando de la traviesa de madera que esta fijada a la máquina todo ello vendrá hacia ti, quedando en el fondo de la caja solo las varillas de la sonería, ojo, porque también llevas 2 patas metálicas que la sujetan al fondo de la caja, una de ellas se ve en la misma foto, le falta el tornillo, con lo que deduzco que esta suelta, pero hay que ver la del otro lado.

Con el reloj fuera de la caja, ya puedes ver la trasera de la máquina y fotografiarla, para sacar la esfera y ver el otro lado de la máquina, hay que sacar las agujas, en el eje hay una tuerca o un pasador que sujeta la minutera, hay que sacar, y saldrá la aguja, la de las horas va a presión. Una vez fuera las agujas mira como esta sujeta la esfera a la máquina, generalmente con unos pasadores cónicos, 3 ó 4, sacándolos
sale la esfera y aparece la máquina.

Todo ello relativamente fácil con algo de experiencia.

Suerte y un saludo.
 
IMG20150212195511.webpIMG20150212195030.webpIMG20150212195024.webpIMG20150212195012.webpIMG20150212194738.webpIMG20150212194734.webpIMG20150212194724.webpIMG20150212194642.webpIMG20150212194632.webp
En la foto 5713, ves que la maquina esta fijada a una traviesa de madera que esta metida en la caja del reloj por unas guias que hay a ambos laterales, (Mira si hay algún tornillo que fija la traviesa a la guía), con lo que estirando de la traviesa de madera que esta fijada a la máquina todo ello vendrá hacia ti, quedando en el fondo de la caja solo las varillas de la sonería, ojo, porque también llevas 2 patas metálicas que la sujetan al fondo de la caja, una de ellas se ve en la misma foto, le falta el tornillo, con lo que deduzco que esta suelta, pero hay que ver la del otro lado.

Con el reloj fuera de la caja, ya puedes ver la trasera de la máquina y fotografiarla, para sacar la esfera y ver el otro lado de la máquina, hay que sacar las agujas, en el eje hay una tuerca o un pasador que sujeta la minutera, hay que sacar, y saldrá la aguja, la de las horas va a presión. Una vez fuera las agujas mira como esta sujeta la esfera a la máquina, generalmente con unos pasadores cónicos, 3 ó 4, sacándolos
sale la esfera y aparece la máquina.

Todo ello relativamente fácil con algo de experiencia.

Suerte y un saludo.


Que tal tantdetemps muchas gracias por tu pronta respuesta y realicé lo que comentas, mando las fotos para que me puedas instruir más acerca de este reloj por favor, muchas gracias :)

P.D. Se alcanza a leer que dice Made in France y otra vez lo mismo pero en francés y la maquinaria cuenta con un serial (843807)

Saludos :)
 
Gracias por las fotos, efectivamente es Frances y muy completo como lo demuestran los 9 + 4 martillos que equipa y la pletina trasera en 3 partes. Difícil saber quien fabricó esa máquina, posiblemente en el Valle del Jura donde varias industrias construían para otras firmas. Difícil de datar, el hecho de llevar pletinas estampadas lo hace más moderno, quizás de los 40, aunque otros detalles como el gran rodillo lo llevaría a los 20-30.

Tengo uno similar, también del Jura, este años 20 :

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


En conclusión y a falta de otras opiniones, para mi es un buen y completo reloj de pared.


Cuidado al montarlo, ya que debes fijar los soportes a la trasera en el punto que permita tocar los martillos a las varillas en ambos lados, tal como estaba no podía sonar. También estudiar la profundidad a que va la traviesa en la caja, ya que debe quedar en el punto que todos los martillos puedan tocar sobre la varilla correspondiente. (Las varillas puedes doblarlas ligeramente para que golpeen bien la varilla, golpe seco para producir la nota adecuada)



Un saludo
 
Última edición:
;4258385 dijo:
Gracias por las fotos, efectivamente es Frances y muy completo como lo demuestran los 9 + 4 martillos que equipa y la pletina trasera en 3 partes. Difícil saber quien fabricó esa máquina, posiblemente en el Valle del Jura donde varias industrias construían para otras firmas. Difícil de datar, el hecho de llevar pletinas estampadas lo hace más moderno, quizás de los 40, aunque otros detalles como el gran rodillo lo llevaría a los 20-30.

Tengo uno similar, también del Jura, este años 20 :

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


En conclusión y a falta de otras opiniones, para mi es un buen y completo reloj de pared.


Cuidado al montarlo, ya que debes fijar los soportes a la trasera en el punto que permita tocar los martillos a las varillas en ambos lados, tal como estaba no podía sonar. También estudiar la profundidad a que va la traviesa en la caja, ya que debe quedar en el punto que todos los martillos puedan tocar sobre la varilla correspondiente. (Las varillas puedes doblarlas ligeramente para que golpeen bien la varilla, golpe seco para producir la nota adecuada)



Un saludo

Muchas gracias nuevamente por tu pronta respuesta tantdetemps, si, tuve mucho cuidado en volverlo a montar, de verdad muchas gracias por tomarte el tiempo de leer y responder. En estos días subiré fotos de otro reloj para ver si me puedes instruir por favor. :)


Saludos :)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie